¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

saeco, delonghi, bezzera, expobar...
Avatar de Usuario
By Aalto
#66927
Me animo a compartir con vosotros la información que he podido recopilar de esta máquina, que me hizo decidirme por ella, como máquina de palanca para acompañar a mi ECM y Monolith.
Imagen
La Strietman CT2 es una máquina espresso de caldera abierta y extracción mediante palanca. Se puede asemejar a un grupo saturado en su estabilidad térmica. Se fabrica a mano en Eindhoven, por Wouter Strietman y su equipo, cada pieza lleva su numeración, como un buen grabado de arte moderno.

Diseño
Su diseño es muy sencillo y a la vez muy estudiado. Es una escultura esbelta de acero inoxidable pulido, latón, cobre y madera. Todo está integrado y sólo dispone de un botón de encendido y una ruleta para elegir la temperatura. Dos luces indican que está encendida y que se ha apagado la resistencia, si, se enciende la luz roja cuando se apaga.
La base es una pieza doble de acero espejo que sirve de pie y contrapeso a la fuerza vertical, el fuste son dos barra de gran rigidez que no he visto pandear aún apretando lo más fuerte que puedo. El grupo es un cilindro de latón con una camisa interior de acero inoxidable con un espesor de casi 1cm. En el grupo se integran mediante un fresado las dos resistencias de forma vertical y el control de temperatura, estas piezas no son visibles, se que están ahí por el maravilloso esquema a mano del despiece que Wouter incluye con las instrucciones.
Imagen
Sobre el grupo se dispone un tronco de cono invertido de cobre con interior de acero inoxidable, que permite alojar 300cc de agua. Todo el agua está en contacto con acero inoxidable y el pistón.
El pistón es una pieza doble de latón fresado para alojar dos juntas en su parte superior e inferior, y una junta central que permite abrir o cerrar el paso del agua y sacar el aire. Su funcionamiento es simple pero súper efectivo. A diferencia de las máquinas de palancas tradicionales con grupo a presión, donde al elevar el pistón entra el agua al grupo por la fuerza del vapor, esta máquina no tiene presión al ser una caldera abierta y el pistón debe dejar pasar el agua que está encima de él. Lo consigue mediante un doble juego, al elevar la palanca tiras de la parte central y se abre el paso de agua, al baja la palanca se cierra esta pieza contra el pistón y consigues ejercer presión sobre la pastilla. Sencillo y efectivo.
Imagen
El diseño se completa con un porta de latón de gran masa, que aloja filtros de 49mm que se meten y sacan fácilmente, lo que ayuda a tener un flujo de trabajo muy ágil. El porta es una pieza singular, con tres pestañas que se elevan de su base y encajan en el grupo, un diseño poco visto y distinto a cualquier otro.
La bandeja de goteo es una pieza circular de cobre que se encaja en la base de forma milimétrica, con una rejilla de acero Inox con motivos circulares de gran espesor.
Es una máquina que derrocha calidad y perfección en todos sus detalles, que como decían los Eames, los detalles son el diseño.
Imagen
Funcionamiento
Su funcionamiento es muy ágil. Desde que se enciende, tarda 10min en estar a temperatura para poder extraer. Suele hacer unos tres o cuatro ciclos de calentamiento, cada vez más cortos. No dispone de Pid, porque no lo necesita, una vez alcanzada la temperatura, el agua tiene una fluctuación de +-0,5º. La ruleta se puede regular desde 80 a 96°C. Cuanta más agua tenga la caldera, más estabilidad térmica. Los 300cc dan para cuatro espresso dobles, con su rutina de limpieza mediante purgado y aún queda agua. Al no estar el agua en contacto con la resistencia, no puede quemarse si se queda vacía, pero recomiendan no tener la máquina encendida más de 2h porque al ser una caldera abierta, tiene evaporación y podría secarse y dañar las juntas de goma.
Imagen
Flujo de trabajo
El flujo de trabajo es sencillo, durante el calentamiento puedes ir pesando, moliendo y tampeando cada uno de los filtros. Hay dos tamaños, 14 y 17gr. Recientemente ha sacado un filtro con malla de 14gr ideal para tuestes ligeros y molinos planos unimodales con escasos finos, donde se puede moler más cerrado y conseguir mayor extracción. Los mejores resultados los he obtenido de momento con 12gr en el filtro pequeño a una temperatura de 89°C moliendo con el Monolith.

La extracción comienza al elevar la palanca con la preinfusión, hay que hacerlo lentamente durante 6-8seg. para que la pieza central del pistón permita el paso de agua y salida del aire. Se observa la caída de cuatro líneas de agua al centro del filtro, que dejan una curiosa marca y en el momento que bajas la palanca se cierra y comienza a salir por toda la ducha. Al ser una máquina completamente manual puedes jugar con la extracción a tu gusto, durante la extracción la resistencia de la pastilla va variando y puedes ir modulando el flujo. Recuerdo haber leído que la llegada de los muelles a las palancas aportaron repetición, su esquema de presión descendente es ideal para la extracción, las máquinas de perfiles siempre tienen uno que replica este esquema, pero a su vez hizo perder la relación con la máquina.

Al ejercer presión, puedes llegar al tope y la máquina ni se mueve, su diseño es perfecto, la escasa distancia del grupo a la bandeja está pensada para que no sufra pandeo, como sucede con la mayoría de las palancas. Aún con el poco espacio, entra una bascula pequeña y una taza de espresso, o una de capuchino que sea más ancha que el porta. Un pedido de tazas mini están de camino para acompañarla.

Resultado en taza
El resultado en taza es muy bueno, las palancas son más permisivas, en este caso ayuda a abrir los sabores a cambio de un menor cuerpo y crema, imagino que será por una menor presión en la extracción y el uso de muelas planas con poca producción de finos. El Monolith ayuda aún más a ganar en sabores, hacen una buena combinación, junto con tuestes ligeros. De momento no he tirado una taza por el fregadero. Los buenos cafés brillan aún más.

El mantenimiento es mínimo, el pistón es fácilmente extraible para su lubricación. Y no hay mucho más que hacerle que una descalcificacion y engrasado de los materiales nobles para evitar la pátina natural.
Última edición por Aalto el 16 Jul 2023, 10:16, editado 4 veces en total.
Avatar de Usuario
By matomoto
#66929
Preciosa, bonita a rabiar.

En cuanto al cuerpo y crema yo creo mas bien que a ese tipo especifico de palanca ( como puede ser mi flair 58 y bueno tampoco lo afirmaría con severidad lo de menos crema y cuerpo), las de caldera presurizada diría más bien que es justo lo contrario.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Avatar de Usuario
By El Edu
#66930
La máquina es una maravilla y la presentación está a su nivel. Enhorabuena y gracias. Este tipo aportaciones son las que dan calidad al foro.

No te deseo que la disfrutes a tope porque estoy seguro que lo harás.
Avatar de Usuario
By Aalto
#66931
matomoto escribió:
15 Jul 2023, 22:33
Preciosa, bonita a rabiar.

En cuanto al cuerpo y crema yo creo mas bien que a ese tipo especifico de palanca ( como puede ser mi flair 58 y bueno tampoco lo afirmaría con severidad lo de menos crema y cuerpo), las de caldera presurizada diría más bien que es justo lo contrario.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
He revisado la frase, para que no lleve a confusión, gracias por la nota.
Avatar de Usuario
By miwesly
#66932
Pues yo sí tengo esa impresión con la pavoni, que obtengo un café con menos crema'y cuerpo pero más equilibrado, con un sabor muy redondo.
Enhorabuena por la máquina. Debe ser una parada probar algo así de exclusivo.
Avatar de Usuario
By matomoto
#66933
miwesly escribió:Pues yo sí tengo esa impresión con la pavoni, que obtengo un café con menos crema'y cuerpo pero más equilibrado, con un sabor muy redondo.
Enhorabuena por la máquina. Debe ser una parada probar algo así de exclusivo.
No quiero ensuciar el hilo, pero siendo ambas maquinas de palanca el sistema de preinfusión y por ende la compactación de pastillas y finos es completamente diferente en la strietman, flair, robot y similares con respecto a pavoni, odyssey, nurri o vostok. Que ni una es peor ni mejor pero son diferentes. Otra cosa puede ser es que hagas la extracción a menos bares o menos temperatura que influirá en la crema también. De que te salgan redondos y equilibrados no digo yo que no faltaría más!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Avatar de Usuario
By Pepeillos
#66934
Preciosa By Aalto. Cosa bonita y obra de artesanía.
Gracias por aporte. No te aburrirás con la "liturgia" de esa extracción.
By RaulForoCafe
#66936
Muchas gracias por la detallada review y por compartir. Una maravilla!

A disfrutarla!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Avatar de Usuario
By Módeno
#66939
Espectacular la cafetera. Los acabados son perfectos. El diseño estoy seguro que brilla más aun en directo que en foto.

Que la disfrutes mucho

Enviado desde mi SM-A515F mediante Tapatalk


Me ha sorprendido bastante, alguien ha proba[…]

Café del Día

La nota de cata del Perú me mata....choco[…]

Bienvenido, qué gusto de presentació[…]

Strietman CT2

https://i.postimg.cc/K8gkFqSv/IMG-0128.jpg http[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!