¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Aquí se habla de todos menos de café :)
Avatar de Usuario
By El Edu
#74438
victorrf escribió:
25 May 2025, 22:38
Gracias por compartir. Ni soy muy aficionado a las quesadas, pero un buen sobao es una autentica delicia.

La verdad es que soy poco goloso, me gusta probar pero luego como muy poco dulce. Con los sobaos pasa algo parecido a lo que ocurre con el café; si son mediocres, la leche lo disimula. En cambio, con la quesada no hay milagros, o son buenas o son malas, no hay término medio. Aunque en un restaurante de Santoña la servían con chocolate fundido por encima, no la arreglaba ni dios.

De quesadas, me gustan mucho la de Etelvina y la de Pasiegos de Diego, que son muy similares, pero, por su textura y originalidad, mi favorita es la de El Macho. Aunque siempre quedará en el recuerdo la que hacían a diario para el turno de comidas en un restaurante de la Vega de Pas que cerró hace muchos años. Insuperable.

En cuanto a sobaos, los buenos están a años luz de los mediocres, claro.

En el restaurante As de Guía, de Santoña, Iván Arrizabalaga hace una torrija de sobao pasiego de El Andral con helado de turrón que es pura delicia. Me gusta incluso más que la de Jesús Sánchez, del Cenador de Amós.

En Kaffee-Netz escribo algunos posts de este tipo para compartir experiencias gastronómicas de España y para que vean que aquí no todo son paellas descongeladas para turistas poco avisados. Si, en general, no las traduzco aquí es por no parecer un instagramer. :lol: :lol:
By José Miguel
#74444
Está semana y la que viene voy a estar en Torrejón de Ardoz. ¿Conocéis, por casualidad, algún sitio para tomar buen café aquí?
Gracias.
Avatar de Usuario
By El Edu
#74446
José Miguel escribió:
26 May 2025, 11:44
Está semana y la que viene voy a estar en Torrejón de Ardoz. ¿Conocéis, por casualidad, algún sitio para tomar buen café aquí?
Gracias.

No frecuento la zona y no conozco ningún sitio. He mirado en European coffee trip y tampoco me sale nada
By José Miguel
#74447
El Edu escribió:
26 May 2025, 13:19
José Miguel escribió:
26 May 2025, 11:44
Está semana y la que viene voy a estar en Torrejón de Ardoz. ¿Conocéis, por casualidad, algún sitio para tomar buen café aquí?
Gracias.

No frecuento la zona y no conozco ningún sitio. He mirado en European coffee trip y tampoco me sale nada
Ok, Edu.
Gracias.
Avatar de Usuario
By El Edu
#74450
Espárragos blancos de Tudela de Duero, Valladolid, al vacío y a baja temperatura preparados simplemente con aceite de oliva virgen extra de la variedad Arbequina y denominación de origen Siurana.

Imagen
Imagen
Es la segunda vez que compro esta temporada y será la última. Ya hace demasiado calor

Imagen
Imagen
Imagen
Siempre pido los de 8-10 piezas por kilo y las puntas
Avatar de Usuario
By El Edu
#74456
José Miguel escribió:
27 May 2025, 11:05
El Edu escribió:
26 May 2025, 21:33
Imagen


?Qué aparato es ese?

Es una especie de Roner algo más sofisticado y preciso. Se utiliza para cocinar al vacío a baja temperatura (sous vide se llama la técnica). Funciona muy bien con hortalizas, como espárragos y alcachofas porque, al estar en una bolsa al vacío, no pierden nada de vitaminas ni de sabor. En realidad se trata de utilizar la temperatura óptima para cada producto, a cambio de alargar tiempo. Tengo varios libros sobre esa técnica pero el de Joan Roca es insuperable. En él orienta sobre temperaturas y tiempos para cada producto.

Imagen
Con pescado también funciona muy bien. Con carnes he experimentado menos porque los tiempos son larguísimos
By José Miguel
#74459
El Edu escribió:
27 May 2025, 11:34
José Miguel escribió:
27 May 2025, 11:05
El Edu escribió:
26 May 2025, 21:33
Imagen


?Qué aparato es ese?

Es una especie de Roner algo más sofisticado y preciso. Se utiliza para cocinar al vacío a baja temperatura (sous vide se llama la técnica). Funciona muy bien con hortalizas, como espárragos y alcachofas porque, al estar en una bolsa al vacío, no pierden nada de vitaminas ni de sabor. En realidad se trata de utilizar la temperatura óptima para cada producto, a cambio de alargar tiempo. Tengo varios libros sobre esa técnica pero el de Joan Roca es insuperable. En él orienta sobre temperaturas y tiempos para cada producto.

Imagen
Con pescado también funciona muy bien. Con carnes he experimentado menos porque los tiempos son larguísimos

Muy interesante. Gracias.
Mi problema es que en una cocina tan pequeña como la mía no sabría dónde meter ese aparato...
Avatar de Usuario
By arls
#74461
José Miguel escribió:
27 May 2025, 19:12
El Edu escribió:
27 May 2025, 11:34
José Miguel escribió:
27 May 2025, 11:05




?Qué aparato es ese?

Es una especie de Roner algo más sofisticado y preciso. Se utiliza para cocinar al vacío a baja temperatura (sous vide se llama la técnica). Funciona muy bien con hortalizas, como espárragos y alcachofas porque, al estar en una bolsa al vacío, no pierden nada de vitaminas ni de sabor. En realidad se trata de utilizar la temperatura óptima para cada producto, a cambio de alargar tiempo. Tengo varios libros sobre esa técnica pero el de Joan Roca es insuperable. En él orienta sobre temperaturas y tiempos para cada producto.

Imagen
Con pescado también funciona muy bien. Con carnes he experimentado menos porque los tiempos son larguísimos

Muy interesante. Gracias.
Mi problema es que en una cocina tan pequeña como la mía no sabría dónde meter ese aparato...
Siempre puedes hacerte con un Roner, que tiene un tamaño similar al de una batidora de mano, y utilizar una olla u otro recipiente grande para cocinar los alimentos. He oído maravillas del método sous vide.
Avatar de Usuario
By El Edu
#74462
José Miguel escribió:
27 May 2025, 19:12
Muy interesante. Gracias.
Mi problema es que en una cocina tan pequeña como la mía no sabría dónde meter ese aparato...

Yo también tengo problemas de espacio porque tengo muchísimos más cacharros de los que serían razonables en una cocina estándar, por eso tengo que hacer milagros con ellos. Afortunadamente tengo un trastero enorme.
arls escribió:
27 May 2025, 21:10
Siempre puedes hacerte con un Roner, que tiene un tamaño similar al de una batidora de mano, y utilizar una olla u otro recipiente grande para cocinar los alimentos. He oído maravillas del método sous vide.

Sí, esa es una solución más económica y menos aparatosa aunque la necesidad de un recipiente suficientemente grande además de la envasadora de vacío no dejan de ocupar sitio si el tamaño de la cocina es limitado. Los resultados, en todo caso, son sorprendentemente buenos.
  • 1
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
¿Qué quieres contarnos?

Que hilo hay aquí! Es increíble, […]

Ruido expobar

Buenos dias. Pedi un porta con manometro y cuanfo […]

Buenas tardes, recientemente he cambiado la duc[…]

Buenas, deciros que he solucionado el problema. Re[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!