¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

saeco, delonghi, bezzera, expobar...
#75211
Hola de nuevo, tras la presentación de rigor, mi primer coment, al grano.Voy por mi 4ª o 5ª cafetera, ahora mismo desmontada completamente y que seguramente tiraré.
Mi primera cafetera creo que fue una que me regalaron de cierto supermercado hace un porrón de años, en la primera limpieza que le hice con un producto para ello, no paraba de salir agua grisácea una tras otra limpieza. Busqué y buceé por Inet, caldera de aluminio o de alguna aleación cutre de aluminio, el interior, cosa que ya entonces estaba prohibido en la fabricación según leí. El producto de limpieza se come el aluminio, vamos que café al aluminio también habré tragado. Fue directa a la basura.
He pasado por otras, y la que tengo ahora que sigue funcionando de maravilla, la he desmontado al gotear un poco por fuera si me paso y sube a los 19/20 bares. Por lo menos veo que la caldera es de Inox y algunas piezas de cobre/bronce, lo que me tiene mosquedao, y bastante, es que la goma que sella toda la caldera, ducha y el portafiltro, debe llevar tiempo deshaciéndose :shock: . Al desmontar todo y sacar la goma negra que apenas se ve desde fuera, los dedos negros, asqueroso, no hay quien se lo quite de las manos. La he limpiado a conciencia ya que aparentemente se ve bien, hasta 10 minutos en agua hirviendo, pues la frotas en una servilleta de papel y la mancha de negro un poco, no hay manera. Café a la goma también habré estado tomando :oops:
Goma de repuesto hay, pero supongo que el problema está en ella, y más pronto que tarde estaré igual ya que la cafetera tiene unos 3-4 años. Si hubiera de silicona la reparaba ya que en la caldera hay otras juntas de silicona rojo-naranja que sí están perfectas, pero esta de goma negra es una mierda que me he estado tragando seguro.
¿Qué opináis de estos temas que no vemos?, si compro otra cafetera, igual hay que desmontarla el primer día a ver qué voy a tragar esta vez, ya que sobre estas cosas del interior, poca o nada información, habría que hacer reviús destripándolas completamente y analizando este tipo de cosas.
#75212
Pedro71 escribió:Hola de nuevo, tras la presentación de rigor, mi primer coment, al grano.Voy por mi 4ª o 5ª cafetera, ahora mismo desmontada completamente y que seguramente tiraré.
Mi primera cafetera creo que fue una que me regalaron de cierto supermercado hace un porrón de años, en la primera limpieza que le hice con un producto para ello, no paraba de salir agua grisácea una tras otra limpieza. Busqué y buceé por Inet, caldera de aluminio o de alguna aleación cutre de aluminio, el interior, cosa que ya entonces estaba prohibido en la fabricación según leí. El producto de limpieza se come el aluminio, vamos que café al aluminio también habré tragado. Fue directa a la basura.
He pasado por otras, y la que tengo ahora que sigue funcionando de maravilla, la he desmontado al gotear un poco por fuera si me paso y sube a los 19/20 bares. Por lo menos veo que la caldera es de Inox y algunas piezas de cobre/bronce, lo que me tiene mosquedao, y bastante, es que la goma que sella toda la caldera, ducha y el portafiltro, debe llevar tiempo deshaciéndose :shock: . Al desmontar todo y sacar la goma negra que apenas se ve desde fuera, los dedos negros, asqueroso, no hay quien se lo quite de las manos. La he limpiado a conciencia ya que aparentemente se ve bien, hasta 10 minutos en agua hirviendo, pues la frotas en una servilleta de papel y la mancha de negro un poco, no hay manera. Café a la goma también habré estado tomando :oops:
Goma de repuesto hay, pero supongo que el problema está en ella, y más pronto que tarde estaré igual ya que la cafetera tiene unos 3-4 años. Si hubiera de silicona la reparaba ya que en la caldera hay otras juntas de silicona rojo-naranja que sí están perfectas, pero esta de goma negra es una mierda que me he estado tragando seguro.
¿Qué opináis de estos temas que no vemos?, si compro otra cafetera, igual hay que desmontarla el primer día a ver qué voy a tragar esta vez, ya que sobre estas cosas del interior, poca o nada información, habría que hacer reviús destripándolas completamente y analizando este tipo de cosas.
Es algo que, sin tener experiencia similar, le he estado dando vueltas en ocasiones...
Plásticos a tan alta temperatura.,... Bueno no debe ser. Y ya si se deshacen...,.
#75222
Bueno, en esta concreta sólo pasa el agua fría por tubitos de teflón creo que son, parecen iguales a los de las impresoras 3D por donde pasa el hilo hasta el cabezal de extrusión, que aguantan bastante temperatura. El agua caliente sale directo de caldera a ducha a través de una válvula antiretorno o antigoteo con un simple muelle, que creo que también hace que salga a mínimo 10 bares. Lo curioso es esa goma negra que no se ve ahí metida, entre caldera y ducha, ducha que he soltado en alguna ocasión y no vi semejante guarrada, no sé si es que esas gomas caducan o qué, y comienzan a deshacerse a la de un tiempo, pero se me han quitado hasta las ganas de repararla, que ahora mismo lo tengo a huevo.
Hoy mismo he pedido una Hibrew, que sea lo que Dios quiera, y eso viendo que el soporte del portafiltro es de plastiquen, etc...
No sé cómo hará esta cafetera, viendo esas ¿dos entradas de agua a la ducha?, curioso, por lo menos la junta del portafiltro se ve sencilla de cambiar y que no es de goma negra.

Imagen


Imagen
#75223
Qué cafetera es esa que tiene caldera de acero inoxidable y le sube la presión a 20 bares? Caldera de acero inoxidable la tienen solo cafeteras a partir de cierto nivel y, ya muy por debajo de ese nivel, empiezan a incorporar OPV, que limita la presión a unos valores de la mitad de esos 19 o 20 que citas.
Me presento

Hola soy José Luis me gusta el café […]

Buenas, estoy intentando comprar y no me deja envi[…]

Paseo cafetero por Madrid

Creo que a @alexb le suena Dabov de algo :lol:[…]

Qué cafetera es esa que tiene caldera de ac[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!