Ya llevo algunos días con el control de flujo instalado:

Como se ha comentado es muy sencillo de instalar, lo único que es necesario es el teflón para el manómetro del grupo.
Un inconveniente que encontré al instalarlo fue que no conseguía cortar el flujo totalmente al cerrar el control. Después de apretar con más fuerza la tuerca del dispositivo ya quedó solucionado y el control gira hasta cerrar el flujo por completo.
El otro inconveniente es que no he podido instalar el muelle para anular la cámara de preinfusión. La tuerca de la cámara de preinfusión está muy muy dura y no he conseguido aflojarla para poder cambiarlo. He probado con un poco de grasa de uso alimentario y haciendo mucha fuerza pero no había manera y tampoco he querido insistir y acabar dañando algo. De todas formas no tenía nada claro que quisiera dejarla anulada. Creo que muchas veces me va a apetecer hacer un café de forma convencional y en esos casos prefiero tener la preinfusión mecánica del E61.
El dispositivo tiene dos vueltas completas desde la posición de cerrado a completamente abierto. Siguiendo el consejo de @Contra he buscado el punto en el que el flujo es aproximadamente de 6,3ml/s y lo he establecido como máximo procurando no pasar de ahí cuando quiero subir el máximo de flujo/presión. Este punto está a una vuelta y un poco más de la posición de cerrado, creo que a @Contra le queda a una distancia bastante similar.
Otra cosa que creo ya se había comentado es que el manómetro del grupo marca algo menos de presión que el de la bomba. De momento he subido un poco la presión para que marque 9 bares el del grupo. No sé si lo dejaré así aunque la verdad es que no encuentro mucha diferencia (el de la bomba está ahora a 10).
De momento no he tenido tiempo de hacer muchas pruebas y ver la posible mejora en la taza. Creo que necesito algo más de práctica y últimamente no he tenido mucho tiempo. Si con una extracción normal presto atención a dos puntos: cronómetro y báscula, ahora son cuatro puntos sumando la posición del control y el manómetro del grupo con lo que a veces me he pasado de tiempo y peso. Creo que con la práctica me acabaré olvidando bastante del manómetro. Me parece más lógico prestar la atención al flujo y el caudal que deja pasar en cada posición más que a la presión ya que lo que que se controla obviamente es éso. De hecho con el flujo bastante bajo el manómetro tarda mucho en marcar presión.
De momento contento aunque no esté experimentando mucho aún. Me interesaba tener la posibilidad de hacer preinfusiones más controladas y también el poder reducir el flujo al final de la extracción y así puedo hacerlo sin renunciar a la preinfusión cuando quiera hacer un café sin más complicaciones.