¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Por dónde empiezo?
Avatar de Usuario
By Módeno
#19652
Yo opino como @PCJAnt, en lugar de zamparte un lingotazo de 40 g, te tomas uno de 18 y luego otro al rato.

Una pregunta, en mi filtro simple en el reborde pone LF, lo compré en bluestar coffee, ¿alquien sabe qué significan esas siglas? (Si nadie contesta entiendo que no, no pasa nada).
Avatar de Usuario
By tocateclas
#19653
PCJAnt escribió:
24 Jul 2019, 16:16

Por cierto, investigando con Tocateclas descubrimos que hay dos filtros simples para la Strada con idéntica forma cilíndrica. Está el normal que cuesta algo menos de 8 Eur, y luego está uno algo más caro, mínimo el doble, que lo fabrica VST y tiene control de calidad certificado del que adjuntan copia impresa y disponible digitalmente en el código QR impreso en la pared del filtro. Hasta que nadie los compare no tenemos ni idea de si hay alguna diferencia significativa entre ambos.

También esta disponible directamente con marca VST pero son 45 eurazos.

https://www.maxicoffee.com/filtre-simpl ... -4678.html
Es un poco confuso porque parece ser que hay, al menos, 3 distintos. El que tenemos nosotros, que es como un vst, con su código y su certificación. Otro con el mismo tipo de fabricación pero sin certificar. Y otro con fabricación "estándar", como cualquier filtro que no sea "de precisión".

El VST está bastante más barato en Has Bean, yo compré ahí el de 15g. Y siempre se puede aprovechar el envío para probar alguno de sus cafés.
Avatar de Usuario
By Caribbean
#19654
Módeno escribió:
24 Jul 2019, 17:10
Yo opino como @PCJAnt, en lugar de zamparte un lingotazo de 40 g, te tomas uno de 18 y luego otro al rato.

Una pregunta, en mi filtro simple en el reborde pone LF, lo compré en bluestar coffee, ¿alquien sabe qué significan esas siglas? (Si nadie contesta entiendo que no, no pasa nada).
LF de La Falzzoco jajaja. La web de Bluestar coffe es un poco confusa porque aunque dice que no es original de la marzzoco lo hace en la letra pequeña. Pasa igual con los portafiltros.
Por cierto que la semana pasada al final recuperé el dinero. Más de un mes después del pedido fallido.

Yo sigo tomando principalmente dobles más que nada porque no tengo demasiado tiempo y prefiero tomar un café más largo si luego voy a estar mucho tiempo fuera de casa e incluso muchas veces estando en casa no tengo tampoco esa posibilidad (bebé a bordo :D ). Si tuviera más tiempo para estar en casa y con más tranquilidad si le daría bastante más uso y me haría cafés más cortos pero con más frecuencia. De momento lo uso sobre todo como dice @tocateclas, para hacer un solo capuccino que es para lo que usaba antes el sencillo de IMS.
Avatar de Usuario
By matomoto
#19655
Caribbean escribió:
Módeno escribió:
24 Jul 2019, 17:10
Yo opino como @PCJAnt, en lugar de zamparte un lingotazo de 40 g, te tomas uno de 18 y luego otro al rato.

Una pregunta, en mi filtro simple en el reborde pone LF, lo compré en bluestar coffee, ¿alquien sabe qué significan esas siglas? (Si nadie contesta entiendo que no, no pasa nada).
LF de La Falzzoco jajaja. La web de Bluestar coffe es un poco confusa porque aunque dice que no es original de la marzzoco lo hace en la letra pequeña. Pasa igual con los portafiltros.
Por cierto que la semana pasada al final recuperé el dinero. Más de un mes después del pedido fallido.

Yo sigo tomando principalmente dobles más que nada porque no tengo demasiado tiempo y prefiero tomar un café más largo si luego voy a estar mucho tiempo fuera de casa e incluso muchas veces estando en casa no tengo tampoco esa posibilidad (bebé a bordo :D ). Si tuviera más tiempo para estar en casa y con más tranquilidad si le daría bastante más uso y me haría cafés más cortos pero con más frecuencia. De momento lo uso sobre todo como dice @tocateclas, para hacer un solo capuccino que es para lo que usaba antes el sencillo de IMS.
Jajaja la fakezocco, lo de la retención es propio de tu banco y/o tarjeta.

Enviado desde mi VOG-L29 mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
By TerceraBandera
#19660
Módeno escribió:
24 Jul 2019, 17:10
Yo opino como @PCJAnt, en lugar de zamparte un lingotazo de 40 g, te tomas uno de 18 y luego otro al rato.

Una pregunta, en mi filtro simple en el reborde pone LF, lo compré en bluestar coffee, ¿alquien sabe qué significan esas siglas? (Si nadie contesta entiendo que no, no pasa nada).


Hola, mira este enlace a ver si te aclara la pregunta, parece que tiene grabado las letras LF

https://www.espressoxxl.de/KAFFEESIEB-1 ... -ANWENDUNG

Saludos
Avatar de Usuario
By TerceraBandera
#19663
PCJAnt escribió:
24 Jul 2019, 16:16


Por cierto, investigando con Tocateclas descubrimos que hay dos filtros simples para la Strada con idéntica forma cilíndrica. Está el normal que cuesta algo menos de 8 Eur, y luego está uno algo más caro, mínimo el doble, que lo fabrica VST y tiene control de calidad certificado del que adjuntan copia impresa y disponible digitalmente en el código QR impreso en la pared del filtro. Hasta que nadie los compare no tenemos ni idea de si hay alguna diferencia significativa entre ambos.

También esta disponible directamente con marca VST pero son 45 eurazos.

https://www.maxicoffee.com/filtre-simpl ... -4678.html
[/quote]


Con esto de los filtros para la Marzocco Strada hay bastante confusión, está la copia barata, el VST con logo de VST, y el original con logo Strada, y como tú bien dices están los dos fabricados por VST, la diferencia está en la altura, el barato que es el que yo tengo tiene una altura de 27mm, el VST y el Strada 27,5mm, no sé si influirá en la elaboración del espresso,tengo encargado el Strada, me llega mañana o pasado, quería hacer comparación, ya veré que tal

Un saludo
Avatar de Usuario
By tocateclas
#21311
Perú El Lurícaro de San Agustín, lavado, esta vez con el filtro La Marzocco de una taza. 9.2g, 15g en taza, 30".

Imagen

Estoy enamorado de este filtro, es genial poder conseguir espressos que en cuerpo, crema y sabor nada tienen que envidiar al doble. Y con cafés de tueste ligero como es el caso de los de este tostador. Es cierto que el tampeo es algo incómodo aunque el anillo que me ha prestado Módeno facilita bastante las cosas. Lo que estoy haciendo es verter el café con el vasito del Niche, tampear muy ligeramente con el anillo puesto, retirar el anillo y tampear ya con algo más de presión y repasando la parte exterior. El anillo grande no lo estoy utilizando, en mi opinión complica la rutina con el Niche. Pero este pequeño me parece interesante porque evita el tener que arrastrar todo el café desde el borde del filtro hasta el centro.

Dependiendo del café y también de lo que busque utilizo cargas que van desde los 7 hasta los 9.2 gramos. No tengo problemas de channeling y el cono sale perfectamente controlado. Lo estoy utilizando últimamente para ajustar todos los cafés. Una vez establecida la diferencia de carga y nivel de molido con el vst18 que suelo utilizar, es muy sencillo extrapolar la receta de uno a otro (gracias también a la facilidad de ajuste del Niche).

Como ya dije en este hilo, el filtro nuevo que sacó La Marzocco para sustituir a este no me dio ni mucho menos buen resultado. Entiendo que para un local utilizar este con tamper de 41 es un problema, pero para los que tenemos menos prisa en casa y gustamos de espressos más cortos es una bendición.
Avatar de Usuario
By ecafe.es
#21350
Módeno escribió:Yo opino como @PCJAnt, en lugar de zamparte un lingotazo de 40 g, te tomas uno de 18 y luego otro al rato.

Una pregunta, en mi filtro simple en el reborde pone LF, lo compré en bluestar coffee, ¿alquien sabe qué significan esas siglas? (Si nadie contesta entiendo que no, no pasa nada).
LF es el mayor distribuidor de repuestos para máquinas de hostelería de Europa. Así que lo habrán fabricado ellos o para ellos.

Enviado desde mi Mi MIX 2 mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
By Módeno
#21359
ecafe.es escribió:
Módeno escribió:Yo opino como @PCJAnt, en lugar de zamparte un lingotazo de 40 g, te tomas uno de 18 y luego otro al rato.

Una pregunta, en mi filtro simple en el reborde pone LF, lo compré en bluestar coffee, ¿alquien sabe qué significan esas siglas? (Si nadie contesta entiendo que no, no pasa nada).
LF es el mayor distribuidor de repuestos para máquinas de hostelería de Europa. Así que lo habrán fabricado ellos o para ellos.

Enviado desde mi Mi MIX 2 mediante Tapatalk
Gracias!

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
By Murciano
#21424
despues de leerme todo el hilo , aprender un monton y con la boca hecha agua me surgen varias dudas..... que filtro seria el indicado para una lelit anna? y ya de paso pillarme el porta naked que me encanta ver como sale el cafe, es hipnotico :roll:

muchas gracias
  • 1
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 19
El café en el mundo

Creo que la lista viene de una mezcla entre nota d[…]

yo vengo de una Saeco superautomática, una […]

Hervidor brewista

En perfecto estado, poco uso. 110€ https:[…]

Bienvenida al foro. Hay un apartado dedicado a la […]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!