¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Avatar de Usuario
By El Edu
#12321
Suiza

En Suiza he tomado pocos cafés y, aunque no ha pasado mucho tiempo desde mis últimos viajes por allí, no tengo demasiados recuerdos de ellos, tan solo que el precio era muy alto (4 CHF de media actualmente), que estaban bien tirados y que eran cortos y con sabor contundente. También que las cápsulas de una conocida marca suiza se vendían en gasolineras.

En casa tampoco tengo muchas experiencias, alguno de Blasercafé, de Berna, y un paquete de Carlito, de la parte suiza del lago Mayor y del que hablé en otro foro.

Sin embargo, Suiza es un buen consumidor de café, con un consumo per cápita similar a Alemania o Italia y muy por encima de España y, sobre todo, es una gran potencia en el comercio del café. Hace 10 años, más del 70% del volumen total del café negociado en el mundo se comercializaba, directa o indirectamente, en Suiza. https://www.swissinfo.ch/spa/suiza-y-el ... ro/6497844 No sé cómo estará ahora.

El gigante Nestle a la cabeza, pero casi 150 tostadores https://kaffeemacher.ch/schweizer-roestereien/ para un país relativamente pequeño dan idea de su pasión por el café.

Aparte de los cuatro idiomas oficiales, no es fácil pedir un café en la barra. Allí ningún camarero osará ponerle leche al espresso, por lo que, si pides cualquier tipo de café con leche te servirán el café solo, con un vasito de crema de leche para que te eches la que tú quieras.

El café espresso allí se llama Schümli y es lo más habitual. El Schale es un café con espuma de leche. .

El Kaffee Fertig, va acompañado de aguardiente.
Avatar de Usuario
By AlbertoMC83
#12327

El Edu escribió:Suiza

[...]
Aparte de los cuatro idiomas oficiales, no es fácil pedir un café en la barra. Allí ningún camarero osará ponerle leche al espresso, por lo que, si pides cualquier tipo de café con leche te servirán el café solo, con un vasito de crema de leche para que te eches la que tú quieras.
Eso haría llorar de alegría a mi madre.
Siempre que pide un café en la calle tiene que especificar que sea largo de café porque echan demasiada leche para su gusto.

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
By El Edu
#12566
Ahora que la evolución nos lleva por los caminos más insospechados, no podemos pasar por alto el hecho de que la mayor cadena de cafeterías de especialidad del mundo haya abierto sus puertas en Italia, que tan escasa estaba de este tipo de cafés. :mrgreen:

https://www.dissapore.com/notizie/apert ... rari-info/

https://www.dissapore.com/locali/starbu ... anteprima/

https://www.dissapore.com/notizie/starb ... ca-prezzi/

https://www.dissapore.com/notizie/starb ... per-cento/
Avatar de Usuario
By Módeno
#12567
Sorprendente. Lo normal es que esa fórmula no funcione en Italia ¿no? Digo yo
Avatar de Usuario
By El Edu
#12577
Módeno escribió:
11 Sep 2018, 21:27
Sorprendente. Lo normal es que esa fórmula no funcione en Italia ¿no? Digo yo

Qué sabe nadie.

Me temo que Starbucks no da puntadas sin hilo y es lo suficientemente fuerte como para haber hecho estudios de mercado suficientes como para saber si es rentable o no. Además no deja de ser un excelente reclamo para el resto del mundo tener representación en la meca del café espresso.

Además, yo veo unas cuantas razones a favor del éxito:

- El lanzamiento que le están haciendo, con opiniones a favor y en contra, es la mejor publicidad. Que hablen de uno aunque sea bien.

- Es café de especialidad, y eso vende.

- Italia tiene un gran turismo extranjero, sobre todo en las grandes ciudades, y un local de la sirenita les hará sentirse como en casa. Es algo que ocurre en esa y otras cafeterías de especialidad (o no) en Madrid.

- Los turistas necesitan entrar a mear gratis a algún sitio y pocos como los Starbucks o algunas cadenas de comida basura para hacerlo. Confieso que yo he utilizado ese sistema cuando la vejiga me lo pedía pero juro que jamás he injerido nada de lo que se despacha allí.

- Tienen wifi gratis con lo que los no europeos lo pueden utilizar para enviar fotos haciendo el mico delante de la catedral. No sé por qué hacen el mico pero muchos lo hacen.

- Por las fotos que he visto, poco tienen que ver esas instalaciones con las de la misma cadena en Madrid, por ejemplo.

- Le gusta a Andrej Godina

En contra, y se está escribiendo mucho sobre ello, que un italiano jamás pagaría por un espresso más de 1€, ni meando gratis.

:lol: :lol: :mrgreen: :mrgreen:

Pongo los emoticonos al final y todos juntos
Avatar de Usuario
By Módeno
#12578
Pues sí. Ya lo tendrán bien calculado ellos el asunto. Realmente sí que se asemeja bastante a una cafetería de especialidad, una buena decoración, un sitio donde estar un rato agusto con amigos y el café forma parte de una amplia carta junto a innumerables "cuchifritos" pero en realidad no es lo principal y se toma combinado con leche fundamentalmente. Y todo con wifi gratis.
Luego el punto de tueste en lugar de quedarse corto se queda largo con respecto al expreso italiano, pero que eso da igual en realidad. Son innovadores como la tercera ola pero hacia el lado oscuro del asunto, han inventado el tercer crack

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
By El Edu
#12579
Módeno escribió:
12 Sep 2018, 22:50
Realmente sí que se asemeja bastante a una cafetería de especialidad,
No se asemeja, es una cafetería de especialidad con todas las bendiciones de la SCA. Las que se asemejan son algunas de las que, en rigor, no lo son aunque ponga Specialty en la puerta. Etiquetas sin respaldo.
Módeno escribió:
12 Sep 2018, 22:50
una buena decoración, un sitio donde estar un rato agusto con amigos y el café forma parte de una amplia carta junto a innumerables "cuchifritos" pero en realidad no es lo principal y se toma combinado con leche fundamentalmente. Y todo con wifi gratis.
Has definido muy bien a algunas de esas cafeterías del cartél en la puerta, el café es secundario. Luego hay otras, no muchas, que sí son especiales, sean o no de especialidad.
Avatar de Usuario
By Caribbean
#12580
Con el tirón turístico que tiene Italia posiblemente abran los locales en puntos estratégicos y no necesiten demasiado del cliente local para triunfar.
Hace poco leí un artículo, no recuerdo dónde, que hablaba de las dificultades que estaba teniendo Starbucks en Australia, donde ha tenido que reducir el número de locales. Parece que allí la buena cultura cafetera está muy extendida y su fórmula no gusta tanto. También es verdad que Australia no tendrá el turismo que tiene Italia y dependerá más del cliente autóctono.
Avatar de Usuario
By Musmakio
#12582
En mi humilde opinión, el factor determinante en el éxito de Starbucks en Italia será si finalmente hay o no bicicletas en los locales.

Sent from my Mi Note 2 using Tapatalk

Avatar de Usuario
By Caturro
#12583
A los italianos les encanta sentirse observados. A veces pienso que es una estrategia de Schutz dejando Italia para el final.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 37
El café en el mundo

Haciendo amigos ese tostador. Creo que la intenci&[…]

Tim wendelboe también lo hace, y creo que n[…]

Consulta Ascaso Dream 2006

Buenas, soy Victor , estoy restaurando una Ascaso […]

ECM Classika PID

Por una vez y sin que sirva de precedente no voy a[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!