- 25 Sep 2021, 12:01
#53542
Hace tan solo unos meses ya hablamos de las generalizaciones y de los brasiles. Las negritas y subrayados las he puesto ahora
Hace tan solo unos meses ya hablamos de las generalizaciones y de los brasiles. Las negritas y subrayados las he puesto ahora
El Edu escribió: ↑06 Jun 2021, 23:312,2 millones de hectáreas (casi la superficie total de viñedos en Europa), 13 regiones cafeteras con diferentes altitudes y características, 300000 fincas y 56,4 millones de sacos de 60 kilos en 2020. Y somos tan castizos como para hablar, así en general, de café de Brasil.![]()
![]()
¿De qué Brasil hablamos?¿Del de 4€/kilo o del Laurina de Daterra Masterpieces? ¿Algún amante del vino sería tan insensato como para declararse anti-vinos europeos?
¡Somos más chulos que un 8 con cenefas!![]()
![]()
El Edu escribió: ↑07 Jun 2021, 10:38Recuerdo que cuando empecé en esto de los foros de café, los de Brasil estaban muy mal vistos por allí.
Unos años después, un conocido talibán italiano de la 3ª ola, preconizaba que su blend era "con tueste claro, sin robusta y sin brasiles", aunque, aun así, le gustaba a su “mamma”. Ahora, uno de los 5 países de origen de sus cafés es Brasil. En las páginas de los más afamados tostadores es raro que no exista algún café brasileño.
El libro Uncommon grounds : the history of coffee and how it transformed our world, de Mark Pendergrast, desgrana durante decenas de páginas las razones político económicas por las que en Brasil primó la cantidad sobre la calidad, con el beneplácito de sus clientes más poderosos, que solo buscaban un precio bajo.
Esto unido al acaparamiento, quema de cosechas enteras, etc., para intentar subir el precio, dio lugar a una mala fama que, muchas décadas después, aún continúa.
Sin embargo Brasil es, junto con Colombia y Costa Rica, la vanguardia actual en investigación y desarrollo de nuevas técnicas agrícolas, replantaciones, sostenibilidad e innovación en procesos, etc. ¿Hay cafés malos en Brasil? Claro, como en todos los países, pero también algunos de los mejores.
Dejo aquí un enlace a una empresa cafetera brasileña que lleva casi medio siglo innovando http://www.daterracoffee.com.br/?lang=es
Sí, lo que es cierto es que, como en casi todo, lo bueno suele costar más que lo malo, aunque lo malo es siempre más caro.![]()
![]()
Entre aconsejar bien y aconsejar mal hay un honrado término medio: no dar consejos