¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

By lml
#42882
Hola a todos.

Comparto brevemente mi primera experiencia con un café de especialidad (Salvador 48h). Tengo una Dedica y un molinillo Graef 702 desde hace una semana, así que no espero grandes cosas ni por equipo ni por conocimiento de cata (que es cero, aunque espero ir mejorando!).

Mi primera sorpresa al abrir el paquete (apenas una semana después del tueste; por lo que os he leído parece que el tiempo de apertura tiene algún efecto pero desconozco cuál) fue un intenso olor no desagradable, indescriptible para mí y que supongo que se trata del olor a fermento.

La segunda, que ya ha mencionado algún compañero, es el poquísimo volumen que ocupa la pastilla en relación al café en grano que tenía antes (y que es lo único que había molido y ajustado por ahora). Mi grano anterior es un Etiopía (sin más información, lo compro a granel y la señora de la tienda no ha sabido darme más info).

Las primeras pruebas de molienda (posición 6) daban una extracción muy rápida (+50g para 18,5g) por lo que estaba claramente aguado y casi lo único que pude percibir era el sabor del fermento.
Al afinar algo más la molienda (posición 4) obtengo un molino más fino y esto hace que la pastilla sea todavía más estrecha aunque el flujo de líquido es algo menor. No parece que sufra "channeling" pero para 30s totales (desde la pulsación del botón, incluyendo preinfusión) obtengo +40g de salida por 18,5 de entrada. Demasiado rápido, creo, por lo que supongo que está subextraído. El sabor sin embargo ha mejorado mucho y encuentro contrastes que no había saboreado nunca en el café. Normalmente pruebo un par de cucharaditas "puras"y luego le añado leche (siempre lo tomo con leche). El sabor es muy rico en ambos casos, aunque todavía está algo aguado (sorprendentemente no demasiado, para mi gusto). Soy incapaz de detectar las notas básicas de cata pero esto también lo esperaba.

Las próximas pruebas las haré con una molienda más fina y quizá más carga de entrada (20g) porque sinceramente estoy sorprendido por lo poco que ocupa y no tengo muy claro cuánto afecta esa reducción de volumen a la velocidad de extracción. Seguiremos informando.
By joatumas
#42887
lml escribió:
07 Ene 2021, 12:35
Hola a todos.

Comparto brevemente mi primera experiencia con un café de especialidad (Salvador 48h). Tengo una Dedica y un molinillo Graef 702 desde hace una semana, así que no espero grandes cosas ni por equipo ni por conocimiento de cata (que es cero, aunque espero ir mejorando!).

Mi primera sorpresa al abrir el paquete (apenas una semana después del tueste; por lo que os he leído parece que el tiempo de apertura tiene algún efecto pero desconozco cuál) fue un intenso olor no desagradable, indescriptible para mí y que supongo que se trata del olor a fermento.

La segunda, que ya ha mencionado algún compañero, es el poquísimo volumen que ocupa la pastilla en relación al café en grano que tenía antes (y que es lo único que había molido y ajustado por ahora). Mi grano anterior es un Etiopía (sin más información, lo compro a granel y la señora de la tienda no ha sabido darme más info).

Las primeras pruebas de molienda (posición 6) daban una extracción muy rápida (+50g para 18,5g) por lo que estaba claramente aguado y casi lo único que pude percibir era el sabor del fermento.
Al afinar algo más la molienda (posición 4) obtengo un molino más fino y esto hace que la pastilla sea todavía más estrecha aunque el flujo de líquido es algo menor. No parece que sufra "channeling" pero para 30s totales (desde la pulsación del botón, incluyendo preinfusión) obtengo +40g de salida por 18,5 de entrada. Demasiado rápido, creo, por lo que supongo que está subextraído. El sabor sin embargo ha mejorado mucho y encuentro contrastes que no había saboreado nunca en el café. Normalmente pruebo un par de cucharaditas "puras"y luego le añado leche (siempre lo tomo con leche). El sabor es muy rico en ambos casos, aunque todavía está algo aguado (sorprendentemente no demasiado, para mi gusto). Soy incapaz de detectar las notas básicas de cata pero esto también lo esperaba.

Las próximas pruebas las haré con una molienda más fina y quizá más carga de entrada (20g) porque sinceramente estoy sorprendido por lo poco que ocupa y no tengo muy claro cuánto afecta esa reducción de volumen a la velocidad de extracción. Seguiremos informando.
Hola!

Le estás sacando partido a tu juego de química ;)
Ya que hablas de channeling, supongo que tienes filtros despresurizados y porta naked?

Yo querría mencionar que el ratio y tiempos de extracción, los típicos 1:2 en 30s, son orientativos y un punto de partida. A partir de ahí no debemos olvidar que el paladar es el que manda.
Y lo que para uno es un resultado delicioso para otro puede resultar plano e insípido... o un limón insoportable. Y a mi el gusto me ha ido cambiando los últimos meses.

Dicho esto, yo para hacer cambios me ayudo de este gráfico:
Imagen

Yo tampoco puedo detectar notas de cata, pero a veces sí que consigo fijarme en los calificativos del gráfico si estoy atento :)

Saludos!
By lml
#42888
joatumas escribió:
07 Ene 2021, 13:18
lml escribió:
07 Ene 2021, 12:35
Hola a todos.

Comparto brevemente mi primera experiencia con un café de especialidad (Salvador 48h). Tengo una Dedica y un molinillo Graef 702 desde hace una semana, así que no espero grandes cosas ni por equipo ni por conocimiento de cata (que es cero, aunque espero ir mejorando!).

Mi primera sorpresa al abrir el paquete (apenas una semana después del tueste; por lo que os he leído parece que el tiempo de apertura tiene algún efecto pero desconozco cuál) fue un intenso olor no desagradable, indescriptible para mí y que supongo que se trata del olor a fermento.

La segunda, que ya ha mencionado algún compañero, es el poquísimo volumen que ocupa la pastilla en relación al café en grano que tenía antes (y que es lo único que había molido y ajustado por ahora). Mi grano anterior es un Etiopía (sin más información, lo compro a granel y la señora de la tienda no ha sabido darme más info).

Las primeras pruebas de molienda (posición 6) daban una extracción muy rápida (+50g para 18,5g) por lo que estaba claramente aguado y casi lo único que pude percibir era el sabor del fermento.
Al afinar algo más la molienda (posición 4) obtengo un molino más fino y esto hace que la pastilla sea todavía más estrecha aunque el flujo de líquido es algo menor. No parece que sufra "channeling" pero para 30s totales (desde la pulsación del botón, incluyendo preinfusión) obtengo +40g de salida por 18,5 de entrada. Demasiado rápido, creo, por lo que supongo que está subextraído. El sabor sin embargo ha mejorado mucho y encuentro contrastes que no había saboreado nunca en el café. Normalmente pruebo un par de cucharaditas "puras"y luego le añado leche (siempre lo tomo con leche). El sabor es muy rico en ambos casos, aunque todavía está algo aguado (sorprendentemente no demasiado, para mi gusto). Soy incapaz de detectar las notas básicas de cata pero esto también lo esperaba.

Las próximas pruebas las haré con una molienda más fina y quizá más carga de entrada (20g) porque sinceramente estoy sorprendido por lo poco que ocupa y no tengo muy claro cuánto afecta esa reducción de volumen a la velocidad de extracción. Seguiremos informando.
Hola!

Le estás sacando partido a tu juego de química ;)
Ya que hablas de channeling, supongo que tienes filtros despresurizados y porta naked?

Yo querría mencionar que el ratio y tiempos de extracción, los típicos 1:2 en 30s, son orientativos y un punto de partida. A partir de ahí no debemos olvidar que el paladar es el que manda.
Y lo que para uno es un resultado delicioso para otro puede resultar plano e insípido... o un limón insoportable. Y a mi el gusto me ha ido cambiando los últimos meses.

Dicho esto, yo para hacer cambios me ayudo de este gráfico:
Imagen

Yo tampoco puedo detectar notas de cata, pero a veces sí que consigo fijarme en los calificativos del gráfico si estoy atento :)

Saludos!
Uf, flipante esos gráficos, gracias! Los imprimo ahora mismo, a ver si me entero hace dónde tirar. Sí, tengo porta naked y despresurizado (es lo primero que he comprado, porque efectivamente con el otro filtro y porta poco se puede hacer en términos de refinar/aprender).
Tengo claro que el ratio 1/2 es orientativo, pero ahora mismo lo que intento es conseguir ese ratio y de ahí ir modificando. Todavía no domino el equipamiento ni los procesos (ni nada, vamos) por lo que tener ese objetivo me sirve de foco, sin perder de vista que lo importante es disfrutar del café (y vaya si los voy disfrutando!).
By fotopelaez
#42889
Una pregunta. Para cuando pedimos para el mes de febrero? Yo voy necesitando café. Y me gustaría aprovechar los que pidamos

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
By Turner
#42919
fotopelaez escribió:
07 Ene 2021, 13:25
Una pregunta. Para cuando pedimos para el mes de febrero? Yo voy necesitando café. Y me gustaría aprovechar los que pidamos

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
Yo igual. Cuanto antes, mejor.
By fotopelaez
#42920
Lo digo por el tiempo de desgasificacion y el monazo de probar cosas ricas

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

By Carlo
#42932
fotopelaez escribió:
07 Ene 2021, 13:25
Una pregunta. Para cuando pedimos para el mes de febrero? Yo voy necesitando café. Y me gustaría aprovechar los que pidamos

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
Pues supongo que lo suyo sería eso, en febrero.
Avatar de Usuario
By contra
#42986
Yo aun sigo con el Salvador 48h y me falta por abrir el chelichele

Esta vez en filtro, y mucho mejor que en espresso donde no está malo pero es bastante "lo esperable" y no he conseguido sacar una acidez que lo equilibre

En v60 he usado 15:250 en 50:100:100 usando el lilydrip, tiene bastante cuerpo, dulzón pero sin el sabor a pasas del espresso, aqui ni vainilla ni pera pero si se nota la cola, parace un chupachus de cola o algo parecido. Aún así no es un sabor limpio
Avatar de Usuario
By contra
#42987
Carlo escribió:
fotopelaez escribió:
07 Ene 2021, 13:25
Una pregunta. Para cuando pedimos para el mes de febrero? Yo voy necesitando café. Y me gustaría aprovechar los que pidamos

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
Pues supongo que lo suyo sería eso, en febrero.
Yo también lo creo.
La última semana de enero abrimos "participación" y decidimos café para pedirlo en la primera semana de febrero, ya que será "el café de febrero-marzo"
By Carlo
#42989
contra escribió:
08 Ene 2021, 10:25
Yo aun sigo con el Salvador 48h y me falta por abrir el chelichele

Esta vez en filtro, y mucho mejor que en espresso donde no está malo pero es bastante "lo esperable" y no he conseguido sacar una acidez que lo equilibre

En v60 he usado 15:250 en 50:100:100 usando el lilydrip, tiene bastante cuerpo, dulzón pero sin el sabor a pasas del espresso, aqui ni vainilla ni pera pero si se nota la cola, parace un chupachus de cola o algo parecido. Aún así no es un sabor limpio
A mi también me gustó bastante más en V60. De hecho creo que en espreso no llegué a sacar nada decente. Con el Etiopía me pasó al contrario.

Ahora estoy con el Guatemala (que pedí en el mismo pedido) en v60. No era yo muy aficionado al filtro, pero tengo que reconocer que le estoy cogiendo el gustillo. Esta mañana ya llevo dos de 300 (20:300).

Por cierto, si se me permite salirme un poco del tema, por más grueso que muela siempre me voy largo de tiempo, si dejo que caiga todo el agua me puedo ir a 4 minutos fácilmente. Estoy moliendo con un compak e6. Al terminar de filtrar veo trozos grandes y un poco de barrillo fino.
Puede ser que el molino esté más orientado a espresso (ahí no tengo problemas) ? O no estoy haciendo bien algo más?
  • 1
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
Un viejo muy nuevo

Mi primer post es una confesion en toda regla. Con[…]

Recomendación Cafetera

Veo que no ha tenido nucyi éxito mi hilo, […]

El porta con la pieza de plástico hace lo[…]

DeEspecialidad

Tienen una publicidad muy agresiva , salta por tod[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!