¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

#18456

Txatxoduque escribió:Creo que son de Zaragoza no es así. Casi paso en uno de mis viajes al pirineo. Pero cuando me acuerdo está cerrado
Sí, es tostadero industrial, nada que ver con lo que se ve por aquí, pero para mi nivel y paladar creo que voy servido

Enviado desde mi Hi9 mediante Tapatalk

#18457
pricol escribió:
Txatxoduque escribió:Creo que son de Zaragoza no es así. Casi paso en uno de mis viajes al pirineo. Pero cuando me acuerdo está cerrado
Sí, es tostadero industrial, nada que ver con lo que se ve por aquí, pero para mi nivel y paladar creo que voy servido

Enviado desde mi Hi9 mediante Tapatalk
Seguro que peores cosas se ha bebido alguno. Yo me incluyo. Intento dar oportunidad a productores nacionales. Aunque alguno es casi mejor el café del lidl
#18460
El Edu escribió:Jajaja, la flor de cannabis y de narciso de la cata me ha ganado. En cambio, en las notas de rosas no define si son blancas o rojas. Un fallo.

Aunque en general estoy de acuerdo contigo en cuanto al exceso de información (lo decía también otro tostador), prefiero el exceso al defecto. Me explico. Si puedo elegir entre dos niveles de tueste, o hasta tres, me puedo hacer una idea de lo que me encontraré, aunque sea totalmente equivocada. También hay que equivocarse de vez en cuando.

Como entiendo que el tostador es el primer interesado en que su café se tome como él cree que hay que tomarlo, si en su información me encuentro con recomendaciones "para filtro" "para espresso" o "perfecto para preparar en cafetera de goteo, pero que también disfrutaremos en espresso" me resultará más fácil hacerme una idea que si solo hay un nivel de tueste y todo vale para todo.

Lo primero me invita, lo segundo me provoca rechazo. De hecho, hace algunos meses estaba preparando un pedido a un tostador que hasta entonces distinguía por tuestes y me encontré con que ya no lo hacía. No hice el pedido y seguramente no lo haré mientras no tenga ocasión de probarlo previamente. No es que crea que no me va a gustar, es que no sé qué es lo que me voy a encontrar.
Me parece que estamos confundiendo tueste para echarle un tercio de litro de leche con café para tomar solo.

En la mayoría del mundo los espressos son mayoritariamente para tomar con leche y los filtros para tomar solos. Con lo cual tostar para espresso es tostar para sobrepasar el sabor de la leche, y tostar para filtro para permitir apreciar sabores más sutiles.

Juan





Enviado desde mi Mi MIX 2 mediante Tapatalk

#18461
ecafe.es escribió:
26 May 2019, 02:13
Me parece que estamos confundiendo tueste para echarle un tercio de litro de leche con café para tomar solo.

En la mayoría del mundo los espressos son mayoritariamente para tomar con leche y los filtros para tomar solos. Con lo cual tostar para espresso es tostar para sobrepasar el sabor de la leche, y tostar para filtro para permitir apreciar sabores más sutiles.

Seguramente estás en lo cierto y esa sea la razón pero, en las caferías que frecuento, el consumo de café negro es anecdótico. Por eso creo que es absurdo tostar para apreciar esos sabores más sutiles en un formato que no es el que demanda el cliente. Según los baristas a los que pregunto, solo alrededor del 5% toman espresso o filtro, y en los hogares debe ocurrir algo muy parecido.

Ya digo que será un problema mío pero muchas veces no alcanzo a comprender la información que recibo. Menos aún cuando con algunos tuestes únicos se supone que valdría a la vez "para sobrepasar el sabor de la leche y para permitir apreciar sabores más sutiles". Me pierdo porque no sé dónde coloca cada tostador la frontera de ese tueste "perfecto".

En fin, son algunas de las dudas que me acompañan y me acompañaran, en este y en otros campos, y que me ayudan a pensar. :lol:
#18465
ecafe.es escribió:
26 May 2019, 02:13
Me parece que estamos confundiendo tueste para echarle un tercio de litro de leche con café para tomar solo.

En la mayoría del mundo los espressos son mayoritariamente para tomar con leche y los filtros para tomar solos. Con lo cual tostar para espresso es tostar para sobrepasar el sabor de la leche, y tostar para filtro para permitir apreciar sabores más sutiles.

Juan
Por eso dejé en punto muerto el tema del espresso en el comentario anterior. Lo confuso que puede llegar a ser. Seguramente sea así (como dice Juan) y en este caso, teniendo en cuenta los porcentajes de consumo de café solo, lo normal seria tostar para espresso. El asunto se complica más si nos centramos en los café especiales. ¿Merece la pena gastarse una pasta en un café excepcional para acabar diluida "su diferencia" con un buen fluido de leche o leches?. ¿Alguien que solo tomo espressos (solos) debe elegir la opción filtro?.

Para mí el espresso es una forma de elaborar el café (solo)de una forma creativa y exigente. Exigente porque se necesita una maquinaria con unas caracteristicas y un aprendizaje. Y no es precisamente una opción barata. Además, como se demuestra aquí, se pueden elaborar excelentes espressos (solos) con diferentes tonos de tuestes. E incluso origenes "dificiles" por sus características , con buena máquina y buena mano podemos obtener licores de alta calidad, respetando las mejores cualidades de un café especial.

Sin duda alguna el espresso (solo) es el campo ideal para el "blend", para que el tostador ,el barista o el consumidor final saque su parte creativa y más apasionante del café. Y esto no implica necesariamente "tuestes espresso" o "tuestes más fuertes". Otro debate es cual es ese tueste llamado "filtro". ¿Tiene un color especial? ¿Hasta donde deja de ser filtro y empieza a ser espresso? ¿Si digo que con tueste filtro se puede extraer un gran espresso me creerian más si me apedillara Hernándesen en vez de simplemente Hernández? La respuesta está soplando en el viento my friend

Otra cosa , desde luego, es todo el comercio o oportunidad de comercio que ha surgido a cargo de los cafés especiales y que conocemos como "Specialty coffee".
#18467
ecafe.es escribió:
26 May 2019, 02:13
Me parece que estamos confundiendo tueste para echarle un tercio de litro de leche con café para tomar solo.

En la mayoría del mundo los espressos son mayoritariamente para tomar con leche y los filtros para tomar solos. Con lo cual tostar para espresso es tostar para sobrepasar el sabor de la leche, y tostar para filtro para permitir apreciar sabores más sutiles.

Si ya tenía problemas de comprensión cuando creía que "tueste para filtro" quería decir tueste para filtro y "tueste para espresso" lo equivalente, ahora que tal vez "tueste para espresso" pudiera significar "para hacer cafés espressos a los que luego se les añadirá una proporción no del todo definida de sustancias lácteas o no lácteas pero con textura similar, siropes u otros añadidos no especificados" y "tueste para filtro" puede equivaler a "espresso en el que, si lo haces con buena maquinaria y buenas manos podrás conseguir un café en el que se podrían apreciar sabores más sutiles", apago y me paso al Lavazza que me da menos complicaciones. :lol: :lol:

También se puede uno dejar orientar por idiomas más claros y comprensibles como el gaélico o el suajili o utilizar páginas en las que nos faciliten las cosas

Imagen
Imagen

Nota: Kaffee, así escrito, significa café largo tipo Melitta, con o sin leche.
  • 1
  • 181
  • 182
  • 183
  • 184
  • 185
  • 506

Una última pregunta, para cerrar el tema y […]

Café del Día

¿Y si la sensación positiva que se p[…]

Qué maravilla de pedido, Edu! Espero leerte[…]

Nuevo usurario

Buenas tardes , soy nuevo usuario aprendiendo de v[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!