¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

saeco, delonghi, bezzera, expobar...
#4961
El Edu escribió:
kike escribió:
05 Nov 2017, 20:41
En una cafetería de especialidad del centro de Florencia (creo que la única por lo que supe después). Hablé con una de las encargadas, y me contó que había trabajado en Barcelona y Madrid en cafés de especialidad (entre ellos toma café), y que el panorama de los cafés de especialidad es mucho mejor en España que en Italia. Allí cuesta trabajo, al parecer, cambiar los hábitos de consumo, y además los grandes tostadores tienen mucho poder (normalmente pagan las reformas de los locales).

Sí, supongo que era Ditta Artigianale. Es que no había visto que habías estado en Florencia.

En mi opinión, entre Ditta y Toma Café hay mucha distancia. Más de los casi 2000 Kms que les separan.
Eso me pareció, pero la barista tenía otra opinión, y quería volver a España a hacer cursos...

Enviado desde mi XT1562 mediante Tapatalk

#4962
kike escribió:
05 Nov 2017, 21:07
Eso me pareció, pero la barista tenía otra opinión, y quería volver a España a hacer cursos...
Jajaja. Y aquí, lo que se lleva, es ir a Londres :lol:
#4963
El Edu escribió:
05 Nov 2017, 21:16
kike escribió:
05 Nov 2017, 21:07
Eso me pareció, pero la barista tenía otra opinión, y quería volver a España a hacer cursos...
Jajaja. Y aquí, lo que se lleva, es ir a Londres :lol:
No conozco Toma Café y tampoco conozco Ditta, pero estoy convencido de que en España hay muchos sitios donde las cosas se están haciendo muy bien. Me alegra leer este comentario de la barista de Florencia. Lo que comenta sobre los gustos en Italia es lo que decían los baristas, Godina y compañía, que aparecían en aquel documental.

No sabía que Londres está de moda en estas cosas. Desde luego, oferta tienen, y parece que mercado también.
#4964
tocateclas escribió:
05 Nov 2017, 21:30

No conozco Toma Café y tampoco conozco Ditta, pero estoy convencido de que en España hay muchos sitios donde las cosas se están haciendo muy bien. Me alegra leer este comentario de la barista de Florencia. Lo que comenta sobre los gustos en Italia es lo que decían los baristas, Godina y compañía, que aparecían en aquel documental.

Yo sí conozco las dos y aunque Toma Café fue una referencia en Madrid y ha pasado por ella lo mejor que se puede encontrar en otros sitios, ha caído a una velocidad de vértigo (aunque la semana pasada estuve en Toma Café 2 y me gustó) y está, como decía, a mucha distancia de Ditta.

Solo comparaba las dos que se habían citado pero, ya que se amplía el tema, claro que se están haciendo las cosas bien en algunos sitios pero, desde luego, muchos menos de los que sería deseable. Por eso alabo lo bueno y trato de dar un margen de confianza y no hacer propaganda negativa, de momento, a lo malo, que es bastante.
tocateclas escribió:
05 Nov 2017, 21:30

No sabía que Londres está de moda en estas cosas. Desde luego, oferta tienen, y parece que mercado también.

Lo de Londres lo decía porque lo más destacable en la tarjeta de presentación de muchos baristas de 3ª ola en España es decir que se han formado allí (no sé si hay capacidad para formar a tanta gente). En Italia, al menos en este caso, parece que vienen a hacerlo a España. Esto del Erasmus cafetero no tiene pies ni cabeza. :lol:

Perdón por salirme del hilo.
#4965
El Edu escribió:
05 Nov 2017, 22:31
Lo de Londres lo decía porque lo más destacable en la tarjeta de presentación de muchos baristas de 3ª ola en España es decir que se han formado allí (no sé si hay capacidad para formar a tanta gente). En Italia, al menos en este caso, parece que vienen a hacerlo a España. Esto del Erasmus cafetero no tiene pies ni cabeza. :lol:

Perdón por salirme del hilo.
Tiene narices poner como un hecho destacable el formarse en el país del te. :lol:
#4969
Por regresar al tema de las cafeteras, os dejo un par de fotos de la cafetería de Terzi. COmo veis, la máquina es muy sencilla, para lo que se lleva por el mundo, pero los resultados eran muy buenos. Y la técnica y el cuidado de los que preparaban el café era notable. Eso sí, 9 molinos con distintas variedades
Imagen
Imagen

Imagen
#4970
Y una foto de una cafeteria con una máquina de las que le gustan a @El Edu. No creo que sea muy práctica en una cafetería con mucho movimiento, pero es bastante singular:
ImagenImagen
#4971
Muchas gracias a todos por las respuestas, y siento no haber entrado antes, pero he estado malo unos días...

Sobre lo de las máquinas, soy consciente que una máquina de 10k € no te garantiza que vayas a sacar los mejores cafés, para eso hay que tener cubiertos otros factores como lo que comentabais, una buena materia prima, buenos molinos, buenos profesionales, etc..., si falla algo en la cadena, el resultado final no es el deseado.
De hecho, estoy buscando y hablando con varios tostadores: Hidden, Camdem (ambos usan cafés de Mare Terra), Imperiale, Guayacán... etc, en cuanto a los molinos abrí otro post para ver si alguien me podía orientar un poquito, que en eso si que estoy más perdido, y en cuanto a la formación estoy preguntando a todos los tostadores el tema de que me formen a mi y al personal (yo ya tengo los cursos Foundation, y el Intermediate, pero soy consciente que me hace falta saber más, por eso mismo estoy por aquí ;) ;) )

Sobre lo de que si te planteas poner una máquina de 10k, es porque te sobra el dinero, ya te digo yo que no es por eso :lol: :lol: , lo que pasa es que partiendo de la base de que quisiera tener una máquina con la posibilidad de tener los grupos a diferentes temperaturas, y luego está el tema de la estabilidad térmica, que estoy seguro que una HX con un ritmo "normal" de tirar cafés y calentar leche seguramente no note diferencias entre unos y otros, pero me pongo en el caso, que ojala llegue, en el que tienes una gran demanda puntual, puede bajar la temperatura de la caldera…

Y en cuanto a las cafeteras he puesto algunas que creo me vendrían mejor mirando el hecho de que una cafetera no es solo comprar la máquina y ya está, sino que me puedan proporcionar servicio postventa, servicio técnico 24 horas, mantenimiento, etc…
Por ejemplo tanto Rancilio, Victoria Arduino, como Cimbali tiene “sede” en Madrid.

Gracias un saludo.
#4972
kike escribió:Y una foto de una cafeteria con una máquina de las que le gustan a @El Edu. No creo que sea muy práctica en una cafetería con mucho movimiento, pero es bastante singular:
ImagenImagen
Cuando estuve en Host vi alguna en el stand, y también llegué a ver una puesta en una cafeteria, la verdad impresiona mucho la de 3 grupos, es enorme y muy bonita, pero no la veo puesta en mi cafetería la verdad :roll: :roll:
kike escribió:Por regresar al tema de las cafeteras, os dejo un par de fotos de la cafetería de Terzi. COmo veis, la máquina es muy sencilla, para lo que se lleva por el mundo, pero los resultados eran muy buenos. Y la técnica y el cuidado de los que preparaban el café era notable. Eso sí, 9 molinos con distintas variedades
Imagen
Imagen

Imagen
Gracias Kike por la foto, no había visto nunca tantos molinos juntos :shock: :shock: :shock:

La máquina creo que es una Faema E61 de leva, me la llegué a plantear pero el modelo “automático” de botones, porque como ya dije antes creo que las de leva si quieres sacarle el mayor partido al café tienes que ser un barista experimentado.

Imagen

Un saludo.
#4975
@PCJAnt sobre la Big Dream, la única orientación que tengo en cuanto al tema económico es un folleto que me dieron en Host:
- Big Dream S (son precalentador y doble preinfusión): 2gr 13900, 3gr 17900
- Big Dream C (sin precalentador ni doble preinfusión): 2gr 11900, 3gr 15900
He pedido precios tanto de la Big Dream como de la Barista T PID, pero me dicen que aún no saben precios, se supone que en esta semana me dirán precios de la Big Dream al menos, creo que de la Barista aún no, porque tiene fecha de salida para Abril/Mayo…
Si el precio de la Big es similar al indicado en el folleto, me da que no van a vender muchas la verdad, pero yo tengo fé en que sean sensiblemente inferiores, o hagan descuentos contundentes… :roll: :roll:

Y llevas toda la razón sobre que a casi todos los clientes que vayan a entrar les va a dar igual que marca de cafetera pongas, pues seguramente no les suene nada más que Expobar de verlas por los bares, lo que quiero es poder ofrecer siempre un buen café, y por ello me planteo el tema de poner una con sistema multicaldera, o como mínimo de termobloque.

Y sobre lo de ahorrarse 6/7 mil euros, a ver… si te tiras a una tope de gama de 3 grupos si se puede ir a 10mil, pero por ejemplo me han pasado ofertas de Rancilio Clase 11 usadas en showroom de 2 grupos por 5500.

Gracias un saludo.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
Recién llegado

Buenas tardes. Después de muchos año[…]

Hola, muy buenas a todos. He estado dudando sob[…]

Café del Día

Nombre del tostador: Tanat (antes Kawa), Par&ia[…]

Lelit 41LEM

Descartado. Hibrew g5, busca algun Df54 en oferta,[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!