¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

#27445
HIGH-END escribió:
HIGH-END escribió:
13 Feb 2020, 19:38
Grácias Aalto, (me estoy haciendo viejo por momentos) :oops: :( , no se en que apartado de la pagina de niche se encuentran estas especificaciones técnicas más extensas, pero yo no las encontré, me las voy a leer bien. :D

Saludos.

Me auto cito porque al buscar el enlace que me ha proporcionado Aalto me he dado cuenta del porqué no lo habia visto en la pagina de niche, es una review muy completa del año 2017 que escribió un tal Davec no se si es un seudónimo periodístico o es su nombre, desconozco si este señor es ingeniero industrial, técnico, o un gran aficionado de la ingeniería mecánica industrial pero escribió una extensa review del niche con muchos detalles técnicos sobre su construcción, lo cual me la he leído en su totalidad, y me ha gustado mucho y a la vez sorprendido por la extensión en detalles técnicos que en la mayoría de reviews no se suelen dar, además el señor Davec tuvo a toda prueba en su casa uno de los prototipos proporcionado por el ingeniero diseñador del niche zero sr: Martin Nicholson, haciéndole todo tipo de pruebas y perrerías a petición del señor Martin Nicholson antes de su comercialización, para asegurarse de sacar al mercado un producto práctico, fiable y duradero, el ingeniero diseñador del niche zero en palabras del señor Davec dijo que quería asegurarse de sacar al mercado un molinillo con calidad profesional pero para uso casero, con la garantía de que no acabaría en la basura por no ser fácil y económico de reparar, por lo que se esmeró en diseñarlo para que fuera muy fácil y barato de reparar, que al usuario le fuera muy sencillo el mantenimiento, tanto en el desmontaje como el montaje del mismo, y también en el cambio de las fresas.

Concluyendo, el señor Davec considero que hizo un buen trabajo tanto técnico, como periodístico con su review sobre el niche zero, para mi una de las mejores, si no la mejor, revisiones a nivel técnico que he leído.
Si no tuviera mi molinillo, :evil: :cry: me compraría el niche, aunque me cueste más caro.

Saludos.

Ojo no te leas las demás revisiones de davec o acabarás con unos cuantos molinos y máquinas en casa

Te dejo su web para que pases un rato divertido
https://coffeeequipmentreviews.wordpress.com
#27498
contra escribió:
14 Feb 2020, 02:11
HIGH-END escribió:
HIGH-END escribió:
13 Feb 2020, 19:38


Grácias Aalto, (me estoy haciendo viejo por momentos) :oops: :( , no se en que apartado de la pagina de niche se encuentran estas especificaciones técnicas más extensas, pero yo no las encontré, me las voy a leer bien. :D

Saludos.

Me auto cito porque al buscar el enlace que me ha proporcionado Aalto me he dado cuenta del porqué no lo habia visto en la pagina de niche, es una review muy completa del año 2017 que escribió un tal Davec no se si es un seudónimo periodístico o es su nombre, desconozco si este señor es ingeniero industrial, técnico, o un gran aficionado de la ingeniería mecánica industrial pero escribió una extensa review del niche con muchos detalles técnicos sobre su construcción, lo cual me la he leído en su totalidad, y me ha gustado mucho y a la vez sorprendido por la extensión en detalles técnicos que en la mayoría de reviews no se suelen dar, además el señor Davec tuvo a toda prueba en su casa uno de los prototipos proporcionado por el ingeniero diseñador del niche zero sr: Martin Nicholson, haciéndole todo tipo de pruebas y perrerías a petición del señor Martin Nicholson antes de su comercialización, para asegurarse de sacar al mercado un producto práctico, fiable y duradero, el ingeniero diseñador del niche zero en palabras del señor Davec dijo que quería asegurarse de sacar al mercado un molinillo con calidad profesional pero para uso casero, con la garantía de que no acabaría en la basura por no ser fácil y económico de reparar, por lo que se esmeró en diseñarlo para que fuera muy fácil y barato de reparar, que al usuario le fuera muy sencillo el mantenimiento, tanto en el desmontaje como el montaje del mismo, y también en el cambio de las fresas.

Concluyendo, el señor Davec considero que hizo un buen trabajo tanto técnico, como periodístico con su review sobre el niche zero, para mi una de las mejores, si no la mejor, revisiones a nivel técnico que he leído.
Si no tuviera mi molinillo, :evil: :cry: me compraría el niche, aunque me cueste más caro.

Saludos.

Ojo no te leas las demás revisiones de davec o acabarás con unos cuantos molinos y máquinas en casa

Te dejo su web para que pases un rato divertido
https://coffeeequipmentreviews.wordpress.com
Hola contra, ¿crees que este señor no es imparcial y puede tener intereses o razones económicas para haber escrito esta revisión tan extensa y positiva para niche?.
Si es así, no me sorprendería nada, ya que por desgracia la humanidad (por suerte no totalmente toda), pero muchísima gente (la mayoria) sólo se mueve por intereses que le beneficien en cualquier cosa.

No sabia que este señor tiene una pagina web, voy a explorar su pagina, haber lo que hay, y si se aprecian indicios de intereses comerciales, aunque me lo veo venir.

Grácias por tu aporte contra, saludos.
#27500
HIGH-END escribió:
14 Feb 2020, 14:13
Hola contra, ¿crees que este señor no es imparcial y puede tener intereses o razones económicas para haber escrito esta revisión tan extensa y positiva para niche?.
Si es así, no me sorprendería nada, ya que por desgracia la humanidad (por suerte no totalmente toda), pero muchísima gente (la mayoria) sólo se mueve por intereses que le beneficien en cualquier cosa.

No sabia que este señor tiene una pagina web, voy a explorar su pagina, haber lo que hay, y si se aprecian indicios de intereses comerciales, aunque me lo veo venir.

Grácias por tu aporte contra, saludos.

Si hubieras leído todo el hilo verías que a un usuario le enviaron un Niche para analizar. :lol:

viewtopic.php?f=6&t=249&start=320
#27504
HIGH-END escribió:
14 Feb 2020, 14:13
contra escribió:
14 Feb 2020, 02:11
HIGH-END escribió:

Me auto cito porque al buscar el enlace que me ha proporcionado Aalto me he dado cuenta del porqué no lo habia visto en la pagina de niche, es una review muy completa del año 2017 que escribió un tal Davec no se si es un seudónimo periodístico o es su nombre, desconozco si este señor es ingeniero industrial, técnico, o un gran aficionado de la ingeniería mecánica industrial pero escribió una extensa review del niche con muchos detalles técnicos sobre su construcción, lo cual me la he leído en su totalidad, y me ha gustado mucho y a la vez sorprendido por la extensión en detalles técnicos que en la mayoría de reviews no se suelen dar, además el señor Davec tuvo a toda prueba en su casa uno de los prototipos proporcionado por el ingeniero diseñador del niche zero sr: Martin Nicholson, haciéndole todo tipo de pruebas y perrerías a petición del señor Martin Nicholson antes de su comercialización, para asegurarse de sacar al mercado un producto práctico, fiable y duradero, el ingeniero diseñador del niche zero en palabras del señor Davec dijo que quería asegurarse de sacar al mercado un molinillo con calidad profesional pero para uso casero, con la garantía de que no acabaría en la basura por no ser fácil y económico de reparar, por lo que se esmeró en diseñarlo para que fuera muy fácil y barato de reparar, que al usuario le fuera muy sencillo el mantenimiento, tanto en el desmontaje como el montaje del mismo, y también en el cambio de las fresas.

Concluyendo, el señor Davec considero que hizo un buen trabajo tanto técnico, como periodístico con su review sobre el niche zero, para mi una de las mejores, si no la mejor, revisiones a nivel técnico que he leído.
Si no tuviera mi molinillo, :evil: :cry: me compraría el niche, aunque me cueste más caro.

Saludos.

Ojo no te leas las demás revisiones de davec o acabarás con unos cuantos molinos y máquinas en casa

Te dejo su web para que pases un rato divertido
https://coffeeequipmentreviews.wordpress.com
Hola contra, ¿crees que este señor no es imparcial y puede tener intereses o razones económicas para haber escrito esta revisión tan extensa y positiva para niche?.
Si es así, no me sorprendería nada, ya que por desgracia la humanidad (por suerte no totalmente toda), pero muchísima gente (la mayoria) sólo se mueve por intereses que le beneficien en cualquier cosa.

No sabia que este señor tiene una pagina web, voy a explorar su pagina, haber lo que hay, y si se aprecian indicios de intereses comerciales, aunque me lo veo venir.

Grácias por tu aporte contra, saludos.

Dave Corby es un forero (DaveC en UK Coffee Forums y en Home-Barista) desde hace muchos años, que por lo que he leído es ingeniero de profesión aunque ya jubilado. Antes solo hacia revisiones por encargo para Bella Barista (tienda de cafeteras y molinos y tostador del Reino Unido). El dinero que le pagaban por esas revisiones siempre lo donaba y si tenia que decir que para el algo era una "mierda", pues lo decía (no usaba esa palabra claro pero daba sus explicaciones.

Ciertas marcas cuando van a sacar un producto nuevo (el doméstico no es un mercado tan grande y las necesidades son distintas que en el sector profesional), consultan con sus mayores "socios de negocio", que aquí son Whole Late Love en EE. UU. y Bella Barista en Reino Unido. En Whole Late Love tienen a Todd Salzman, Director Técnico y Desarrollo de Producto para esta labor. En Bella Barista no se quien es pero se que involucran a Dave Corby.

El suele probar prototipos primero, y da recomendaciones sobre que cambiar, que luego los compra, y posteriormente hace una revisión del producto final que es lo que se suele publicar.

Ahora está con el prototipo de la Nueva Expobar con perfiles de presión (ahora Crem One si no me equivoco), y hasta hace poco la ACS Minima y la Lelit Bianca.

Con ACS es notorio que tiene una relación de amistad con el dueño.

Dejo aquí un enlace a revisiones antiguas antes de tener su propia pagina, como ves hay de todas las marcas:

https://www.bellabarista.co.uk/coffee-machine-reviews

Personalmente creo que es bastante honesto con las revisiones, y para el pesa más la satisfacción de probar nuevos cacharros, quien de éste foro no querría lo mismo? . Como co-forero de el en Home-Barista y en UK Coffee Forums, no comparto todas sus opiniones o puntos de vista, pero eso es otra historia.

Y no quiero dejar de mencionar a James Hoffman, el también hace revisiones de maquinas y molinos, en su caso recauda fondos en Patreon y luego sortea el producto probado entre los contribuidores. Así que sus opiniones son en principio honestas. Desde luego le beneficia porque publicita su tostador Red Square y sus libros.

Por otro lado, igual yo soy muy ingenuo y a lo mejor todo esto es mentira y hay oscuros insertes detrás.
#27507
El Edu escribió:
14 Feb 2020, 14:37
HIGH-END escribió:
14 Feb 2020, 14:13
Hola contra, ¿crees que este señor no es imparcial y puede tener intereses o razones económicas para haber escrito esta revisión tan extensa y positiva para niche?.
Si es así, no me sorprendería nada, ya que por desgracia la humanidad (por suerte no totalmente toda), pero muchísima gente (la mayoria) sólo se mueve por intereses que le beneficien en cualquier cosa.

No sabia que este señor tiene una pagina web, voy a explorar su pagina, haber lo que hay, y si se aprecian indicios de intereses comerciales, aunque me lo veo venir.

Grácias por tu aporte contra, saludos.

Si hubieras leído todo el hilo verías que a un usuario le enviaron un Niche para analizar. :lol:

viewtopic.php?f=6&t=249&start=320
Y han quedado muy satisfechos con las revisiones :D
#27563
El Edu escribió:
14 Feb 2020, 14:37
HIGH-END escribió:
14 Feb 2020, 14:13
Hola contra, ¿crees que este señor no es imparcial y puede tener intereses o razones económicas para haber escrito esta revisión tan extensa y positiva para niche?.
Si es así, no me sorprendería nada, ya que por desgracia la humanidad (por suerte no totalmente toda), pero muchísima gente (la mayoria) sólo se mueve por intereses que le beneficien en cualquier cosa.

No sabia que este señor tiene una pagina web, voy a explorar su pagina, haber lo que hay, y si se aprecian indicios de intereses comerciales, aunque me lo veo venir.

Grácias por tu aporte contra, saludos.

Si hubieras leído todo el hilo verías que a un usuario le enviaron un Niche para analizar. :lol:

viewtopic.php?f=6&t=249&start=320
Ya te vale, El edu, :twisted: me he tirado casi toda la tarde leyendolo todo, y ya me he enterado de la bromita con dandan... :), aunque no ha colado por mucho tiempo :mrgreen: ;) .
Las conclusiones que he sacado de leer todo el santo hilitooo... :o :o :o prácticamente las mismas que después de leerme toda la review del señor Dave corby, pero con algunos pequeños fallos de diseño industrial.

Mientras leía los posts del hilo, me tenia que retener para no citar posts que evidentemente ya no podía aportar mi opinión para tranquilizar a algún que otro compañero del foro, al que le preocupaba mucho lo del alabeo o excentricidad del dichoso tornillo que sujeta la fresa al eje de salida de la caja de engranajes, que bastante más adelante tu ya aclaraste al descubrir que se trataba de la excentricidad en el agujero del eje, coincido contigo que una de las razones puede ser esta y no lo dudo, ya que es posible que al taladrarlo (a mano) se les haya descentrado, pero sólo si es taladrado a mano.

Idustrialmente cuando se fabrica en cadena con grandes cantidades, se mecanizan las piezas de precisión con centros de mecanizado y tornos de control numérico.
Antes de los taladros en los ejes se hacen unos contrapuntos bien centrados en la barra de acero de la cual saldrá el eje del engranaje o del motor, el proceso es el siguiente: se parte de un trozo de barra de acero con unas propiedades concretas, tipo de acero, con una dureza o templado del mismo, posteriormente se procede al desbastado y torneado, luego se le hacen unos contrapuntos centrados a cada extremo de la barra los cuales son de gran importancia porque son los que se usaran como sujeción en el torno con un contrapunto, se procederá para su torneado o mecanizado fino del mismo a la medida exacta, ahora se retira el contrapunto y se procede al taladrado y posteriormente al roscado, el terminado del eje sera en la rectificadora de ejes para darle la medida casi a cero con el rectificado (pulido) a la milésima, para su clavado en el rótor (si es el caso), y encajados a cojinetes en la caja de engranajes (si es el caso) o en la fresa.

Todo este proceso se ejecuta con máquinas de control numérico de gran precisión y son muy rápidas y precisas trabajando, si se fabrica así es imposible que salgan taladros excéntricos.
Si se hacen los taladros a mano si pueden quedar excéntricos.

La otra posibilidad de que el tornillo se mueva excéntrico es la fabricación del tornillo, los tornillos de baja calidad (esto se da más en los de tipo exagonal zincado como el que lleva el niche) su fabricado es por estampación, se parte de varillas de acero y se corta el material a la medida (según lo largo que se requiera) pasan por una prensa de bastantes toneladas de presión dotada de una matriz con la forma exagonal de la cabeza del tornillo que de un sólo golpe deja estampada la forma exagonal del tornillo, después pasan por el proceso de roscado con un sistema automatizado de fileras, y se zincan en baños electrolíticos.

Se puede dar el caso que en la estampación se descentre la varilla en la matriz y cuando golpea queda un poco excéntrico el material estampado o cabeza del tornillo en relación a lo que sera posteriormente la rosca del tornillo (se da bastante en fabricas que trabajan a bajo coste).
Pero esto no puede afectar al centrado de la fresa, ya que la fresa queda centrada por el eje de transmisión de salida de la caja de engranajes motor reductora, (recordad el proceso de precisión en los mecanizados descritos anteriormente).

Otro día más cosas sobre el niche.

Pd: Intentare pasarme por los enlaces que me habéis facilitado gracias a tod@os.

Saludos. :)
Última edición por HIGH-END el 15 Feb 2020, 20:20, editado 1 vez en total.
#27566
Técnicamente es posible afilar las muelas, SSP en Corea lo ofrece como servicio. Claro que los portes de ida y vuelta España-Corea igual no compensan y es mejor unas nuevas.

Puede ser que Mahlkoenig lo haga, te has puesto en contacto?
#27569
PCJAnt escribió:
15 Feb 2020, 10:04
Técnicamente es posible afilar las muelas, SSP en Corea lo ofrece como servicio. Claro que los portes de ida y vuelta España-Corea igual no compensan y es mejor unas nuevas.

Puede ser que Mahlkoenig lo haga, te has puesto en contacto?
Sí. Es allí donde las afilaba , pero Mahlkoenig ya no afila. Generalmente permiten 2 afilados
  • 1
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 104
Lelit 41LEM

Descartado. Hibrew g5, busca algun Df54 en oferta,[…]

buenas, gelabert disculpe he estado fuera y no pud[…]

juan es increible, todo un señor. siempre s[…]

Buenas

Bienvenido

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!