- 04 Oct 2025, 19:42
#75726
Comparto con vosotros este vídeo de European Coffee Trip con Jackie Tran, el diseñador del SOLO Dripper con el que George Jinyang Peng ganó la competición este año. En el vídeo imitan la receta ganadora y el procedimiento. Es muy, muy interesante.
Lo he querido compartir porque hay ciertos detalles de los que ya me había percatado con los hervidores de cuello de cisne, en este caso un Fellow Stagg, o con las temperaturas de vertido recomendadas según la fase de la receta, que normalmente se conocen y se usan para corregir recetas que salen mal pero no he visto muchas recetas (más bien, ninguna) que usen de forma proactiva estos conocimientos.
En concreto, quiero destacar:
- Usa tres tuestes diferentes, aún cercanos, del mismo café, cada uno de ellos enfatizando una cualidad del mismo. De esta forma, los 15g de café que usó el campeón se dividieron en tres tuestes de 5 gramos cada uno.
- Los dos primeros vertidos, es decir, tanto el 'bloom' como el primer vertido espiral, los realiza a 96ºC (el máximo controlado que permite la Fellow Stagg) pero, tras esto, usa un accesorio de Melodrip y otro hervidor con agua a 80ºC. Esto encaja perfectamente con las recomendaciones de usar alta temperatura para tuestes ligeros, especialmente para el bloom, y luego dejar el hervidor sin conectar porque ya no nos interesa que la temperatura sea tan elevada. Eso sí, llevado a un extremo mucho más controlado y, diría, eficaz y replicable.
- He notado muchas veces en mi Fellow Stagg que la temperatura de vertido solo es estable tras varios segundos, pero (tonto de mí, realmente) no había caído en que es corregible vertiendo un poco de agua inicialmente para que esa parte del hervidor alcance, también, equilibrio térmico. Lo notaba cuando hervía a 100ºC y el agua inicial no tenía burbujas, pero luego sí aparecían y se quedaban en el chorro. Para corregir esto, en el vídeo recomiendan verter una cantidad concreta de agua en un recipiente, incluso llegan al extremo de pesarlo.
Usaré próximamente estas ideas para ajustar algún V60 que haga de un café natural. Me ha parecido sumamente interesante y, sobre todo, lógico. Queda todo claro en el vídeo, todo tiene lógico, todo acabó con un resultado de campeón en 2025. Encima, añade mucha complejidad a las recetas y a los tuestes, asegurando años entretenidos probando cosas nuevas. Una alegría de vídeo.
Lo he querido compartir porque hay ciertos detalles de los que ya me había percatado con los hervidores de cuello de cisne, en este caso un Fellow Stagg, o con las temperaturas de vertido recomendadas según la fase de la receta, que normalmente se conocen y se usan para corregir recetas que salen mal pero no he visto muchas recetas (más bien, ninguna) que usen de forma proactiva estos conocimientos.
En concreto, quiero destacar:
- Usa tres tuestes diferentes, aún cercanos, del mismo café, cada uno de ellos enfatizando una cualidad del mismo. De esta forma, los 15g de café que usó el campeón se dividieron en tres tuestes de 5 gramos cada uno.
- Los dos primeros vertidos, es decir, tanto el 'bloom' como el primer vertido espiral, los realiza a 96ºC (el máximo controlado que permite la Fellow Stagg) pero, tras esto, usa un accesorio de Melodrip y otro hervidor con agua a 80ºC. Esto encaja perfectamente con las recomendaciones de usar alta temperatura para tuestes ligeros, especialmente para el bloom, y luego dejar el hervidor sin conectar porque ya no nos interesa que la temperatura sea tan elevada. Eso sí, llevado a un extremo mucho más controlado y, diría, eficaz y replicable.
- He notado muchas veces en mi Fellow Stagg que la temperatura de vertido solo es estable tras varios segundos, pero (tonto de mí, realmente) no había caído en que es corregible vertiendo un poco de agua inicialmente para que esa parte del hervidor alcance, también, equilibrio térmico. Lo notaba cuando hervía a 100ºC y el agua inicial no tenía burbujas, pero luego sí aparecían y se quedaban en el chorro. Para corregir esto, en el vídeo recomiendan verter una cantidad concreta de agua en un recipiente, incluso llegan al extremo de pesarlo.
Usaré próximamente estas ideas para ajustar algún V60 que haga de un café natural. Me ha parecido sumamente interesante y, sobre todo, lógico. Queda todo claro en el vídeo, todo tiene lógico, todo acabó con un resultado de campeón en 2025. Encima, añade mucha complejidad a las recetas y a los tuestes, asegurando años entretenidos probando cosas nuevas. Una alegría de vídeo.