¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

#13047
El Edu escribió:
10 Oct 2018, 12:35
Caribbean escribió:
10 Oct 2018, 00:09
También me intriga la diferencia de sabor que dicen que dan las muelas cónicas frente a las planas.

Se ha escrito mucho sobre eso pero yo, sinceramente, no me lo creo.
Al final todo se reduce a una cuestión ”ergonómica”. Aprovechar espacios y la potencia. Hay molinos de tienda que aprovechando la potencia (Malkoenig VT6 ) usa muelas planas horizontales , que en teoria muelen más homogeneo y otros menos potentes (Malkoenig EK43) que colocan las muelas verticalmente y aprovechan la gravedad para moler más rápido pero lo suficientemente lento (menos potencia) para obtener una molienda homogénea.y necesitan menos espacio.Pero al final lo más importante es tener unas muelas bien afinadas.Probablemente en el tema de muelas planas o cónicas es algo similar y no hay grandes diferencias . Probablemente son mejores las planas (den una molienda más homogenea) pero necesitan más espacio y mayor mantenimiento (mayor desgaste).
#13048
tocateclas escribió:
11 Oct 2018, 00:08
Caturro escribió:
10 Oct 2018, 23:46
¿Un margen de calibrado 0-50? Me parece mucho margen. Si como indica además @eliecer.lopez sobre el 20 anda el afinado de un espresso. O no he entendido bien.
El ajuste es como en cualquier otro molino (tipo Mazzer), el anillo está marcado del 0 al 50 como podría haberlo estado del 0 al 80. Lo diferente es que debajo del anillo de regulación lleva un segundo anillo de "calibración", se trata sencillamente de un aro que se mueve independientemente del anillo para hacer coincidir dos marcas con la intención de que diferentes molinos tengan un valor similar en la escala cuando están regulados igual. El rango de espresso, cuando está calibrado, está entre 15 y 25. Para filtro hay que ir más allá del 50. Las palabras "espresso" y "filter drip" solo indican la dirección fino - grueso, no el área concreta de ajuste.

No podré saberlo hasta que no lo tenga pero creo que el paso de la rosca es más fino que en mi fiorenzato. Para ajustar he leído que la gente varía fácilmente 2 puntos, cuando con el fiorenzato medio milímetro produce ya una gran diferencia. Estaría genial si asi fuera porque eso se traduce en un ajuste más sencillo, más parecido a mi añorada ruedecilla de Eureka.

Aquí lo explican muy bien:
Supongo que la diferencia entre moler 22 y 25 apenas se note . Lo curioso es que marca 0-15 los rangos para espresso y según @elicer.lopez por debajo de 15 (por lento) tiene dificultades para hacer un espresso.
#13050
Caturro escribió:
11 Oct 2018, 00:51
tocateclas escribió:
11 Oct 2018, 00:08
Caturro escribió:
10 Oct 2018, 23:46
¿Un margen de calibrado 0-50? Me parece mucho margen. Si como indica además @eliecer.lopez sobre el 20 anda el afinado de un espresso. O no he entendido bien.
El ajuste es como en cualquier otro molino (tipo Mazzer), el anillo está marcado del 0 al 50 como podría haberlo estado del 0 al 80. Lo diferente es que debajo del anillo de regulación lleva un segundo anillo de "calibración", se trata sencillamente de un aro que se mueve independientemente del anillo para hacer coincidir dos marcas con la intención de que diferentes molinos tengan un valor similar en la escala cuando están regulados igual. El rango de espresso, cuando está calibrado, está entre 15 y 25. Para filtro hay que ir más allá del 50. Las palabras "espresso" y "filter drip" solo indican la dirección fino - grueso, no el área concreta de ajuste.

No podré saberlo hasta que no lo tenga pero creo que el paso de la rosca es más fino que en mi fiorenzato. Para ajustar he leído que la gente varía fácilmente 2 puntos, cuando con el fiorenzato medio milímetro produce ya una gran diferencia. Estaría genial si asi fuera porque eso se traduce en un ajuste más sencillo, más parecido a mi añorada ruedecilla de Eureka.

Aquí lo explican muy bien:
Supongo que la diferencia entre moler 22 y 25 apenas se note . Lo curioso es que marca 0-15 los rangos para espresso y según @elicer.lopez por debajo de 15 (por lento) tiene dificultades para hacer un espresso.
No es ese el rango de espresso, han utilizado "espresso" y "filter drip" a modo de "fino" y "grueso", como dirección y no como zona. Desde luego es confuso porque da lugar a interpretarlo como dices tú, como rango de una cosa u otra. Para moler para espresso es muy fino de 0 a 15, y para moler para filtro el 50 es demasiado fino también. Si alguien quiere que su rango de espresso esté donde está escrito espresso tampoco es un problema porque el punto de referencia es móvil, lo puedes poner donde quieras. Si lo quieres dejar "calibrado" para moverte en los mismos valores que los demás, el espresso quedará donde lo tiene elicer.lopez.
#13053
tocateclas escribió:
11 Oct 2018, 07:39
Caturro escribió:
11 Oct 2018, 00:51
tocateclas escribió:
11 Oct 2018, 00:08


El ajuste es como en cualquier otro molino (tipo Mazzer), el anillo está marcado del 0 al 50 como podría haberlo estado del 0 al 80. Lo diferente es que debajo del anillo de regulación lleva un segundo anillo de "calibración", se trata sencillamente de un aro que se mueve independientemente del anillo para hacer coincidir dos marcas con la intención de que diferentes molinos tengan un valor similar en la escala cuando están regulados igual. El rango de espresso, cuando está calibrado, está entre 15 y 25. Para filtro hay que ir más allá del 50. Las palabras "espresso" y "filter drip" solo indican la dirección fino - grueso, no el área concreta de ajuste.

No podré saberlo hasta que no lo tenga pero creo que el paso de la rosca es más fino que en mi fiorenzato. Para ajustar he leído que la gente varía fácilmente 2 puntos, cuando con el fiorenzato medio milímetro produce ya una gran diferencia. Estaría genial si asi fuera porque eso se traduce en un ajuste más sencillo, más parecido a mi añorada ruedecilla de Eureka.

Aquí lo explican muy bien:
Supongo que la diferencia entre moler 22 y 25 apenas se note . Lo curioso es que marca 0-15 los rangos para espresso y según @elicer.lopez por debajo de 15 (por lento) tiene dificultades para hacer un espresso.
No es ese el rango de espresso, han utilizado "espresso" y "filter drip" a modo de "fino" y "grueso", como dirección y no como zona. Desde luego es confuso porque da lugar a interpretarlo como dices tú, como rango de una cosa u otra. Para moler para espresso es muy fino de 0 a 15, y para moler para filtro el 50 es demasiado fino también. Si alguien quiere que su rango de espresso esté donde está escrito espresso tampoco es un problema porque el punto de referencia es móvil, lo puedes poner donde quieras. Si lo quieres dejar "calibrado" para moverte en los mismos valores que los demás, el espresso quedará donde lo tiene elicer.lopez.
@tocateclas lo tienes súper claro, no me quiero imaginar cuando lo tengas :D

Me ha gustado lo que fue biendo del compañero @elicer.lopez

Muy buena pinta el pequeño. Chiquito y rendidor, como nos gusta a algunos :lol:
#13060
dandan escribió:
11 Oct 2018, 14:37
tocateclas escribió:
11 Oct 2018, 07:39

No es ese el rango de espresso, han utilizado "espresso" y "filter drip" a modo de "fino" y "grueso", como dirección y no como zona. Desde luego es confuso porque da lugar a interpretarlo como dices tú, como rango de una cosa u otra. Para moler para espresso es muy fino de 0 a 15, y para moler para filtro el 50 es demasiado fino también. Si alguien quiere que su rango de espresso esté donde está escrito espresso tampoco es un problema porque el punto de referencia es móvil, lo puedes poner donde quieras. Si lo quieres dejar "calibrado" para moverte en los mismos valores que los demás, el espresso quedará donde lo tiene elicer.lopez.
@tocateclas lo tienes súper claro, no me quiero imaginar cuando lo tengas :D

Me ha gustado lo que fue biendo del compañero @elicer.lopez

Muy buena pinta el pequeño. Chiquito y rendidor, como nos gusta a algunos :lol:
Pues no lo tenía tan claro, no, acabo de fijarme en el vídeo de elicer y han cambiado la posición de las palabras con respecto a los primeros prototipos. Ahora la palabra espresso sí está más o menos en su rango o tal vez un poco tirando a demasiado fino. Con filtro ni idea pero creo que va a estar más lejos, he leído que para kalita hay que irse algo más de 180º desde el punto de espresso. Como no tiene escala por detrás, tal vez sea práctico poner alguna señal justo al otro extremo del punto blanco para tener referencia cuando utilizas molidos más gruesos.
#13062
tocateclas escribió:
11 Oct 2018, 16:27
dandan escribió:
11 Oct 2018, 14:37
tocateclas escribió:
11 Oct 2018, 07:39

No es ese el rango de espresso, han utilizado "espresso" y "filter drip" a modo de "fino" y "grueso", como dirección y no como zona. Desde luego es confuso porque da lugar a interpretarlo como dices tú, como rango de una cosa u otra. Para moler para espresso es muy fino de 0 a 15, y para moler para filtro el 50 es demasiado fino también. Si alguien quiere que su rango de espresso esté donde está escrito espresso tampoco es un problema porque el punto de referencia es móvil, lo puedes poner donde quieras. Si lo quieres dejar "calibrado" para moverte en los mismos valores que los demás, el espresso quedará donde lo tiene elicer.lopez.
@tocateclas lo tienes súper claro, no me quiero imaginar cuando lo tengas :D

Me ha gustado lo que fue biendo del compañero @elicer.lopez

Muy buena pinta el pequeño. Chiquito y rendidor, como nos gusta a algunos :lol:
Pues no lo tenía tan claro, no, acabo de fijarme en el vídeo de elicer y han cambiado la posición de las palabras con respecto a los primeros prototipos. Ahora la palabra espresso sí está más o menos en su rango o tal vez un poco tirando a demasiado fino. Con filtro ni idea pero creo que va a estar más lejos, he leído que para kalita hay que irse algo más de 180º desde el punto de espresso. Como no tiene escala por detrás, tal vez sea práctico poner alguna señal justo al otro extremo del punto blanco para tener referencia cuando utilizas molidos más gruesos.
Desde la experiencia ya nos contaran ustedes que tan practico resulta para alternar en ambos métodos.

Yo hasta ahora he comprobado que existe un método que no falla: dos molinos! :lol:
#13063
Hola buenas tardes, me llamo Isaac. Un saludo, resulta estoy a la espera de un niche desde septiembre 2017, estaba contento leyendo vuestros comentarios, sensaciones... De repente niche uk me dice que hay problemas con mi envío a Canarias, alegando que no es España y me solicitan 200 libras para envío aéreo
Disculparme a alguien más le ha pasado algo parecido, sobre todo a algún canario?

Gracias de antemano y gracias por el foro ImagenImagen

Enviado desde mi G8141 mediante Tapatalk

#13066
pricol escribió:Qué sinvergonzonería. Y, si no entiendo mal, en el primer párrafo casi te acusan de que se la has intentado colar. Seguro que con las islas del canal de la Mancha no pondrán tanto problema...
Estoy indignado después de un año de espera, me salen con esto. Les acabo de enviar un correo a ver que me contestan, ya os comento, gracias


Enviado desde mi G8141 mediante Tapatalk

#13067
titan10 escribió:
11 Oct 2018, 18:49
Hola buenas tardes, me llamo Isaac. Un saludo, resulta estoy a la espera de un niche desde septiembre 2017, estaba contento leyendo vuestros comentarios, sensaciones... De repente niche uk me dice que hay problemas con mi envío a Canarias, alegando que no es España y me solicitan 200 libras para envío aéreo
Disculparme a alguien más le ha pasado algo parecido, sobre todo a algún canario?

Gracias de antemano y gracias por el foro ImagenImagen

Enviado desde mi G8141 mediante Tapatalk
Creo que es Gibraltar lo que no es España, jajaja. Fuera de bromas, menudo disparate, espero que lo puedas arreglar sin pagar esa burrada. Y deberían leer más, aunque sean los escaparates de las agencias de viajes. Tan listos para unas cosas...
  • 1
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 103

Una última pregunta, para cerrar el tema y […]

Café del Día

¿Y si la sensación positiva que se p[…]

Qué maravilla de pedido, Edu! Espero leerte[…]

Nuevo usurario

Buenas tardes , soy nuevo usuario aprendiendo de v[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!