- 22 Jun 2019, 13:50
#18968
El vacio no garantiza una extracción 100% del oxigeno, como si lo hace La inyección de nitrógeno por ejemplo, pero deja muy poco oxigeno. Las válvulas unidirecionales nos permiten envasar el café recién tostado, permitiendo la salida del CO2 y otros gases cuando se genera la presión suficientes, e impiden la entrada de oxígeno.
El Edu escribió: ↑22 Jun 2019, 12:23Caturro escribió: ↑22 Jun 2019, 11:53¿El vacio una vez tostado no es recomendable? Hasta donde yo se lo más seguro es envasar el café al vacio y mejor aún inyectar gas inerte como nitrógeno por ejemplo para intentar un 0% de Oxígeno. Una vez abierta la bolsa tampoco es mala idea, sobretodo si se va a tardar en consumir, colocar el café en un recipiente de estos, donde se pueda extraer parte del oxígeno por bombeo.
En otro foro se planteo la duda del vacío como medio de conservación del grano tostado y, como el concepto de vacío era tan amplio como las opiniones de los opinantes, no se llegó muy lejos.
Si consideramos vacío a sacar parte del aire como en esos botes o como lo que hacemos otros con los paquetes, no es perjudicial, pero eso no es vacío.
Seguramente estaré equivocado pero no conozco a un solo fabricante que envase grano tostado al vacío, a pesar de que es un proceso industrial muy barato, pero no tendría sentido: vacío + generación de CO2 = se acabó el vacío. Con atmosfera controlada y gas inerte, sí. Estoy esperando a ver si Illy me vende un cacharro a buen precio.![]()
El vacio no garantiza una extracción 100% del oxigeno, como si lo hace La inyección de nitrógeno por ejemplo, pero deja muy poco oxigeno. Las válvulas unidirecionales nos permiten envasar el café recién tostado, permitiendo la salida del CO2 y otros gases cuando se genera la presión suficientes, e impiden la entrada de oxígeno.