¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

By Vicolvaz
#54347
Buenos días, me gustaría plantear dos dudas en referencia sobre el instrumento del refractómetro:

La primera, y las más corta, es si conocéis el refractómetro HM y qué fiabilidad tiene. He leído alguna opinión positiva sobre el Atago pero sobre el HM no he encontrado casi nada.

La segunda cuestión sería un tipo de debate sobre la necesidad o no de un refractómetro. En mi caso en particular, como principiante, me decanto a pensar que sí, creo que es importante medir los valores de extracción y más al principio que el paladar no ayuda demasiado a diferenciar resultados. Sé que la opinión de muchos puede ser la de que si me gusta la preparación que disfrute sin tener en cuenta los números, pero al principio creo que es hasta complicado saber si se está cerca de la subextracción o sobreextracción, o al menos para mí, y con estos aparatos entiendo que se puede ir corrigiendo esa falta de sensibilidad gustativa que con el tiempo se afinará más. De todas maneras, esta es mi opinión y me gustaría saber que pensáis vosotros.

Un saludo!
Avatar de Usuario
By Caribbean
#54366
Es verdad que no hay mucha información sobre el HM. Tiene buena pinta y seguramente vaya bien. Me gusta que tenga aplicación propia y bluetooth. Y además está a buen precio en ecafe. La pega es ésa, que no hay apenas información y en la única revisión que encontré decía que los resultados no eran muy fiables sí no se filtraban las muestras. Ésto no es tan raro puesto que VST también lo recomienda con el suyo pero también es cierto que el Atago sí parece más fiable en las muestras sin filtrar. Al haber tan poca información es complicado saber si realmente hay mucha diferencia entre los dos.

Respecto a la necesidad o no de incorporarlo cuando se está empezando, mi opinión es que más bien no aunque habrá a quién sí le pueda interesar. El refractómetro te va a dar un número, pero siempre vas a tener que guiarte por el sabor y una extracción mayor no siempre significa mejor sabor. Además, sí hablamos de espresso, siempre vas a estar limitado por la maquinaria, sobre todo por el molino. Distinguir sí estás subextrayendo o sobreextrayendo no es tan difícil porque dependerá sobre todo del tueste y de unos pocos factores. Es muy difícil que puedas sobreextaer un tueste claro y fácil con uno oscuro.
De todas formas es un dato interesante el que te aporta y una vez que aprendas a interpretarlo te puede ayudar a guiarte, aunque siempre teniendo en cuenta que lo que importa es el sabor.
By Vicolvaz
#54368
Gracias por la respuesta Caribbean, me suena haber leído ese artículo sobre el HM en el que decían que sin filtrar no daba unos valores muy fiables, no me acuerdo si tenía algún que otro inconveniente, supongo que será un buen refractómetro ya que ecafe es una tienda de calidad, tengo constancia de ello. El inconveniente es ese, la falta de opiniones de usuarios.

El método que utilizo es el filtrado y es para eso que lo querría. (Por la limitación de la maquinaria que dices no he entrado todavía en el complejísimo método del espresso, no digo que el filtrado no sea complejo pero al menos le quitas ese problema, y exceptuando el molino y la calidad del café, ya no tienes esas limitaciones de tecnología). Entiendo y agradezco el consejo que quizás en un principio tenga que ir más a paladar pero creo que sacar porcentajes de extracción, aparte de entretenerme, me puede permitir entender mejor la preparación. Tampoco sé si para filtrado es tan importante el refractometro, ya que casi siempre que he escuchado hablar de este aparato ha sido en relación al espresso, entiendo que en filtro quizás se pueda ser más "permisivo" con los porcentajes de extracción.

Gracias de nuevo por la respuesta y un saludo!
Última edición por Vicolvaz el 24 Oct 2023, 17:36, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
By Caribbean
#54370
Pues la verdad es que para los métodos de filtro no me parece ningún disparate ayudarse con el refractómetro ya que aparte del molino que tengas van a influir muchas variables en el resultado final.
Además el HM digital puede ser muy buena opción para éso.
By Vicolvaz
#54378
Caribbean escribió:
06 Nov 2021, 09:08
Pues la verdad es que para los métodos de filtro no me parece ningún disparate ayudarse con el refractómetro ya que aparte del molino que tengas van a influir muchas variables en el resultado final.
Además el HM digital puede ser muy buena opción para éso.
Sí, si lo compro ya comentaré sensaciones con mis limitados conocimientos.

Gracias y un saludo!
Un viejo muy nuevo

Mi primer post es una confesion en toda regla. Con[…]

Recomendación Cafetera

Veo que no ha tenido nucyi éxito mi hilo, […]

El porta con la pieza de plástico hace lo[…]

DeEspecialidad

Tienen una publicidad muy agresiva , salta por tod[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!