¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

#53542
Módeno escribió:
25 Sep 2021, 11:10
Efectivamente El_Edu otra creencia aprendida que se desmonta, la de los brasiles. Aquí el punto de tueste también es importante supongo pero yo creo que sobre todo estos seleccionan muy bien los orígenes que compran, sólo me ha dado que alegrías estos de Syra.

Hace tan solo unos meses ya hablamos de las generalizaciones y de los brasiles. Las negritas y subrayados las he puesto ahora
El Edu escribió:
06 Jun 2021, 23:31
2,2 millones de hectáreas (casi la superficie total de viñedos en Europa), 13 regiones cafeteras con diferentes altitudes y características, 300000 fincas y 56,4 millones de sacos de 60 kilos en 2020. Y somos tan castizos como para hablar, así en general, de café de Brasil. :shock: :shock:

¿De qué Brasil hablamos?¿Del de 4€/kilo o del Laurina de Daterra Masterpieces? ¿Algún amante del vino sería tan insensato como para declararse anti-vinos europeos?

¡Somos más chulos que un 8 con cenefas! :lol: :lol:
El Edu escribió:
07 Jun 2021, 10:38
Recuerdo que cuando empecé en esto de los foros de café, los de Brasil estaban muy mal vistos por allí.

Unos años después, un conocido talibán italiano de la 3ª ola, preconizaba que su blend era "con tueste claro, sin robusta y sin brasiles", aunque, aun así, le gustaba a su “mamma”. Ahora, uno de los 5 países de origen de sus cafés es Brasil. En las páginas de los más afamados tostadores es raro que no exista algún café brasileño.

El libro Uncommon grounds : the history of coffee and how it transformed our world, de Mark Pendergrast, desgrana durante decenas de páginas las razones político económicas por las que en Brasil primó la cantidad sobre la calidad, con el beneplácito de sus clientes más poderosos, que solo buscaban un precio bajo.

Esto unido al acaparamiento, quema de cosechas enteras, etc., para intentar subir el precio, dio lugar a una mala fama que, muchas décadas después, aún continúa.

Sin embargo Brasil es, junto con Colombia y Costa Rica, la vanguardia actual en investigación y desarrollo de nuevas técnicas agrícolas, replantaciones, sostenibilidad e innovación en procesos, etc. ¿Hay cafés malos en Brasil? Claro, como en todos los países, pero también algunos de los mejores.

Dejo aquí un enlace a una empresa cafetera brasileña que lleva casi medio siglo innovando http://www.daterracoffee.com.br/?lang=es

Sí, lo que es cierto es que, como en casi todo, lo bueno suele costar más que lo malo, aunque lo malo es siempre más caro. :lol: :lol:
#53545
José Miguel escribió:
25 Sep 2021, 12:19
Que poco caché tiene, en este foro, el mayor exportador de café del mundo (Brasil). Supongo que lo exportarán a países donde entienden poco de café :D :D :D

Pues de todo hay. En este foro hay al menos un usuario que calificó un Brasil como uno de los dos mejores del año 2020 para filtro: viewtopic.php?p=42274#p42274

¿A dónde exportan? Supongo que los malos a sus principales clientes de siempre: grandes corporaciones de USA y Europa, además del consumo interno. Los buenos, a quienes estén dispuestos a pagarlos, por ejemplo:

https://shop.gardellicoffee.com/sold-ou ... ces-brazil
https://shop.gardellicoffee.com/coffees ... tre-brazil
https://www.leuchtfeuer.coffee/produkt/ ... brasilien/
https://www.leuchtfeuer.coffee/produkt/ ... brasilien/
https://www.miami.coffee/products/dater ... rmentation
https://redbankcoffee.com/products/date ... -anaerobic
https://www.lacabra.dk/collections/coff ... s/caixetas
#53547
El Edu escribió:
25 Sep 2021, 13:07
José Miguel escribió:
25 Sep 2021, 12:19
Que poco caché tiene, en este foro, el mayor exportador de café del mundo (Brasil). Supongo que lo exportarán a países donde entienden poco de café :D :D :D

Pues de todo hay. En este foro hay al menos un usuario que calificó un Brasil como uno de los dos mejores del año 2020 para filtro: viewtopic.php?p=42274#p42274

¿A dónde exportan? Supongo que los malos a sus principales clientes de siempre: grandes corporaciones de USA y Europa, además del consumo interno. Los buenos, a quienes estén dispuestos a pagarlos, por ejemplo:

https://shop.gardellicoffee.com/sold-ou ... ces-brazil
https://shop.gardellicoffee.com/coffees ... tre-brazil
https://www.leuchtfeuer.coffee/produkt/ ... brasilien/
https://www.leuchtfeuer.coffee/produkt/ ... brasilien/
https://www.miami.coffee/products/dater ... rmentation
https://redbankcoffee.com/products/date ... -anaerobic
https://www.lacabra.dk/collections/coff ... s/caixetas

Nunca he probado los Masterpieces de Daterra. Deben ser cafés extraordinarios (ya veremos). Será mi próximo pedido.
Supongo que encontraré algún tostador que lo tueste para espresso (oscurito), jeje.
#53570
Yo era de los que de los Brasiles no quería saber nada, y por querer romper ese estigma y un poco porqué por aquí me aseguraron, con mucho criterio, cariño y paciencia, que hay Brasiles muy buenos he seguido probando....

Hasta el punto que los dos mejores cafés de filtro que he probado este año, dos Brasiles (Sí, dos!) De Right Side Coffee.


Imagen
#53571
Jajaja. Al final el Consejo Nacional del Café de Brasil nos va a patrocinar el foro. :lol: :lol:

Lo que yo pretendía, y algunos compañeros se han sumado a ello, era cuestionar las generalizaciones y tratar de que no las repitamos y amplifiquemos sin criterio.

Por cierto, hay brasiles que no me han gustado (y etiopias, y colombias, y panamás, y .....) :lol: :lol:
#53573
tocateclas escribió:Por recomendación del compañero Módeno:

Imagen
El colombia en v60 me sabe a tostado y mata mucho lo que deberia de sacar en notas de cata, mejor en espresso

El de etiopia en filtro vas a flipar, el mejor que he tomado nunca.

Enviado desde mi SM-T870 mediante Tapatalk
#53574
loscorrales escribió:
27 Sep 2021, 00:46
tocateclas escribió:Por recomendación del compañero Módeno:

Imagen
El colombia en v60 me sabe a tostado y mata mucho lo que deberia de sacar en notas de cata, mejor en espresso

El de etiopia en filtro vas a flipar, el mejor que he tomado nunca.

Enviado desde mi SM-T870 mediante Tapatalk
De momento solo he probado el Brasil con la moccamaster y me parece muy bueno. Creo que se le puede sacar más partido, para empezar estoy seguro de que le va a venir mejor un ratio un poco más largo. Creo también que con la kalita voy a obtener mejor resultado.

El etíope tiene una pinta excelente, sí. No tardaré en probarlo.
#53588
tocateclas escribió:
loscorrales escribió:
27 Sep 2021, 00:46
tocateclas escribió:Por recomendación del compañero Módeno:

Imagen
El colombia en v60 me sabe a tostado y mata mucho lo que deberia de sacar en notas de cata, mejor en espresso

El de etiopia en filtro vas a flipar, el mejor que he tomado nunca.

Enviado desde mi SM-T870 mediante Tapatalk
De momento solo he probado el Brasil con la moccamaster y me parece muy bueno. Creo que se le puede sacar más partido, para empezar estoy seguro de que le va a venir mejor un ratio un poco más largo. Creo también que con la kalita voy a obtener mejor resultado.

El etíope tiene una pinta excelente, sí. No tardaré en probarlo.
Con filtros v60 o kalitta que comentas va a salirte mejor seguramente. El de la playa y el colombia mejor tirarlos en espresso

Enviado desde mi SM-T870 mediante Tapatalk


  • 1
  • 423
  • 424
  • 425
  • 426
  • 427
  • 509

Inicialmente he posteado en otro hilo del foro, ed[…]

Buenos dias, la lanza de la leche se me esta afl[…]

Del tostador DAK un café de descarte co[…]

Gracias por tus comentarios. Suena muy interesante

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!