- 18 Sep 2017, 12:48
#3733
Buenas a todos.
Soy un gaditano residente desde hace 9 años en Madrid que por azares del destino empezó a buscar información en Internet sobre si se podía hacer algo con el filtro presurizado de mi Delonghi Dedica EC680.R que se había atascado y que por el camino ha acabado descubriendo todo un mundo de información sobre el café de verdad.
Hace unos años compré también un molinillo Hario Skerton con la creencia de que existe un mundo cafetero mejor más allá de los infumables paquetes de café molido del supermercado o de las cafeterías que te obligan a tomarlo con leche si no quieres morir. Pero entre que se tarda mucho y los resultados distaban de ser satisfactorios (la consabida ausencia de homogeneidad) dejé el cacharrillo aparcado.
Como decía, buscando dotar de una nueva vida a mis filtros les hice pasar por el efecto Dremel para liberar todo su potencial. Y para acompañar en su labor a los filtros decidí hacerme a principios de este verano con un Ascaso mini i1 rojo a juego con la cafetera. La verdad es que el aprendizaje está siendo durillo debido a que lo que un día te sale bien a la tarde es un desastre líquido. Es una cafetera muy anárquica y ya mejor ni hablar cuando se trata de hacer ensayos alternando el filtro sencillo y el doble.
En resumen, que aquí vengo para aprender poco a poco con la intención de no volver a chupar limones y tratar de lograr distinguir esos sabores que aparecen en los paquetes (hasta el momento sin éxito).
Soy un gaditano residente desde hace 9 años en Madrid que por azares del destino empezó a buscar información en Internet sobre si se podía hacer algo con el filtro presurizado de mi Delonghi Dedica EC680.R que se había atascado y que por el camino ha acabado descubriendo todo un mundo de información sobre el café de verdad.
Hace unos años compré también un molinillo Hario Skerton con la creencia de que existe un mundo cafetero mejor más allá de los infumables paquetes de café molido del supermercado o de las cafeterías que te obligan a tomarlo con leche si no quieres morir. Pero entre que se tarda mucho y los resultados distaban de ser satisfactorios (la consabida ausencia de homogeneidad) dejé el cacharrillo aparcado.
Como decía, buscando dotar de una nueva vida a mis filtros les hice pasar por el efecto Dremel para liberar todo su potencial. Y para acompañar en su labor a los filtros decidí hacerme a principios de este verano con un Ascaso mini i1 rojo a juego con la cafetera. La verdad es que el aprendizaje está siendo durillo debido a que lo que un día te sale bien a la tarde es un desastre líquido. Es una cafetera muy anárquica y ya mejor ni hablar cuando se trata de hacer ensayos alternando el filtro sencillo y el doble.
En resumen, que aquí vengo para aprender poco a poco con la intención de no volver a chupar limones y tratar de lograr distinguir esos sabores que aparecen en los paquetes (hasta el momento sin éxito).
- ECM Classika PID
- Flair Espresso Maker Pro
- Comandante MK3
- Ceado e37s
- Hario V60-01, V60-02
- Accesorios diversos