¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

#18440
Caribbean escribió:
24 May 2019, 13:10
dandan escribió:
23 May 2019, 22:13
matomoto escribió:
23 May 2019, 21:26
Enhorabuena por la adquisición y por poder contar con quien gestionarte el pedido en españa y encima poder hacerle el rodaje.


Me extraña y mucho que lo cierres tanto,accidentalmente pudo moverse, cierra del todo a ver si el punto blanco coincide con el calibrate.

Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk
Lo probaré. De todas formas en cuanto termine los Trinci no habrá valores de referencia que comparar :D
Lo que pasa es que en el hemisferio sur el Niche se abre girándolo hacia la izquierda :lol:.
Ya en serio, a mí también me extraña bastante que estando calibrado te muevas en esos ajustes, creo que éso sería moler muy fino. Como decía @matomoto prueba a calibrarlo girándolo totalmente a la izquierda y haciendo que coincida con la marca de calibración (no acciones el motor cuando esté en ese punto). Y si no coincide mueves el anillo negro hasta que coincida.

Y enhorabuena por la compra y toda la historia que ha habido detrás :D .
Gracias! También a @matomoto.

Efectivamente se ha resuelto el misterio re-calibrando

Se pasaba algo de la marca, llegando a la luz roja. Más o menos 4 puntos corrido. Evidentemente algún empleado de la aerolinea se ha entretenido mientras viajaba en la bodega :lol:

Ahora me acabo de tomar un Huehue (por cierto, insisto, que rico este café) en el punto 14 -cuando ayer necesitaba el 10- y salió increíble.

Por cierto, aunque ya lo dije... estoy MUY FELIZ con el Niche. De momento no puedo opinar en cuanto a sabor con relación al Atom, porque no estoy con cafés que tomaba con aquél, pero las extracciones son perfectas -como algunos recordaran, uso siempre el naked- y me resulta sumamente práctico y limpia la rutina.

Vere cuando regrese a cafés que conozca más.

El Since no me ha gustado. Me preguntaba Juan y le decia que advierto un café de calidad, pero alejado de mi estilo. Con leche me gustó un poco más. Lo probaré bajando aún más la cantidad (lo hice con 16 gr, el huehue con 17 gr) a ver que tal me resulta.

Saludos!
#18441
dandan escribió:
24 May 2019, 17:09
Gracias! También a @matomoto.

Efectivamente se ha resuelto el misterio re-calibrando

Se pasaba algo de la marca, llegando a la luz roja. Más o menos 4 puntos corrido. Evidentemente algún empleado de la aerolinea se ha entretenido mientras viajaba en la bodega :lol:

Ahora me acabo de tomar un Huehue (por cierto, insisto, que rico este café) en el punto 14 -cuando ayer necesitaba el 10- y salió increíble.

Por cierto, aunque ya lo dije... estoy MUY FELIZ con el Niche. De momento no puedo opinar en cuanto a sabor con relación al Atom, porque no estoy con cafés que tomaba con aquél, pero las extracciones son perfectas -como algunos recordaran, uso siempre el naked- y me resulta sumamente práctico y limpia la rutina.

Vere cuando regrese a cafés que conozca más.

El Since no me ha gustado. Me preguntaba Juan y le decia que advierto un café de calidad, pero alejado de mi estilo. Con leche me gustó un poco más. Lo probaré bajando aún más la cantidad (lo hice con 16 gr, el huehue con 17 gr) a ver que tal me resulta.

Saludos!

Como decía, el punto más cerrado con el que molí fue el 12 y el Hue estaba por encima, tal vez 14 o 15. Misterio misterioso.

Con respecto al Since, no pasa nada por que no te guste, hay compañeros a quienes tampoco les gusta y otros a los que les encanta y todos tienen razón. Es lo bueno del café. :lol:

Sí es importante no pasar de 28", cuando lo he hecho no me ha gustado nada. Mejor 25" que 28".
#18444
El Edu escribió:
24 May 2019, 17:24
dandan escribió:
24 May 2019, 17:09
Gracias! También a @matomoto.

Efectivamente se ha resuelto el misterio re-calibrando

Se pasaba algo de la marca, llegando a la luz roja. Más o menos 4 puntos corrido. Evidentemente algún empleado de la aerolinea se ha entretenido mientras viajaba en la bodega :lol:

Ahora me acabo de tomar un Huehue (por cierto, insisto, que rico este café) en el punto 14 -cuando ayer necesitaba el 10- y salió increíble.

Por cierto, aunque ya lo dije... estoy MUY FELIZ con el Niche. De momento no puedo opinar en cuanto a sabor con relación al Atom, porque no estoy con cafés que tomaba con aquél, pero las extracciones son perfectas -como algunos recordaran, uso siempre el naked- y me resulta sumamente práctico y limpia la rutina.

Vere cuando regrese a cafés que conozca más.

El Since no me ha gustado. Me preguntaba Juan y le decia que advierto un café de calidad, pero alejado de mi estilo. Con leche me gustó un poco más. Lo probaré bajando aún más la cantidad (lo hice con 16 gr, el huehue con 17 gr) a ver que tal me resulta.

Saludos!

Como decía, el punto más cerrado con el que molí fue el 12 y el Hue estaba por encima, tal vez 14 o 15. Misterio misterioso.

Con respecto al Since, no pasa nada por que no te guste, hay compañeros a quienes tampoco les gusta y otros a los que les encanta y todos tienen razón. Es lo bueno del café. :lol:

Sí es importante no pasar de 28", cuando lo he hecho no me ha gustado nada. Mejor 25" que 28".
El misterio es como se movió en el viaje jeje, luego de calibrar ya coincide perfecto. Punto más, punto menos ya si la cosa irá por humedad, filtro, etc.

Coincido plenamente con lo que señalas.

Lo lindo de los cafés es la variedad de estilos y gustos y como sabes, yo respeto a todos por igual y creo que en cada uno de ellos hay buenos y malos cafés, bien tostados o mal tostados.

Por eso comentaba en ambos casos con total sinceridad. El huehue me ha sorprendido. En un momento creo haber leído que lo señalaban como ideal para espresso y por eso mis ganas de saber de que hablaban.

Luego, no se porque, dude si me gustaría tanto.

Y realmente me parece excelente. Es muy redondo y no deja de tener una buena acidez, nada "plano".

A mi como sabes, me gustan los cafés con acidez bien pronunciada y en este caso, sin que destaque por demás, la noto muy presente y el resultado en taza es maravilloso.

Lo veo "apto" para todos los paladares y gustos, aunque obviamente, habrá quien no le guste. Y eso también es lo lindo de esto, "en gustos no esta nada escrito", aunque escribamos mucho al respecto :lol:
#18445
El Edu escribió:
24 May 2019, 17:24
dandan escribió:
24 May 2019, 17:09
Gracias! También a @matomoto.

Efectivamente se ha resuelto el misterio re-calibrando

Se pasaba algo de la marca, llegando a la luz roja. Más o menos 4 puntos corrido. Evidentemente algún empleado de la aerolinea se ha entretenido mientras viajaba en la bodega :lol:

Ahora me acabo de tomar un Huehue (por cierto, insisto, que rico este café) en el punto 14 -cuando ayer necesitaba el 10- y salió increíble.

Por cierto, aunque ya lo dije... estoy MUY FELIZ con el Niche. De momento no puedo opinar en cuanto a sabor con relación al Atom, porque no estoy con cafés que tomaba con aquél, pero las extracciones son perfectas -como algunos recordaran, uso siempre el naked- y me resulta sumamente práctico y limpia la rutina.

Vere cuando regrese a cafés que conozca más.

El Since no me ha gustado. Me preguntaba Juan y le decia que advierto un café de calidad, pero alejado de mi estilo. Con leche me gustó un poco más. Lo probaré bajando aún más la cantidad (lo hice con 16 gr, el huehue con 17 gr) a ver que tal me resulta.

Saludos!

Como decía, el punto más cerrado con el que molí fue el 12 y el Hue estaba por encima, tal vez 14 o 15. Misterio misterioso.

Con respecto al Since, no pasa nada por que no te guste, hay compañeros a quienes tampoco les gusta y otros a los que les encanta y todos tienen razón. Es lo bueno del café. :lol:

Sí es importante no pasar de 28", cuando lo he hecho no me ha gustado nada. Mejor 25" que 28".
Con el Since seguiré experimentando. En principio con menor carga (lo tiré con 16 gr). El tiempo recordaba que era mejor no pasarse de tiempo y me moví en 25 aprox.

De todas maneras, me gusta mucho poder probar y experimentar, aunque no sea de "mi estilo".
#18463
dandan escribió:
23 May 2019, 18:49
Finalmente, luego de su largo viaje, me he encontrado con el Niche.

Ya se habló tanto sobre el pequeño que poco para agregar hay. Simplemente decir que, tal como han señalado tanto, me ha parecido muy robusto, lo cual contrasta con sus reducidas dimensiones.

Acostumbrado al Atom no me sorprendió lo silencioso, pero lo es realmente y mucho (creo que tanto como el Atom, de momento dejé activo solo el Niche para experimentar bien, así que luego podre comparar)

Seguramente todo lo leído hasta ahora me puso las cosas sencillas, como si no fuera la primera vez que lo usase.

El volcado, incluso en las primeras veces y con mucho margen de mejora que vendrá con el uso, me parece sencillo.

Comencé a usarlo con el vaso de fabrica y el anillo. Y también hice una prueba con el embudo/campanita. Ambos sumamente prácticos.

En definitiva, estoy muy muy muy contento. La facilidad de ajustar es increíble.

Lo que me sorprendió es que esperaba moverme en puntos más altos. Comencé probando en el punto 17 y se me fue el primer café muy rápido.

Para un café de tueste muy claro debí bajar a 8 (18 gr, 1:2 en 28 seg), algo por debajo de la "zona de espresso".

Para el Huehue de Trinci obtuve con 17 gr 36 gr de bebida en unos 26 seg., en el punto 10.

Estoy con el VST de 18 gr.

@El Edu me lo envío calibrado de modo tal que, si no voy en linea con los puntos que mantenía él, supongo que podría ser la humedad del ambiente y demás?

@El Edu, si has probado el Since en el Niche y recuerdas el punto, comentáme. Supongo que no se alejará mucho del Huehue aunque intuyo que deberé abrir algo más, pero no abrí el paquete aún como para ver el tueste.

Sobre Trinci :D :D :D :D

El Huehue me ha encantando. Un tueste para nada "italiano" :lol:

Creo que es un café que no podría no gustarle a alguien.

Me alegra mucho poder haberlo probado luego de tanto leer de él. Sutil pero presente acidez, buen cuerpo y post gusto.

Tomé de momento uno solo, pero si debiera hablar por este diría que este hombre sabe lo que hace, un café rico, muy rico.
Tengo poco tiempo últimamente y aparezco poco por aquí, pero os sigo con atención.

Me alegro de que te haya gustado, tenía la verdad pocas dudas al respecto. La rutina es la que es, como siempre se dijo, y habrá que valorar a quién compensa y a quién no. En mi caso, después de unas semanas utilizando el anillo, lo tengo ahora algo abandonado. Volví a la rutina inicial y no encuentro diferencias salvo cuando utilizo con algunos cafés el vst de 15g. La razón es que exige un molido muy fino y en esos casos hay que darle al porta un mayor "meneo" para distribuir porque el café, lógicamente, se compacta más. Con filtro de 18, cargas y cafés normales, y perfiles normales también, me resulta más cómodo el vasito tal cual: remover, volcar, golpear, tampear.

Cuando te mal acostumbres a la facilidad de ajuste, a la posibilidad de cambiar de filtro a espresso, a variar al instante cargas, ratios y tiempos... creo que el Atom puede quedar un poco abandonado, siendo como es un molino genial (pero... con tolva).
#18480
[/quote]

Tengo poco tiempo últimamente y aparezco poco por aquí, pero os sigo con atención.

Me alegro de que te haya gustado, tenía la verdad pocas dudas al respecto. La rutina es la que es, como siempre se dijo, y habrá que valorar a quién compensa y a quién no. En mi caso, después de unas semanas utilizando el anillo, lo tengo ahora algo abandonado. Volví a la rutina inicial y no encuentro diferencias salvo cuando utilizo con algunos cafés el vst de 15g. La razón es que exige un molido muy fino y en esos casos hay que darle al porta un mayor "meneo" para distribuir porque el café, lógicamente, se compacta más. Con filtro de 18, cargas y cafés normales, y perfiles normales también, me resulta más cómodo el vasito tal cual: remover, volcar, golpear, tampear.

Cuando te mal acostumbres a la facilidad de ajuste, a la posibilidad de cambiar de filtro a espresso, a variar al instante cargas, ratios y tiempos... creo que el Atom puede quedar un poco abandonado, siendo como es un molino genial (pero... con tolva).
[/quote]

Me estoy mal acostumbrando muy rápido. No lograba advertir si me resultaría sencillo alternar de métodos y si bien, prácticamente lo he usado en espresso con motivo de stock de granos, por las pruebas que hice me parece mucho más fácil de lo que suponía.

Siendo así, considerando que roto mucho entre espresso y filtrado, parece una solución ideal. Como suponía, creo que terminaré tomando muchos más espressos que antes también.

Disfruto también mucho poder tener varios granos dando vueltas y me sorprendió -pese a que ustedes lo decían- la facilidad de ajustar, alargar ratios o variar cargas en forma inmediata y principalmente, lo constante que salen los tiros.

No hace ni una semana y ya veo difícil de pensar en otro sistema.

El Atom quedo completamente limpio y de momento sin uso para habituarme bien al Niche y tomar la decisión. Lo único que impediría la venta creo yo es no encontrar un buen comprador aquí, pero realmente, aunque me costo traerlo en su momento y no es fácil comprar desde aquí, creo que no tendría mucho sentido solo mantenerlo "por las dudas" como me sugiere mi mujer, ya resignada (y con algunas mañas que la hacen amiga de acumular y no desprender) Ya veremos.
#18492
El Edu escribió:
28 May 2019, 09:10
Qué interfaz estás utilizando, ¿vasito, anillo o campanita coctelera?
En realidad fui alternando con todos, como para ver que tal me resultaban y tomar practica.

Sinceramente, creo que el tema pasa más que nada por costumbre. Es decir, cuestión de habituarse a uno.

He utilizado la campanita coctelera al comienzo con buenos resultados. Creo que con ella no es necesario remover, y por eso puede darle un plus desde ese punto de vista.

También use el anillo pero nunca para moler directo, que no lo veo practico.

Como viene de fabrica me resulta la verdad muy sencillo. El surco está presente, eso es claro, pero dando un pequeño golpecito se subsana (al menos con el atom, aunque distribuia muy bien, estaba acostumbrado a un golpecito para asentar la montañita y por ello no lo veo una complicación) Me resulta muy practico porque cuanto menos herramientas se pongan en juego termina siendo más simple (es decir, la rutina se reduce a : volcar, asentar con un golpe, usar el distribuidor y tampear)

Al comienzo usaba el anillo, primero para el volcado y luego lo colocaba ya habiendo volcado, para facilitar la cuestión cuando asiento el café y evitar derrames.

Luego, con apenas algunos cafés y algo más de practica no lo veo tan necesario y termine evitando ese paso.

Supongo que, tal como comenta @tocateclas, lo terminaré usando más al anillo cuando use el VST de 15 y/o muela muy fino o bien el café requiera remover en el porta. Pero sería la excepción y no la regla.

La campanita es muy practica por cuanto apenas levantando el café queda bien asentado y como dije, creo que no hace falta remover con ella.

Luego la retomaré bien para terminar de comparar ambos sistemas, aunque, al llevarme tan bien con el vasito y el volcado (se que esto es personal y no justifico el surco, podrían haberlo evitado muy fácilmente con un mejor diseño, pero lo cierto es que no se me complica nada la cosa asentando el café y como decía, ese golpecito o similar lo daba antes con el sistema a demanda/directo al porta) siento que de esta última manera el flujo de trabajo es aún más sencillo.

Saludos!
#18507
dandan escribió:
28 May 2019, 14:59
El Edu escribió:
28 May 2019, 09:10
Qué interfaz estás utilizando, ¿vasito, anillo o campanita coctelera?
En realidad fui alternando con todos, como para ver que tal me resultaban y tomar practica.

Sinceramente, creo que el tema pasa más que nada por costumbre. Es decir, cuestión de habituarse a uno.

He utilizado la campanita coctelera al comienzo con buenos resultados. Creo que con ella no es necesario remover, y por eso puede darle un plus desde ese punto de vista.

También use el anillo pero nunca para moler directo, que no lo veo practico.

Como viene de fabrica me resulta la verdad muy sencillo. El surco está presente, eso es claro, pero dando un pequeño golpecito se subsana (al menos con el atom, aunque distribuia muy bien, estaba acostumbrado a un golpecito para asentar la montañita y por ello no lo veo una complicación) Me resulta muy practico porque cuanto menos herramientas se pongan en juego termina siendo más simple (es decir, la rutina se reduce a : volcar, asentar con un golpe, usar el distribuidor y tampear)

Al comienzo usaba el anillo, primero para el volcado y luego lo colocaba ya habiendo volcado, para facilitar la cuestión cuando asiento el café y evitar derrames.

Luego, con apenas algunos cafés y algo más de practica no lo veo tan necesario y termine evitando ese paso.

Supongo que, tal como comenta @tocateclas, lo terminaré usando más al anillo cuando use el VST de 15 y/o muela muy fino o bien el café requiera remover en el porta. Pero sería la excepción y no la regla.

La campanita es muy practica por cuanto apenas levantando el café queda bien asentado y como dije, creo que no hace falta remover con ella.

Luego la retomaré bien para terminar de comparar ambos sistemas, aunque, al llevarme tan bien con el vasito y el volcado (se que esto es personal y no justifico el surco, podrían haberlo evitado muy fácilmente con un mejor diseño, pero lo cierto es que no se me complica nada la cosa asentando el café y como decía, ese golpecito o similar lo daba antes con el sistema a demanda/directo al porta) siento que de esta última manera el flujo de trabajo es aún más sencillo.

Saludos!
Yo dejé de utilizar el anillo porque en muchas ocasiones queda algo de café en la base, donde descansa sobre el filtro, y me resulta más sucio que el vasito tal cual. La ventaja del anillo es que puedes distribuir más despreocupado porque es difícil que el café se pueda salir, pero sin él tampoco se suele caer nada.

Lo compré con la idea de remover en el filtro cafés más complicados pero la verdad es que aún no lo he utilizado para eso, no deja de darme cierta pereza. Si la extracciones con el naked fuesen malas me pondría con ello, pero de momento no veo la necesidad.

Tampoco lo utilicé para moler directo, no acabo de encontrar ventajas haciéndolo.

A veces... menos es más.
  • 1
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 103

Bueno, al final me he lanzado a por el Sculptor 07[…]

Mensajes en bandeja de salida

Me temía eso. Si coincide con que el usuari[…]

Hilo Delonghi Dedica Ec685

¿Y el molino? Lo digo porque hace má[…]

¡Hola! Mi nombre es César, y tengo u[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!