¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Por dónde empiezo?
Avatar de Usuario
By donc3
#3383
Buenas chicos! Como ya comenté en un post anterior hice mi primer pedido en cafes mundo en el cual el tostador al parecer le gusta tostar claro.
Comencé probando el Honduras Marcala el cual a pesar de no destacar por su acidez, me ha sabido muy ácido. Ahora con el paquete ya acabado voy a seguir por un Kenya AA pero tengo miedo de que ya que este si que destaca por ser un café bastante ácido, me toque chupar limones.
Hasta ahora he estado extrayendo 1:2 con 17.2gr en unos 25seg.

Me recomendáis algun método o el cambiar alguna variable para poder reducir la acidez del café?

Saludos
By Gejor
#3385
Igual te vuelves loco y no encuentras lo que quieres. Has considerado gastarlo en filtro o en cold brew? Ahí los matices serán otros, y puede que la acidez te sea más agradable.
Avatar de Usuario
By Victor
#3388
25 sg pueden ser pocos.
Avatar de Usuario
By tocateclas
#3395
Gejor escribió:
01 Sep 2017, 19:32
Victor escribió:
01 Sep 2017, 19:01
25 sg pueden ser pocos.
Esto es porque al final de la extracción es cuando salen los sabores amargos, no?
Pues no del todo. Depende mucho del café y de cómo extraigas. En cafés como los que estás manejando, es muy normal que pasados los primeros 15 o 20 segundos de extracción el flujo se vuelva más acuoso y ligero de color. Lo que toda la vida se ha llamado "blonding". Eso, que muchos consideran el momento para cortar porque aporta sabores desagradables o porque no aporta nada interesante, otros consideran que ayuda a equilibrar el espresso. Hay un par de vídeos interesantes sobre esto. Uno, en home barista; otro, en la web de Tim Wendelboe. Cada uno opina de una manera distinta.

En cuanto a lo que dices sobre reducir la acidez: creo que la cuestión está en el café que has escogido más que en la forma de extraerlo. Hay quien huye de la acidez y hay quien va detrás de ella. Si hablamos de acidez como la que se discute en este artículo, yo soy de los que van detrás:

http://www.cafesanagustin.com/la-acidez/
By xony
#3410
También influye el agua, un agua con poco residuo seco dará un café más ácido, por contra un agua dura dará un café más amargo

Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
By Módeno
#3412
tocateclas escribió:
01 Sep 2017, 22:39
Gejor escribió:
01 Sep 2017, 19:32
Victor escribió:
01 Sep 2017, 19:01
25 sg pueden ser pocos.
Esto es porque al final de la extracción es cuando salen los sabores amargos, no?
Pues no del todo. Depende mucho del café y de cómo extraigas. En cafés como los que estás manejando, es muy normal que pasados los primeros 15 o 20 segundos de extracción el flujo se vuelva más acuoso y ligero de color. Lo que toda la vida se ha llamado "blonding". Eso, que muchos consideran el momento para cortar porque aporta sabores desagradables o porque no aporta nada interesante, otros consideran que ayuda a equilibrar el espresso. Hay un par de vídeos interesantes sobre esto. Uno, en home barista; otro, en la web de Tim Wendelboe. Cada uno opina de una manera distinta.

En cuanto a lo que dices sobre reducir la acidez: creo que la cuestión está en el café que has escogido más que en la forma de extraerlo. Hay quien huye de la acidez y hay quien va detrás de ella. Si hablamos de acidez como la que se discute en este artículo, yo soy de los que van detrás:

http://www.cafesanagustin.com/la-acidez/
Suscribo lo dicho de que lo más importante es el café. Es lo más importante. El café y el agua, ya le puedes dar vueltas, pero sobre todo el café.
Los cafés brasileños suelen ser de los menos ácidos. Lo etíopes de los más ácidos. Si quieres huir de la acidez también es bueno comprar blends, con un poco de robusta (aunque no necesariamente con robusta). Luego a parte está el punto de tueste. Pero vamos que todo eso ya te viene dado cuando compras, por lo tanto la mejor forma de reducir la acidez es seleccionar el café que se compra.
El maestro Trinci dice por lo visto que se crió entre miscelas. Pues nosotros aun "peor", nos criamos entre mezclas (natural/torrefacto). Por lo tanto también tenemos ahí un camino de evolución en cuanto al gusto.
Avatar de Usuario
By Victor
#3416
Si quieres un buen café con nula acidez, acidez 0, el último que probé fue el Preludio de Lelli de @ecafe
Avatar de Usuario
By donc3
#3418
Muchas gracias por vuestras respuestas, realmente no se que ha pasado con el marcala pero estos dias, probando el Kenya AAA veo que esta muchisimo menos ácido que el marcala, cuando no debería ser así. No es que no quiera acidez, pero tampoco estar chupando limones....
Avatar de Usuario
By PCJAnt
#6590
Viniendo de un chupalimones como yo suena estraño, pero, como reduciriais la acided de un blend arábica con base de Brasil y Colombia, con tueste italiano, de un tostador que reniega del tueste ligero de la 3a ola? Lo uso para beberlo con leche, y mi mujer se ha quejado de la acidez. He usado 17gr en seco para 45 gr (en dos tazas) en menos de 25 sg.

No me vale la respuesta 'cambia de café' :)
AMZCHEF vs GRAEF

Que hiciste al final? Yo le tengo echado el ojo ta[…]

Café del Día

Vaya carrerilla, tenía algunos de hace unos[…]

@Fdebarista eres un crack +1

Disculpa por la demora. Al final decidí com[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!