¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

By Mike
#13449
En este mismo post tienes solución a todas tus dudas, basta con leer un poco hacia atrás.
Avatar de Usuario
By TerceraBandera
#13462
dandan escribió:
01 Nov 2018, 21:54
Módeno escribió:
01 Nov 2018, 20:48
dandan escribió:
01 Nov 2018, 20:26


Muchas gracias compañero! No es fácil aconsejar para otros y por eso me vienen bien los comentarios.

Lo si creo conveniente estando en Argentina es evitar la versión W con pesaje automático que entiendo es más propensa de fallar que la "común" y estando lejos seria un verdadero incordio si ocurriese, aunque creo que hay consenso en que las primeras versiones fueron las más problemáticas y las han mejorado.

Saludos y nuevamente gracias.
Eso es dandan. Con la versión sin el W además te quitas posibles problemas, y si encima tiene pensado hacer SD le da igual el pesaje.
Lo de las arandelas vienen siempre dos, incluso estoy seguro que si hiciera falta te las envían de Baratza (igual eso aun estando lejos se puede asumir el gasto del envío), Son fáciles de poner también.
Saludos!
Gracias Módeno! Anoto toda la data.


Hola dandan, Como bien te díce Módeno, si lo que quieres es usar el molino para SD, te resultaría mucho más barato comprar el modelo baratza sette 270 en vez del 270 WI, he estado mirando un distribuidor aquí en alemania y la diferencía de precio es considerable, el 270 cuesta 355€ y el 270 WI 589€, aunque hay varios sitios donde se pueden comprar, todo es comparar precios , esto es de forma orientativa, en españa seguro están más baratos.

Un saludo
By dandan
#13501
TerceraBandera escribió:
02 Nov 2018, 15:37
dandan escribió:
01 Nov 2018, 21:54
Módeno escribió:
01 Nov 2018, 20:48


Eso es dandan. Con la versión sin el W además te quitas posibles problemas, y si encima tiene pensado hacer SD le da igual el pesaje.
Lo de las arandelas vienen siempre dos, incluso estoy seguro que si hiciera falta te las envían de Baratza (igual eso aun estando lejos se puede asumir el gasto del envío), Son fáciles de poner también.
Saludos!
Gracias Módeno! Anoto toda la data.


Hola dandan, Como bien te díce Módeno, si lo que quieres es usar el molino para SD, te resultaría mucho más barato comprar el modelo baratza sette 270 en vez del 270 WI, he estado mirando un distribuidor aquí en alemania y la diferencía de precio es considerable, el 270 cuesta 355€ y el 270 WI 589€, aunque hay varios sitios donde se pueden comprar, todo es comparar precios , esto es de forma orientativa, en españa seguro están más baratos.

Un saludo
Compañero gracias. Estaba asesorando a un amigo y por eso las preguntas (yo de momento vengo bien con mi equipo y el único que me hace ojitos sería el Niche, que no descarto algún día porque para el uso que yo le doy me parece una gran opción para casa)

La idea sería evitar la versión con pesaje tal como decis, ya que más allá del precio, acá en Argentina sería más complicado reparar si falla y la electrónica de las versiones W puede ser de por sí más propensa a las fallas)

De todas formas yo solo le mostré algunas opciones y la decisión que tome, si es que se lo trae finalmente, pasará de mi.

Saludos y gracias!
Avatar de Usuario
By Módeno
#13585
dandan escribió:
TerceraBandera escribió:
02 Nov 2018, 15:37
dandan escribió:
01 Nov 2018, 21:54
Gracias Módeno! Anoto toda la data.


Hola dandan, Como bien te díce Módeno, si lo que quieres es usar el molino para SD, te resultaría mucho más barato comprar el modelo baratza sette 270 en vez del 270 WI, he estado mirando un distribuidor aquí en alemania y la diferencía de precio es considerable, el 270 cuesta 355€ y el 270 WI 589€, aunque hay varios sitios donde se pueden comprar, todo es comparar precios , esto es de forma orientativa, en españa seguro están más baratos.

Un saludo
Compañero gracias. Estaba asesorando a un amigo y por eso las preguntas (yo de momento vengo bien con mi equipo y el único que me hace ojitos sería el Niche, que no descarto algún día porque para el uso que yo le doy me parece una gran opción para casa)

La idea sería evitar la versión con pesaje tal como decis, ya que más allá del precio, acá en Argentina sería más complicado reparar si falla y la electrónica de las versiones W puede ser de por sí más propensa a las fallas)

De todas formas yo solo le mostré algunas opciones y la decisión que tome, si es que se lo trae finalmente, pasará de mi.

Saludos y gracias!
Ah ok. Muy bien,.pues nada ya con eso que decida él. Realmente molinos hay muchos donde elegir.
Bueno saludooos!

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk

By dandan
#13588
Módeno escribió:
08 Nov 2018, 17:26
dandan escribió:
TerceraBandera escribió:
02 Nov 2018, 15:37




Hola dandan, Como bien te díce Módeno, si lo que quieres es usar el molino para SD, te resultaría mucho más barato comprar el modelo baratza sette 270 en vez del 270 WI, he estado mirando un distribuidor aquí en alemania y la diferencía de precio es considerable, el 270 cuesta 355€ y el 270 WI 589€, aunque hay varios sitios donde se pueden comprar, todo es comparar precios , esto es de forma orientativa, en españa seguro están más baratos.

Un saludo
Compañero gracias. Estaba asesorando a un amigo y por eso las preguntas (yo de momento vengo bien con mi equipo y el único que me hace ojitos sería el Niche, que no descarto algún día porque para el uso que yo le doy me parece una gran opción para casa)

La idea sería evitar la versión con pesaje tal como decis, ya que más allá del precio, acá en Argentina sería más complicado reparar si falla y la electrónica de las versiones W puede ser de por sí más propensa a las fallas)

De todas formas yo solo le mostré algunas opciones y la decisión que tome, si es que se lo trae finalmente, pasará de mi.

Saludos y gracias!
Ah ok. Muy bien,.pues nada ya con eso que decida él. Realmente molinos hay muchos donde elegir.
Bueno saludooos!

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
@Módeno, si ya le dí mas que suficiente información. Es verdad que hay muchos, pero para poder traer de un viaje la oferta se limita más y para mi era el mejor candidato en relación tamaño-precio-prestaciones/rendimiento pero quería sacarme las dudas que ustedes con la amabilidad de siempre me respondieron. Ya cumplí con el asesoramiento sin hablar "por boca de jarro" ya que confío en mis compañeros de foro.

Un saludo y gracias de nuevo!
Avatar de Usuario
By TerceraBandera
#14150
Hola, tengo la báscula Baratza Sette 270 WI
Tengo programados 17,5 gr, al final del pesaje me da estos resultados en pantalla, luego lo peso en una báscula y me da los siguientes resultados, es eso normal, la báscula que peso no sé si estará bien calibrada pues siempre me da un par de décimas menos, o es la báscula del molino? La báscula es de las baratas y pesa: 600 gr x 0,1 gr.
Muelo directamente en el portfiltro y no ensucia apenas nada.
Peso programado 17,5 gr Peso despues del pesaje en pantalla 17,5 gr Peso en báscula 17,2
" 17,5 gr " 17,4 " 17,2
" 17,5 gr " 17,8 " 17,5
" 17,5 gr " 17,4 " 17,1
" 17,5 gr " 17,5 " 17,1
" 17,5 gr " 17,5 " 17,3
" 17,5 gr " 17,7 " 17,3
" 17,5 gr " 17,8 " 17,3
" 17,5 gr " 17,8 " 17,4
" 17,5 gr " 17,6 " 17,3
" 17,5 gr " 17,6 " 17,1
" 17,5 gr " 17,5 " 17,2
Avatar de Usuario
By El Edu
#14156
He puesto tus valores en un gráfico y a mí me parece que tiene muy buena pinta (con la escala acortada asusta un poco)

Imagen

El peso objetivo, curva Wi, es el programado y el Wi1 el real pesado en el mismo molino. Ahí se ve una evolución de "autocorrección" según el punto 2 de la página https://www.baratza.com/get-excited-270wi/

Una desviación máxima de 0,3 gramos parece mucho pero, al estar marcado en pantalla y ser casi siempre en más, puedes corregirla quitando un poco de café molido hasta ajustar al valor objetivo.

El peso en báscula, curva B, tiene una desviación con respecto al peso en molino pero, si te fijas, "copia" prácticamente la curva Wi1 aunque en paralelo, lo que quiere decir que el error de pesado es muy lineal.

¿Cuál de los dos es más fiable? Apuesto que el del molino pero, a fin de cuentas, eso es lo de menos porque tu objetivo debe ser que los valores sean siempre parecidos, sea cual sea el valor numérico.

Me ha gustado mucho lo que nos cuentas. Tiene muy buena pinta.
By dandan
#14164
TerceraBandera escribió:
20 Nov 2018, 19:54
Hola, tengo la báscula Baratza Sette 270 WI
Tengo programados 17,5 gr, al final del pesaje me da estos resultados en pantalla, luego lo peso en una báscula y me da los siguientes resultados, es eso normal, la báscula que peso no sé si estará bien calibrada pues siempre me da un par de décimas menos, o es la báscula del molino? La báscula es de las baratas y pesa: 600 gr x 0,1 gr.
Muelo directamente en el portfiltro y no ensucia apenas nada.
Peso programado 17,5 gr Peso despues del pesaje en pantalla 17,5 gr Peso en báscula 17,2
" 17,5 gr " 17,4 " 17,2
" 17,5 gr " 17,8 " 17,5
" 17,5 gr " 17,4 " 17,1
" 17,5 gr " 17,5 " 17,1
" 17,5 gr " 17,5 " 17,3
" 17,5 gr " 17,7 " 17,3
" 17,5 gr " 17,8 " 17,3
" 17,5 gr " 17,8 " 17,4
" 17,5 gr " 17,6 " 17,3
" 17,5 gr " 17,6 " 17,1
" 17,5 gr " 17,5 " 17,2
Esto se ve hermoso!! Pero lindo lindo. Como bien detalla el análisis de @El Edu más abajo.
Avatar de Usuario
By TerceraBandera
#14172
El Edu escribió:
20 Nov 2018, 20:32
He puesto tus valores en un gráfico y a mí me parece que tiene muy buena pinta (con la escala acortada asusta un poco)

Imagen

El peso objetivo, curva Wi, es el programado y el Wi1 el real pesado en el mismo molino. Ahí se ve una evolución de "autocorrección" según el punto 2 de la página https://www.baratza.com/get-excited-270wi/

Una desviación máxima de 0,3 gramos parece mucho pero, al estar marcado en pantalla y ser casi siempre en más, puedes corregirla quitando un poco de café molido hasta ajustar al valor objetivo.

El peso en báscula, curva B, tiene una desviación con respecto al peso en molino pero, si te fijas, "copia" prácticamente la curva Wi1 aunque en paralelo, lo que quiere decir que el error de pesado es muy lineal.

¿Cuál de los dos es más fiable? Apuesto que el del molino pero, a fin de cuentas, eso es lo de menos porque tu objetivo debe ser que los valores sean siempre parecidos, sea cual sea el valor numérico.

Me ha gustado mucho lo que nos cuentas. Tiene muy buena pinta.

Hola, El Edu, gracias por la información, siempre dispuesto a echar un cable, Yo no entiendo esto de hacer gráficos pero este que has puesto es muy entendible, lo que yo no entendía y queria saber , que peso de báscula es el correcto, el del molino o de la báscula, supongo como tú que el del molino, mi objetivo en filtro es de 17 gr para dos cafés, por eso yo programaba 17,5 y luego del peso que me da casi siempre tengo que quitarle un par de décimas hasta dejar en filtro 17 gr, este pesaje lo hago en la misma báscula, que me supongo será algo menor que la del molino, pero como siempre lo peso ahi pues es constante el peso.

De momento muy contento, apenas tengo que ajustar el molino, ahora lo tengo en el 9, es limpio y muy rápido.
El enlace que pones arriba está en inglés, no entiendo nada, lo pude traducir en Google y es un buen artículo, gracias

Un saludo
Avatar de Usuario
By TerceraBandera
#14173
dandan escribió:
20 Nov 2018, 21:41
Esto se ve hermoso!! Pero lindo lindo. Como bien detalla el análisis de @El Edu más abajo.
[/quote]


Dandan, sí, bien detallado el análisis de El Edu
  • 1
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 36

¡Buen precio para la Lelit Mara X negra! Que[…]

Buenos dias, la lanza de la leche se me esta afl[…]

Del tostador DAK un café de descarte co[…]

Gracias por tus comentarios. Suena muy interesante

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!