¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Avatar de Usuario
By tocateclas
#39594
Sergio S.F. escribió:
07 Nov 2020, 18:11
Burundi Natural de Colonna Coffee. Hecho en V60, método 4:6 (variante dulce), temperatura 90, 15grs/225grs.
Imagen
Me esperaba más acidez siendo un Burundi, pero no he tenido en cuenta que era un Natural y además , al haber optado por la variante dulce del método 4:6, pues se ha notado. En este caso mucho sabor a cacao. Me ha gustado y de los V60 que he hecho es el mejor que me ha salido por ahora. Aún así, probaré la variante ácida ya por curiosidad. A ver si es verdad que este método 4:6 funciona como dicen.
Saludos!!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Hace tiempo probé esas recetas de 4:6 y lo cierto es que me gustaron los resultados. Con la moccamaster dejé un tiempo el manual de lado y cuando he vuelto ha sido más con la kalita. Así que, si me perdonas por la vagancia de no buscarlo yo mismo... ¿podrías describirnos estas dos variantes que estás probando? Y ya que compartimos molino, ¿en qué punto te mueves más o menos?

Gracias
By Sergio S.F.
#39596
tocateclas escribió:
Sergio S.F. escribió:
07 Nov 2020, 18:11
Burundi Natural de Colonna Coffee. Hecho en V60, método 4:6 (variante dulce), temperatura 90, 15grs/225grs.
Imagen
Me esperaba más acidez siendo un Burundi, pero no he tenido en cuenta que era un Natural y además , al haber optado por la variante dulce del método 4:6, pues se ha notado. En este caso mucho sabor a cacao. Me ha gustado y de los V60 que he hecho es el mejor que me ha salido por ahora. Aún así, probaré la variante ácida ya por curiosidad. A ver si es verdad que este método 4:6 funciona como dicen.
Saludos!!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Hace tiempo probé esas recetas de 4:6 y lo cierto es que me gustaron los resultados. Con la moccamaster dejé un tiempo el manual de lado y cuando he vuelto ha sido más con la kalita. Así que, si me perdonas por la vagancia de no buscarlo yo mismo... ¿podrías describirnos estas dos variantes que estás probando? Y ya que compartimos molino, ¿en qué punto te mueves más o menos?

Gracias
En el Niche he probado en el punto 10 y 5 (+ 1 vuelta). Es una molienda de prensa francesa, de manera que si tienes cogido esa molienda, ese es tu punto.
La variante dulce es alargar el segundo vertido y acortar el primero en la misma medida. La variante ácida es la contraria. Las cantidades ya depende de los gramos que vayas a usar. La receta es para una ratio 1:15 de manera que los gramos de café lo multiplicas por 3 para cada vertido de agua, y como son 5 vertidos, ahí tienes el 15. Cada vertido de 45”.
Para aumentar o disminuir la intensidad, se juega con los tres últimos vertidos.
Resumiendo:
Vertidos 1 y 2: modifica dulzor/acidez
Vertidos 3 a 5: modifica intensidad
La temperatura también influye en este método, ya que no es la estándar de 95 grados sino que varía en función del tueste. Esto permite, en teoría, usarlo con un café tostado para espresso, con una temperatura baja (85 grados) y jugando con los vertidos para acentuar la acidez (por ejemplo) y bajar la intensidad.
Es interesante


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Avatar de Usuario
By tocateclas
#39597
Sergio S.F. escribió:
07 Nov 2020, 19:22
tocateclas escribió:
Sergio S.F. escribió:
07 Nov 2020, 18:11
Burundi Natural de Colonna Coffee. Hecho en V60, método 4:6 (variante dulce), temperatura 90, 15grs/225grs.
Imagen
Me esperaba más acidez siendo un Burundi, pero no he tenido en cuenta que era un Natural y además , al haber optado por la variante dulce del método 4:6, pues se ha notado. En este caso mucho sabor a cacao. Me ha gustado y de los V60 que he hecho es el mejor que me ha salido por ahora. Aún así, probaré la variante ácida ya por curiosidad. A ver si es verdad que este método 4:6 funciona como dicen.
Saludos!!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Hace tiempo probé esas recetas de 4:6 y lo cierto es que me gustaron los resultados. Con la moccamaster dejé un tiempo el manual de lado y cuando he vuelto ha sido más con la kalita. Así que, si me perdonas por la vagancia de no buscarlo yo mismo... ¿podrías describirnos estas dos variantes que estás probando? Y ya que compartimos molino, ¿en qué punto te mueves más o menos?

Gracias
En el Niche he probado en el punto 10 y 5 (+ 1 vuelta). Es una molienda de prensa francesa, de manera que si tienes cogido esa molienda, ese es tu punto.
La variante dulce es alargar el segundo vertido y acortar el primero en la misma medida. La variante ácida es la contraria. Las cantidades ya depende de los gramos que vayas a usar. La receta es para una ratio 1:15 de manera que los gramos de café lo multiplicas por 3 para cada vertido de agua, y como son 5 vertidos, ahí tienes el 15. Cada vertido de 45”.
Para aumentar o disminuir la intensidad, se juega con los tres últimos vertidos.
Resumiendo:
Vertidos 1 y 2: modifica dulzor/acidez
Vertidos 3 a 5: modifica intensidad
La temperatura también influye en este método, ya que no es la estándar de 95 grados sino que varía en función del tueste. Esto permite, en teoría, usarlo con un café tostado para espresso, con una temperatura baja (85 grados) y jugando con los vertidos para acentuar la acidez (por ejemplo) y bajar la intensidad.
Es interesante


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Muchas gracias por este recordatorio tan exhaustivo! Y perdón de nuevo por mi vagancia.
Avatar de Usuario
By GeR87
#39607
El método de Kasuya es el 4:6, verdad? Buenos cafés he hecho gracias a ese método.
Como dice Sergio, en los primeros 120ml juegas con la acidez/dulzura. Se nota bastante la diferencia con un mismo café, el echar 40-80 u 80-40.
Avatar de Usuario
By alexb
#39620
Imagen


De los mejores cafés de Brasil - proceso semi carbonico con una fermentación.
19,5- 35gr- 40-45 sec
By potter985
#39622
alexb escribió:Imagen


De los mejores cafés de Brasil - proceso semi carbonico con una fermentación.
19,5- 35gr- 40-45 sec
Que café es?
Avatar de Usuario
By profesor_historia
#39623
alexb escribió:Imagen


De los mejores cafés de Brasil - proceso semi carbonico con una fermentación.
19,5- 35gr- 40-45 sec
Me interesa mucho, ¿que tostador es?

Sent from my ALP-L09 using Tapatalk

By Sergio S.F.
#39728
Alguien le tiene cogido el punto a este café en espresso?
Imagen
Ha sido mi café del día...así justifico ponerlo aquí


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Avatar de Usuario
By Módeno
#39766
Se sale del mapa este café en expreso. Si tuviera que definir el dulzor en el café este sería el ejemplo. El Guatemala Finca Río Ocho de Barsel. Me comentó ayer un compañero que El Magnífico también tiene este origen en su catálogo Imagen

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk


  • 1
  • 322
  • 323
  • 324
  • 325
  • 326
  • 521
AMZCHEF vs GRAEF

Que hiciste al final? Yo le tengo echado el ojo ta[…]

Café del Día

Vaya carrerilla, tenía algunos de hace unos[…]

@Fdebarista eres un crack +1

Disculpa por la demora. Al final decidí com[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!