¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

#26481
contra escribió:
28 Ene 2020, 21:48
BeardBand escribió:Me ha dejado completamente descolocado

https://www.wired.com/story/the-science ... -espresso/
Un resumen o algo, no? A ver si merece la pena leerlo o va de la cría de grillos en Jamaica
Lo he leido por encima (gracias al Google-Frijol) y me ha parecido leer algo asi como 14" de extracción. ¡ Coño pero esi eso el lo que yo decia! :lol: . Esto parece más una jaula que una granja de grillos.
#26510
Resumiéndolo al máximo y a lo que nos interesa.
Aparte de tener todos los parámetros controlados. Si no tienes el agua controlada o no sabes tampear etc si no no sirve de nada

Para la receta perfecta y repetitiva seria empezar con los gr que solemos trabajar en porta, abrir el molino hasta el Punto de llegar a la extracción maxima del café en 10 segundos. A partir de ese punto hay que ir cerrando el molíno hasta ir al límite de nuevo de la extracción maxima

En mi caso si meto 15gr que es lo que suelo trabajar En porta y al abrir el molino hasta conseguir la extracción máxima en 10" y saco un supuesto de 40gr en taza(esto me lo he inventado), al ir cerrando el molino en busca del punto dulce irán subiendo los segundos de extracción pero los 40gr en taza se mantendrán. Al llegar a la extracción máxima tendremos dos opciones: cortar un poco antes o bajar la carga. Con este método según dice Hendon aparte de sacar más fácilmente el punto dulce al grano que trabajamos, podremos replicar siempre el mismo café sin preocuparnos de las cargas ni tiempos
Última edición por BeardBand el 29 Ene 2020, 14:22, editado 1 vez en total.
#26515
No que no me ha quedado claro son los tiempos de extracción, si se mantienen los 10" siempre. De ser así, entonces los 40gr teóricos en taza irían mermando a medida que cerramos el molino

De todas formas acabo de ver que el kim de d-origen sacará un vídeo en YouTube al respecto . A ver si arroja luz
#26558
Bueno pues al final me lo he leído por encima.
El tal Hendon es químico, y es del mismo grupo que público este otro artículo ( https://www.cell.com/matter/fulltext/S2 ... all%3Dtrue) que ya se comentó el otro día.

Lo que dice tampoco es nada novedoso, solo dice cual es el camino para buscar la máxima extracción y "equilibrar" el cafe en ella. Es un poco lo que cuentan en el otro artículo pero llegando de otro modo a la misma conclusión.
Muele grueso, lo que suelas cargar, 20g y extrae 10sg. A partir de ahí empieza a moler más y más fino ( guardando siempre tu ratio) hasta llegar al punto de máxima extracción (entre 17 % -23%) sí cuando estés ahí el café está (de sabor) sobreextraído, usa menos agua. Si está subextraido utiliza menos café.

Su conclusión..... La mayoría estarán subextraidos y entonces bajas carga y tiempo de extracción y por tanto con su método las cafeterías ahorrarán hasta un 25% de café y conseguirán sacar el café en 14 segundos en lugar de los 25 que están usando ahora, y....el tiempo es dinero.....osea que las cafeterías de especialidad ahorrarán dinero.....

Comentario: pues muy bien, majo.
#26576
La mayoría de cafeterías en España hacen el café en esos 14". Estamos salvados.
#26587
contra escribió:
30 Ene 2020, 01:00
Bueno pues al final me lo he leído por encima.
El tal Hendon es químico, y es del mismo grupo que público este otro artículo ( https://www.cell.com/matter/fulltext/S2 ... all%3Dtrue) que ya se comentó el otro día.

Lo que dice tampoco es nada novedoso, solo dice cual es el camino para buscar la máxima extracción y "equilibrar" el cafe en ella. Es un poco lo que cuentan en el otro artículo pero llegando de otro modo a la misma conclusión.
Muele grueso, lo que suelas cargar, 20g y extrae 10sg. A partir de ahí empieza a moler más y más fino ( guardando siempre tu ratio) hasta llegar al punto de máxima extracción (entre 17 % -23%) sí cuando estés ahí el café está (de sabor) sobreextraído, usa menos agua. Si está subextraido utiliza menos café.

Su conclusión..... La mayoría estarán subextraidos y entonces bajas carga y tiempo de extracción y por tanto con su método las cafeterías ahorrarán hasta un 25% de café y conseguirán sacar el café en 14 segundos en lugar de los 25 que están usando ahora, y....el tiempo es dinero.....osea que las cafeterías de especialidad ahorrarán dinero.....

Comentario: pues muy bien, majo.
Como instructor Motivacional no servirías...creía que estábamos ante algo revolucionario y accesible para los neófitos...en fin!
Un viejo muy nuevo

Mi primer post es una confesion en toda regla. Con[…]

Recomendación Cafetera

Veo que no ha tenido nucyi éxito mi hilo, […]

El porta con la pieza de plástico hace lo[…]

DeEspecialidad

Tienen una publicidad muy agresiva , salta por tod[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!