¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Avatar de Usuario
By Oldplastik
#19574
La semana que viene, los días 24 y 25, voy a estar en Madrid y voy a hacer una ‹‹ruta cafetera›› para conocer varias cafeterías de especialidad. Si le interesa a alguien apuntarse, podríamos hacer una quedada y compartir unos buenos cafés. Se aceptan consejos sobre qué cafeterías visitar .
Saludos.
By Antonio Diaz
#19582
buenas noches!!

yo desde mi ignorancia, ya que estoy empezando

me empece a aficionar e ir un poco mas, gracias a que suelo ir a una pastelería que tienen muy buenos cafés ( a mi parecer )

que son de D-origen

https://www.dorigencoffee.es

la pastelería tienen una gran cantidad de pasteles sin gluten muy ricos ( para mi parecen mas ricos que la mayoria de las pastelerías normales )

https://www.sanalocura.es

en esa zona hay un italiano que tampoco están mal los cafés, y un honest Green Velazquez que tambien estas ricos

todo ello andando a 5 min

https://honestgreens.com

lo que nose si poder ir yo a la quedada, pero si me gustaria la verdad

saludos!!
Avatar de Usuario
By El Edu
#19583
Misión, Hanso, Toma Café 2, Santa Kafeina, The Fix, Zoud, La Colectiva y El oso y el madroño.

Lamento no poder participar pero intentaré hacerte llegar algún filtro que tengo de más. Si puedo, me pondré en contacto contigo.
Avatar de Usuario
By Oldplastik
#19584
Gracias por los aportes, compañeros. Sería un placer poder conoceros y charlar un rato sobre esta afición que nos une. Si no es en esta, que sea en una futura ocasión.
Saludos.
Avatar de Usuario
By Oldplastik
#19716
Al final quedamos ayer: El Edu y un servidor. Estuvimos en HanSo Café, donde tomamos un espresso Etiopía muy bueno y bien tirado (a mi corto entender). Posteriormente fuimos a Misión Café y allí cayó un Guatemala Huehuetenango y un Brasil. De los tres, el que más me gustó fue el Etiopía de HanSo. Ambas cafeterías muy acogedoras, pero pequeñas en comparación con lo que acostumbro a ver por Alicante. Estaban repletas de gente. Muy buen ambiente y profesionales al mando.
Pero me quedo, sobre todas las cosas, con el rato que estuvimos charlando y el haber conocido a El Edu, un tipo muy entrañable y con unos conocimientos sobre el café y unas experiencias y vivencias tremendas.
Para los que estamos empezando en esta afición, como yo, el poder juntarse con compañeros como El Edu es muy gratificante.
Espero que fuera la primera de otras quedadas y que en las posteriores se puedan sumar otros compañeros.
Y poco más que añadir. Desde aquí quiero agradecerle a El Edu el buen rato que pasamos charlando y el detalle que tuvo regalándome un filtro. Valoro muchísimo que quedara conmigo y me enseñara las dos cafeterías que visitamos. Fue un placer. ImagenImagen
Avatar de Usuario
By El Edu
#19717
Por desgracia no pude confirmar mi asistencia hasta el último momento pero finalmente pudimos juntarnos los dos. El placer fue para mí porque me sirvió de ayuda para desconectar de otros temas.

El café de Hanso fue un Kenia Mwendia AB del tostador berlinés Bonanza. Los de Misión, un Huehuetenango Miguel Domingo y un Brasil Fazenda Santo André, ambos de Hola Coffee.

A mí también me gustó más el de Bonanza.
Avatar de Usuario
By El Edu
#19718
Retomo el tema porque parece que, según lo que me contaba ayer el compañero @Oldplastik, el tazagrandismo cremaalopécico parece haberse extendido y ya no es exclusivo de algunas cafeterías madrileñas sino que ha llegado también al Levante peninsular. Y con él, como salidas de una fábrica de ideas, se han exportado las razones que lo defenderían.

Hemos hablado sobre ello delante de una taza injustificadamente enorme con una calva como las de las fotos que colgó en su día @PCJAnt (ya me aburre hacer fotos a esas cosas y por eso no las he hecho) y que, a pesar de todo, estaba muy bueno.

Comentamos que el argumento justificativo parece ser siempre el mismo: que la crema concentra los sabores amargos y ambos coincidimos que para evitarlo está la cucharilla y por eso removemos :lol: . Le cuento la animada conversación que tuve al respecto con una muy buena barista que defendía la nueva Verdad alopécica hace tan solo unas semanas y, atravesando la calle de San Bernardo, nos dirigimos allí para que el compañero conozca uno de los templos cafeteros de la ciudad, al menos en cuanto a estética de máquinas.

La sorpresa viene cuando, otro barista, con el mismo grano utilizado hace unos días para servirme el café en una taza sobredimensionada, nos los prepara en una taza bastante adecuada para espresso y nos la sirve con una vistosa crema que, después de remover con la cucharilla, sigue existiendo con cierta dignidad y no, no tiene sabores amargos concentrados. Los pocos espressos que vimos estaban todos en taza de espresso.

Es cierto que la humanidad ha avanzado gracias a la revisión continua de dogmas pero, en esto del café, a veces parece que estamos bailando Paquito el Chocolatero.
Avatar de Usuario
By Oldplastik
#19720
Afirmativo, el de HanSo fue un Kenia y no un Etiopía. Lapsus.
En cuanto al «tazagrandismo», espero que sea solo una moda pasajera. No me gustan los espressos en taza grande. Llamadme clásico.
Muy bueno también el sistema de máquina de Misión, por un momento pensé que eran grifos de cerveza .
Avatar de Usuario
By Módeno
#19723
Me alegro por el encuentro, gracias por compartir impresiones por si los de la periferia pasamos por Madrid

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk

Un viejo muy nuevo

Mi primer post es una confesion en toda regla. Con[…]

Recomendación Cafetera

Veo que no ha tenido nucyi éxito mi hilo, […]

El porta con la pieza de plástico hace lo[…]

DeEspecialidad

Tienen una publicidad muy agresiva , salta por tod[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!