¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

#17093
Rososatriani escribió:
29 Mar 2019, 14:30
Pues eso, una compañera de trabajo viaja a Colombia y le he dicho si me puede traer algún grano para probar pero no estoy un poco neófito todavía sobre variedades, ¿que me recomendáis?
Gracias.
Ahora están cambiando las cosas pero hasta hace muy poco tiempo, cuanto más te acercabas al origen del café más posibilidades habia de comprar o beber mal café. El café , y desde luego los de mejor calidad , eran un producto exclusivamente de exportación.
Hay un video (en youtube creo) muy divertido, grabado en una plantación de Kenia , donde le dan a probar el café a los recolectores , que jamás lo habian probado, y practicamente todos ponen caras de ¿qué puñetas es esto? e incluso cara de asco.
#17248
En general, en Colombia el café te decepcionará. Hasta hace muy poco no había prácticamente máquinas de expreso en los establecimientos (con la excepción de una cdena que se llama Oma y poco más). Después apareción cafés Juan Valdés como una imitación de Starbuks. Esta cadena tiene muchos establecimientos en Colombia (en las principales ciudades) y pertenece a la federación nacional de cafeteros. Venden café en grano de varios orígenes (por regiones) y la calidad no es mala. No son comparables con los cafés de "especialidad" más selectos pero son bastante buenos y no muy caros. Si puedes prueba alguno del Huila o de la Sierra Nevada de Santa Marta. Especialmente los primeros son mis preferidos entre los colombianos, son menos ácidos que los de Cundinamarca, por ejemplo.

Desde hace pocos años (unos 5) han ido apareciendo algunos cafés de especialidad (al menos en Bogotá, no encontré ninguno en Medellín, aunque seguro que existen). Y con ellos también tostadores pequeños y algunos cultivadores que están fuera del circuito de la FNC (Federación Nacional De Cafeteros) y que venden su producto para el mercado de cafés de especialidad. Hay últimamnete plantaciones de algunas variedades nuevas (para el país) como Geisha, etc., que producen cafés de muy alta calidad.

En el aeropuerto de Bogotá hay un puesto de un tostador local (que no he encontrado en Bogotá) de café de especialidad (creo que se llama XXX o algo así). Venden un café muy caro y excesivamente ácido, para mi gusto. En Bogotá hay algunos otros sitios donde tomar y comprar café de especialidad, pero no son muchos. El café de Colombia no es fácil de tostar porque tiende a presentar una acidez alta, que con un tueste "moderno" se vuelve un poco agresiva.

Como referencia, estoy tomando ahora un café de Puchero de Colombia (inza) que es mejor que los cafés de "especialidad" que probé en Colombia, pero no hice un recorrido exhaustivo.

Mucha suerte y disfruta de Colombia.
Última edición por kike el 05 Abr 2019, 14:44, editado 1 vez en total.
#17258
Buenas.
Exactamente por qué zonas va tu amiga? No es facil encontrar café de especialidad recien tostado en Colombia, como ya dicen por aquí. Yo de los que puedo recomendar por haberlos probado son los siguientes:

MEDELLIN: CAFE PERGAMINO. Mis tostadores favoritos de colombia. Tiene la ventaja que tienen tienda en el aeropuerto de Medellín, y suele estar muy fresco. Por la ciudad ha ido habriendo nuevas cafeterias y venden su café. Varia por temporadas y lotes que consiguen cada año, aunque el Loma verde es el que suelen tener fijo. Mi cafetería de ellos preferida es la que está en el Barrio del Poblado . Aqui tienes su web https://pergamino.com.co/

BOGOTÁ: Es donde te vas a encontrar más cafeterias de especialidad que tuestan su café. No he podido ir a muchas allá, pero las que probé y tuestan son :
- CAFE AZAHAR. Tienen un estilo similar a Pergamino, pagan sobreprecio a cultivadores locales para que inviertan en mejorar su producto y las condiciones de los recolectores. Sus cafés, muy ricos, aunque tienen a ser de tuestes ligeros. Hay varios en la ciudad y tienen café recién tostado . Suelen cambiar por temporadas, son microlotes y blends por zonas de Colombia. De sus 3 cafeterias mi favorita es la que está en el barrio de la Candelaria ( el centro histórico) Su web es https://azaharcoffee.com/
- VARIETALE: Pues del mismo estilo que los anteriores, pero si me gustó mas el hacer de sus baristas. Tienen café de micro lote y blends de regiones . Aquí si tienen el mismo café con tueste para espresso o para filtro. La cafetería que visité está junto a la Universidad Javierana y ahí mismo tuestan, hacen cursos de cata y puedes ver como tuestran mientras tomas tu café. Su web es http://www.varietale.com/

CARTAGENA:
Ahí compré en una cafetería que traían un café aceptable aunque un poco caro para lo que es Colombia. En esa época aun no tenia la cafetera espresso y lo tomé en italiana. Cuando llego a casa te miro el paquete por si te interesa, no era tan sencillo encontrar cafeterias de especialidad de verdad que tuesten café ahi ( o almenos no la encontré yo ;-) )

EJE CAFETERO:
- SALENTO ( Pueblo el Departamento de Quindío) Este pueblo es muy bonito, con arquitectura típica cafetera. En el hay una cafetería muy famosa ( y muy bonita ) se llama Cafe Jesús Martín. Tuesta su propio café y tiene varios premios. Junto con el café de Pergamino, de los que más me gustan de Colombia. Tienen muchas variedades de café y un ambiente muy agradable. Nos e si venden en otras zonas, pero si viaja por el eje cafetero es una visita obligada. Su web es https://cafejesusmartin.com/
- CHINCHINA ( Pueblo del Departamento de Caldas ) Ahí hice una visita a una finca que me gustó mucho. Se llama Finca Guayabal. No es muy turística y la finca es bastante grande. Es un productor de tamaño medio . Y ellos tuestan su café y la verdad es que está rico. No es quizás con el nivel de los tostadores anteriores, pero la experiencia de la finca es muy bonita.

Bueno, ahí ya tienes un poco de Colombia de primera mano. Espero que te sea de ayuda.

Saludos
#18756
Hola soy nueva en el foro, pero volví recientemente de Colombia, compré 2 paquetes de café ya molidos y envasados al vacío en Bogotá. Un par de paquetes están duros como ladrillos (al momento de comprarlos no estaban así). Es normal? será por los cambios de presión y temperaturas? Ya que estuve también en Medellín y Cartagena... tomé 4 aviones hasta volver a casa...
Saben indicarme cómo proceder? muchas gracias!!
#18758
BEATRIZ FERNANDEZ escribió:
11 Jun 2019, 21:42
Hola soy nueva en el foro, pero volví recientemente de Colombia, compré 2 paquetes de café ya molidos y envasados al vacío en Bogotá. Un par de paquetes están duros como ladrillos (al momento de comprarlos no estaban así). Es normal? será por los cambios de presión y temperaturas? Ya que estuve también en Medellín y Cartagena... tomé 4 aviones hasta volver a casa...
Saben indicarme cómo proceder? muchas gracias!!

Bienvenida al foro.

Sí, es algo completamente normal. Bogota está a una altitud de más de 2600 m.s.n.m. con lo que la presión atmosférica es allí mucho menor que la de cualquier ciudad española.

¿Cómo proceder? Como lo harías con cualquier otro paquete de café molido.
Un viejo muy nuevo

Mi primer post es una confesion en toda regla. Con[…]

Recomendación Cafetera

Veo que no ha tenido nucyi éxito mi hilo, […]

El porta con la pieza de plástico hace lo[…]

DeEspecialidad

Tienen una publicidad muy agresiva , salta por tod[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!