¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Por dónde empiezo?
Avatar de Usuario
By Caribbean
#25557
Ya llevo algunos días con el control de flujo instalado: ImagenImagen

Como se ha comentado es muy sencillo de instalar, lo único que es necesario es el teflón para el manómetro del grupo.

Un inconveniente que encontré al instalarlo fue que no conseguía cortar el flujo totalmente al cerrar el control. Después de apretar con más fuerza la tuerca del dispositivo ya quedó solucionado y el control gira hasta cerrar el flujo por completo.

El otro inconveniente es que no he podido instalar el muelle para anular la cámara de preinfusión. La tuerca de la cámara de preinfusión está muy muy dura y no he conseguido aflojarla para poder cambiarlo. He probado con un poco de grasa de uso alimentario y haciendo mucha fuerza pero no había manera y tampoco he querido insistir y acabar dañando algo. De todas formas no tenía nada claro que quisiera dejarla anulada. Creo que muchas veces me va a apetecer hacer un café de forma convencional y en esos casos prefiero tener la preinfusión mecánica del E61.

El dispositivo tiene dos vueltas completas desde la posición de cerrado a completamente abierto. Siguiendo el consejo de @Contra he buscado el punto en el que el flujo es aproximadamente de 6,3ml/s y lo he establecido como máximo procurando no pasar de ahí cuando quiero subir el máximo de flujo/presión. Este punto está a una vuelta y un poco más de la posición de cerrado, creo que a @Contra le queda a una distancia bastante similar.

Otra cosa que creo ya se había comentado es que el manómetro del grupo marca algo menos de presión que el de la bomba. De momento he subido un poco la presión para que marque 9 bares el del grupo. No sé si lo dejaré así aunque la verdad es que no encuentro mucha diferencia (el de la bomba está ahora a 10).

De momento no he tenido tiempo de hacer muchas pruebas y ver la posible mejora en la taza. Creo que necesito algo más de práctica y últimamente no he tenido mucho tiempo. Si con una extracción normal presto atención a dos puntos: cronómetro y báscula, ahora son cuatro puntos sumando la posición del control y el manómetro del grupo con lo que a veces me he pasado de tiempo y peso. Creo que con la práctica me acabaré olvidando bastante del manómetro. Me parece más lógico prestar la atención al flujo y el caudal que deja pasar en cada posición más que a la presión ya que lo que que se controla obviamente es éso. De hecho con el flujo bastante bajo el manómetro tarda mucho en marcar presión.

De momento contento aunque no esté experimentando mucho aún. Me interesaba tener la posibilidad de hacer preinfusiones más controladas y también el poder reducir el flujo al final de la extracción y así puedo hacerlo sin renunciar a la preinfusión cuando quiera hacer un café sin más complicaciones.
Avatar de Usuario
By Aalto
#25566
Caribbean escribió:
08 Ene 2020, 19:27
Ya llevo algunos días con el control de flujo instalado: ImagenImagen

Como se ha comentado es muy sencillo de instalar, lo único que es necesario es el teflón para el manómetro del grupo.

Un inconveniente que encontré al instalarlo fue que no conseguía cortar el flujo totalmente al cerrar el control. Después de apretar con más fuerza la tuerca del dispositivo ya quedó solucionado y el control gira hasta cerrar el flujo por completo.

El otro inconveniente es que no he podido instalar el muelle para anular la cámara de preinfusión. La tuerca de la cámara de preinfusión está muy muy dura y no he conseguido aflojarla para poder cambiarlo. He probado con un poco de grasa de uso alimentario y haciendo mucha fuerza pero no había manera y tampoco he querido insistir y acabar dañando algo. De todas formas no tenía nada claro que quisiera dejarla anulada. Creo que muchas veces me va a apetecer hacer un café de forma convencional y en esos casos prefiero tener la preinfusión mecánica del E61.

El dispositivo tiene dos vueltas completas desde la posición de cerrado a completamente abierto. Siguiendo el consejo de @Contra he buscado el punto en el que el flujo es aproximadamente de 6,3ml/s y lo he establecido como máximo procurando no pasar de ahí cuando quiero subir el máximo de flujo/presión. Este punto está a una vuelta y un poco más de la posición de cerrado, creo que a @Contra le queda a una distancia bastante similar.

Otra cosa que creo ya se había comentado es que el manómetro del grupo marca algo menos de presión que el de la bomba. De momento he subido un poco la presión para que marque 9 bares el del grupo. No sé si lo dejaré así aunque la verdad es que no encuentro mucha diferencia (el de la bomba está ahora a 10).

De momento no he tenido tiempo de hacer muchas pruebas y ver la posible mejora en la taza. Creo que necesito algo más de práctica y últimamente no he tenido mucho tiempo. Si con una extracción normal presto atención a dos puntos: cronómetro y báscula, ahora son cuatro puntos sumando la posición del control y el manómetro del grupo con lo que a veces me he pasado de tiempo y peso. Creo que con la práctica me acabaré olvidando bastante del manómetro. Me parece más lógico prestar la atención al flujo y el caudal que deja pasar en cada posición más que a la presión ya que lo que que se controla obviamente es éso. De hecho con el flujo bastante bajo el manómetro tarda mucho en marcar presión.

De momento contento aunque no esté experimentando mucho aún. Me interesaba tener la posibilidad de hacer preinfusiones más controladas y también el poder reducir el flujo al final de la extracción y así puedo hacerlo sin renunciar a la preinfusión cuando quiera hacer un café sin más complicaciones.
Me alegro que lo hayas conseguido instalar.
A mi también me pasó lo de que no terminaba de cerrar el flujo y el problema era que al ser una rosca, cuando cierras baja contra la seta y hace tope. Lo que hice fue cerrar del todo el tornillo y poner el capuchón con una tarjeta entre la seta y el capuchón , así nunca llega a tocar.
Por si os sirve.

Cómo notas la subida de presión con la preinfusión mecánica? Te hace un escalón? A mi al haber cambiado el muelle me sube lineal.

La verdad es que me está gustando mucho el invento, he conseguido controlar la acidez desagradable y noto los espresos más redondos, dulces y menos agrios o amargos desagradables.
Puede que más neutros en algunos casos.

Pero lo divertido es ir probando, equivocarte y volver a probar.
Avatar de Usuario
By contra
#25573
Caribbean escribió:Ya llevo algunos días con el control de flujo instalado: ImagenImagen

Como se ha comentado es muy sencillo de instalar, lo único que es necesario es el teflón para el manómetro del grupo.

Un inconveniente que encontré al instalarlo fue que no conseguía cortar el flujo totalmente al cerrar el control. Después de apretar con más fuerza la tuerca del dispositivo ya quedó solucionado y el control gira hasta cerrar el flujo por completo.

El otro inconveniente es que no he podido instalar el muelle para anular la cámara de preinfusión. La tuerca de la cámara de preinfusión está muy muy dura y no he conseguido aflojarla para poder cambiarlo. He probado con un poco de grasa de uso alimentario y haciendo mucha fuerza pero no había manera y tampoco he querido insistir y acabar dañando algo. De todas formas no tenía nada claro que quisiera dejarla anulada. Creo que muchas veces me va a apetecer hacer un café de forma convencional y en esos casos prefiero tener la preinfusión mecánica del E61.

El dispositivo tiene dos vueltas completas desde la posición de cerrado a completamente abierto. Siguiendo el consejo de @Contra he buscado el punto en el que el flujo es aproximadamente de 6,3ml/s y lo he establecido como máximo procurando no pasar de ahí cuando quiero subir el máximo de flujo/presión. Este punto está a una vuelta y un poco más de la posición de cerrado, creo que a @Contra le queda a una distancia bastante similar.

Otra cosa que creo ya se había comentado es que el manómetro del grupo marca algo menos de presión que el de la bomba. De momento he subido un poco la presión para que marque 9 bares el del grupo. No sé si lo dejaré así aunque la verdad es que no encuentro mucha diferencia (el de la bomba está ahora a 10).

De momento no he tenido tiempo de hacer muchas pruebas y ver la posible mejora en la taza. Creo que necesito algo más de práctica y últimamente no he tenido mucho tiempo. Si con una extracción normal presto atención a dos puntos: cronómetro y báscula, ahora son cuatro puntos sumando la posición del control y el manómetro del grupo con lo que a veces me he pasado de tiempo y peso. Creo que con la práctica me acabaré olvidando bastante del manómetro. Me parece más lógico prestar la atención al flujo y el caudal que deja pasar en cada posición más que a la presión ya que lo que que se controla obviamente es éso. De hecho con el flujo bastante bajo el manómetro tarda mucho en marcar presión.

De momento contento aunque no esté experimentando mucho aún. Me interesaba tener la posibilidad de hacer preinfusiones más controladas y también el poder reducir el flujo al final de la extracción y así puedo hacerlo sin renunciar a la preinfusión cuando quiera hacer un café sin más complicaciones.
Jaja , nadie dijo que fuera sencillo controlarlo....pero imagina una gs3!!!

Aunque, en una semana te haces y dejas de controlar, en mi caso, el tiempo y el manómetro. Solo controlo el peso, el tiempo hasta que empieza a saturar la pastilla y caen las primeras gotas, que abro a tope el flujo y luego ya ver el flujo y que no se descontrole
Avatar de Usuario
By Caribbean
#25594
Aalto escribió:
08 Ene 2020, 21:17
Caribbean escribió:
08 Ene 2020, 19:27
Ya llevo algunos días con el control de flujo instalado: ImagenImagen

Como se ha comentado es muy sencillo de instalar, lo único que es necesario es el teflón para el manómetro del grupo.

Un inconveniente que encontré al instalarlo fue que no conseguía cortar el flujo totalmente al cerrar el control. Después de apretar con más fuerza la tuerca del dispositivo ya quedó solucionado y el control gira hasta cerrar el flujo por completo.

El otro inconveniente es que no he podido instalar el muelle para anular la cámara de preinfusión. La tuerca de la cámara de preinfusión está muy muy dura y no he conseguido aflojarla para poder cambiarlo. He probado con un poco de grasa de uso alimentario y haciendo mucha fuerza pero no había manera y tampoco he querido insistir y acabar dañando algo. De todas formas no tenía nada claro que quisiera dejarla anulada. Creo que muchas veces me va a apetecer hacer un café de forma convencional y en esos casos prefiero tener la preinfusión mecánica del E61.

El dispositivo tiene dos vueltas completas desde la posición de cerrado a completamente abierto. Siguiendo el consejo de @Contra he buscado el punto en el que el flujo es aproximadamente de 6,3ml/s y lo he establecido como máximo procurando no pasar de ahí cuando quiero subir el máximo de flujo/presión. Este punto está a una vuelta y un poco más de la posición de cerrado, creo que a @Contra le queda a una distancia bastante similar.

Otra cosa que creo ya se había comentado es que el manómetro del grupo marca algo menos de presión que el de la bomba. De momento he subido un poco la presión para que marque 9 bares el del grupo. No sé si lo dejaré así aunque la verdad es que no encuentro mucha diferencia (el de la bomba está ahora a 10).

De momento no he tenido tiempo de hacer muchas pruebas y ver la posible mejora en la taza. Creo que necesito algo más de práctica y últimamente no he tenido mucho tiempo. Si con una extracción normal presto atención a dos puntos: cronómetro y báscula, ahora son cuatro puntos sumando la posición del control y el manómetro del grupo con lo que a veces me he pasado de tiempo y peso. Creo que con la práctica me acabaré olvidando bastante del manómetro. Me parece más lógico prestar la atención al flujo y el caudal que deja pasar en cada posición más que a la presión ya que lo que que se controla obviamente es éso. De hecho con el flujo bastante bajo el manómetro tarda mucho en marcar presión.

De momento contento aunque no esté experimentando mucho aún. Me interesaba tener la posibilidad de hacer preinfusiones más controladas y también el poder reducir el flujo al final de la extracción y así puedo hacerlo sin renunciar a la preinfusión cuando quiera hacer un café sin más complicaciones.
Me alegro que lo hayas conseguido instalar.
A mi también me pasó lo de que no terminaba de cerrar el flujo y el problema era que al ser una rosca, cuando cierras baja contra la seta y hace tope. Lo que hice fue cerrar del todo el tornillo y poner el capuchón con una tarjeta entre la seta y el capuchón , así nunca llega a tocar.
Por si os sirve.

Cómo notas la subida de presión con la preinfusión mecánica? Te hace un escalón? A mi al haber cambiado el muelle me sube lineal.

La verdad es que me está gustando mucho el invento, he conseguido controlar la acidez desagradable y noto los espresos más redondos, dulces y menos agrios o amargos desagradables.
Puede que más neutros en algunos casos.

Pero lo divertido es ir probando, equivocarte y volver a probar.
Todavía no lo he probado y controlado lo suficiente. En algunos casos si me ha parecido que tardaba un poco en reaccionar cuando abría el flujo. En otros la subida es más progresiva pero todo puede ser por la falta de práctica.

Yo por lo general estoy satisfecho con los cafés
que hago sin el control de flujo. Si el café es de calidad no suelo encontrar acidez desagradable ni sabores agrios o amargos. Lógicamente siempre hay cafés que gustan menos pero eso suele ser más culpa del café que de la preparación o que tal vez sean cafés más difíciles.

Algo que me intriga es lo que decías de que en un cuarto de vuelta pasabas de cerrado a la presión máxima. ¿Has medido el caudal que tienes al abrir ese cuarto de vuelta? Yo necesito sobre una vuelta para estar en los 6,3 ml/s recomendables (lo he medido mejor y parece ser algo menos de la vuelta completa).
Avatar de Usuario
By Aalto
#25616
Caribbean escribió:
09 Ene 2020, 13:18
Aalto escribió:
08 Ene 2020, 21:17
Caribbean escribió:
08 Ene 2020, 19:27
Ya llevo algunos días con el control de flujo instalado: ImagenImagen

Como se ha comentado es muy sencillo de instalar, lo único que es necesario es el teflón para el manómetro del grupo.

Un inconveniente que encontré al instalarlo fue que no conseguía cortar el flujo totalmente al cerrar el control. Después de apretar con más fuerza la tuerca del dispositivo ya quedó solucionado y el control gira hasta cerrar el flujo por completo.

El otro inconveniente es que no he podido instalar el muelle para anular la cámara de preinfusión. La tuerca de la cámara de preinfusión está muy muy dura y no he conseguido aflojarla para poder cambiarlo. He probado con un poco de grasa de uso alimentario y haciendo mucha fuerza pero no había manera y tampoco he querido insistir y acabar dañando algo. De todas formas no tenía nada claro que quisiera dejarla anulada. Creo que muchas veces me va a apetecer hacer un café de forma convencional y en esos casos prefiero tener la preinfusión mecánica del E61.

El dispositivo tiene dos vueltas completas desde la posición de cerrado a completamente abierto. Siguiendo el consejo de @Contra he buscado el punto en el que el flujo es aproximadamente de 6,3ml/s y lo he establecido como máximo procurando no pasar de ahí cuando quiero subir el máximo de flujo/presión. Este punto está a una vuelta y un poco más de la posición de cerrado, creo que a @Contra le queda a una distancia bastante similar.

Otra cosa que creo ya se había comentado es que el manómetro del grupo marca algo menos de presión que el de la bomba. De momento he subido un poco la presión para que marque 9 bares el del grupo. No sé si lo dejaré así aunque la verdad es que no encuentro mucha diferencia (el de la bomba está ahora a 10).

De momento no he tenido tiempo de hacer muchas pruebas y ver la posible mejora en la taza. Creo que necesito algo más de práctica y últimamente no he tenido mucho tiempo. Si con una extracción normal presto atención a dos puntos: cronómetro y báscula, ahora son cuatro puntos sumando la posición del control y el manómetro del grupo con lo que a veces me he pasado de tiempo y peso. Creo que con la práctica me acabaré olvidando bastante del manómetro. Me parece más lógico prestar la atención al flujo y el caudal que deja pasar en cada posición más que a la presión ya que lo que que se controla obviamente es éso. De hecho con el flujo bastante bajo el manómetro tarda mucho en marcar presión.

De momento contento aunque no esté experimentando mucho aún. Me interesaba tener la posibilidad de hacer preinfusiones más controladas y también el poder reducir el flujo al final de la extracción y así puedo hacerlo sin renunciar a la preinfusión cuando quiera hacer un café sin más complicaciones.
Me alegro que lo hayas conseguido instalar.
A mi también me pasó lo de que no terminaba de cerrar el flujo y el problema era que al ser una rosca, cuando cierras baja contra la seta y hace tope. Lo que hice fue cerrar del todo el tornillo y poner el capuchón con una tarjeta entre la seta y el capuchón , así nunca llega a tocar.
Por si os sirve.

Cómo notas la subida de presión con la preinfusión mecánica? Te hace un escalón? A mi al haber cambiado el muelle me sube lineal.

La verdad es que me está gustando mucho el invento, he conseguido controlar la acidez desagradable y noto los espresos más redondos, dulces y menos agrios o amargos desagradables.
Puede que más neutros en algunos casos.

Pero lo divertido es ir probando, equivocarte y volver a probar.
Todavía no lo he probado y controlado lo suficiente. En algunos casos si me ha parecido que tardaba un poco en reaccionar cuando abría el flujo. En otros la subida es más progresiva pero todo puede ser por la falta de práctica.

Yo por lo general estoy satisfecho con los cafés
que hago sin el control de flujo. Si el café es de calidad no suelo encontrar acidez desagradable ni sabores agrios o amargos. Lógicamente siempre hay cafés que gustan menos pero eso suele ser más culpa del café que de la preparación o que tal vez sean cafés más difíciles.

Algo que me intriga es lo que decías de que en un cuarto de vuelta pasabas de cerrado a la presión máxima. ¿Has medido el caudal que tienes al abrir ese cuarto de vuelta? Yo necesito sobre una vuelta para estar en los 6,3 ml/s recomendables (lo he medido mejor y parece ser algo menos de la vuelta completa).
@Caribbean He hecho los deberes y os dejo el flujo en cada posición de una vuelta completa en gr/10seg

Imagen

En el día a día no paso de media vuelta, hasta 6gr/seg. Lo que suelo hacer es dejarlo en 1/2 vuelta y cuando empieza a coger presión voy cerrando casi hasta el tope para preinfusionar, luego hablo hasta 1/2 vuelta y al final vuelvo a cerrar.
Avatar de Usuario
By contra
#25619
Aalto escribió:
Caribbean escribió:
09 Ene 2020, 13:18
Aalto escribió:
08 Ene 2020, 21:17


Me alegro que lo hayas conseguido instalar.
A mi también me pasó lo de que no terminaba de cerrar el flujo y el problema era que al ser una rosca, cuando cierras baja contra la seta y hace tope. Lo que hice fue cerrar del todo el tornillo y poner el capuchón con una tarjeta entre la seta y el capuchón , así nunca llega a tocar.
Por si os sirve.

Cómo notas la subida de presión con la preinfusión mecánica? Te hace un escalón? A mi al haber cambiado el muelle me sube lineal.

La verdad es que me está gustando mucho el invento, he conseguido controlar la acidez desagradable y noto los espresos más redondos, dulces y menos agrios o amargos desagradables.
Puede que más neutros en algunos casos.

Pero lo divertido es ir probando, equivocarte y volver a probar.
Todavía no lo he probado y controlado lo suficiente. En algunos casos si me ha parecido que tardaba un poco en reaccionar cuando abría el flujo. En otros la subida es más progresiva pero todo puede ser por la falta de práctica.

Yo por lo general estoy satisfecho con los cafés
que hago sin el control de flujo. Si el café es de calidad no suelo encontrar acidez desagradable ni sabores agrios o amargos. Lógicamente siempre hay cafés que gustan menos pero eso suele ser más culpa del café que de la preparación o que tal vez sean cafés más difíciles.

Algo que me intriga es lo que decías de que en un cuarto de vuelta pasabas de cerrado a la presión máxima. ¿Has medido el caudal que tienes al abrir ese cuarto de vuelta? Yo necesito sobre una vuelta para estar en los 6,3 ml/s recomendables (lo he medido mejor y parece ser algo menos de la vuelta completa).
@Caribbean He hecho los deberes y os dejo el flujo en cada posición de una vuelta completa en gr/10seg

Imagen

En el día a día no paso de media vuelta, hasta 6gr/seg. Lo que suelo hacer es dejarlo en 1/2 vuelta y cuando empieza a coger presión voy cerrando casi hasta el tope para preinfusionar, luego hablo hasta 1/2 vuelta y al final vuelvo a cerrar.
La diferencia conmigo y @caribbean es 1/4 de vuelta, dentro de lo normal.

A mi ese perfil me parece que aplana demasiado los cafés.
Yo lo que hago (según tu diagrama) es empezar en un poco menos de 1/5 de vuelta ( en esos 2.5) , y cuando caen las primeras gotas abrir a 6.3 hasta el final


Avatar de Usuario
By Aalto
#25620
contra escribió:
10 Ene 2020, 09:34
Aalto escribió:
Caribbean escribió:
09 Ene 2020, 13:18

Todavía no lo he probado y controlado lo suficiente. En algunos casos si me ha parecido que tardaba un poco en reaccionar cuando abría el flujo. En otros la subida es más progresiva pero todo puede ser por la falta de práctica.

Yo por lo general estoy satisfecho con los cafés
que hago sin el control de flujo. Si el café es de calidad no suelo encontrar acidez desagradable ni sabores agrios o amargos. Lógicamente siempre hay cafés que gustan menos pero eso suele ser más culpa del café que de la preparación o que tal vez sean cafés más difíciles.

Algo que me intriga es lo que decías de que en un cuarto de vuelta pasabas de cerrado a la presión máxima. ¿Has medido el caudal que tienes al abrir ese cuarto de vuelta? Yo necesito sobre una vuelta para estar en los 6,3 ml/s recomendables (lo he medido mejor y parece ser algo menos de la vuelta completa).
@Caribbean He hecho los deberes y os dejo el flujo en cada posición de una vuelta completa en gr/10seg

Imagen

En el día a día no paso de media vuelta, hasta 6gr/seg. Lo que suelo hacer es dejarlo en 1/2 vuelta y cuando empieza a coger presión voy cerrando casi hasta el tope para preinfusionar, luego hablo hasta 1/2 vuelta y al final vuelvo a cerrar.
La diferencia conmigo y @caribbean es 1/4 de vuelta, dentro de lo normal.

A mi ese perfil me parece que aplana demasiado los cafés.
Yo lo que hago (según tu diagrama) es empezar en un poco menos de 1/5 de vuelta ( en esos 2.5) , y cuando caen las primeras gotas abrir a 6.3 hasta el final
Gracias @contra, lo voy a probar. Ayer os decía que me parecían más neutros y es exactamente lo que comentas.
Avatar de Usuario
By Caribbean
#25624
Aalto escribió:
10 Ene 2020, 09:36
contra escribió:
10 Ene 2020, 09:34
Aalto escribió:
@Caribbean He hecho los deberes y os dejo el flujo en cada posición de una vuelta completa en gr/10seg

Imagen

En el día a día no paso de media vuelta, hasta 6gr/seg. Lo que suelo hacer es dejarlo en 1/2 vuelta y cuando empieza a coger presión voy cerrando casi hasta el tope para preinfusionar, luego hablo hasta 1/2 vuelta y al final vuelvo a cerrar.
La diferencia conmigo y @caribbean es 1/4 de vuelta, dentro de lo normal.

A mi ese perfil me parece que aplana demasiado los cafés.
Yo lo que hago (según tu diagrama) es empezar en un poco menos de 1/5 de vuelta ( en esos 2.5) , y cuando caen las primeras gotas abrir a 6.3 hasta el final
Gracias @contra, lo voy a probar. Ayer os decía que me parecían más neutros y es exactamente lo que comentas.
Gracias @Aalto, ha quedado perfectamente ilustrado con ese gráfico. No parece que haya tanta diferencia entonces, un cuarto de vuelta aproximadamente como dice @Contra.

Si empiezas directamente con media vuelta creo que estás metiendo demasiado flujo, creo que tiene más sentido empezar con el flujo más bajo e irlo subiendo después. El manómetro del grupo tarda bastante en reaccionar con el flujo bajo pero como decía @Contra mejor no hacerle demasiado caso.

Yo cuando abro el flujo hasta los 6,3ml/s la presión en el manómetro del grupo sube muy lineal, no noto ningún desfase por la cámara de preinfusión.
Lo que sí noto es que para bajar al final hasta los 6b tengo que reducir mucho el flujo, cerrando como media vuelta o un poco más.

De momento estoy intentando hacer lo que dice Contra pero me están resultando sobreextraidos, se me alarga demasiado la extracción. Me falta práctica. Además el café es un Costa Rica black honey de The barn que parece funcionar mejor con tiempos cortos.
Muchos cafés los estoy haciendo sin tocar el flujo, tampoco quiero gastar el paquete en experimentos :lol: .
Avatar de Usuario
By Aalto
#25630
Caribbean escribió:
10 Ene 2020, 10:48
Aalto escribió:
10 Ene 2020, 09:36
contra escribió:
10 Ene 2020, 09:34


La diferencia conmigo y @caribbean es 1/4 de vuelta, dentro de lo normal.

A mi ese perfil me parece que aplana demasiado los cafés.
Yo lo que hago (según tu diagrama) es empezar en un poco menos de 1/5 de vuelta ( en esos 2.5) , y cuando caen las primeras gotas abrir a 6.3 hasta el final
Gracias @contra, lo voy a probar. Ayer os decía que me parecían más neutros y es exactamente lo que comentas.
Gracias @Aalto, ha quedado perfectamente ilustrado con ese gráfico. No parece que haya tanta diferencia entonces, un cuarto de vuelta aproximadamente como dice @Contra.

Si empiezas directamente con media vuelta creo que estás metiendo demasiado flujo, creo que tiene más sentido empezar con el flujo más bajo e irlo subiendo después. El manómetro del grupo tarda bastante en reaccionar con el flujo bajo pero como decía @Contra mejor no hacerle demasiado caso.

Yo cuando abro el flujo hasta los 6,3ml/s la presión en el manómetro del grupo sube muy lineal, no noto ningún desfase por la cámara de preinfusión.
Lo que sí noto es que para bajar al final hasta los 6b tengo que reducir mucho el flujo, cerrando como media vuelta o un poco más.

De momento estoy intentando hacer lo que dice Contra pero me están resultando sobreextraidos, se me alarga demasiado la extracción. Me falta práctica. Además el café es un Costa Rica black honey de The barn que parece funcionar mejor con tiempos cortos.
Muchos cafés los estoy haciendo sin tocar el flujo, tampoco quiero gastar el paquete en experimentos :lol: .
Gracias por el apunte.
Es cierto que si al comenzar no abres el flujo hasta 6ml/seg tarda mucho en llenarse el filtro y empezar a tener presión. Por ese motivo abría más al principio, lo corregiré.
También es lógico ver q la presión en el manómetro está a cero xq realmente es así. En el momento que se llena el filtro comienza a marcar y si no lo cierras sube hasta el máximo en pocos segundos.
Creo que si no anulas la cámara de preinfusion aún tardará más en coger presión xq tiene más volumen que llenar.

A mi también me pasa que para bajar presión tengo que cerrar el flujo casi hasta el maximo, es normal, hay que dejar liberar presión en el filtro y no hay otro modo que bajar caudal.

Al ser todo manual es más difícil repetir Cafès a la perfección pero en eso también está el juego. Cuando los clavas te da una satisfacción enorme 😀

Voy a probar con vuestra recomendación y volvemos a intercambiar opiniones!
  • 1
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 20
Café del Día

Cold Brew con Hola Coffee Colombia Mango htt[…]

¿Qué quieres contarnos?

Gama 2025 para los que quieran oler a café.[…]

Recién llegado

Buenas tardes. Después de muchos año[…]

Hola, muy buenas a todos. He estado dudando sob[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!