- 21 Oct 2020, 21:53
#38675
La cosa es que creo que cambio demasiados parámetros cada vez para intentar corregir el resultado, y al molino, a pesar de ser micormetrico, no le termino de coger el punto. A veces pienso si hubiese sido mejor cogerme la sage barista pro con 30 puntos de molienda y al menos saber en qué punto exacto estoy cada vez...
Pero bueno, supongo que tengo que ser más paciente y un poco más metódico a la hora de ajustar todo para encontrar una mejor relación entre lo que toco y el resultado.
Poco a poco!!
P.D: por cierto, todavía no me acerqué a Sanse al tostador que comentamos. El de este finde fue cafes Guayacán, que está por chamberi y pude llegar dando un paseo largo Ese café me supo a gloria.
Enviado desde mi HMA-L29 mediante Tapatalk
Ya, tengo claro que el equipo es muy importante, y por eso devolví sin estrenar la delonghi dedica y me pase a una lelit anita con pid, que no es el maquinón definitivo, pero creo que ofrece mucho recorrido de aprendizaje y mejora.profesor_historia escribió:Si se puede sacar un café tan bueno o incluso mejor que en muchos bares de especialidad. Aunque parezca falta de modestia es así. De todas formas ten en cuenta que ellos tienen unos equipos y molinos con que no podemos competir. Pero con un buen (o muy buen) molino, café de especialidad recién tostado y una máquina decente, de calidad media alta, que se pueda configurar a 9 bares por ejemplo, puedes obtener muy buenos cafés en casa. Ahora bien, se necesita práctica, probar, experimentar, equivocarse, aprender etc, yo empecé con esta pasión más seriamente en 2010 y he cambiado unos 10 molinos y 10 máquinas mas o menos , simplemente para probar, disfrutar, descubrir etc. Pero se puede y muchos compañeros del foro te podrían decir lo mismo, lo importante es pensar que se puede. Eso sí, el bolsillo lo notará, te lo digo también por mi experiencia.lopezishere escribió:Este fin de semana probé un café en un tostador, y el sabor y cuerpo de la taza me hizo darme cuenta que estoy a años luz de conseguir un resultado si quiera similar. O me salen demasiado ácidos, o demasiado amargos, pero hasta el momento (no llevo ni un mes) no he conseguido ninguna taza que se parezca a la de ese sitio, ni por sabor ni por cuerpo.
Supongo que sólo queda leer, ver vídeos e intentar mejorar poco a poco.
Sent from my ALP-L09 using Tapatalk
La cosa es que creo que cambio demasiados parámetros cada vez para intentar corregir el resultado, y al molino, a pesar de ser micormetrico, no le termino de coger el punto. A veces pienso si hubiese sido mejor cogerme la sage barista pro con 30 puntos de molienda y al menos saber en qué punto exacto estoy cada vez...
Pero bueno, supongo que tengo que ser más paciente y un poco más metódico a la hora de ajustar todo para encontrar una mejor relación entre lo que toco y el resultado.
Poco a poco!!
P.D: por cierto, todavía no me acerqué a Sanse al tostador que comentamos. El de este finde fue cafes Guayacán, que está por chamberi y pude llegar dando un paseo largo Ese café me supo a gloria.
Enviado desde mi HMA-L29 mediante Tapatalk