¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Lugar para hablar de tostadores concretos
Avatar de Usuario
By El Edu
#7341
Victor escribió:
02 Feb 2018, 13:25
contra escribió:Lo que queda claro después del off topic del topic es que los gustos cambian y suelen ser siempre hacia el lado "claro"
Eso está demostrado en el foro de forma drástica. Los aficionados a los cafés de perfil clásico (o aburrido) han ido decreciendo hasta llegar a su mínima expresión 🤭

¡¡Joder!! Vosotros sí que sois aburridos. :roll: Aunque se acabe la linde ...

Me voy a relajar y no responderé a ninguno de los dos.
Avatar de Usuario
By Victor
#7342
El Edu escribió:
Victor escribió:
02 Feb 2018, 13:25
contra escribió:Lo que queda claro después del off topic del topic es que los gustos cambian y suelen ser siempre hacia el lado "claro"
Eso está demostrado en el foro de forma drástica. Los aficionados a los cafés de perfil clásico (o aburrido) han ido decreciendo hasta llegar a su mínima expresión 🤭

¡¡Joder!! Vosotros sí que sois aburridos. :roll: Aunque se acabe la linde ...

Me voy a relajar y no responderé a ninguno de los dos.
Mientras que no nos respondes hazte un pedidito a Puchero, rico ricoooo
Avatar de Usuario
By El Edu
#7344
Victor escribió:
02 Feb 2018, 14:41

Mientras que no nos respondes hazte un pedidito a Puchero, rico ricoooo
Ahora que están plegando velas, no lo descarto pero, como decía @Torskalego, dejemos un poco esta obsesión con los tostadores italianos. Hay otros por el mundo que también lo hacen bien. :mrgreen:
Avatar de Usuario
By El Edu
#7345
tocateclas escribió:
01 Feb 2018, 17:40
Empezando por el final: Más exquisitos seguro que no, pero tal vez ahora te animes con cafés que antes tenías "vetados".

Se me pasó responderte que nunca he vetado ningún café. Tan solo he procurado no comprar a tontas ni a locas lo que suponía que no encajaría con mis gustos sin probarlos previamente. Tengo un ejemplo muy claro de un tostador que no nombraré pero que, por sus hábitos y por sus gustos personales, se sitúa en las antípodas de mi idea de lo que es un café.

Pero probar he probado y sigo probando todo lo que puedo, a veces, con riesgo de daños graves en la laringe. Esos, evidentemente, no los compro y procuro alejarme de ellos hasta que rectifiquen. Alguno ya lo ha hecho.
#7347
El Edu escribió:
02 Feb 2018, 14:59
tocateclas escribió:
01 Feb 2018, 17:40
Empezando por el final: Más exquisitos seguro que no, pero tal vez ahora te animes con cafés que antes tenías "vetados".

Se me pasó responderte que nunca he vetado ningún café. Tan solo he procurado no comprar a tontas ni a locas lo que suponía que no encajaría con mis gustos sin probarlos previamente. Pero probar he probado y sigo probando todo lo que puedo, a veces, con riesgo de daños graves en la laringe. Esos, evidentemente, no los compro y procuro alejarme de ellos hasta que rectifiquen. Alguno ya lo ha hecho.
Por eso lo entrecomillaba.

El tema de la evolución hacia tuestes más oscuros me parece, cuanto menos, raro. ¿De verdad piensas que están todos (o casi) tostando más oscuro, "rectificando" como dices tú? ¿Desde cuándo? ¿Desde hace un mes, un año, 5 años, 10 años? ¿Porque ayer se citaban más los limones que hoy? Ya lo he comentado antes, soy muy novato en esto (creo que igual que casi todos por aquí), y no acabo de ver esa evolución por ningún lado. Hablaba del vídeo de Wendelboe y curiosamente también habla él de evolución, pero en el sentido inverso. Según él, parte de culpa la tienen los filtros de precisión o competición (IMS y VST sobre todo), a ver si me animo y cuelgo el dichoso vídeo. No digo que Wendelboe sea el Mesías, pero creo que es una persona que conoce bien el tema y su explicación me parece convincente. No tiene ningún problema además en decir "antes hacíamos esto así, ahora no".

Que Puchero, y no solo Puchero como decía PCJAnt, anuncie un café como más fácil, no sé si supone una rectificación. Creo que es una forma de acercar el café a gente con equipos más básicos o con menos ganas de complicarse, me cuadra la explicación que le dieron a Módeno los de D’Origen que comenté más arriba. Hoy he probado el Guatemala (y perdón por el off topic pucheril) que es el que me faltaba por probar. Por cierto, "acidez cítrica de limón" en las notas y favorito de mi mujer. El pump ha sido precisamente el que menos me ha gustado, prefiero el blend, y no me ha parecido ni más fácil ni más difícil que el Burundi, el Guatemala o el Etiopía.
Avatar de Usuario
By El Edu
#7348
Además de lo que tú dices, que no deja de ser una forma de replantearse el rumbo, del tueste y del negocio, tengo algún otro ejemplo:

“De repente, ir a una cafetería de especialidad se convirtió un ejercicio de chupar limones. Por suerte, esta época quedó atrás y ahora tenemos herramientas y conocimiento para hacer bebidas dulces y deliciosas”. - Pablo Caballero
El Edu escribió:
16 Ene 2018, 15:31
Hoy he estado en Misión Café y debo decir que ha sido la antítesis de mi anterior visita a Hola Coffee.
Me ha atendido Pablo Caballero y he pasado un rato muy agradable.
…/…
Le he comentado que tenía la sensación de que se estaba tendiendo a tostar algo más oscuro que hace poco tiempo y, muy diplomáticamente me ha comentado que se van adaptando a cada grano intentando sacar lo mejor de él.
El Edu escribió:
23 Ene 2018, 15:57
Randall Coffee
…/…

Le he comentado que el Kenia que había probado de ellos no me gustó nada y me ha dicho que va muy bien en filtro pero que se comporta muy irregularmente en espresso.
Le he dicho que me parecía que se estaba regresando de un camino un tanto confuso, con tuestes muy claros, presiones absurdas y estridencias sin sentido, a un terreno más habitable. Hemos hablado de los conceptos del espresso Pump: equilibrado, fácil de trabajar, clásico, etc. y me ha reconocido que no se puede obligar al cliente a tomar algo que no le gusta y que los cambios, que pueden ser buenos, no deben ser como mazazos.
Yo, en mi profesión, cuando estaba seguro de ir por el camino correcto, procuraba defenderlo hasta el final con la paión que ya podéis entrever. Claro que eso me ha costado algún disgusto y, lo más importante, el negocio no era mío.
#7349
El Edu escribió:
02 Feb 2018, 14:59

Tengo un ejemplo muy claro de un tostador que no nombraré pero que, por sus hábitos y por sus gustos personales, se sitúa en las antípodas de mi idea de lo que es un café.


No veo por qué no nombrarlo, tampoco has dicho ninguna barbaridad ni nada que pueda llegar a ofender o perjudicar a nadie. Es bueno decir qué nos gusta y también qué no nos gusta o qué nos gusta menos. Y además, podrías darle una idea a Módeno sobre dónde hacer su próximo pedido, jajaja
Avatar de Usuario
By El Edu
#7350
tocateclas escribió:
02 Feb 2018, 16:10

No veo por qué no nombrarlo, tampoco has dicho ninguna barbaridad ni nada que pueda llegar a ofender o perjudicar a nadie. Es bueno decir qué nos gusta y también qué no nos gusta o qué nos gusta menos. Y además, podrías darle una idea a Módeno sobre dónde hacer su próximo pedido, jajaja
Prefiero no hacerlo. De todas formas, si echas un poco la vista atrás, sabrás de quién hablo.

Sí, lo has adivinado
#7351
El Edu escribió:
02 Feb 2018, 16:04
Además de lo que tú dices, que no deja de ser una forma de replantearse el rumbo, del tueste y del negocio, tengo algún otro ejemplo:

“De repente, ir a una cafetería de especialidad se convirtió un ejercicio de chupar limones. Por suerte, esta época quedó atrás y ahora tenemos herramientas y conocimiento para hacer bebidas dulces y deliciosas”. - Pablo Caballero
El Edu escribió:
16 Ene 2018, 15:31
Hoy he estado en Misión Café y debo decir que ha sido la antítesis de mi anterior visita a Hola Coffee.
Me ha atendido Pablo Caballero y he pasado un rato muy agradable.
…/…
Le he comentado que tenía la sensación de que se estaba tendiendo a tostar algo más oscuro que hace poco tiempo y, muy diplomáticamente me ha comentado que se van adaptando a cada grano intentando sacar lo mejor de él.
El Edu escribió:
23 Ene 2018, 15:57
Randall Coffee
…/…

Le he comentado que el Kenia que había probado de ellos no me gustó nada y me ha dicho que va muy bien en filtro pero que se comporta muy irregularmente en espresso.
Le he dicho que me parecía que se estaba regresando de un camino un tanto confuso, con tuestes muy claros, presiones absurdas y estridencias sin sentido, a un terreno más habitable. Hemos hablado de los conceptos del espresso Pump: equilibrado, fácil de trabajar, clásico, etc. y me ha reconocido que no se puede obligar al cliente a tomar algo que no le gusta y que los cambios, que pueden ser buenos, no deben ser como mazazos.
Yo, en mi profesión, cuando estaba seguro de ir por el camino correcto, procuraba defenderlo hasta el final con la paión que ya podéis entrever. Claro que eso me ha costado algún disgusto y, lo más importante, el negocio no era mío.
Sí, todo eso ya lo había leído, pero no acabo de entender tu interpretación. Sigo preguntando el cuándo o el desde cuándo y esto de las herramientas que dice Caballero es lo que decía también Wendelboe. La solución que él planteaba no era precisamente la de tostar más oscuro, ¿crees que es eso lo que intenta decir Caballero? ¿Que ahora se tuesta más oscuro?

A la segunda cita: ¿Sacar lo mejor de cada grano y adaptarse a él pasa por tostarlo más? La verdad es que no entiendo la interpretación.

Hay quien piensa que con complicados perfiles las cosas funcionan mejor, otros se limitan a los 9 bares y recetas convencionales. También hay quien se hartó de lo primero y hace lo segundo y seguro que también existe el caso inverso. Yo he probado los mismos cafés de un modo y otro (además de en casa) exactamente el mismo café en la misma semana. El del perfil "raro" no era mejor que el del perfil "normal". Yo no tengo ninguna intención de experimentar con esas cosas, no tengo los euros y tampoco las ganas, no me interpretes mal.

A la tercera: Repito, el pump no es ni más fácil ni más difícil que el resto de los Puchero, al menos si sigues una cierta rutina y cuidado en la prepración.

Si ofrecer distintos cafés en un catálogo es plegar velas, que venga alguien y que me lo explique. Si yo me ganara la vida en eso, trataría de llegar al mayor número de clientes posible manteniendo mis principios o mis gustos o mis inclinaciones, llámese como se quiera. Ver esto del "pump" como una especie de redención no me acaba de convencer.
#7352
El Edu escribió:
02 Feb 2018, 16:19
tocateclas escribió:
02 Feb 2018, 16:10

No veo por qué no nombrarlo, tampoco has dicho ninguna barbaridad ni nada que pueda llegar a ofender o perjudicar a nadie. Es bueno decir qué nos gusta y también qué no nos gusta o qué nos gusta menos. Y además, podrías darle una idea a Módeno sobre dónde hacer su próximo pedido, jajaja
Prefiero no hacerlo. De todas formas, si echas un poco la vista atrás, sabrás de quién hablo.

Sí, lo has adivinado
De verdad que no, no sé quién es, dímelo aunque sea por privado, prometo guardarte el secreto.
  • 1
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 22
Recién llegado

Buenas tardes. Después de muchos año[…]

Hola, muy buenas a todos. He estado dudando sob[…]

Café del Día

Nombre del tostador: Tanat (antes Kawa), Par&ia[…]

Lelit 41LEM

Descartado. Hibrew g5, busca algun Df54 en oferta,[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!