Café de Perú, de la región del Cusco. Lo he traído de una finca que visité -aunque muy de paso-, y que forma parte de una asociación de turismo rural.
Lo cultivan entre los 1.500 y 2.000 MSNM en la zona de Santa Teresa, La Convención, muy cerquita de Machu Picchu.
Todo lo que había tomado de Perú hasta ahora (cosas muy buenas) venia a Argentina de más al norte (Cajamarca) y todo el café que tomé por la zona del Cusco fue de productores locales (defienden mucho el terruño) y me ha sorprendido mucho y para bien.
Un café muy sabroso y con una acidez muy cítrica que destaca.
Allí me dieron a probar un filtradito tipo "puchero", tostado en el momento muy tradicionalmente en una pequeña vasija de barro sobre unos leños.
Cuando comenzaron a tostar pensé que iba a quedar quemado, pero muy por el contrario, le dieron un tueste muy ligero y realmente estaba sabroso.
El paquete de casa, ya tostado mas "modernamente" tiene un tueste también medio/ligero y en espresso me encantó.
Le faltaría quizás algo más de info al paquete (sobre la variedad y demás) pero lo venden a los turistas que pasan caminando por montaña o bien que hacen un tour de café) y en este formato no les hace falta agregar mucho más.
De todas formas, las mismas fincas de la región a través de cooperativas exportan ya en otros formatos más "comerciales" donde supongo si habrá más información.
