¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Avatar de Usuario
By Módeno
#17523
De verdad, ¡qué despropósito! Estamos entrando en la cuarta ola, en la que los tostadores de la tercera reculan en lo que a expreso se refiere. Bueno no todos, algunos siguen anunciando a bombo y platillo en las notas de cata para los tuestes expreso: "buena acidez brillante y muy cítrica que recuerda al pomelo verde" y cosas así

Cuando esto les pase a todos entonces dirán que sus expresos nunca fueron ácidos

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
By tocateclas
#17524
Módeno escribió:
16 Abr 2019, 17:36
De verdad, ¡qué despropósito! Estamos entrando en la cuarta ola, en la que los tostadores de la tercera reculan en lo que a expreso se refiere. Bueno no todos, algunos siguen anunciando a bombo y platillo en las notas de cata para los tuestes expreso: "buena acidez brillante y muy cítrica que recuerda al pomelo verde" y cosas así

Cuando esto les pase a todos entonces dirán que sus expresos nunca fueron ácidos

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
Voy a volver a leer lo que dice Sanapo, incluso entre líneas, a ver si puedo entender eso de la cuarta ola y del "recule" de los tostadores. Lo he leído ya cinco veces pero nada, no llego a tanto. Le daré un par de vueltas más a ver si me ilumino.
By Gejor
#17525
Yo estuve no hace un año, cayeron unos cuantos espressos en varios días. Nos pillaba muy cerca del hotel. Siempre buenísimos y siempre el personal muy amable
By dandan
#17526
El Edu escribió:
16 Abr 2019, 15:28
De mis corresponsales en la Toscana, me están llegando muchas fotos, no solo de café.

Pongo aquí alguna que me ha llamado la atención

Son de Ditta Artigianale de Via Neri en Florencia

Imagen

Curioso el cartel en inglés. Me suena que ya hemos hablado de las razones de ello :lol: :lol:

Uno de los mayores representantes de la 3ª ola, sea lo que sea eso, no tiene ningún problema en poner azúcar con sus cafés

Imagen

Nótese que tiene crema atigrada :lol: :lol:

Se trata del blend para espresso Mammamia. Burindi, Honduras costa Rica.

Francesco Sanapo lo describe así:

Questa è MammaMia Espresso Blend, creato per clienti che non amano l’acidità e i sentori particolarmente fruttati. Il mio obiettivo era il raggiungimento del bilanciamento in tazza, dove tutte le principali caratteristiche (acidità, dolcezza e amaro) lavorassero insieme in piena armonia. Spero di esserci riuscito! Ci tengo a precisare che MammaMia espresso blend non è un caffè tostato scuro, non ha al suo interno robusta e non contiene caffè di origine brasiliana. Il raggiungimento del bilanciamento passa attraverso la ricerca e lo studio di nuove varietà botaniche e nuovi processi di fermentazione, che, insieme, donano in tazza una acidità medio-bassa, con intense note di cioccolato, ciliegia matura, caramello e mandorla.
Mamma Mia è una miscela dedicata a mia mamma: nasce dopo aver scoperto che non riusciva a bere il mio caffè! Lei rappresenta tante persone che non amano una bevanda troppo acida o fruttata, e con questa mia nuova creazione spero di dare loro l’opportunità di trovare il gusto che desiderano, salvaguardando la più alta qualità della materia prima.


:lol: :lol:

Me dicen que está muy bueno, también sin azúcar. 1,50 €
Leyendo lo que dice el tostador me gustaría probarlo.

Aunque con esa descripción no me entusiasma demasiado o no lo vería en principio adecuado para mí ( me gusta la acidez muy presente y los aromas frutales), me resulta atractivo lo de la armonía y más sabiendo que está bien tostado.
Avatar de Usuario
By El Edu
#17531
Yo no leo entre líneas nada raro simplemente que alguien, con buen criterio, tuesta algo para los que no les gustan otras cosas, y eso me parece que está bien.

No a todo el mundo le gustan los pomelos verdes ni la bergamota sin azúcar, por eso, si les puedes dar un café de calidad que sí les guste y además no les criminalizas si quieren poner azúcar, me parece correcto. Además, a una mamma italiana no se la puede dar un café que la disguste y cualquier hijo lo sabe. :lol:

Lo del cartel, también en Italia, me hace pensar que gran parte de los clientes que van a una cafetería de 3ª ola (sea lo que sea eso) y la que va al Starbucks buscan lo mismo, wifi gratis. ¿Creéis que le importa el café que le pongan a la persona de la foto?

Imagen

Esta es la nueva, la de Via dello Sprone.

La tercera reflexión va en el sentido de que, como no podía ser de otra manera y las fotos de los compañeros lo demuestran a menudo, con un tueste claro se puede conseguir un café con buen aspecto. Si se sabe hacer, claro. :mrgreen:
Avatar de Usuario
By tocateclas
#17534
El Edu escribió:
16 Abr 2019, 19:56
Yo no leo entre líneas nada raro simplemente que alguien, con buen criterio, tuesta algo para los que no les gustan otras cosas, y eso me parece que está bien.

No a todo el mundo le gustan los pomelos verdes ni la bergamota sin azúcar, por eso, si les puedes dar un café de calidad que sí les guste y además no les criminalizas si quieren poner azúcar, me parece correcto. Además, a una mamma italiana no se la puede dar un café que la disguste y cualquier hijo lo sabe. :lol:

Eso lo he entendido bien y además no está escrito entre líneas, está claro como el agua (y eso que está en italiano). Lo normal, cuando vas a una de estas cafeterías, es que haya un par de opciones para espresso. Generalmente, un café con perfil más "conservador" o más orientado a los cappuccinos, y un café más afrutado y con una acidez más marcada. Digo lo normal porque seguro que excepciones las hay. No es nada nuevo y no comprendo quien pueda entender, leyendo esos comentarios sobre ese blend concreto, que tener más de un perfil de espresso en un local es recular o renegar de su hacer. Al menos me cuesta mucho llegar a verlo así. Es lo que hay (desde el primer día) en D’Origen, Retrogusto, o Los Picos, por citar las últimas que he visitado. También observo lo mismo cuando pido café en casa. Nomad tiene cafés de corte bastante conservador en el catálogo, también D’Origen o San Agustín. Bastante complicado es mantener un negocio, sea tostador o cafetería, como para tirar a la calle de un empujón a una buena parte de potencial clientela. No hay más que sentarse y observar qué molino suele funcionar a mayor ritmo.
Avatar de Usuario
By Módeno
#17535
Se ve a la legua que se tiene que justificar por ser “tan conservador”
Avatar de Usuario
By tocateclas
#17536
Módeno escribió:
16 Abr 2019, 21:20
Se ve a la legua que se tiene que justificar por ser “tan conservador”
¿De verdad entiendes que se está justificando, excusando o hasta avergonzando por servir ese café? A mí la interpretación se me escapa.
Avatar de Usuario
By El Edu
#17537
tocateclas escribió:
16 Abr 2019, 21:10
El Edu escribió:
16 Abr 2019, 19:56
Yo no leo entre líneas nada raro simplemente que alguien, con buen criterio, tuesta algo para los que no les gustan otras cosas, y eso me parece que está bien.

No a todo el mundo le gustan los pomelos verdes ni la bergamota sin azúcar, por eso, si les puedes dar un café de calidad que sí les guste y además no les criminalizas si quieren poner azúcar, me parece correcto. Además, a una mamma italiana no se la puede dar un café que la disguste y cualquier hijo lo sabe. :lol:

Eso lo he entendido bien y además no está escrito entre líneas, está claro como el agua (y eso que está en italiano). Lo normal, cuando vas a una de estas cafeterías, es que haya un par de opciones para espresso. Generalmente, un café con perfil más "conservador" o más orientado a los cappuccinos, y un café más afrutado y con una acidez más marcada. Digo lo normal porque seguro que excepciones las hay. No es nada nuevo y no comprendo quien pueda entender, leyendo esos comentarios sobre ese blend concreto, que tener más de un perfil de espresso en un local es recular o renegar de su hacer. Al menos me cuesta mucho llegar a verlo así. Es lo que hay (desde el primer día) en D’Origen, Retrogusto, o Los Picos, por citar las últimas que he visitado. También observo lo mismo cuando pido café en casa. Nomad tiene cafés de corte bastante conservador en el catálogo, también D’Origen o San Agustín. Bastante complicado es mantener un negocio, sea tostador o cafetería, como para tirar a la calle de un empujón a una buena parte de potencial clientela. No hay más que sentarse y observar qué molino suele funcionar a mayor ritmo.

Tenéis mucha suerte, en Madrid no es así, al menos en la mayoría de las cafeterias. Hay incluso una, a la que ya no voy, que utilizan un solo origen de Café de Finca y, como hablaba con un miembro del foro hace unos días, lo han llegado a tener un mes y medio sin cambiar, por eso no voy. Hay otros, no muchos, que tienen dos.
Avatar de Usuario
By tocateclas
#17538
El Edu escribió:
16 Abr 2019, 21:24
tocateclas escribió:
16 Abr 2019, 21:10
El Edu escribió:
16 Abr 2019, 19:56
Yo no leo entre líneas nada raro simplemente que alguien, con buen criterio, tuesta algo para los que no les gustan otras cosas, y eso me parece que está bien.

No a todo el mundo le gustan los pomelos verdes ni la bergamota sin azúcar, por eso, si les puedes dar un café de calidad que sí les guste y además no les criminalizas si quieren poner azúcar, me parece correcto. Además, a una mamma italiana no se la puede dar un café que la disguste y cualquier hijo lo sabe. :lol:

Eso lo he entendido bien y además no está escrito entre líneas, está claro como el agua (y eso que está en italiano). Lo normal, cuando vas a una de estas cafeterías, es que haya un par de opciones para espresso. Generalmente, un café con perfil más "conservador" o más orientado a los cappuccinos, y un café más afrutado y con una acidez más marcada. Digo lo normal porque seguro que excepciones las hay. No es nada nuevo y no comprendo quien pueda entender, leyendo esos comentarios sobre ese blend concreto, que tener más de un perfil de espresso en un local es recular o renegar de su hacer. Al menos me cuesta mucho llegar a verlo así. Es lo que hay (desde el primer día) en D’Origen, Retrogusto, o Los Picos, por citar las últimas que he visitado. También observo lo mismo cuando pido café en casa. Nomad tiene cafés de corte bastante conservador en el catálogo, también D’Origen o San Agustín. Bastante complicado es mantener un negocio, sea tostador o cafetería, como para tirar a la calle de un empujón a una buena parte de potencial clientela. No hay más que sentarse y observar qué molino suele funcionar a mayor ritmo.

Tenéis mucha suerte, en Madrid no es así, al menos en la mayoría de las cafeterias. Hay incluso una, a la que ya no voy, que utilizan un solo origen de Café de Finca y, como hablaba con un miembro del foro hace unos días, lo han llegado a tener un mes y medio sin cambiar, por eso no voy. Hay otros, no muchos, que tienen dos.
Sí, tengo mucha suerte. Pero no por la razón que comentas, la cafetería decente más cercana que tengo está a no pocas decenas de kilómetros, jajaja
  • 1
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 37
AMZCHEF vs GRAEF

Ya contarás tu experiencia, yo usé e[…]

Agua y extracción

Hola a todos! Hace 1 semana que tengo mi cafetera […]

Me presento

Hola a todos!! Hace muy poco que he empezado en es[…]

Extracion no uniforme

Posiblemente sea el filtro, si es el que ven&iacut[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!