¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Lugar para hablar de tostadores concretos
Avatar de Usuario
By tocateclas
#9638
El Edu escribió:
12 Abr 2018, 15:50
contra escribió:
12 Abr 2018, 15:32
Pues para mi todos los cafés con apellidos!!!

No pido saber el color de los calzones del caficultor, pero sí la variedad, altura y procesado del grano.
No quiero un Colombia excelso vendido por una cooperativa, donde han mezclado café de 2000msm con café 1600 msm, café de mejor calidad con cafés de peor calidad.

Si quieres mete el malo en un blend, pero no en un origen genérico (con la excusa de que en espresso no se nota)
Pues yo, comparando cafés de dos tostadores de la misma órbita, prefiero un Hue de Trinci, sin apellidos, que un Haiti de Lady Cafè con todos sus certificados. Y los dos me gustan.
Excepciones siempre las hay, pero el reto de los tostadores es el encontrar y poder comprar cafés que marquen una diferencia (para bien, claro, jajaja). A mí el Huehuetenango de Trinci me gusta mucho más que el brasileño del que hablaba antes. Y el brasileño* tenía nombre y apellidos. Tampoco me engañaron cuando lo compré, pedí "un café sin acidez y barato para las visitas navideñas", jajajajaja. Otro ejemplo es el Kambata, que esta buenísimo y, como el Huehue, tampoco tiene nombre y apellidos (Etiopía y ECX). Ya tenemos dos ejemplos de cafés sin nombre y apellidos que nos gustan mucho, y dos con nombre y apellidos que nos gustan menos que los anteriores.

*No pretendo crear misterio, era uno de San Agustín que se acabó y ya no está en catálogo. Los otros brasileños de los que hablaba eran el Capim de D’Origen y el Fazenda Chapadao de San Agustín. Con los dos he repetido.
Avatar de Usuario
By Caturro
#9640
Obviamente no podemos generalizar, no hablamos de una ciencia exacta. Por lo general y eso es lo que se pretende, un café de especialidad debe ser de alta trazabilidad y se le exige una calidad que corresponde, entre otras cosas, al precio que pagamos por el. Pero ¿Esto siempre es así?. La respuesta,desgraciadamente es: NO. Y se dan caso de que un café genérico pueda ser de mejor calidad que uno de especialidad.
En este aspecto hay que valorar muchas cosas. Hay casos simples como el que he tenido yo hace poco. Un café Kenia AA , de los genéricos, de una calidad increiblemente mejor que cafés Kenias con sobreprecios y notas alta de catas.Aquí tambien entra en juego los conocimientos del tostador o el consumidor.
Otra situación que se da. Comparar diferentes origenes. Un Costa Rica SHB por ejemplo será siempre mejor , muy probablemente, que un Haiti o un Brasil con muchos apellidos . Otras situaciones pueden ser más "dramáticas" como la primera experiencia y últimaa que tuve on el café de Australia (Skyburi), con un saco muy bonito y un precio altísimo, entonces, pero que era un café absolutamente mediocre. Como decvia arriba esto no es una ciencia exacta y por otra parte hay paises que todavia no garantizan una absoluta trazabilidad de sus especialidades, pero que sin duda es una batalla que se va ganando lentamente gracais a este impulso del café de especialidad.

Otro asunto a valorar, y que mencionais aquí, con el ejemplo del café LAS LAJAS, y que también podemos aplicar a otras fincas Costarricenses (pais por cierto pionero hace muchos años en la especialización y trazabilidad de sus cafés , y mucho antes de esta tercera ola), como puyeden ser también HACIENDA SONORA,CANDELILLA,etc y es que han desarrollado métodos diferentes a los tradicionales en la preparación del pergamino. Pese a que tradicionalmente son paises que usan el método húmedo (lavado) se estan iniciando en otros métodos como los naturales (tipo brasil) y otros más complejos como el HONEY. Y curiosamente es muy probable que estos sistemas os funcionen, incluso mejor, en sistema espresso o moka ,-como es el caso que comentais por aquí- que en otros como los de filtro (v60,chemex,melitta,etc). En definitiva que puede haber métodos en lo que el café de especialidad encajen mejor en unos sistemas que en otros. Y en esto también cuando hablamos de espresso.Sin duda lo ideal es buscar la confluencia de las letras y las ciencias: cafés especiales de gran riqueza en sabores ... y que además se "esspresen" muy bien.

Para terminar con todo este rollo que os estoy soltando, decir que yo tambien prefiero un café con "historia detrás" porque al fin y al cabo estamos hablando de cultura y esta es una gran y rica historia. El café no engancha por la cafeina engancha por muchas cosas.
Eso sí, todo en su justa medida, .... no es necesario ni conveniente meterse con la marca de calzoncillos por si acaso nos llevamos alguna sorpresa :D :D :D
Última edición por Caturro el 12 Abr 2018, 18:47, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
By contra
#9641
El Edu escribió:
contra escribió:
12 Abr 2018, 15:32
Pues para mi todos los cafés con apellidos!!!

No pido saber el color de los calzones del caficultor, pero sí la variedad, altura y procesado del grano.
No quiero un Colombia excelso vendido por una cooperativa, donde han mezclado café de 2000msm con café 1600 msm, café de mejor calidad con cafés de peor calidad.

Si quieres mete el malo en un blend, pero no en un origen genérico (con la excusa de que en espresso no se nota)
Pues yo, comparando cafés de dos tostadores de la misma órbita, prefiero un Hue de Trinci, sin apellidos, que un Haiti de Lady Cafè con todos sus certificados. Y los dos me gustan.

A ti, seguro que no te gustaría nada el Haití de Lady Cafè, aunque tenga apellido

Yo también lo creo.

Yo me refería a tostadores concretos con cafés del mismo origen, pero como aclara, ahora sí, @caturro, todo es relativo y pocas cosas son comparables.

Ejemplos de cafés caros, con trazabilidad y malos hay muchos pero creo que hay menos que baratos, sin nombre y buenos.

Al final el productor que tiene un producto bueno lo venderá a alguien que muestre interés ( y le pague bien), y no querrá que lo comercialicen en una cooperativa para Starbucks
Avatar de Usuario
By Caturro
#9642
Contra. Puede estar seguro que Starbucks esta muy bien valorada (paga bien y compra mucho). Y son empresas muy flexibles y on gran adaptabilidad. De hecho estan desarrollando ahora mismo grandes espacios donde tuestan el café ( de especialidad) al público en grandes instalaciones. No hay que minusvalorar a estas superempresas. El mismo jefazo de Starbucks tomó la decisión de eliminar las cafeteras superautomáticas y volver a la cafetera tradicional .

Y puedes estar seguro que un pequeño productor está más orgulloso de que su café aparezca en la página de Starbucks que en una "tienducha" como la mía. Hay que ser realistas
Avatar de Usuario
By contra
#9643
Caturro escribió:Contra. Puede estar seguro que Starbucks esta muy bien valorada (paga bien y compra mucho). Y son empresas muy flexibles y on gran adaptabilidad. De hecho estan desarrollando ahora mismo grandes espacios donde tuestan el café ( de especialidad) al público en grandes instalaciones. No hay que minusvalorar a estas superempresas. El mismo jefazo de Starbucks tomó la decisión de eliminar las cafeteras superautomáticas y volver a la cafetera tradicional .
Starbucks era solo un ejemplo porque en el foro tenemos aprecio a sus tuestes (ironía), pero no quiere decir que no se lo quieran vender a ellos en concreto.
Avatar de Usuario
By Caturro
#9644
contra escribió:
12 Abr 2018, 18:14
Caturro escribió:Contra. Puede estar seguro que Starbucks esta muy bien valorada (paga bien y compra mucho). Y son empresas muy flexibles y on gran adaptabilidad. De hecho estan desarrollando ahora mismo grandes espacios donde tuestan el café ( de especialidad) al público en grandes instalaciones. No hay que minusvalorar a estas superempresas. El mismo jefazo de Starbucks tomó la decisión de eliminar las cafeteras superautomáticas y volver a la cafetera tradicional .
Starbucks era solo un ejemplo porque en el foro tenemos aprecio a sus tuestes (ironía), pero no quiere decir que no se lo quieran vender a ellos en concreto.
Sí sí conozco "su tueste" . De hecho a principios de los 90 ya tuve la oportunidad de comprobar como trataban un Kenia AA : no era un tueste oscuro esra sencillamente un café quemado. Pero estate seguro que en EEUU ahora mismo en esas instalaciones que he mencionado ya está tostando cafés con diferentes perfiles y más aproximados a lo que se pide o busca en un café de especialidad. Y un dia anunciaran en España que han desarrollado un tueste propio , elaborado por los más expertos tostadores, y la gente se quedará con la boca abierta e ira corriendo a descubrir semejante maravilla.
Y como diaria el difunto J.krahe.... y yo con mi tostador como un gili..... :D
Avatar de Usuario
By tocateclas
#9645
Caturro escribió:
12 Abr 2018, 18:19
contra escribió:
12 Abr 2018, 18:14
Caturro escribió:Contra. Puede estar seguro que Starbucks esta muy bien valorada (paga bien y compra mucho). Y son empresas muy flexibles y on gran adaptabilidad. De hecho estan desarrollando ahora mismo grandes espacios donde tuestan el café ( de especialidad) al público en grandes instalaciones. No hay que minusvalorar a estas superempresas. El mismo jefazo de Starbucks tomó la decisión de eliminar las cafeteras superautomáticas y volver a la cafetera tradicional .
Starbucks era solo un ejemplo porque en el foro tenemos aprecio a sus tuestes (ironía), pero no quiere decir que no se lo quieran vender a ellos en concreto.
Sí sí conozco "su tueste" . De hecho a principios de los 90 ya tuve la oportunidad de comprobar como trataban un Kenia AA : no era un tueste oscuro esra sencillamente un café quemado. Pero estate seguro que en EEUU ahora mismo en esas instalaciones que he mencionado ya está tostando cafés con diferentes perfiles y más aproximados a lo que se pide o busca en un café de especialidad. Y un dia anunciaran en España que han desarrollado un tueste propio , elaborado por los más expertos tostadores, y la gente se quedará con la boca abierta e ira corriendo a descubrir semejante maravilla.
Y como diaria el difunto J.krahe.... y yo con mi tostador como un gili..... :D

Jajajajajaja, seguro que sí, que "no todo va a ser f*ll*r"
Avatar de Usuario
By Caturro
#9646
tocateclas escribió:
12 Abr 2018, 18:24
Caturro escribió:
12 Abr 2018, 18:19
contra escribió:
12 Abr 2018, 18:14


Starbucks era solo un ejemplo porque en el foro tenemos aprecio a sus tuestes (ironía), pero no quiere decir que no se lo quieran vender a ellos en concreto.
Sí sí conozco "su tueste" . De hecho a principios de los 90 ya tuve la oportunidad de comprobar como trataban un Kenia AA : no era un tueste oscuro esra sencillamente un café quemado. Pero estate seguro que en EEUU ahora mismo en esas instalaciones que he mencionado ya está tostando cafés con diferentes perfiles y más aproximados a lo que se pide o busca en un café de especialidad. Y un dia anunciaran en España que han desarrollado un tueste propio , elaborado por los más expertos tostadores, y la gente se quedará con la boca abierta e ira corriendo a descubrir semejante maravilla.
Y como diaria el difunto J.krahe.... y yo con mi tostador como un gili..... :D

Jajajajajaja, seguro que sí, que "no todo va a ser f*ll*r"

:D :D :D :D :D :D
Avatar de Usuario
By Caturro
#9647
Como anécdota en este sentido. Nosotros llevamos vendiendo cafés de origenes desde hace muchos años, cuando conseguirlos era misión casi imposible, cuando a los traders españoles les importaba un pepino todo lo que no fuera datos de bolsa,tenias que recurrir a importadores foraneos, pagar tasas aduaneras, pagar en otras monedas,etc etc. Estamos en una ciudad pequeña y la gente está habituada a comprar cafés de Kenia, Java,Etiopia,Costa Rica,etc y piensan que es o era lo normal en todos los sitios. Un dia te llega alguien y te dice - A ver si os modernizais y poneis café en cápsulas como Nespresso y con mucha variedad-- . SE TE CAE EL ALMA AL SUELO
Avatar de Usuario
By El Edu
#9654
tocateclas escribió:
12 Abr 2018, 16:53

Solo en lo del espresso mal tirado, no acabo de ver que pueda estar bueno. Ahora, preferir... sí estoy de acuerdo en que el perfectamente tirado puede estar muy malo.

Vale, lo de mal tirado no era lo que quería decir, prefiero decir con mal aspecto. Me apunto a lo que tú decías, un café con buen aspecto puede estar malo pero es muy difícil que uno con mal aspecto esté bueno.
  • 1
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 26

Debido de las buenas reseñas que le&iacu[…]

HiBREW H10 PLUS

Buenas, refloto esto porque estoy mirando esa mism[…]

Kottea kc

Pues habria que verificar los botones pero me da l[…]

Café del Día

EDITO: Sobre lo del Cold Brew, sí mole[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!