¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

saeco, delonghi, bezzera, expobar...
Avatar de Usuario
By Módeno
#18501
Buenas, he abierto la cafetera para descalcificar y después de quitar la rosca para vaciar el depósito he visto que había cal en la rosca y al volverla a poner he visto que gotea un pelín. ¿Si le pongo hilo de teflón a la rosca se solucionará?Imagen

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk

By Mike
#18504
El teflon en cinta o en bote te sirve igual. El truco es no poner demasiado, he visto roscas rotas por demasiado teflon + fuerza bruta.
Avatar de Usuario
By Módeno
#18516
Mike escribió:El teflon en cinta o en bote te sirve igual. El truco es no poner demasiado, he visto roscas rotas por demasiado teflon + fuerza bruta.
Vale ahora no lo puedo quitar, lo he apretado mucho y esta como gripado. Mañana lo vuelvo a intentar con tranquilidad

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
By Módeno
#18524
Ya está solucionado, he subido a Cocentaina (BARSEL café a 35’) y con herramientas adecuadas en el servicio técnico le han desenroscado la tuerca y le han puesto un poco de teflón como bien decía Mike y ya no cala nada de agua. Una suerte tener servicio de Nuova Simonelli tan cerca de mi casa, en verano le harán un chequeo completo a la máquina, ...si no me compro la Marzocco antes (es coña)
#19520
Aprovecho este hilo para consultar si sabéis la cantidad de ácido cítrico en polvo que se usa para descalcificar , ya toca descalcificación preventiva y no tengo idea de la proporción que debo poner en agua . En algunos foros en inglés dan cantidades muy dispares y no me fio .
Un saludo y gracias
#19874
Bueno pues ahora reabro el hilo para hacer una nueva consulta , con la llegada a casa de la Oscar II y en mi afán de tener controlado el mantenimiento y demás , estuve preguntando , leyendo y viendo todo tipo de información sobre cómo sería el procedimiento de descalcificar la máquina para cuando llegase el momento de hacerlo .
Según @Modeno su anterior y cuidadoso dueño , desde Elektros le recomendaban hacerlo cada 6 meses y el procedimiento es el que hace una descalcificación del intercambiador fundamentalmente.
Argumentan que la caldera no debe generar cal y que no debería descalificarse .
Y me pregunto , de verdad una caldera que tendrá ciento y algo de grados para generar vapor constante no genera cal ?
Visto la cal que algunos usuarios del foro , que usan agua blanda , han mostrado al descalcificar , no sería mejor una descalcificación preventiva de esa caldera ? o sigo viendo fantasmas donde no los hay ?
Bueno espero opiniones , saludos
  • 1
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 15
Aprendiendo, gracias

Buenas, estoy aprendiendo mucho leyendo este foro,[…]

Café del Día

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250205/fe13f9b[…]

Aquí dejo mi nuevo rinconcito. Lelit Mara X[…]

Muchas gracias, ya me he apuntado, a ver si hay su[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!