¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

By Cofeandorra
#75580
Buenas tardes a todos.

Como he leido y todos recomiendan para hacer un buen espresso aparte de comprar buen cafe hay que tener un buen molino.

Y me estoy volviendo loco, llevo 3 semanas leyendo y viendo y cuando creo que he encontrado mi molino empiezo a encontrar info sobre pegas o problemas.

Primero me enamore del diseño del DF64, cuando estava casi decidido a comprarlo empiezo a ver que se reportan problemas de cambiar las muelas ( por la cantidad de tornillos que lleva ) asi como son una loteria que vengan bien alineados o no, y tambien problemas de fiabilidad.

Descarto ese y me enamoro del Niche, pero descubro que es de uk, lo siento pero desde el breixit me niego a comprar nada que venga de uk por motivos personales.

Mi tercera opcion pasa por Eureka mignon single dose, pero ahora veo que hay 2, el normal y el pro…
Ademas tambien he leido de problemas que suelen crear grunos y bastante estatica, y que en pocos cafes si desmontas la parte de arriba te encuentras un monton de cafe entre las muelas y la ranura que queda.

En resumen que con tanta info por internet y en foros uno se vuelve loco con que comprar.

Como veis prefiero los single dose porque solo hare 1/2 cafes por dias, no me molesta poner para cada cafe y guardar en un buen recopiente los demas granos

El presupuesto esta sobre 500€ maximo si puede ser, y marca europea por tema garantias, repuestos, etc en el futuro, que sea facil de regular para espresso y fiable.
Tambien como habeis podido ver que gustan con estetica bonita si pudiera ser.
Podria conseguir molinillos de bar con tolva sin problemas pero los encuentro horribles.

Como vosotros teneis experiencia asi como llevais tiempo haciendo espressos en casa que mejor esperiencia, porque tambien uno no se puede fiar mucho de youtube porque a lo mejor algunos son con intereses si les pagan las marcas.

Muchas gracias y perdon por el texpt extenso pero es por dar los maximos detalles.
Avatar de Usuario
By El Edu
#75593
Con los condicionantes de SD, precio y marca europea te queda poco dónde elegir.

El Niche (comparto tu postura con respecto al Brexit) se fabrica integramente en China. El Mazzer Philos se te va mucho de presupuesto y con respecto a los Eureka (mi primer molino fue un Mignon), con el Zero perdieron una buena ocasión de hacer un buen SD y, de paso, modernizarse y solucionar alguno de los problemas que tienen sus molinos domésticos.

Te queda el Mahkönig X64 SD, diseño suizo, marca suiza-alemana y fabricado en China excepto las muelas que se fabrican en Hamburgo. No opino sobre lo que no he probado pero hay un hilo sobre él y, sí, me parece que muele a una velocidad demasiado rápida.

Por más de 500€ y fabricado en Corea del Sur, tienes el Lagom Casa, que me parece una de las mejores opciones en la actualidad.

No te fies de las reseñas, ni siquiera de las mías.
By NachoC
#75596
Creo que ayudaría que nos comentes qué perfil de café te gusta, porque eso haría que la mejor recomendación fuera, como dice ElEdu, un Lagom Casa o, quizá, un Mahlkonig X64 SD, que por el precio y por los pocos problemas que está dando parece buena opción.

En general, el Lagom Casa es excelente en filtros y espressos de tueste ligero. No saca bien tuestes muy oscuros, pero claro, si usas tuestes oscuros de supermercado o Starbucks, tampoco es que se vaya a notar la diferencia. Por eso es bueno saber qué perfil tomas.

El Mahlkonig X64 tiene una muelas muy versátiles pero enfocadas a espresso. No sacará mal filtro oscuro o de tueste medio pero dudo mucho que haga buen café de filtro con tuestes claros. Eso sí, sacará bien los espressos de tueste medio, medio oscuro... y seguramente se defienda con los de tueste más claro. Piénsalo como un Niche Zero pero con perfil típico de muelas planas.
By Cofeandorra
#75606
Muchas gracias porlos comentarios.

El edu gracias por las recomendaciones, el lagom casa tambien lo tenia mirado pero algo vi que me hizo tambien descartarlo, he visto tantos videos y leido tanto que la lista cambia constantemente en cuanto a opciones.

El mahlkonig he visto tanto eso de demsiadas rom pero tambien que no es un molinillo para principiantes, porqie es dificil de regular y limpiar.

Leyendoos a vosotros y viendo videos ayer vi que ponian en un pedestal al baratza sette 270wi que diria que varios lo teneis, diswño facil y fiable, pone que apenas retencion por moler en vertical y facil de limpiar, pero es que a mi no me gusta el diseño, ya que es una compra se supone que para años me gustaria un diseño mas moderno, aunque sacrifique algo de retencion.

NachoC disculpad que no comentase lo del perfil de cafe, al lado vuestro no soy ni un simple aficionado, me gustan todos realmente, no me cierro a nada ni tengo ninguna preferencia.

Aqui aun no tengo mucha oferta yo diria que unas 6/7 marcas a losumo para poder comprar paquetes de 250gramos ( con esa buena bolsa con valvula para que salga el dioxido ) y diria que por lo que me estado fijando son tuestes medios o claros.

Si ahora me decis que eso tambien condiciona la compra de molinillo y cafeterera me da algo :mrgreen:

Todo lo que compre sera exclusivo para espresso, molinillo y cafetera.

La cafetera hare otro post cuando tenga seguro la compra del molinillo.

Muchas gracias por las respuestas chicos, es todo un mar de dudas por tanta informacion que hay.
By Cofeandorra
#75607
Disculpad que me olvide, ayer descubri otro molinillo que por estetica tambien me gusta no se si alguno lo teneis.

El varia VS3 estoy mirando y leyendo a ver si va bien y no tiene problemas graves porque por estetica y presupuesto tambien me cuadra.

De nuevo mil graciasy disculpad las preguntas, no quiero precipitarme en comprar algo que despues me salga rana o sea incapaz de calibrarlo o me dure dos dias.

Saludos!
Avatar de Usuario
By El Edu
#75610
En realidad, yo no te había recomendado ningún molino, tan solo te daba algo de información sobre lo poco que hay que entre dentro de tus límites económicos y de lugar de fabricación.

Sí te recomendaba que no hicieses caso a las reseñas porque la mayoría de los que las escriben no han visto un molino en su vida. Por poner un par de ejemplos:

- El DF64 lleva exactamente la misma cantidad de tornillos para cambiar de muelas (tienes pensado cambiarlas alguna vez?) que la inmensa mayoría de los molinos de su nivel, alguno más que los muy malos y alguno más que los muy buenos.

- No hay molinos para expertos ni para principiantes. Como te decía, no he probado el Mahkönig X64 SD, pero me extraña muchísimo que, con la rueda de ajuste que tiene y con la experiencia de la marca, pueda ser difícil de ajustar.

El Sette 270Wi, en contra de lo que pedías, no es SD. En cuanto a la estética, que siempre es discutible, he tenido en casa el Niche y el Sette (aún lo tengo), y el primero me parece bastante feo, tipo exprimidor de limones años 80. Por cierto, el Sette está fabricado en Taiwan y sus muelas en Liechtenstein. Ambos tienen revisiones en el foro.

Si te gustan todos los cafés y no tienes preferencias tienes una gran ventaja porque, si usas uno de supermercado tipo Lavazza, Saimaza, etc., que es lo que entiendo cuando dices "6/7 marcas a lo sumo para poder comprar paquetes de 250gramos ( con esa buena bolsa con válvula para que salga el dióxido )", te aseguro que no son "tuestes medios o claros", y aun así te saben buenos, no le des más vueltas y sigue con ellos, sobre todo si los vas a hacer con leche, pero no te gastes demasiado en máquina y molino.

En cuanto al Varía, está fabricado en Hong Kong aunque la marca es de Nueva Zelanda. Creo que también tiene un hilo en el foro. Tengo alguna cosa de la marca y está bastante bien diseñada y construida.

Hoy por hoy no me veo utilizando un molino que no sea SD o que pese las dosis con precisión. Por eso los tres molinos que tengo actualmente son dos SD y el otro con regulación de peso.

Mi consejo, ahora sí te lo doy, piensa bien qué es lo que quieres, olvídate de las reseñas que has leído, busca características y compara con sentido común. Y, si vas a utilizar café de supermercado, con un molino no muy caro y una moka te vale.

Tremenda imagen. Es que esa es otra, parece el mis[…]

Aprecio mucho la humildad, y sí, casi siemp[…]

Café del Día

Nombre del tostador: DAK, Amsterdam Nombre del[…]

De molinos va la cosa

En realidad, yo no te había recomendado nin[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!