El Foro de los Amantes del Café

Bienvenido a nuestro foro, una comunidad donde aficionados, entusiastas y profesionales debaten, exponen sus dudas y analizan productos relacionados con el mundo del café.

saeco, delonghi, bezzera, expobar...
#57711
Cuidado que a no ser que sea ósmosis inversa o algun sistema comolejo… un simple filtro no es que quite todos los minerales o durezas.
Asi que con el tiempo se acumulan igual, por lo que la descalcificacion se hace recomendable al menos cada 2 añitos por ejemplo.
Te lo digo porque he visto mucha maquina por debtro con sistema de filtro instalado correctamente…
By Seroba
#57721
Es un descalcificador ATH, va automático a demanda con un depósito de salmuera, por eso me extraña, pero bueno, estaré más pendiente, estaba en que no tendría problemas de estos.
#57724
Seroba escribió:Es un descalcificador ATH, va automático a demanda con un depósito de salmuera, por eso me extraña, pero bueno, estaré más pendiente, estaba en que no tendría problemas de estos.
Yo tengo uno así y aunque no hay cal aparente (hervidor limpio, griferías sin manchas etc.etc.) en las calderas debido a sus altas temperaturas alguna descalcificación hay que hacer.

Eso sí, con hacerla cada 4 o 6 meses ya va bien.
By Lukkes2
#58518
Hola, tengo la Lelit Anita desde hace 2 semanas y ya estoy mirando este tema.

Una pregunta, que agua es mejor usar embotellada o del grifo? Me parecio leer alguna vez que la embotellada podia tener mas minerales con lo que tendria mas cal que la del grifo. En mi zona no es mala la del grifo y de dureza es semidura 176mg Caco3/l
Usais filtros de esos de osmosis que se meten en el deposito de la cafetera? No se cual tendria que comprar para la Lelit

Gracias

Enviado desde mi M2007J3SY mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
By Aalto
#62662
Retomo este hilo para dar algo más de información sobre la descalcificación.
Llevo unos meses usando un disco de malla de acero sobre la pastilla. Tiene la función principal de no degradar la pastilla con flujos altos, principalmente en máquinas de palanca. A mi no me disgusta el resultado en mi ECM, seca muy bien la pastilla y deja todo limpito, peeero deja tan limpia la ducha que no hay aceites que hidraten nuestras juntas y ejes del E61. Llevaba unas semanas que me costaba cerrar la leva o palanca que acciona la máquina.

Ayer me animé a descalcificar, suelo hacerlo 2-3 veces al año. Uso Puly Cleaner Descaler. Resultado, todo va como la seda, se abre y se cierra con un dedo. Como estrenar máquina :D

Os animo a descalcificar aunque tengáis buen agua.
#62664
Aalto escribió:
12 Dic 2022, 12:38
Retomo este hilo para dar algo más de información sobre la descalcificación.
Llevo unos meses usando un disco de malla de acero sobre la pastilla. Tiene la función principal de no degradar la pastilla con flujos altos, principalmente en máquinas de palanca. A mi no me disgusta el resultado en mi ECM, seca muy bien la pastilla y deja todo limpito, peeero deja tan limpia la ducha que no hay aceites que hidraten nuestras juntas y ejes del E61. Llevaba unas semanas que me costaba cerrar la leva o palanca que acciona la máquina.

Ayer me animé a descalcificar, suelo hacerlo 2-3 veces al año. Uso Puly Cleaner Descaler. Resultado, todo va como la seda, se abre y se cierra con un dedo. Como estrenar máquina :D

Os animo a descalcificar aunque tengáis buen agua.
Yo desde que uso el disco he reducido mucho la limpieza. Antes desmontaba la ducha cada pocos días y ya estaba bastante sucia. Ahora puedo desmontar después de varios meses y está cómo si la acabara de limpiar. Ésto me hace pensar que es innecesario hacer retrolavado con detergente por lo que hace tiempo que no hago. Los hago de vez en cuando sólo con agua y sale bastante limpia. A pesar de eso he tenido que lubricar alguna vez la leva por lo que comentas de falta de aceite del café.
La mayor pega que le veo es que puede bajar bastante la temperatura y ahora que hace más frío lo noto más. Me estoy planteando pillar uno de Coffee Sensor que son más delgados y hay menos pérdida (el mío es el bplus).

Lo que no termino de entender es que al descalcificar se haya suavizado, pero si así está bien que más da :lol:
Avatar de Usuario
By Aalto
#62665
Caribbean escribió:
12 Dic 2022, 14:18
Aalto escribió:
12 Dic 2022, 12:38
Retomo este hilo para dar algo más de información sobre la descalcificación.
Llevo unos meses usando un disco de malla de acero sobre la pastilla. Tiene la función principal de no degradar la pastilla con flujos altos, principalmente en máquinas de palanca. A mi no me disgusta el resultado en mi ECM, seca muy bien la pastilla y deja todo limpito, peeero deja tan limpia la ducha que no hay aceites que hidraten nuestras juntas y ejes del E61. Llevaba unas semanas que me costaba cerrar la leva o palanca que acciona la máquina.

Ayer me animé a descalcificar, suelo hacerlo 2-3 veces al año. Uso Puly Cleaner Descaler. Resultado, todo va como la seda, se abre y se cierra con un dedo. Como estrenar máquina :D

Os animo a descalcificar aunque tengáis buen agua.
Yo desde que uso el disco he reducido mucho la limpieza. Antes desmontaba la ducha cada pocos días y ya estaba bastante sucia. Ahora puedo desmontar después de varios meses y está cómo si la acabara de limpiar. Ésto me hace pensar que es innecesario hacer retrolavado con detergente por lo que hace tiempo que no hago. Los hago de vez en cuando sólo con agua y sale bastante limpia. A pesar de eso he tenido que lubricar alguna vez la leva por lo que comentas de falta de aceite del café.
La mayor pega que le veo es que puede bajar bastante la temperatura y ahora que hace más frío lo noto más. Me estoy planteando pillar uno de Coffee Sensor que son más delgados y hay menos pérdida (el mío es el bplus).

Lo que no termino de entender es que al descalcificar se haya suavizado, pero si así está bien que más da :lol:
No entiendo qué ciencia habrá detrás, pero como la noche y el día. Antes parecía una puerta vieja. Tampoco uso ya pully, retrolavados con agua y listo.
El disco siempre duerme en el porta que está en el grupo sin apretar, así esta calentito siempre. El mío es el AVX que vende ecafe. Sobre la temperatura, últimamente no subo el Pid de 88-90°C a 8bar. Con estas muelas sobra extracción. :D
#62668
Lukkes2 escribió:
30 Mar 2022, 10:24
Hola, tengo la Lelit Anita desde hace 2 semanas y ya estoy mirando este tema.

Una pregunta, que agua es mejor usar embotellada o del grifo? Me parecio leer alguna vez que la embotellada podia tener mas minerales con lo que tendria mas cal que la del grifo. En mi zona no es mala la del grifo y de dureza es semidura 176mg Caco3/l
Usais filtros de esos de osmosis que se meten en el deposito de la cafetera? No se cual tendria que comprar para la Lelit

Gracias

Enviado desde mi M2007J3SY mediante Tapatalk
Yo uso Naturis del Lidl (hay dos diferentes) la de muy débil mineralización, y Fondetal de Mercadona. Ambas son muy débiles: menos de 35 residuo mg/l . En Ronda muy dura: mayor de 250
Avatar de Usuario
By feraldi
#66850
Buenas, teniendo claro que lo recomendado es aplicar el proceso una vez al año, he decidido adelantarlo 6 meses entre otras cosas para poder comprobar el nivel de residuo que obtenía para valorar que tal estoy haciendo las cosas con mi MaraX.

Tras repasar varias veces el tutorial del fabricante, este fin de semana pasado me he puesto a ello y aunque de entrada me podía parecer un proceso algo intimidante, la verdad es que es muy sencillo, largo y repetitivo eso si, pero sencillo. De paso me ha servido para valorar litros de agua y tiempo invertidos.

Al final he llegado a la conclusión de que debo estar haciendo bien las cosas (empleo exclusivamente agua mineral Bezoya y filtros de resina de Lelit, también café, eh :mrgreen: ) por que solamente en los primeros ciclos he obtenido el agua un poco azulada y en seguida ha empezado a salir totalmente cristalina. Una vez finalizado el proceso, la leva de la máquina va con una finura que no recordaba.

Conclusiones adicionales: me quedo más tranquilo en cuanto al estado interno de la máquina y en cuanto a como la estoy haciendo funcionar, me convence la práctica del descalcificado preventivo y también el plantearme hacerlo exclusivamente en primavera y en otoño, pegarte 3 horas descalcificando en verano es toda una experiencia.

Saludos.
#67068
Recientemente ha entrado en precio una cafetera q. llevava un tiempo queriendo tener
Ha sido de ocasión; ya con años, un uso domestico y con unas fotos en las q. el aspecto exterior era mas q. correcto .

Por desgracia cuando llegó el paquete y traté de hacer café fuí consciente de q. aquello no era lo q. había imaginado .
En primer lugar las mangueras de silicona q. alimentan la bomba y su retorno estaban visiblemente recubiertas por cal .
bastó con apretarlas y rotarlas para q. esa arenilla de desprendiese de las mangueras .
después desmonté las cubriciones metálicas para analizar el estado de el resto. (válvulas,racores,caldera etc etc)
aquello tenía fugas q. dejaban un rastro de deterioro y corrosión considerables.
En aquél momento me planteé mandarla de vuelta y seguir con mi vida.
Pero finalmente he decidido tratar de restaurarla y hacer una limpieza lo mas exaustiva q. esté en mis posibilidades.
empieza la operación descalcificación pieza a pieza tubo a tubo .
no se si alguno de vosotros habeis hecho algo así ,si merece la pena, si existen métodos menos drásticos y mas efectivos lo q. os puedo garantizar es q. me está sirviendo para aprender y entender como y porqué funciona una cafetera.
Imagen
  • 1
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15

Hola amigos yo me estoy adentrando al mundo del […]

Muy buen aporte @miwesly! Gracias

Presentación desde Galicia

Hola a todos! Soy Ricardo de nacionalidad portug[…]

Hola a todos

Hola!! Mi nombre es Jorge, estoy empezando en el m[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!