¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Avatar de Usuario
By El Edu
#880
Hoy, eldiario.es, ha publicado un especial de investigación y reportajes titulado 'La tierra esclava', un trabajo desarrollado por la redacción de eldiario.es con la colaboración de El Faro, un medio de referencia para el periodismo de calidad en Latinoamérica, y de reporteros especializados.

'La tierra esclava' es una radiografía económica y humana de las grandes plantaciones que consumimos en Europa. Se centra en cinco: azúcar, cacao, banana, palma africana y café. Son cultivos con algo en común: se siembran por manos pobres en grandes extensiones de terreno para luego ser exportadas a los países ricos.

Pongo aquí el enlace al dedicado al café http://latierraesclava.eldiario.es/cafe/ aunque me parecen interesantes todos ellos.
Avatar de Usuario
By Txatxoduque
#881
Lo peor de todo es que a esa pobre gente le pagan una misieria y a nosotros nos la veden a precio de oro.

Enviado desde mi LG-K580 mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
By dRey
#884
Estupendo articulo, gracias por compartirlo @El Edu.
By dandan
#934
Gracias @ El Edu por compartir el artículo. Al menos en América llevamos siglos de manos pobres y esclavas. Pasan los gobiernos de uno y otro color y nada cambia.
Avatar de Usuario
By FedeBarista
#18887
Es la situación de casi todos los caficultores, pero siempre algo podemos hacer desde nuestro lugar. Este es uno de los motivos por los cuales no compro café a las empresas grandes.

Elijo comprar café a un pequeño tostador que viaja a todas las fincas a las cuales compra y participa de forma activa en todo el proceso productivo. Además de conseguir un café de mejor calidad, hace tratos con mayor dignidad para los caficultores. Cuando voy a buscar café, a veces está el dueño, que es quien viaja y solemos conversar sobre este tema, comparte fotos, así que conozco la situación de forma bastante directa.

Y la mayoría de las cafeterías de especialidad que visito le compran a este mismo tostador.
Avatar de Usuario
By Caribbean
#19387
Muy interesante el artículo. Precisamente lo estuve leyendo anoche y pensaba compartirlo. Es lamentable lo que cuenta: la especulación, agricultores que prácticamente no cubren los costes y están dejando el cultivo, etc.
Lo único esperanzador es la vía de producir cafés de mayor calidad y el trato directo con el tostador.
Un viejo muy nuevo

Mi primer post es una confesion en toda regla. Con[…]

Recomendación Cafetera

Veo que no ha tenido nucyi éxito mi hilo, […]

El porta con la pieza de plástico hace lo[…]

DeEspecialidad

Tienen una publicidad muy agresiva , salta por tod[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!