- 19 Oct 2023, 14:35
#68302
Un lujo poder contar con este tipo de aportaciones y, como siempre, un placer poder aprender de ellas. Muchas gracias
Habrá que probar ese café de La Rendición
Caturro escribió: ↑19 Oct 2023, 11:12Ya hubo por aquí un café con notas de roca volcánica. En España muchas veces se echaban tizones al café de puchero. Osea que ya estamos acostumbrados.![]()
Da la casualidad de que tenemos en bodega una partida de este mismo café. Me llamó la atención precisamente lo de "secado en volcán" que aparecía en una ficha. Creo que al final todo se reduce al hecho de que el secado (en camas africanas) se hace sobre lecho volcánico, algo por otra parte normal en una zona que es volcánica. Es decir que es una información que no aporta nada ya que afecta al producto en cuestión. Es perfectamente prescindible.
Lo único interesante es que su proceso de secado natural se hace lentamente. Algunos lo denominan "Perla negra". Al mantenerse un grado de humedad relativamente alto se produce cierto nivel de fermentación que afecta al grano final y desde luego se transmite a la taza , como ya apunto @Aalto. Aquí es donde se pone en juego la habilidad del agricultor para que ese café no acabe sobrefermetandose. Al final el resultado se puede asimilar en taza a cafés que aunque sean despulpados y lavados posteriormente han sido sometidos a cierta fermentación previa, bien retrasando su despulpado o sometiendo a la drupa a una fermentación privada más o menos de oxigeno.
Yo también creo que es un café "más para filtro", aunque por lo que veo en la foto (ya sabemos como engañan las fotos) me parece un tueste bastante correcto para este tipo de cafés y ese tipo de elaboración. Seguramente un tueste más bajo lo único que aportaría seria una acidez acética más pronunciada y una taza menos equilibrada. Quizá eso lo solucionaría un periodo muy largo de reposo, pero no lo tengo claro. De todas formas es un café que no es fácil de tostar ya que su secado suele dar granos de densidades dispares y muy posiblemente aparezcan aceites sobre algunos granos en un periodo relativamente corto. Tampoco tiene más importancia si el café también se consume en un periodo no excesivamente largo.
Un lujo poder contar con este tipo de aportaciones y, como siempre, un placer poder aprender de ellas. Muchas gracias
Habrá que probar ese café de La Rendición
Entre aconsejar bien y aconsejar mal hay un honrado término medio: no dar consejos