Bueno pues al final me lo he leído por encima.
El tal Hendon es químico, y es del mismo grupo que público este otro artículo (
https://www.cell.com/matter/fulltext/S2 ... all%3Dtrue) que ya se comentó el otro día.
Lo que dice tampoco es nada novedoso, solo dice cual es el camino para buscar la máxima extracción y "equilibrar" el cafe en ella. Es un poco lo que cuentan en el otro artículo pero llegando de otro modo a la misma conclusión.
Muele grueso, lo que suelas cargar, 20g y extrae 10sg. A partir de ahí empieza a moler más y más fino ( guardando siempre tu ratio) hasta llegar al punto de máxima extracción (entre 17 % -23%) sí cuando estés ahí el café está (de sabor) sobreextraído, usa menos agua. Si está subextraido utiliza menos café.
Su conclusión..... La mayoría estarán subextraidos y entonces bajas carga y tiempo de extracción y por tanto con su método las cafeterías ahorrarán hasta un 25% de café y conseguirán sacar el café en 14 segundos en lugar de los 25 que están usando ahora, y....el tiempo es dinero.....osea que las cafeterías de especialidad ahorrarán dinero.....
Comentario: pues muy bien, majo.