- 05 Nov 2021, 07:24
#54347
Buenos días, me gustaría plantear dos dudas en referencia sobre el instrumento del refractómetro:
La primera, y las más corta, es si conocéis el refractómetro HM y qué fiabilidad tiene. He leído alguna opinión positiva sobre el Atago pero sobre el HM no he encontrado casi nada.
La segunda cuestión sería un tipo de debate sobre la necesidad o no de un refractómetro. En mi caso en particular, como principiante, me decanto a pensar que sí, creo que es importante medir los valores de extracción y más al principio que el paladar no ayuda demasiado a diferenciar resultados. Sé que la opinión de muchos puede ser la de que si me gusta la preparación que disfrute sin tener en cuenta los números, pero al principio creo que es hasta complicado saber si se está cerca de la subextracción o sobreextracción, o al menos para mí, y con estos aparatos entiendo que se puede ir corrigiendo esa falta de sensibilidad gustativa que con el tiempo se afinará más. De todas maneras, esta es mi opinión y me gustaría saber que pensáis vosotros.
Un saludo!
La primera, y las más corta, es si conocéis el refractómetro HM y qué fiabilidad tiene. He leído alguna opinión positiva sobre el Atago pero sobre el HM no he encontrado casi nada.
La segunda cuestión sería un tipo de debate sobre la necesidad o no de un refractómetro. En mi caso en particular, como principiante, me decanto a pensar que sí, creo que es importante medir los valores de extracción y más al principio que el paladar no ayuda demasiado a diferenciar resultados. Sé que la opinión de muchos puede ser la de que si me gusta la preparación que disfrute sin tener en cuenta los números, pero al principio creo que es hasta complicado saber si se está cerca de la subextracción o sobreextracción, o al menos para mí, y con estos aparatos entiendo que se puede ir corrigiendo esa falta de sensibilidad gustativa que con el tiempo se afinará más. De todas maneras, esta es mi opinión y me gustaría saber que pensáis vosotros.
Un saludo!