Luego probaré en más detalle el cacharro, cuando pase un kg o más de café por él, y haré una cata vs. las Mizens del Lagom Casa. Qué ganas de finde tengo
Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café
NachoC escribió: ↑11 Nov 2025, 21:14No he podido probar mucho porque en la cata brasileña con un Kenia de Hola no ha funcionado nada bien: ni tenía agua preparada suficiente, ni el café parecía estar bien (no ha mostrado nada de corteza) ni el café molido con el P80 parecía estar bien sino que estaba repleto de finos por el medio kilo de café de proceso natural que le pasé antes. Lo bueno es que ya está más limpio.
Todo funciona bien de momento, lo único un poco puñetero ha sido quitar un residuo de pegamento que se queda en la nariz del P80, pero con aceite de oliva se puede eliminar fácilmente. Mira que llevaba años queriendo justificar el P64 y ver ahora este chisme delante, ni me lo creo...
El aparato es más pequeño de lo que pensaba que sería y (mucho) más pesado de lo que imaginaba. Ha sido curioso abrir la caja, pensar "anda, qué pequeñito, qué bien" y, al intentar levantarlo, maldecir en varios idiomas.
Como otro punto positivo que me ha sorprendido es que tanto el anillo dosificador como el anillo o cuello del propio molino, que pensaba en ambos casos que eran un bloque sólido y fino de aluminio, tienen imanes por debajo y son más gruesos de lo que parece. Desterraré definitivamente mi anillo de Normcore.
Luego, he visto que por distintos foros a algunas personas se le quedaba el molino bloqueado al moler a 300 rpm para espresso. Efectivamente lo he podido replicar y se queda quieto, pero o bien empieza de nuevo o simplemente le tienes que dar a encender de nuevo. A 300 rpm va a ser complicado moler para espresso sin echar el café poco a poco, pero vamos, viendo la rapidez con la que sale el café a esa velocidad, no creo que nadie lo eche de menos. La clave, 600-1100 rpm, funciona perfecto. Para filtro no he encontrado problema a ninguna velocidad. Las revoluciones más altas no es que sean rápidas moliendo, es que hasta asustan![]()
Por ahora, no mucho más. Al hacerle el rodamiento con un café etíope natural que compré a DAK Second Chance voy a tener que esperar un poco a tener el molino sin finos de espresso, por la naturaleza de este café a adherirse muchísimo a las paredes. De verdad que no entiendo a los apasionados por los naturales, yo no les veo nada positivo![]()
Otra cosa buena es que podemos dejar ya cerrado el precio del aparato, no hay que calcular impuestos extra. Es aún más barato de lo que costaba el P64, que iba con un servicio de tasas prepagadas más caro. Increíble trabajo de Option-O ahí.
Ya no venden a España. Me contestaron esto […]
Unete a nuestra comunidad de amantes del café!