¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

By potter985
#74086
El Edu escribió:
Caturro escribió:
11 Abr 2025, 21:27
El Edu escribió:
11 Abr 2025, 19:40


Imagen
Supongo que lo que ves es una pelicula más bien blanquecina - plateada. Es una película que recubre la semilla y que normalmente se suelta cuando se tuesta. Eso se suele denominar cascarilla (chaff). Es cierto que es menos frecuente verlo en los cafés lavados, pero en granos duros y rugosos que no han sido sometidos a un tueste excesivamente alto es más probable que la cascarilla se desprenda del grano con más dificultad.
El mucilago realmente no está en contacto con la semilla sino con el pergamino que recubre la semilla. Al final en todos los procesos se debe retirar el pergamino para extraer la semilla. En los procesos lavado el mucilago se retira del pergamino (previa fermentación) y en los honeys se conserva hasta que se retira junto al pergamino. El hecho de secarse el pergamino con el mucilago hace que que la cascarilla posiblemente quede más adherida a la semilla y además tenga un tono más oscuro . Por eso tanto en naturales como honeys suele desprenderse con más dificultad y se ven con más frecuencia..

Sabias palabras, como siempre. Se hace raro hablar de café en un foro de café :mrgreen: :mrgreen: . Sí, tienes razón, es la cascarilla lo que ha quedado adherido en algunos granos y se desprende con dificultad incluso rascando con la uña en algún caso.

Como comentaba, los granos son muy heterogéneos: grandes, pequeños, retorcidos, muy claro alguno..., incluso hay bastante caracolillo.

Sobre la variedad San Ramón no he encontrado información y en el Catálogo del World Coffee Research no aparece, al menos con ese nombre.
Sin ser ningún entendido he tratado de buscar información sobre esa variedad y parece ser que proviene de C. Arabica, línea Típica…se pierde uno entre tantísima diversidad
Imagen
Avatar de Usuario
By El Edu
#74088
potter985 escribió:
12 Abr 2025, 18:00
Sin ser ningún entendido he tratado de buscar información sobre esa variedad y parece ser que proviene de C. Arabica, línea Típica…se pierde uno entre tantísima diversidad
Imagen

Gracias! Lo buscaba sobre todo por ver si daba alguna idea del porqué de las diferencias de tamaño. En el Catálogo del World Coffee Research https://varieties.worldcoffeeresearch.org/es viene mucha información de las diferentes variedades de arábica y robusta, entre otra, tamaño de los granos, calidad, etc., por ejemplo:

Imagen
Imagen
además de un excelente gráfico que muestra la interrelación entre las diferentes variedades

Imagen
By José Miguel
#74089
Aalto escribió:
12 Abr 2025, 15:16
José Miguel escribió:
12 Abr 2025, 13:02

Este café lo tenemos varios compañeros. ¿Hay alguno que se anime a poner una revisión en este hilo?
Es para yo ir a tiro hecho :D
No sé si te ayudará mi comentario. La primera sensación al abrir la bolsa es de marcado proceso fermentado, tueste ligero creo que muy correcto. Lo he metido en espresso y en V60. De momento en espresso es demasiado potente, a ver si con reposo va mejorando. Las notas de fermentación son demasiado predominantes, está fuera de mi zona de confort.
En V60 está bueno, marcada acidez y notas de cata.
De momento no es un café que despunte.
Ya me diréis vuestra opinión.

Imagen
Imagen


Ok, Aalto. Gracias por la información. 👍
By potter985
#74095
El Edu escribió:
potter985 escribió:
12 Abr 2025, 18:00
Sin ser ningún entendido he tratado de buscar información sobre esa variedad y parece ser que proviene de C. Arabica, línea Típica…se pierde uno entre tantísima diversidad
Imagen

Gracias! Lo buscaba sobre todo por ver si daba alguna idea del porqué de las diferencias de tamaño. En el Catálogo del World Coffee Research https://varieties.worldcoffeeresearch.org/es viene mucha información de las diferentes variedades de arábica y robusta, entre otra, tamaño de los granos, calidad, etc., por ejemplo:

Imagen
Imagen
además de un excelente gráfico que muestra la interrelación entre las diferentes variedades

Imagen
Gracias por compartir!!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Avatar de Usuario
By contra
#74104
Pues muy buen café este de mr chava
Imagen

La primera impresión no fue muy buena, y al final ajustandolo ha mejorado mucho.
Es un café que necesita que lo "achuchen" (moler fino y extraer bastante)
Empece en parámetros normales (para mi) y he terminado cargando 1g más, y sacando casi un 1:2 en tiempos de 1:2.5 (osea, moliendo fino) y utilizando un tipo de perfil de extracción con un tiempo de blooming mayor

Imagen

19g:41g (en la foto, la mitad) en 19sg
No encuentro acidez, seguramente moliendo más grueso y siguiendo el camino inverso la encontraría, pero empecé en ese punto y era un café muy soso y plano
Así he conseguido un punto de dulzor que raramente había encontrado. Muy marcada la nota de fruto seco y canela, es algo así como meterte una cucharada de crema de cacahuete en la boca
  • 1
  • 509
  • 510
  • 511
  • 512
  • 513
Incapto Onyx

Buenas noches, Recientemente he visto un video en[…]

Hilo Delonghi Dedica Ec685

Hola, estoy vendiendo accesorios para la dedica, p[…]

Comprado a mediados de enero y desde hace un mes q[…]

Imita la forma de un E61 pero es una má[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!