¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

#23964
Se me olvidó aclarar que moliendo en el portafiltros directamente me están saliendo extracciones homogéneas y he visto que no es tan vital como pensé , así además evito andar pasando café de un lado al otro .
Me va a tocar hacerme un anillo de dosificación para mover el café en el portafiltros sin tirar nada


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
#23996
Caribbean escribió:¿Estás moliendo con café en la tolva o sólo la dosis? Algunos molinos muelen muy desigual cuando no tienen peso encima.
A mí me da que es cuestión de molino más que de técnicas de distribución.
Siempre tengo algo de grano en la tolva para que ejerza presión y se muela homogéneo. Y lo del molino , yo no estoy tan seguro de que sea eso . Hoy ha salido mucho mejor el café, en cuanto lo ajuste , porque es un paquete nuevo os cuento que tal y pongo vídeo .
#23999
Hola @alvarogar30:
Yo siempre utilizo el porta naked, ya que, a parte de facilitar el tampeo y la limpieza, me permite ver los fallos y mejorar la rutina.
Antes, después de moler directo al porta, utilizaba distribuidor (chino y con poco resalte) y a continuación tampeaba en vertical, pero tenía chaneling y las extracciones no eran homogéneas, hasta que cambié mi rutina.
Ahora sigo moliendo directamente al porta, no uso el distribuidor, pero para repartir homogéneamente el café dentro del porta, tampeo primero adelante y atras, izquierda y derecha (o sea un movimiento como en cruz) sin hacer excesiva presión, lo que consigue aplanar el café y a continuación acabo haciendo presión en vertical.
No se si me he explicado bien (lo de hacer presión en cruz), pero ahora no tengo nunca chaneling, el café comienza a salir por un igual en todo el filtro y a continuación forma el cono, y lo más importante de todo es que obtengo resultados homogeneos.
Un saludo
#24000
man47 escribió:Hola @alvarogar30:
Yo siempre utilizo el porta naked, ya que, a parte de facilitar el tampeo y la limpieza, me permite ver los fallos y mejorar la rutina.
Antes, después de moler directo al porta, utilizaba distribuidor (chino y con poco resalte) y a continuación tampeaba en vertical, pero tenía chaneling y las extracciones no eran homogéneas, hasta que cambié mi rutina.
Ahora sigo moliendo directamente al porta, no uso el distribuidor, pero para repartir homogéneamente el café dentro del porta, tampeo primero adelante y atras, izquierda y derecha (o sea un movimiento como en cruz) sin hacer excesiva presión, lo que consigue aplanar el café y a continuación acabo haciendo presión en vertical.
No se si me he explicado bien (lo de hacer presión en cruz), pero ahora no tengo nunca chaneling, el café comienza a salir por un igual en todo el filtro y a continuación forma el cono, y lo más importante de todo es que obtengo resultados homogeneos.
Un saludo
Muchas gracias por el consejo , probare lo que dices por si consigo mejorar la extracción .
#24087
Sigo con mi labor de ajuste, aprendizaje y mejora; me he dado cuenta que al obsesionarme con conseguir mejorar la extracción en lo visual se estaba perdiendo lo principal el conseguir un espresso con mejor sabor , he cambiado a la ducha original , @Módeno me dijo cuando compre su cafetera que le parecía la ducha original era mejor que la IMS( la que tents puesta yo últimamente) y además he vuelto a tampear con cierta fuerza ( sin pasarme, claro ) y reconozco que no se empapa al principio uniforme pero la segunda parte de la extracción es mucho mejor, mejor color de crema y mucho más despacio y constante la caída del café.
Voy a seguir ese camino y ver que pasa , a la vez de disfrutarlo .
#25013
alvarogar30 escribió:He estado buscando sobre la técnica que me indicas pero no me queda clara, como se hace exactamente. Compactando mientras balanceas el tamper o compactando y girando a la vez ?
Es por curiosidad pura , porque aunque se que no soy muy hábil creo que no es solo mi técnica y/o rutina lo que falla .
Voy a tener que pedirle a @miwesly el Ceado o el Rok para descartar molino , pero esta vez no estoy convencido de esto último.
Estoy barajando mil posibilidades , y hoy al limpiar la cafetera con retrolavados estuve mirando si al sacar agua sin portafiltros hacía algo raro , porque cuando pongo portafiltros con carga ;empapa pastilla , ahora mucho más homogéneo que antes con las mejoras de la rutina , pero hace muchos segundos como una pausa de salir agua y está hasta los 19 segundos que acelera y saca el café en ratio en 5-10 segundos , me da que pensar . Pero lo mismo soy yo y me estoy montando películas varias, ya me vais conociendo por el foro . No puedo evitar buscar explicacion y solución a lo que me genera dudas.
@alvarogar30
Creo haber leído por otros foros gringos que nuestra cafetera, Oscar II tiene esos segundos de delay. No se muy bien porque, será una preinfusion ?


Sent from my iPhone using Tapatalk
#25096
shapas escribió:
alvarogar30 escribió:He estado buscando sobre la técnica que me indicas pero no me queda clara, como se hace exactamente. Compactando mientras balanceas el tamper o compactando y girando a la vez ?
Es por curiosidad pura , porque aunque se que no soy muy hábil creo que no es solo mi técnica y/o rutina lo que falla .
Voy a tener que pedirle a @miwesly el Ceado o el Rok para descartar molino , pero esta vez no estoy convencido de esto último.
Estoy barajando mil posibilidades , y hoy al limpiar la cafetera con retrolavados estuve mirando si al sacar agua sin portafiltros hacía algo raro , porque cuando pongo portafiltros con carga ;empapa pastilla , ahora mucho más homogéneo que antes con las mejoras de la rutina , pero hace muchos segundos como una pausa de salir agua y está hasta los 19 segundos que acelera y saca el café en ratio en 5-10 segundos , me da que pensar . Pero lo mismo soy yo y me estoy montando películas varias, ya me vais conociendo por el foro . No puedo evitar buscar explicacion y solución a lo que me genera dudas.
@alvarogar30
Creo haber leído por otros foros gringos que nuestra cafetera, Oscar II tiene esos segundos de delay. No se muy bien porque, será una preinfusion ?


Sent from my iPhone using Tapatalk
Gracias @shapas al final voy a dejar mi obsesión y voy a disfrutar de los resultados, creo que es lo mejor, para todos !
#25097
shapas escribió:
22 Dic 2019, 23:48
alvarogar30 escribió:He estado buscando sobre la técnica que me indicas pero no me queda clara, como se hace exactamente. Compactando mientras balanceas el tamper o compactando y girando a la vez ?
Es por curiosidad pura , porque aunque se que no soy muy hábil creo que no es solo mi técnica y/o rutina lo que falla .
Voy a tener que pedirle a @miwesly el Ceado o el Rok para descartar molino , pero esta vez no estoy convencido de esto último.
Estoy barajando mil posibilidades , y hoy al limpiar la cafetera con retrolavados estuve mirando si al sacar agua sin portafiltros hacía algo raro , porque cuando pongo portafiltros con carga ;empapa pastilla , ahora mucho más homogéneo que antes con las mejoras de la rutina , pero hace muchos segundos como una pausa de salir agua y está hasta los 19 segundos que acelera y saca el café en ratio en 5-10 segundos , me da que pensar . Pero lo mismo soy yo y me estoy montando películas varias, ya me vais conociendo por el foro . No puedo evitar buscar explicacion y solución a lo que me genera dudas.
@alvarogar30
Creo haber leído por otros foros gringos que nuestra cafetera, Oscar II tiene esos segundos de delay. No se muy bien porque, será una preinfusion ?


Sent from my iPhone using Tapatalk
No, es una válvula que evita que el intercambiador de calor quede vacío. Hasta que no tiene una determinada cantidad de agua, no abre. Es el click que oyes poco después de activar la bomba.
#25098
tocateclas escribió:
shapas escribió:
22 Dic 2019, 23:48
alvarogar30 escribió:He estado buscando sobre la técnica que me indicas pero no me queda clara, como se hace exactamente. Compactando mientras balanceas el tamper o compactando y girando a la vez ?
Es por curiosidad pura , porque aunque se que no soy muy hábil creo que no es solo mi técnica y/o rutina lo que falla .
Voy a tener que pedirle a @miwesly el Ceado o el Rok para descartar molino , pero esta vez no estoy convencido de esto último.
Estoy barajando mil posibilidades , y hoy al limpiar la cafetera con retrolavados estuve mirando si al sacar agua sin portafiltros hacía algo raro , porque cuando pongo portafiltros con carga ;empapa pastilla , ahora mucho más homogéneo que antes con las mejoras de la rutina , pero hace muchos segundos como una pausa de salir agua y está hasta los 19 segundos que acelera y saca el café en ratio en 5-10 segundos , me da que pensar . Pero lo mismo soy yo y me estoy montando películas varias, ya me vais conociendo por el foro . No puedo evitar buscar explicacion y solución a lo que me genera dudas.
@alvarogar30
Creo haber leído por otros foros gringos que nuestra cafetera, Oscar II tiene esos segundos de delay. No se muy bien porque, será una preinfusion ?


Sent from my iPhone using Tapatalk
No, es una válvula que evita que el intercambiador de calor quede vacío. Hasta que no tiene una determinada cantidad de agua, no abre. Es el click que oyes poco después de activar la bomba.
Entonces hay unos segundos de retraso que permiten se llene el intercambiador a los que se suman la preinfusion , pero eso no explica que tarde entre 15-19 segundos en comenzar a caer el café de forma continua , o yo no soy capaz de encontrar esa explicación, que es lo que marea y me gustaría saber el motivo . Ya estoy seguro que las extracciones salen bien porque los cafés los disfruto y mucho .

Aproveche de la vuelta de una amiga de USA y me […]

Un viejo muy nuevo

Mi primer post es una confesion en toda regla. Con[…]

Recomendación Cafetera

Veo que no ha tenido nucyi éxito mi hilo, […]

El porta con la pieza de plástico hace lo[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!