¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

saeco, delonghi, bezzera, expobar...
Avatar de Usuario
By Hopper
#75948
En primer lugar, !buenos días!
Llevaba un tiempo con la cafetera por casa y hoy por fin he podido dedicarle el rato que se merecía.

Encontré una cafetera La Peppina V3 en no muy mal estado aparentemente, y me decidí a comprarla para repararla.Imagen

Le faltaba la rejilla, la tapa, la base, el tamper y además había visto días mejores. Pero sabía que con un poco de mano y la impresora 3D podía devolverla a su gloria.

Lo primero que hice fue buscar por diferentes foros información sobre la máquina, encontré mucha información y por lo general bien explicada en Home-Barista.
Esta búsqueda me llevó a la Web de Orphan Espresso(venta de kits y piezas para cafeteras antiguas en Estados Unidos) donde se encuentra un manual estupendo de como desmontar la cafetera para realizar el cambio de juntas. También encontré la página de Francesco Cecarelli, una amplia y detallada página dedicada a las cafeteras de palanca, todo un descubrimiento. En esta última página existe un apartado de repuestos, donde pude encontrar la página de La Machinna del caffe, donde venden piezas de repuesto de diferentes cafeteras desde Italia y se encuentra disponible el kit de juntas completo de La Peppina, así que pedí dos kits por si en el intento me cargaba alguna, disponen también en esta página de filtros de 45mm compatibles con La Peppina, procedentes de una cafetera Ponte Veccio, me agencié uno también y un tubo de grasa de juntas para realizar el montaje.

Buscando un poco más en HB encontré gente que tenía portafiltros sin fondo, así que busqué un poco más para encontrar el proveedor. Se trata de "Ipok Tala" vende a través de Instagram y Shopee Indonesia, dispone de portafiltros sin fondo, asa de palanca, tamper y otros materiales con los siguientes precios:
-Portafiltros: 79$
-Tamper: 29$
-Asa de palanca: 15$
-Envío: 65$
Todo eso sería sin contar aduanas e IVA, así que lo apunté y seguí recopilando información. :oops:

Encontré también filtros metálicos para el filtro en la página de bplus con un precio de unos 30€

Para solventar el tema de la tapa, la rejilla, el tamper y un embudo para dosificar, busqué en diferentes páginas de archivos 3D, donde encontré el archivo de la tapa, rejilla y embudo. La rejilla no me gustó, así que con la ayuda de un amigo diseñador industrial hice un diseño de rejilla y tamper. Para imprimir todo esto es recomendable utilizar PETG, ya que es apto para el contacto con alimentos, una bobina vale menos de 20€ y dura bastante.

Por último encontré algunas medidas de referencia que me podrían ser útiles más adelante:
-Medidas Elementos:
Rosca manómetro: M6 (Se encuentra justo encima de la ducha, con un tornillo de ranura)
Rosca Palanca: M12 (El asa de la palanca es de baquelita y lleva una rosca de M12 al igual que algunas La Pavonni )
Tamper: 45,1mm (El tamper de Ponte Veccio, de esta misma medida, está disponible en la web de la Machinna del Caffe)
Puck Screen: 45mm

Con todo esto en cuenta y siguiendo el tutorial de Orphan Espresso(Al que agradezco enormemente su dedicación a la comunidad y entusiasmo) me lancé a desmontar la máquina sobre todo para limpiarla.
Lo primero es anclar la máquina a la mesa con unos buenos sargentos de apriete. Imagen
Lo siguiente es aflojar el tornillo allen de la parte trasera y el de la parte delantera.
Posteriormente, con un destornillador plano, hacemos palanca sobre la hendidura de la parte trasera para separar ligeramente el cuerpo de la máquina(es posible que haya que golpear el destornillador para abrir lo suficiente el hueco)
Y entonces, bajando la palanca y sujetándola con una brida, podremos retirar el conjunto de la ducha y el hervidor del cuerpo de la máquina.
Imagen
La ducha, a parte de haber visto días mejores, dispone de 3 maravillosos tornillos de bronce de ranura, los cuales hay que retirar para extraer la ducha y limpiar el conjunto del grupo.
Imagen
Hay que hacer bastante fuerza, buscar un destornillador que encaje bien y tener mucho cuidado, si no, acabareis como yo....
Imagen
Con un tornillo con la cabeza pasada y teniendo que llevar la máquina mañana al tornero para que le saquen el tornillo y le hagan la rosca...
El kit de La Machinna del Caffe viene con tres tornillos Philips M5x14mm, aunque estoy tentado de ponerle unos Allen o Torx :lol: :lol:

En cualquier caso, seguimos para bingo y pongo la impresora 3D a todo trapo :mrgreen:
Imagen

Espero que os haya gustado la primera parte de mi aventurilla, muchas gracias por leerme y un saludo!!
Molino DC 63 de muelas cónicas

Hace unas semanas estaba pensando en comprar un si[…]

Limpiar exterior de la cafetera

Agua con bicarbonato o agua, bicarbonato y vinagre[…]

Restauración La Peppina

En primer lugar, !buenos días! Llevaba un t[…]

Café del Día

https://i.postimg.cc/5y9vJQSK/Caja.jpg https://[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!