¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

saeco, delonghi, bezzera, expobar...
#58031
Phillips 3100 aka Saeco minuto

He estado trasteando con esta máquina que he pillado de saldo en wp. La he abierto con la esperanza de que permitiera cerrar algo más el molino pero nada, no es posible. Es un molino de muelas cerámicas pero que cerrado a tope muele demasiado grueso, lo que hace que el café salga muy rápido y quedé con poco cuerpo. Entre estos modelos y la Magnífica sin duda elegiría la Delonghi. No sé si en modelos más nuevos habrán mejorado con el molino pero lo dudo mucho. ImagenImagenImagen
#58120
Dejo por aquí el último vídeo de JH que versa sobre este tipo de máquinas. He de decir que en mi Delonghi el punto dulce está en ratios mucho más cortos que ese 4:1 que se menciona en el vídeo.

#58296
Buenas tardes. ¿Podría preguntaros, aprovechando el hilo de las cafeteras superautomáticas, si soléis usar el compartimento de café molido para hacer descafeinados y otros distintos? Estoy un poco desesperado porque los cafés usando ese compartimento me salen aguados y sin sabor, y quería saber si es algo común en todas las superautomáticas por la manera de filtrarlo, o si es algún problema mío.

Gracias de antemano.

Enviado desde mi M2102J20SG mediante Tapatalk

#58297
yatata escribió:Buenas tardes. ¿Podría preguntaros, aprovechando el hilo de las cafeteras superautomáticas, si soléis usar el compartimento de café molido para hacer descafeinados y otros distintos? Estoy un poco desesperado porque los cafés usando ese compartimento me salen aguados y sin sabor, y quería saber si es algo común en todas las superautomáticas por la manera de filtrarlo, o si es algún problema mío.

Gracias de antemano.

Enviado desde mi M2102J20SG mediante Tapatalk
Yo nunca lo he usado pero si aplicamos las bases y comentas que sale aguado pienso que puede tener que ver con grado de molienda y tiempo desde que se hizo, especialmente si lo compras premolido del super. Para salir de dudas yo haría pruebas con café en grano que molería con molino propio, disminuyendo progresivamente grado de molienda. Ya nos contaràs
#58298
potter985 escribió:
yatata escribió:Buenas tardes. ¿Podría preguntaros, aprovechando el hilo de las cafeteras superautomáticas, si soléis usar el compartimento de café molido para hacer descafeinados y otros distintos? Estoy un poco desesperado porque los cafés usando ese compartimento me salen aguados y sin sabor, y quería saber si es algo común en todas las superautomáticas por la manera de filtrarlo, o si es algún problema mío.

Gracias de antemano.

Enviado desde mi M2102J20SG mediante Tapatalk
Yo nunca lo he usado pero si aplicamos las bases y comentas que sale aguado pienso que puede tener que ver con grado de molienda y tiempo desde que se hizo, especialmente si lo compras premolido del super. Para salir de dudas yo haría pruebas con café en grano que molería con molino propio, disminuyendo progresivamente grado de molienda. Ya nos contaràs
Es molido de súper sí, pero he probado varios, y en todos igual. El último uno de Colombia de cooperativa muy muy molido (como si estuviera la ruedecita al 1 en mi cafetera) y lo mismo, creía que era culpa del sistema de filtrado para hacer esos cafés. Cuando lo muelo en la cafetera sí que le tengo ya cogido el puntillo y sale genial. Es una Delongui Autentica Plus

Gracias por contestar.

Enviado desde mi M2102J20SG mediante Tapatalk

#58299
Cuando la SA muele, echa el café molido por un conducto que lo lleva al grupo infusor. El orificio para café pre molido es simplemente un hueco para echar café molido a ese mismo conducto de forma manual, no es que ese café vaya por un sitio diferente del otro o a un sistema "de filtrado" diferente. No hay ninguna magia ahí, tan solo que la máquina echa agua caliente sin el paso previo de moler. Por tanto si sale aguado es por falta de finura en la molienda o por falta de gramos o porque el café es muy malo, que también influye.
#58300
miwesly escribió:Cuando la SA muele, echa el café molido por un conducto que lo lleva al grupo infusor. El orificio para café pre molido es simplemente un hueco para echar café molido a ese mismo conducto de forma manual, no es que ese café vaya por un sitio diferente del otro o a un sistema "de filtrado" diferente. No hay ninguna magia ahí, tan solo que la máquina echa agua caliente sin el paso previo de moler. Por tanto si sale aguado es por falta de finura en la molienda o por falta de gramos o porque el café es muy malo, que también influye.
Perfectamente explicado. Probaré lo que ha dicho el compañero antes, y más cafés. Muchísimas gracias!!!

Enviado desde mi M2102J20SG mediante Tapatalk

#58672
miwesly escribió:
07 Ene 2022, 17:19


El cremado



Me vais a disculpar las torpes figuras pero todo con una mano y grabando con la otra pues se complica la cosa bastante.
Después de unos 4 meses con la magnífica no he conseguido hacer todavía nada de latter art, ahora que veo bien como lo haces, me voy a animar nuevamente... :)

Gracias por los videos. tus primeros 2 likes son los míos! :x
#58673
¿Tu modelo es éste que permite dejar esa goma al aire? Con este modelo como ves se puede cremar la leche muy bien, lento pero sale muy bien. Con otros modelos no es posible porque al quitar el tubo no se queda esa goma sino que no hay nada.
#59134
Buenas,

Hoy he ido a la oficina y en la pausa he pedido un café. Poco antes de la pandemia cambiaron la máquina que tenían (espresso) por una superautomática de Marcilla (por lo que veo en el logo). En la oficina casi nunca pido café, me suelo tomar un té en la pausa de medida mañana pero hoy se me había roto la bolsita ... En fin, madre mía, un café solo de unos 100ml con una espuma comparable a la de una cerveza. Pasaba el tiempo y la espuma no se iba, el café obviamente no era muy intenso y lo he podido beber sin azúcar pero esas dimensiones ... y esa espuma ... Y mira que que yo en casa tengo una Saeco presurizada por lo que no soy un sibarita de los espressos canónicos. En fin, hay una nespresso en la oficina (a 20cent) y el café está infinitamente mejor, imagino que debe ser un problema de configuración pero realmente aquello está a años luz de un buen café. Sinceramente no entiendo muy bien estas máquinas. Entiendo la comodidad de una nespresso, entiendo la inversión en dinero y tiempo de una espresso, pero una superatomática es una máquina demasiado cara para tener un sistema presurizado y obtener esos resultados. Como he dicho antes imagino que todo será configuración y el dia que tome un café bueno de superautomática cambiaré de opinión.
  • 1
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 46
Café del Día

Cold Brew con Hola Coffee Colombia Mango htt[…]

¿Qué quieres contarnos?

Gama 2025 para los que quieran oler a café.[…]

Recién llegado

Buenas tardes. Después de muchos año[…]

Hola, muy buenas a todos. He estado dudando sob[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!