¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

#46211
Hola a todos!

Tengo una Delonghi dedica, un Eureka Mignon y demás "baristadas" como buen forero cafetero.

Recibí mi molinillo Eureka Mignon Specialità hace un par de semanas y he estado afinando y "ensayando" con un café normalito (L'Or en grano, 500gr Colombia, 100% arábica o eso me han intentado vender).

Ayer ya después de fundirme el paquete (he tirado muchos cafés por el fregadero) me lancé con mi café de especialidad favorito (menuda diferencia de olor y color de granos). Esta tarde justamente he sacado, en términos teóricos, un buen espresso.

- 16 gr molidos a 1,75 de ajuste aproximado. (Eureka Mignon)
- 27 segundos de extracción
- 32 gr de espresso extraído.

Color de la crema bueno, olor agradable. Al probarlo, MEC. Unas notas ácidas-amargas se apoderaban de la boca en cada sorbo.

Ando un poco perdido porque me viene pasando tiempo, no sólo con este café, en algunos de L'Or que intenté también me pasó, pero no consigo asociarlo si es a más gramos, a más tiempo de extracción, a molido más fino...

Estoy un poco volviéndome loco, no sé si a alguien le sucede.

De todos los cafés que he ido sacando he ido anotando en una tabla todos los parámetros (peso, molienda, segundos, peso final...) para intentar identificar matices, problemas, etc. Y es curioso como repitiendo ajustes, no me han salido dos cafés iguales.

No sé si alguien está en esta situación o similar y puede aconsejarme algo más.

Gracias de antemano.
By potter985
#46218
Usas la Dedica con los filtros de serie presurizados? O son despresurizados? Supongo que con el Eureka al 1,75 son despresurizados...
Si repites parámetros y no hay consistencia entiendo que el problema pueda estar en la molienda. Usas el Eureka con peso en la tolva? Purgas el molino para eliminar molienda antigua?
Puedes diferenciar la subextracción de la sobre extracción? O sea el café sale agrio? O sale amargo?
Que café estás usando ahora. Puede que la acidez predomine en él, y el punto “dulce” obligue a ratios superiores a 1:2.
Que temperatura usas en la Dedica?
#46227
Otro por aquí con el combo Dedica - Mignon, en proceso de aprendizaje también. La Dedica es sencilla pero con buen grano y buena técnica puede sacar cafelitos muy ricos, mira este ejemplo donde la comparan con otra máquina de miles de eur:


https://youtu.be/A0jq9NnZS1I

¿Has probado a cambiar la temperatura del agua? Al empezar tenía la mia en alta, pero he visto en varios sitios que para espresso recomiendan el ajuste en baja.

Saludos
#46230
potter985 escribió:
05 Mar 2021, 01:27
Usas la Dedica con los filtros de serie presurizados? O son despresurizados? Supongo que con el Eureka al 1,75 son despresurizados...
Si repites parámetros y no hay consistencia entiendo que el problema pueda estar en la molienda. Usas el Eureka con peso en la tolva? Purgas el molino para eliminar molienda antigua?
Puedes diferenciar la subextracción de la sobre extracción? O sea el café sale agrio? O sale amargo?
Que café estás usando ahora. Puede que la acidez predomine en él, y el punto “dulce” obligue a ratios superiores a 1:2.
Que temperatura usas en la Dedica?
Hola! efectivamente, uso filtro despresurizado, uno de aliexpress (estoy buscando si hay mejores pero para 51 mm no encuentro más allá de Amazon, cualquier recomendación is welcome).

Actualmente no uso la tolva. Desde que la recibí, uso un fuelle que me imprimí en 3d, y estoy consiguiendo introducir en grano y extraer molido prácticamente el 100%, con un margen de retención de 0,1g.

Estoy usando un café de Especialidad, Madness Caldas Colombia. Lo tomaba a menudo en el propio tostador y está que te cagas. Y en cuanto al sabor, es una especie de acidez, pues me recuerda un poco al limón, el efecto ácido. Vamos, yo diría que es ácido. Ya al final cuesta distinguir amargo, ácido, agrio...

Estaba usando 14-15 g. Hoy para desayunar he probado con 18, a 1,75 de molienda, temperatura media, y aunque ha salido ese toque ácido, no era tan predominante. Llego a pensar que es característico de este café, pero según lo prepare se acentúa más o menos. También he de decir que no he hecho ratio 1:2, sino que ha sido mayor, pues de 18g he sacado aproximadamente unos 42 g de café y lo he probado antes de mezclar con la leche y estaba mejor que los últimos días, aunque aún notaba esas notas ácidas.
#46231
rvaleror escribió:
05 Mar 2021, 11:36
Otro por aquí con el combo Dedica - Mignon, en proceso de aprendizaje también. La Dedica es sencilla pero con buen grano y buena técnica puede sacar cafelitos muy ricos, mira este ejemplo donde la comparan con otra máquina de miles de eur:


https://youtu.be/A0jq9NnZS1I

¿Has probado a cambiar la temperatura del agua? Al empezar tenía la mia en alta, pero he visto en varios sitios que para espresso recomiendan el ajuste en baja.

Saludos
El tío de esos videos es uno de los principales instigadores a que me haya metido en este mundo. Veo que no soy el único jaja.

Sí, la tenia en alta pero ya hace un tiempo la dejé en media, aunque también he de decir que caliento la taza previamente para no perder temperatura.
By potter985
#46232
Baristo_Mejide escribió:
potter985 escribió:
05 Mar 2021, 01:27
Usas la Dedica con los filtros de serie presurizados? O son despresurizados? Supongo que con el Eureka al 1,75 son despresurizados...
Si repites parámetros y no hay consistencia entiendo que el problema pueda estar en la molienda. Usas el Eureka con peso en la tolva? Purgas el molino para eliminar molienda antigua?
Puedes diferenciar la subextracción de la sobre extracción? O sea el café sale agrio? O sale amargo?
Que café estás usando ahora. Puede que la acidez predomine en él, y el punto “dulce” obligue a ratios superiores a 1:2.
Que temperatura usas en la Dedica?
Hola! efectivamente, uso filtro despresurizado, uno de aliexpress (estoy buscando si hay mejores pero para 51 mm no encuentro más allá de Amazon, cualquier recomendación is welcome).

Actualmente no uso la tolva. Desde que la recibí, uso un fuelle que me imprimí en 3d, y estoy consiguiendo introducir en grano y extraer molido prácticamente el 100%, con un margen de retención de 0,1g.

Estoy usando un café de Especialidad, Madness Caldas Colombia. Lo tomaba a menudo en el propio tostador y está que te cagas. Y en cuanto al sabor, es una especie de acidez, pues me recuerda un poco al limón, el efecto ácido. Vamos, yo diría que es ácido. Ya al final cuesta distinguir amargo, ácido, agrio...

Estaba usando 14-15 g. Hoy para desayunar he probado con 18, a 1,75 de molienda, temperatura media, y aunque ha salido ese toque ácido, no era tan predominante. Llego a pensar que es característico de este café, pero según lo prepare se acentúa más o menos. También he de decir que no he hecho ratio 1:2, sino que ha sido mayor, pues de 18g he sacado aproximadamente unos 42 g de café y lo he probado antes de mezclar con la leche y estaba mejor que los últimos días, aunque aún notaba esas notas ácidas.
Claro, es que no puedes comparar la preparación en cafetería, siempre que sepan lo que hacen, con lo que tu prepares en casa.
Y evidentemente cada preparación cambiará el sabor, supongo que lo que notas es subextracción. No tengas miedo de experimentar y aumentar ratios, eso si no cambies más de un parámetro a la vez.
Irás probando diferentes cafés y viendo hacia donde se orientan tus gustos
#46237
Si, por eso voy con libreta en mano (mejor dicho, excel) anotando no sólo datos sino sensaciones.

Es obvio que el café no va a ser igual que en una cafetería buena, pero siempre mejor que una capsulita dichosa... o ese es mi objetivo... callar a los cuñados que dicen "pues mi dolce gusto hace mejor café".

Para leche me da un poco más igual estirar el ratio, en mi caso suelo tomar café con leche por la mañana y el resto del día espresso, y es ahí donde me jode un poco el sabor, pues es café y nada más, de hecho no le echo ni azúcar. En estos casos de "acidez" probé echar azúcar para intentar beberlo y todavía acentuaba más ese sabor. Acababa por el fregadero.

Si alguien por aquí tiene una Delonghi dedica y un Eureka Mignon y puede compartir su sabiduría, se agradece!
#46238
A todo esto quiero añadir que, los videos de youtube donde se ve una técnica suprema en el hogar, y los cafés saben hasta bien sólo por la pinta... he llegado a la conclusión que se trata de eso, un vídeo. Me gustaría estar con esos maravillosos baristas que se curran los vídeos y probar los cafés.

Me cegué un poco con el famoso ArtyHome por tener un equipo similar, seguí sus pasos y no me cuadran mucho con mis resultados. Al final influyen más cosas, obviamente el café, el agua, la temperatura y la molienda.

Pero por muchos ratios exactos que cumplan y demás, la clave es el sabor.

Y por el momento YouTube no nos deja apreciar eso.
By Niki
#46240
Me da la sensación de yo he pasado por algo parecido hace relativamente poco.

No soy de dar consejos y mucho menos de algo que no entiendo, así que voy a "guiarte" para que te aconsejes tu mismo: hazte un "salami" con el café


Así aprendí qué influía en cada parte y como todo influía en el resultado final. Conjúgalo un poco con ésto https://www.espressoschool.com.au/blog/ ... -espresso/ y con ésto:
Imagen
y así sabrás dónde está

Acabé por descubrir que lo único que tenía fijo era lo que debía mover. Y ahora, con a ese grano que no le sacaba más que vinagre, estoy por ratios tipo 1:2.5 y hasta 1:3 y he conseguido el café a mi gusto. Ojo, a mi gusto. Personal. Y tras años de café de mierda en bares que habrán orientado mis preferencias personales.

El consejo es tu paladar. Y perdón por la chapa.
Un viejo muy nuevo

Mi primer post es una confesion en toda regla. Con[…]

Recomendación Cafetera

Veo que no ha tenido nucyi éxito mi hilo, […]

El porta con la pieza de plástico hace lo[…]

DeEspecialidad

Tienen una publicidad muy agresiva , salta por tod[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!