¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Lugar para hablar de tostadores concretos
Avatar de Usuario
By tocateclas
#6241
contra escribió:
25 Dic 2017, 18:25
@victor,pues yo el first crack ahora mismo lo lo puedo tener en parámetros más alejados que esos.....jajaja
16.2g para 30 en 26-27 sg a 92 grados. Cualquier cosa que alargue se me va a la sobreextraccion
Hace tiempo que no lo tengo por aquí pero son esos los parámetros que utilizo con casi todos los cafés de D’Origen. Si llego o paso de los 30", no me suelen gustar. Exigentes con el equipo sí son, creo que todos los cafés de este tipo lo son en mayor o menor medida. Yo estoy ahora mismo con el Tanzania Meteorite y lo cierto es que me encanta. Pero... en el local de ellos está mejor. Mejor textura, no es un café de cuerpo alto como un blend más oscuro o un Brasil, pero allí tiene una textura mucho más untuosa, de estos cafés que impregnan la boca. Matices más claros en taza, más separados, y ningún ángulo hacia acidez o amargor. Es la diferencia de un equipazo de muchos miles de euros y unos baristas que tiran muchos cafés hasta dar con el ajuste perfecto, y nosotros.
Avatar de Usuario
By Victor
#6244
Imagen
Avatar de Usuario
By ristretto
#6263
tocateclas escribió:
25 Dic 2017, 20:20
contra escribió:
25 Dic 2017, 18:25
@victor,pues yo el first crack ahora mismo lo lo puedo tener en parámetros más alejados que esos.....jajaja
16.2g para 30 en 26-27 sg a 92 grados. Cualquier cosa que alargue se me va a la sobreextraccion
Hace tiempo que no lo tengo por aquí pero son esos los parámetros que utilizo con casi todos los cafés de D’Origen. Si llego o paso de los 30", no me suelen gustar. Exigentes con el equipo sí son, creo que todos los cafés de este tipo lo son en mayor o menor medida. Yo estoy ahora mismo con el Tanzania Meteorite y lo cierto es que me encanta. Pero... en el local de ellos está mejor. Mejor textura, no es un café de cuerpo alto como un blend más oscuro o un Brasil, pero allí tiene una textura mucho más untuosa, de estos cafés que impregnan la boca. Matices más claros en taza, más separados, y ningún ángulo hacia acidez o amargor. Es la diferencia de un equipazo de muchos miles de euros y unos baristas que tiran muchos cafés hasta dar con el ajuste perfecto, y nosotros.
Qué tal Tocateclas, la diferencia entre el equipo que tienen ellos y una buena cafetera para ámbito doméstico, hablo de una doble caldera y un molino como Dios manda,es decir algo así como 2000 euros mínimo, radica más en la cantidad de café que pueden hacer al día que en la calidad, comparado como ya digo con un equipo para casa Top, no un molino de 250 euros y una Gaggia Clasicc o una Ascaso con thermoblock.

Que si poder regular los bares a lo largo de la extracción y el flujo de la extracción y demás pijadas que a mi no me interesan para nada (Que también hay equipos para casa que tienen esas funciones) de hecho en los campeonatos internacionales ni siquiera veo que usen esas funcionalidades y son los mejores baristas del mundo.

El caso es que un muy buen equipo si y una muy buena mano si pueden marcar la diferencia, pero no creo q haga falta 25.000 euros de equipo como el que ellos tienen para conseguir una gran extracción.

Un saludo
Avatar de Usuario
By Victor
#6269
Yo iba a contestar algo parecido pero decidí no meterme mucho porque iba a desidealizar a grandes baristas.

El truco es la experiencia y el probar mucho mucho mucho. En las cafeterías se ajusta el molino un par de veces al día y es casi a ojo y probando muy poco, pero con tanta experiencia y tantos cafés probados es así de sencillo. El refractometro es para confirmar o para extracciones raras rollo Hola Coffee. Y para el filtro.... dichosos cafés de filtro...
Avatar de Usuario
By tocateclas
#6274
tocateclas escribió:
25 Dic 2017, 20:20
Es la diferencia de un equipazo de muchos miles de euros y unos baristas que tiran muchos cafés hasta dar con el ajuste perfecto, y nosotros.
Sí, eso decía, los muchos cafés que tiran ajustando y los muchos cafés que sirven. Pero no nos engañemos, el material influye, y mucho. No hablo sólo de perfiles de presión, no creo que sea esa la cuestión. Hay quien le da mil vueltas a eso y hay quien, con la misma cafetera, se queda con los 25 segundos a 9 bares. Pero la estabilidad de la cafetera, el agua que utilizan, los molinos... todo suma. Pudimos probar allí la Oscar y el Sette de Módeno, pienso que les sorprendió para bien porque lo primero que dijeron fue "uy, es que las bombas pequeñas no consiguen lo mismo...". En home barista hay mil pruebas sobre bombas y no parece que haya diferencia apreciable entre unas y otras, pero digo lo mismo, todo suma. Podríamos haber estado allí todo el día, podríamos haberles dejado el equipo una semana o un mes, y los resultados no habrían sido los mismos entre el material de Módeno y el de ellos. Sigo de acuerdo en que lo más importante es la mano, de hecho, allí tomamos dos cafés y el primero fue mejor que el segundo.
Avatar de Usuario
By ristretto
#6283
tocateclas escribió:
27 Dic 2017, 14:47
tocateclas escribió:
25 Dic 2017, 20:20
Es la diferencia de un equipazo de muchos miles de euros y unos baristas que tiran muchos cafés hasta dar con el ajuste perfecto, y nosotros.
Sí, eso decía, los muchos cafés que tiran ajustando y los muchos cafés que sirven. Pero no nos engañemos, el material influye, y mucho. No hablo sólo de perfiles de presión, no creo que sea esa la cuestión. Hay quien le da mil vueltas a eso y hay quien, con la misma cafetera, se queda con los 25 segundos a 9 bares. Pero la estabilidad de la cafetera, el agua que utilizan, los molinos... todo suma. Pudimos probar allí la Oscar y el Sette de Módeno, pienso que les sorprendió para bien porque lo primero que dijeron fue "uy, es que las bombas pequeñas no consiguen lo mismo...". En home barista hay mil pruebas sobre bombas y no parece que haya diferencia apreciable entre unas y otras, pero digo lo mismo, todo suma. Podríamos haber estado allí todo el día, podríamos haberles dejado el equipo una semana o un mes, y los resultados no habrían sido los mismos entre el material de Módeno y el de ellos. Sigo de acuerdo en que lo más importante es la mano, de hecho, allí tomamos dos cafés y el primero fue mejor que el segundo.
Coincidimos enteramente en que el material importa y mucho, pero a partir de cierto punto las diferencias, al menos yo no creo que fuese capaz de distinguirlas.

Conocer el equipo es importante también, todos le tenemos más o menos pillado el truco a nuestra cafetera y molino y los baristas de Dórigen por ejemplo seguro que también

Pero ya digo con un equipo como por ejemplo el de Victor y el Dórigen no creo que haya unas diferencias palpables, una buena cafetera de caldera doble y con una estabilidad térmica más que contrastada, un molino profesional de calidad, el agua que queramos ponerle, un buen tamper, distribuidor, báscula pues eso nos vamos cerca de los 2000 euros, eso si no podremos hacer 200 cafés al día, cosa que en Dórigen por ejemplo si.

Un saludo
Avatar de Usuario
By El Edu
#6284
Es curioso cómo cambia la película según quien la cuenta.

El sumo sacerdote de otra tribu, y todos sus acólitos, decía poco menos que, la cafetera, cualquier cafetera, es una cosa que echa agua caliente por un pitorro y que lo que importa es el café.

Otros aseguran que, manteniendo la importancia del café, si no se hace este con la acojomáquina no se conseguirá el café con mayúsculas. Al menos con algunos cafés, que necesitarán un accesorio de 20000€ mínimo para poder tomarlos.

Y luego llega @ristretto a decirnos que los que sólo tenemos una miserable SB jamás conseguiremos nada decente. ¡Vaya empeño con la estabilidad térmica de la DB! :lol: Por cierto, ¿no te animas a la quedada de mañana?

Aunque confieso que no me importaría nada tener una máquina más cara que un coche medio, mi opinión es que, en este caso, la equidistancia es una buena consejera, ni cualquier cosa que caliente agua y la haga salir ni una máquina que solo serviría para jubilados ociosos y adinerados.

Una de las frases que he utilizado repetidamente es: a partir de unos mínimos imprescindibles, si no te sale un buen café, cambia de grano no de máquina.
Avatar de Usuario
By Victor
#6285
Por fin un offtopic interesante.

Os voy a relatar lo que me ha pasado esta mañana.

Me dan un cuarto de café para que de mi opinión. Un conocido de un conocido de tal y tal se ha comprado la Probat más alta de gama para jugar, y aprender poco a poco.

Me dicen que es un café muy difícil, que en cata brasileña da unas notas a frutos rojos y miel que en espresso no sacan. (Strada, mahlkoning, Sette, EK43...)

Lo pongo en el molino, primera impresión: café con tueste medio-medioalto, proceso natural, grano mediano de tamaño. Al moler cunde mucho en volumen. Cargo 16,5 gramos en 1:2, 94 grados y sale perfecto a 28”. Resultado: chocolate dulce y nada más. Cuerpo medio-alto y muy buena crema. Pruebo a 92, aumento ratio un poco, bajo tiempo y todo a peor.

Llamo por teléfono que el café es muy corriente y me dicen que no, que el café es bueno pero que no dan con la tecla.

Como cunde mucho en el porta y cuando para aumentar el ratio baje la carga a 16 gramos y me parecía un nivel de volumen más correcto, le bajo un punto a más fino al molino y bajo la carga a 15,5. Ahora queda un nivel en el porta como 3mm más bajo, le tengo el borde del tamper ya cogido. El café antes salía a los 9 segundos y ahora sale a los 12. 1:2 en 30” clavados. CAFELAZO. Acidez agradable con notas claras a moras y un post largo a chocolate con miel. Un cuerpo y una crema que cae a pelotas de crema del porta. Un café muy potente.

Llamo para que le aumenten la preinfusion y a los 10’ me llaman de que ya va el café.

Al final el equipo no ha tenido nada que ver en el resultado, claro está dentro de unos mínimos.

Me voy a hacer otro... que rico.
Avatar de Usuario
By PCJAnt
#6290
@Ristretto, tanto James Hoffman como Chris Baca han comentado que en los campeonatos baristas no se pone demasiado cuidado en las fases preliminares en la evaluación de la técnica del barista, pues lo que se busca son los mejores embajadores (los cuales no tienen mala técnica, pero no son necesariamente los mejores en esto). Lo de no usarse curvas de presión pues es por estar patrocinado por Victoria Arduino. Si lo patrocinara La Marzzoco o San Remo otro gallo cantaría.

@El Edu, no te preocupes por la estabilidad térmica de tu Classika, no es peor que las de las DB del grupo ECM/Profitec, pues usan la misma caldera, mismo tamaño que las DB de Qiuck Mill, y las DB de Rocket o Bezzera la tienen mas pequeña :mrgreen:
Avatar de Usuario
By Victor
#6291
PCJAnt escribió:
@El Edu, no te preocupes por la estabilidad térmica de tu Classika, no es peor que las de las DB del grupo ECM/Profitec, pues usan la misma caldera, mismo tamaño que las DB de Qiuck Mill, y las DB de Rocket o Bezzera la tienen mas pequeña :mrgreen:
Se te ha olvidado decir que mi Expobar tiene dos y bien gordas.

Cambio y corto
  • 1
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 33
Café del Día

https://i.postimg.cc/QdMQK3j4/IMG-20250201-161024[…]

Un poco de humor

Muy bueno :lol: Sobre todo lo del azucar

enhorabuena por esa colección da gusto el h[…]

Me ha sorprendido bastante, alguien ha proba[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!