¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

#16229
PCJAnt escribió:
19 Feb 2019, 17:01

Dado el tipo de perfil de café que sueles usar parece que para ti no tendría sentido adquirirlo en cuanto al resultado en taza, el cual me parece uno de los factores fundamentales. Si a esto le sumas que hasta ahora no has necesitado/querido alternar entre cafés, pues lo mismo. Lo de poca/nula retención esta genial, pero tampoco es el mayor problema del mundo dependiendo del uso que hagas.

La cosa cambia desde luego si haces cosas raras como usar para espresso café tostado para filtro :mrgreen: incomprensiblemente a algunos nos gusta.

Suelo probar bastantes cosas pero, normalmente me decanto más por lo que intuyo que me va a gustar. Algunos cafés de los que he probado no los arregla ni un EK43 pero, con no comprarlos más, solucionado. En cambio, el café que he utilizado para la prueba, me sabría bueno hasta con un molino de cuchillas. :lol:

Si no he alternado cafés ha sido porque me resultaba incómodo hacerlo. Con el Niche sí lo haría pero con otros también podría hacerlo.

Aunque os parezca un bicho raro, no utilizo el morcillo para hacerlo a la plancha, ni el solomillo como carne del cocido. Pero, si a alguien le gusta, me parece muy bien. :lol:

PCJAnt escribió:
19 Feb 2019, 17:01

También estoy de acuerdo en lo del trasvase al filtro, pero es cuestión de costumbre.

Creo que me costaría acostumbrarme.
tocateclas escribió:
19 Feb 2019, 17:12
Yo sí noté mejoras en el resultado en taza. Y en contra de lo que se pueda pensar, en los capuccinos se nota muchísimo (Hablo de cuando tenía todavía la Unica, así que es independiente de la cafetera).

Era uno de uno; una muestra demasiado pequeña. Luego he hecho otro con el Niche y me ha parecido estupendo.
dandan escribió:
19 Feb 2019, 17:20

Lo de recoger no lo entendi, te refieres a dejar de usarlo hasta que respondan los de Niche?

Sí, esa era mi idea.
PCJAnt escribió:
19 Feb 2019, 17:01

Por ultimo, lo de la desalineación y/o excentricidad de la muela, lo he visto en los foros guiris, parce que solo es el tornillo, incomprensible por otra parte. Viendo el video no se aprecia excentricidad en la muela interior.
tocateclas escribió:
19 Feb 2019, 17:23
Ese movimiento del tornillo es normal, yo diría que el mío hace exactamente lo mismo. Lo miraré cuando esté en casa. Como dice pcjant, algo comentaron en otro foro (no recuerdo exactamente dónde).
Caribbean escribió:
19 Feb 2019, 19:35
Lo del movimiento del tornillo es absolutamente normal, el mío también lo hace. Sí te fijas en el borde de la muela no tiene ningún movimiento lateral al girar.

Me tranquilizáis mucho pero no puedo aceptar que sea normal. Habitual, puede, pero normal no es. Lo digo desde mi antigua relación laboral con la Calidad y con la Ingeniería de máquinas rotativas.

El colega David Corbey tendrá mucho paladar por ser ingeniero pero hace unos vídeos de mierda. :mrgreen:

Ya he escrito a Niche contándole el caso y con el enlace del vídeo. Ya comentaremos.
#16230
:Gracias a todos!

Me quedo más tranquilo entonces. Si hubiera habido un problema habría complicado todo con la recogida en Mayo. Igualmente, soy de la opinión de @El Edu, no le veo lógica que se mueva así. Esta claro que al parecer no afecta el rendimiento, pero me pregunto si sería difícil solucionarlo (a menos que, como dije antes, tenga una explicación o razón que se me escapa)

Me gusto especialmente esto que mencionas @El Edu:

Era uno de uno; una muestra demasiado pequeña. Luego he hecho otro con el Niche y me ha parecido estupendo.

:D

Será cuestión de ver como te sigues llevando con él.

Saludos!
#16231
Rapidísima respuesta de Niche. Les he escrito y me han respondido dos minutos más tarde:

Hi Eduardo,

Thank you for reaching out.

I can confirm this has no impact on the grinder and there is nothing to worry about.

Best regards,
James from Niche
#16232
El Edu escribió:
18 Feb 2019, 23:50
TerceraBandera escribió:
18 Feb 2019, 22:55
Que mala suerte, es la primera vez que me pasa, ya veré como me las arreglo… Gracias

Son muy pocas las indicaciones verdaderamente importantes y ya han hablado los compañeros de casi todas. Ya intentaremos ayudarte en caso necesario.

Por cierto, ¿alguien ha hecho una especie de prelimpieza antes de moler para tomar u os habéis bebido todo desde el principio?

El Edu, gracias, sigo con mucho interés todo lo que estais informando sobre el Niche, me será provechoso para cuando reciba el mio, weiter so..

Saludos
#16233
tocateclas escribió:
19 Feb 2019, 17:12

Yo sí noté mejoras en el resultado en taza. Y en contra de lo que se pueda pensar, en los capuccinos se nota muchísimo (Hablo de cuando tenía todavía la Unica, así que es independiente de la cafetera).
Como decir "sí noté mejoras" es como no decir nada, apunto 4 aspectos en los que supera al Fiorenzato (y por eso lo acabé vendiendo):

1. Con el Niche se redujeron de forma muy notable los posos en taza (creía que sería al revés por lo de la distribución de partículas de las muelas cónicas).
2. Consigo sin problemas buenas extracciones con el vst de 15g. Con los otros molinos me era muy complicado y si tenía que combinar su uso con el de 18, directamente imposible porque hay que variar molido.
3. Las extracciones se mantenienen más regulares. Tengo que ajustar menos el molino mientras dura un cuarto (igual es porque los cuartos a veces me duran muy poco, jajaja).
4. Esta suena a "placebo" pero es para mí la más importante y tiene mucho que ver con lo que decía de los cappuccinos: el aroma del espresso es mucho más notable.
#16234

El Edu escribió:
- Me parece un verdadero coñazo el transvase al filtro. Supongo que será cuestión de práctica pero, en las primeras pruebas, me parece sucio (se me ha caído bastante), incómodo y poco lógico. Se queda pegado en el interior del vaso más café molido de lo deseable. Parece que con bastante estática, tal vez sea por mi calzado.
Para solucionar el problema necesitas esto:

https://www.ecafe.es/tienda/portafiltro ... olido.html

La campanita con la que pasa todo el café del molino al porta sin grumos.

Una cuña publicitaria para total.

Enviado desde mi Mi MIX 2 mediante Tapatalk

#16235
tocateclas escribió:
20 Feb 2019, 00:18
Como decir "sí noté mejoras" es como no decir nada, apunto 4 aspectos en los que supera al Fiorenzato (y por eso lo acabé vendiendo):

1. Con el Niche se redujeron de forma muy notable los posos en taza (creía que sería al revés por lo de la distribución de partículas de las muelas cónicas).
2. Consigo sin problemas buenas extracciones con el vst de 15g. Con los otros molinos me era muy complicado y si tenía que combinar su uso con el de 18, directamente imposible porque hay que variar molido.
3. Las extracciones se mantenienen más regulares. Tengo que ajustar menos el molino mientras dura un cuarto (igual es porque los cuartos a veces me duran muy poco, jajaja).
4. Esta suena a "placebo" pero es para mí la más importante y tiene mucho que ver con lo que decía de los cappuccinos: el aroma del espresso es mucho más notable.

Como decía ayer, tengo todavía pocos elementos de juicio y me vale más tu experiencia que la mía.

1. Como tú, soy un maniático de los posos pero rara vez me he encontrado alguno con el Quamar. Al menos desde que uso los IMS.

2. No puedo opinar

3. Tal vea sea porque la climatología está muy estable. No veo cuál pueda ser la influencia del medio utilizado. En las cafeterías, con mejores molinos que el Niche, sí deben ajustar con frecuencia.

4. No puedo opinar aún.

En la última prueba de ayer, sí creí notar una mejora de sabor o de textura y así lo dije. Hoy pienso cambiar el orden de la prueba para ver si la sensación es real o imaginaria.

Salvo que esa mejora fuese clarísima, me costaría muchísimo aceptar la servidumbre de la rutina del transvase que, sinceramente, me parece un paso atrás.
ecafe.es escribió:
20 Feb 2019, 01:12

Para solucionar el problema necesitas esto:

https://www.ecafe.es/tienda/portafiltro ... olido.html

La campanita con la que pasa todo el café del molino al porta sin grumos.

No hay grumos, el molido queda muy suelto y esponjoso, como decían los compañeros, a pesar de eso, he jugado con el palito. El problema me surge en el volcado. Sigo las indicaciones de @tocateclas pero tal vez no tengo aún su habilidad y el resultado es absolutamente deprimente. Entre lo que se cae al retirar el vaso y lo que se queda pegado en este, hay bastante más de un gramo. Seguro que soy yo el que lo hace mal y, como supongo que es por estática transmitida, he pensado ponerme a tierra (no es coña) pero tal vez sea mejor la campana.

De todas formas, voy a comprar un paquete en el super solo para hacer prácticas de transvase. Lo tiraré, no pienso ni ponerlo en la máquina.
#16237
El Edu escribió:
20 Feb 2019, 08:53

De todas formas, voy a comprar un paquete en el super solo para hacer prácticas de transvase. Lo tiraré, no pienso ni ponerlo en la máquina.

Después de gastar un paquete de café de super (joder, qué barato está el café malo), con calzado de calle y siguiendo minuciosamente la técnica de @tocateclas,
tocateclas escribió:
13 Nov 2018, 20:42
Lo que mejor me ha funcionado para verter el café en el porta es esto:

https://youtu.be/a5nrf963EUQ


Agitando vasito y porta se me quedaba casi siempre mucho acumulado a un lado y, sobre todo, mucho café pegado en el vasito. De este modo el café queda mucho mejor repartido y, como sale muy suelto, es muy sencillo terminar de nivelar con unos golpecitos antes de pasar el ocd y tampear.

puedo decir que no se me cae nada y no queda nada en el vaso. ¡¡Conseguida la primera prueba!! Aunque ya veremos qué pasa con las lesiones de muñeca dentro de unos días.

Me ha dado tanta alegría que ya lo he colocado en el lugar del Quamar.

Imagen

Lo siento @dandan. Muchas gracias por el regalo :lol:
#16238
El Edu escribió:
20 Feb 2019, 08:53
tocateclas escribió:
20 Feb 2019, 00:18
Como decir "sí noté mejoras" es como no decir nada, apunto 4 aspectos en los que supera al Fiorenzato (y por eso lo acabé vendiendo):

1. Con el Niche se redujeron de forma muy notable los posos en taza (creía que sería al revés por lo de la distribución de partículas de las muelas cónicas).
2. Consigo sin problemas buenas extracciones con el vst de 15g. Con los otros molinos me era muy complicado y si tenía que combinar su uso con el de 18, directamente imposible porque hay que variar molido.
3. Las extracciones se mantenienen más regulares. Tengo que ajustar menos el molino mientras dura un cuarto (igual es porque los cuartos a veces me duran muy poco, jajaja).
4. Esta suena a "placebo" pero es para mí la más importante y tiene mucho que ver con lo que decía de los cappuccinos: el aroma del espresso es mucho más notable.

Como decía ayer, tengo todavía pocos elementos de juicio y me vale más tu experiencia que la mía.

1. Como tú, soy un maniático de los posos pero rara vez me he encontrado alguno con el Quamar. Al menos desde que uso los IMS.

2. No puedo opinar

3. Tal vea sea porque la climatología está muy estable. No veo cuál pueda ser la influencia del medio utilizado. En las cafeterías, con mejores molinos que el Niche, sí deben ajustar con frecuencia.

4. No puedo opinar aún.

En la última prueba de ayer, sí creí notar una mejora de sabor o de textura y así lo dije. Hoy pienso cambiar el orden de la prueba para ver si la sensación es real o imaginaria.

Salvo que esa mejora fuese clarísima, me costaría muchísimo aceptar la servidumbre de la rutina del transvase que, sinceramente, me parece un paso atrás.
ecafe.es escribió:
20 Feb 2019, 01:12

Para solucionar el problema necesitas esto:

https://www.ecafe.es/tienda/portafiltro ... olido.html

La campanita con la que pasa todo el café del molino al porta sin grumos.

No hay grumos, el molido queda muy suelto y esponjoso, como decían los compañeros, a pesar de eso, he jugado con el palito. El problema me surge en el volcado. Sigo las indicaciones de @tocateclas pero tal vez no tengo aún su habilidad y el resultado es absolutamente deprimente. Entre lo que se cae al retirar el vaso y lo que se queda pegado en este, hay bastante más de un gramo. Seguro que soy yo el que lo hace mal y, como supongo que es por estática transmitida, he pensado ponerme a tierra (no es coña) pero tal vez sea mejor la campana.

De todas formas, voy a comprar un paquete en el super solo para hacer prácticas de transvase. Lo tiraré, no pienso ni ponerlo en la máquina.
Lo del punto 3 lo achaco a que, al no haber retención, el café siempre es recién molido. Con el fiorenzato siempre purgaba antes de hacer café. Si no lo hacía después de haber tenido el molino parado, en los cappuccinos de la mañana por ejemplo, el flujo siempre era algo más rápido. Tal vez no fuera notable a la vista pero sí a la báscula. Creo que aún purgando, siempre había algo de intercambio. Yo purgaba un par de segundos, tal vez fuera necesario más pero no está el precio del café como para tirarlo. Aunque yo no lo tiraba, lo metía en el bote de la fresa.

Lo del volcado es incómodo comparado con un molino con horquilla, pero no tanto como para dejarte un gramo por el camino, jajajja, hay que practicar. Estática no creo que sea si remueves en el vasito una vez molido. Mi mujer no lo hace por más que se lo pida, y cuando llego a casa y ha hecho algún café siempre encuentro perdido el ocd y el tamper y tengo comprobado que es por la estática. Así que es importante remover.

Ese distribuidor de ecafe es interesante. Con cafés más complicados como algunos africanos lavados, sí es cierto que o llevo cuidado o el centro del filtro tarda más en saturar. Con ese cacharro evitas la montañita del centro (que por otra parte se forma también en los molinos con horquilla) y no se prensa el centro en exceso que es lo que provoca esos problemas de extracción. He estado muchas veces tentado en comprar uno pero estas cosas no dejan de parecerme carísimas.
#16239
El Edu escribió:
20 Feb 2019, 11:06


Después de gastar un paquete de café de super (joder, qué barato está el café malo), con calzado de calle y siguiendo minuciosamente la técnica de @tocateclas,


puedo decir que no se me cae nada y no queda nada en el vaso. ¡¡Conseguida la primera prueba!! Aunque ya veremos qué pasa con las lesiones de muñeca dentro de unos días.

Me ha dado tanta alegría que ya lo he colocado en el lugar del Quamar.

Imagen

Lo siento @dandan. Muchas gracias por el regalo :lol:
Jajaja, muy bien. No te preocupes por la muñeca, la mía está bien. Ahora lo hago de modo más zen, "be water, my friend", dejo que el porta caiga más por su propio peso que por la acción de mi brazo. Cansa menos y además el café queda mejor repartido.
  • 1
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 104
Paseo cafetero por Madrid

¡Madre mía! Casi 8 años desde […]

Café del Día

Me alegra leerlo Julio. No es tanto por subir el[…]

Kottea kc

Falla el botón, pero no tengo claro si es e[…]

Molinos manuales 1Zpresso

Buenas, acabo de adquirir un 1zpresso J, que usar&[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!