¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

#32270
coffee.brews escribió:
joszaffer escribió:
29 May 2020, 09:49
Ayer mi pareja me regaló este cafelito de Mountain, sabe cómo conquistarme, aunque tampoco es muy dificil

Imagen

Tienes que contarnos que tal lo han tostado. El Geisha Finca Hartmann es de mis cafes favoritos, el natural y el honey.
De que tostadores lo has probado?
#32272
tocateclas escribió:
29 May 2020, 16:55
dandan escribió:
29 May 2020, 16:34

1) Que tamaño tiene eso? No logro darme cuenta
Por suerte no irá al lado del molino!:

Imagen

Ese sistema de filtrado con BTW lo tienen en muchas cafeterías de café de especialidad. Amigos míos lo tienen. Mandas el agua a BWT y te lo analizan.
Ese agua, el niche... Nivelon @tocateclas!
#32275
coffee.brews escribió:
29 May 2020, 16:18
joszaffer escribió:
29 May 2020, 09:49
Ayer mi pareja me regaló este cafelito de Mountain, sabe cómo conquistarme, aunque tampoco es muy dificil😍😂

Tienes que contarnos que tal lo han tostado. El Geisha Finca Hartmann es de mis cafes favoritos, el natural y el honey.
Siendo proceso honey y el color que tiene, diría que tiene un tueste menos desarrollado, imagino que pensado para filtro. Además es bastante duro, supongo que derivado de ese tueste más claro y de la altitud de cultivo

Mañana probaré una recetita en la Kalita a ver qué tal está
#32284
contra escribió:
29 May 2020, 18:05
coffee.brews escribió:
joszaffer escribió:
29 May 2020, 09:49
Ayer mi pareja me regaló este cafelito de Mountain, sabe cómo conquistarme, aunque tampoco es muy dificil

Imagen

Tienes que contarnos que tal lo han tostado. El Geisha Finca Hartmann es de mis cafes favoritos, el natural y el honey.
De que tostadores lo has probado?

Lo he tenido un par de veces tostado por un amigo, que es campeón de todo a nivel nacional, que me da algo, pero no lo comercializan. Ojala viviésemos más cerca :lol:
He hecho catas de los 3 procesos y siempre me ha gustado mas natural y honey que lavado. Hice un cupping grande con esos geishas junto con otros cafetazos que teníamos de grandes roasters (La Cabra, The Barn, Gardelli Competition, Nomad Competicion, Friedhats, Cupping Room, Root & Branch, Bonanza, RightSide, Dark Arts, Jacobsen...) y esos geishas estaban un nivel por encima, pero también son más caros. Es un café que vale 80-90€ el kilo en verde, sin la merma de tostarlo...
Estoy curioso por como lo tuesta este tostador. Lo he conocido en este foro y no los he probado nunca. No hay muchos roasters que comercialicen cafés tan especiales. Y eso que tengo la impresión que una vez que pruebas algo buenísimo después de unas veces no te sorprende tanto...La upgraditis llevada al mismo grano. :D

Pero luego he probado el Caturra-Catuai de la Finca Hartmann tostado por Piha y fue un café tirando a malo...

A mi el geisha de esta finca me ha gustado más que el geisha de la finca La Esmeralda.
#32285
coffee.brews escribió:
29 May 2020, 21:59
contra escribió:
29 May 2020, 18:05
coffee.brews escribió:

Tienes que contarnos que tal lo han tostado. El Geisha Finca Hartmann es de mis cafes favoritos, el natural y el honey.
De que tostadores lo has probado?

Lo he tenido un par de veces tostado por un amigo, que es campeón de todo a nivel nacional, que me da algo, pero no lo comercializan. Ojala viviésemos más cerca :lol:
He hecho catas de los 3 procesos y siempre me ha gustado mas natural y honey que lavado. Hice un cupping grande con esos geishas junto con otros cafetazos que teníamos de grandes roasters (La Cabra, The Barn, Gardelli Competition, Nomad Competicion, Friedhats, Cupping Room, Root & Branch, Bonanza, RightSide, Dark Arts, Jacobsen...) y esos geishas estaban un nivel por encima, pero también son más caros. Es un café que vale 80-90€ el kilo en verde, sin la merma de tostarlo...
Estoy curioso por como lo tuesta este tostador. Lo he conocido en este foro y no los he probado nunca. No hay muchos roasters que comercialicen cafés tan especiales. Y eso que tengo la impresión que una vez que pruebas algo buenísimo después de unas veces no te sorprende tanto...La upgraditis llevada al mismo grano. :D

Pero luego he probado el Caturra-Catuai de la Finca Hartmann tostado por Piha y fue un café tirando a malo...

A mi el geisha de esta finca me ha gustado más que el geisha de la finca La Esmeralda.
Gracias por el aporte compañero.
Desde luego los amigos de Mountain Coffee le han echado ganas (por no decir otra cosa) para traernos este café, que ni mucho menos será fácil de vender.
Creo que al único tostador que le he visto este café en concreto es a Gardelli, y si mal no recuerdo está a 70€ el cuarto. El formato de Mountain de 100g a 19€ me parece más correcto para acercarlo a consumidores aficionados como nosotros.
#32287
coffee.brews escribió:
contra escribió:
29 May 2020, 18:05
coffee.brews escribió:
Tienes que contarnos que tal lo han tostado. El Geisha Finca Hartmann es de mis cafes favoritos, el natural y el honey.
De que tostadores lo has probado?

Lo he tenido un par de veces tostado por un amigo, que es campeón de todo a nivel nacional, que me da algo, pero no lo comercializan. Ojala viviésemos más cerca :lol:
He hecho catas de los 3 procesos y siempre me ha gustado mas natural y honey que lavado. Hice un cupping grande con esos geishas junto con otros cafetazos que teníamos de grandes roasters (La Cabra, The Barn, Gardelli Competition, Nomad Competicion, Friedhats, Cupping Room, Root & Branch, Bonanza, RightSide, Dark Arts, Jacobsen...) y esos geishas estaban un nivel por encima, pero también son más caros. Es un café que vale 80-90€ el kilo en verde, sin la merma de tostarlo...
Estoy curioso por como lo tuesta este tostador. Lo he conocido en este foro y no los he probado nunca. No hay muchos roasters que comercialicen cafés tan especiales. Y eso que tengo la impresión que una vez que pruebas algo buenísimo después de unas veces no te sorprende tanto...La upgraditis llevada al mismo grano. :D

Pero luego he probado el Caturra-Catuai de la Finca Hartmann tostado por Piha y fue un café tirando a malo...

A mi el geisha de esta finca me ha gustado más que el geisha de la finca La Esmeralda.
Joder, vaya envidia!

Voy a abrir un off topic, para ti, cual consideras que es el mejor tostador de los que has probado (incluso en cata)?
#32297
velezmey escribió:
29 May 2020, 15:51
Bueno, hoy ha traído desde Italia una mínima, tenía dudas sobre el color pero en persona me gusta mucho mas que la de acero. Imagen
No sabía que ya estaba en producción con otros acabados que no fueran en acero inox. En negra gana muchos enteros, ya me estoy arrepintiendo de haber pedido la MaraX :lol:
#32298
contra escribió:
29 May 2020, 22:19
coffee.brews escribió:
contra escribió:
29 May 2020, 18:05

De que tostadores lo has probado?

Lo he tenido un par de veces tostado por un amigo, que es campeón de todo a nivel nacional, que me da algo, pero no lo comercializan. Ojala viviésemos más cerca :lol:
He hecho catas de los 3 procesos y siempre me ha gustado mas natural y honey que lavado. Hice un cupping grande con esos geishas junto con otros cafetazos que teníamos de grandes roasters (La Cabra, The Barn, Gardelli Competition, Nomad Competicion, Friedhats, Cupping Room, Root & Branch, Bonanza, RightSide, Dark Arts, Jacobsen...) y esos geishas estaban un nivel por encima, pero también son más caros. Es un café que vale 80-90€ el kilo en verde, sin la merma de tostarlo...
Estoy curioso por como lo tuesta este tostador. Lo he conocido en este foro y no los he probado nunca. No hay muchos roasters que comercialicen cafés tan especiales. Y eso que tengo la impresión que una vez que pruebas algo buenísimo después de unas veces no te sorprende tanto...La upgraditis llevada al mismo grano. :D

Pero luego he probado el Caturra-Catuai de la Finca Hartmann tostado por Piha y fue un café tirando a malo...

A mi el geisha de esta finca me ha gustado más que el geisha de la finca La Esmeralda.
Joder, vaya envidia!

Voy a abrir un off topic, para ti, cual consideras que es el mejor tostador de los que has probado (incluso en cata)?

@contra dificil pregunta.. y en un tiempo igual cambia. Hay que tener en cuenta lo que vale, al precio al que lo consigue cada uno, que yo soy de filtro, etc..

Yo estoy suscrito de momento a Sans que vale una pasta y complemento mi dosis con La Cabra y The Barn, que tuestan muy bien. De lo mejor de Europa. Estuve en otras suscripciones como Coffevine, pero no es lo mismo. Sans en teoría es una suscripción donde diferentes roasters mandan sus microlotes más especiales. De momento solo me han decepcionado una vez con un café envejecido en barrica de ginebra que estaba malisimo (olvídate de los buenos amargos de la ginebra y piensa solo en los aromas a alcohol puro...) y encima eso es hacer trampa. Como cierta finca con la canela en el proceso... Creo que La Cabra y The Barn en Europa esta un nivel por encima. No defraudan. Y es importantisimo porque cuando uno te defrauda luego es difícil volver a confiar creo... En ese nivel o un pelin debajo podrían estar Gardelli, Friedhats, Tim wendelboe, Nomad...

Ahora con tanto cierre de cafeteria de especialidad, intento apoyar a los roasters españoles, que están mejorando mucho últimamente. Comparas un Puchero o un Sakona de hace un par de años con como tuestan ahora y es alucinante la mejora que han dado. RightSide lleva muchos años que no suele defraudar al precio que venden. Han tenido cafetazos por 10€ el cuarto. Uno de los mejores cafes del año pasado fue un RS Mystic Process que tenia notas de verdejo y chocolate blanco, pero de verdad. Un locuron. Ahora hay que apoyar aquí y tenemos bastante donde eligir también.. Hola, Randall... Tim Wendelboe pone lo que él paga el precio en verde que es algo super transparente, pero comprar en Noruega es un lío.

En este foro he descubierto roasters que yo no conocia y tengo ganas de probar. Por ejemplo Mountain caera con el geisha y a @caturro por ser del foro.
#32299
alesx escribió:
30 May 2020, 00:14
velezmey escribió:
29 May 2020, 15:51
Bueno, hoy ha traído desde Italia una mínima, tenía dudas sobre el color pero en persona me gusta mucho mas que la de acero. Imagen
No sabía que ya estaba en producción con otros acabados que no fueran en acero inox. En negra gana muchos enteros, ya me estoy arrepintiendo de haber pedido la MaraX :lol:
Jeje yo he tenido la mínima de acero y me han enviado esta nueva porque la otra tenia una fuga y he dudado en comprar una marax que no se si hubiera sido mejor o peor.. Pero esta negra en persona me gusta mucho y es una buena cafetera calidad precio.
  • 1
  • 295
  • 296
  • 297
  • 298
  • 299
  • 504
Un viejo muy nuevo

Mi primer post es una confesion en toda regla. Con[…]

Recomendación Cafetera

Veo que no ha tenido nucyi éxito mi hilo, […]

El porta con la pieza de plástico hace lo[…]

DeEspecialidad

Tienen una publicidad muy agresiva , salta por tod[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!