- 29 Ago 2018, 23:02
#12321
Suiza
En Suiza he tomado pocos cafés y, aunque no ha pasado mucho tiempo desde mis últimos viajes por allí, no tengo demasiados recuerdos de ellos, tan solo que el precio era muy alto (4 CHF de media actualmente), que estaban bien tirados y que eran cortos y con sabor contundente. También que las cápsulas de una conocida marca suiza se vendían en gasolineras.
En casa tampoco tengo muchas experiencias, alguno de Blasercafé, de Berna, y un paquete de Carlito, de la parte suiza del lago Mayor y del que hablé en otro foro.
Sin embargo, Suiza es un buen consumidor de café, con un consumo per cápita similar a Alemania o Italia y muy por encima de España y, sobre todo, es una gran potencia en el comercio del café. Hace 10 años, más del 70% del volumen total del café negociado en el mundo se comercializaba, directa o indirectamente, en Suiza. https://www.swissinfo.ch/spa/suiza-y-el ... ro/6497844 No sé cómo estará ahora.
El gigante Nestle a la cabeza, pero casi 150 tostadores https://kaffeemacher.ch/schweizer-roestereien/ para un país relativamente pequeño dan idea de su pasión por el café.
Aparte de los cuatro idiomas oficiales, no es fácil pedir un café en la barra. Allí ningún camarero osará ponerle leche al espresso, por lo que, si pides cualquier tipo de café con leche te servirán el café solo, con un vasito de crema de leche para que te eches la que tú quieras.
El café espresso allí se llama Schümli y es lo más habitual. El Schale es un café con espuma de leche. .
El Kaffee Fertig, va acompañado de aguardiente.
En Suiza he tomado pocos cafés y, aunque no ha pasado mucho tiempo desde mis últimos viajes por allí, no tengo demasiados recuerdos de ellos, tan solo que el precio era muy alto (4 CHF de media actualmente), que estaban bien tirados y que eran cortos y con sabor contundente. También que las cápsulas de una conocida marca suiza se vendían en gasolineras.
En casa tampoco tengo muchas experiencias, alguno de Blasercafé, de Berna, y un paquete de Carlito, de la parte suiza del lago Mayor y del que hablé en otro foro.
Sin embargo, Suiza es un buen consumidor de café, con un consumo per cápita similar a Alemania o Italia y muy por encima de España y, sobre todo, es una gran potencia en el comercio del café. Hace 10 años, más del 70% del volumen total del café negociado en el mundo se comercializaba, directa o indirectamente, en Suiza. https://www.swissinfo.ch/spa/suiza-y-el ... ro/6497844 No sé cómo estará ahora.
El gigante Nestle a la cabeza, pero casi 150 tostadores https://kaffeemacher.ch/schweizer-roestereien/ para un país relativamente pequeño dan idea de su pasión por el café.
Aparte de los cuatro idiomas oficiales, no es fácil pedir un café en la barra. Allí ningún camarero osará ponerle leche al espresso, por lo que, si pides cualquier tipo de café con leche te servirán el café solo, con un vasito de crema de leche para que te eches la que tú quieras.
El café espresso allí se llama Schümli y es lo más habitual. El Schale es un café con espuma de leche. .
El Kaffee Fertig, va acompañado de aguardiente.
Entre aconsejar bien y aconsejar mal hay un honrado término medio: no dar consejos