¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

#7705
Pues para las mañanas que se apetece un té Chai, un matcha o simplemente uno con leche en la italiana me he agenciado este aparato en una oferta de Amazon.
A ver que tal funciona. Imagen

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk

#7708
AlbertoMC83 escribió:Pues para las mañanas que se apetece un té Chai, un matcha o simplemente uno con leche en la italiana me he agenciado este aparato en una oferta de Amazon.
A ver que tal funciona. Imagen

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk
Un cremador no? Ya nos cuentas! Me interesa para los suegros
#7716
AlbertoMC83 escribió:
13 Feb 2018, 20:22
Pues para las mañanas que se apetece un té Chai, un matcha o simplemente uno con leche en la italiana me he agenciado este aparato en una oferta de Amazon.
A ver que tal funciona. Imagen

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk
Que casualidad! Yo compré el mismo hace poco, veintipico euros... Yo prefiero usarlo con la pieza que sólo mueve la leche y forma una pequeña capa de espuma. La pieza para espumar hace muchísima espuma y no me gusta nada. También puedes usar esa pieza quitándole la anilla con el muelle que lleva alrededor y te dará una cosa intermedia, algo más de espuma que la que sólo la mueve pero no tanta como con el muelle. Y si usas leche fresca mejor.
#7718
Caribbean escribió:
AlbertoMC83 escribió:
13 Feb 2018, 20:22
Pues para las mañanas que se apetece un té Chai, un matcha o simplemente uno con leche en la italiana me he agenciado este aparato en una oferta de Amazon.
A ver que tal funciona. Imagen

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk
Que casualidad! Yo compré el mismo hace poco, veintipico euros... Yo prefiero usarlo con la pieza que sólo mueve la leche y forma una pequeña capa de espuma. La pieza para espumar hace muchísima espuma y no me gusta nada. También puedes usar esa pieza quitándole la anilla con el muelle que lleva alrededor y te dará una cosa intermedia, algo más de espuma que la que sólo la mueve pero no tanta como con el muelle. Y si usas leche fresca mejor.
Justo hoy lo he estrenado con la pieza para calentar leche.
Como bien dices hace un poco de espuma.
Lo he llenado hasta la línea máx. de espumador y da para dos tazas con leche.

Por el momento aprueba. A ver que tal se comporta con los matcha y los chai.

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk

#7721
Yo tengo el Graef MS 85 y dejé de usarlo por lo engorroso que es la limpieza. No se desmonta como el modelo nuevo MS 701 y hay que tener mucho cuidado de no mojarlo... Así que recomiendo un modelo que permita separar la jarra para lavarla sin problemas. :D
#7722
El del molino manual, al tocarle el dinero se ha acordado de que tiene un servicio de atención al cliente y me ha asegurado que lo mandó, y que no le han comunicado y blablabla. La película que se ha montado merece un par de "Oscar". Dice que va a mandar uno sin cargo por las molestias (papel mojado). Una pena tener que recurrir a estos extremos para obtener un trato decente.

Con el dinero devuelto lo he pedido en una tienda alemana que lo acumulaba en "stock". Ya viene de camino.

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk

#7725
Gliclazida escribió:El del molino manual, al tocarle el dinero se ha acordado de que tiene un servicio de atención al cliente y me ha asegurado que lo mandó, y que no le han comunicado y blablabla. La película que se ha montado merece un par de "Oscar". Dice que va a mandar uno sin cargo por las molestias (papel mojado). Una pena tener que recurrir a estos extremos para obtener un trato decente.

Con el dinero devuelto lo he pedido en una tienda alemana que lo acumulaba en "stock". Ya viene de camino.

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
Pues nos alegramos mucho de que al final haya acabado la cosa bien!
#7734
owatona escribió:
14 Feb 2018, 12:23
Yo tengo el Graef MS 85 y dejé de usarlo por lo engorroso que es la limpieza. No se desmonta como el modelo nuevo MS 701 y hay que tener mucho cuidado de no mojarlo... Así que recomiendo un modelo que permita separar la jarra para lavarla sin problemas. :D
En este la jarra es independiente de la base enchufable. Y de momento la primera limpieza ha ido bien. Eso sí, como esta mañana no me daba tiempo deje la jarra con agua donde se echa la leche para evitar que se resecasen los restos.
#7780
Gliclazida escribió:
12 Feb 2018, 12:47
Esto no tiene que ver con el hilo del tema, pero como es el que más movimiento tiene, pregunto... Alguno sabe cómo ejercer mis derechos en un presunto fraude en una compra online en la Unión Europea?

Le compré un molinillo manual a este señor (www.madebyknock.com), dadas las buenas críticas en un foro homólogo de habla inglesa. Para llevarlo de viaje con la aeropress y evitar estar "de mal café" . Pues efectué el pago el día 15 de Diciembre y se daba un plazo de 3 semanas para enviarlo. Pues van pasando las semanas y el señor no responde a ninguno de los requerimientos que le hago. Le he mandado emails en el formulario de su web, mensajes privados en Instagram, mensajes públicos en su idioma (a ver si se daba por aludido). En fin, el dinero lo ha cogido rápido pero su actitud es de absoluta indiferencia con sus clientes. Hasta el punto de plantearme que aunque me llegue el paquete, devolverlo para no tener que tratar con este señor en caso de tener que ejercer la garantía.

Así pues, he rellenado un formulario (https://ec.europa.eu/consumers/odr/main ... how&lng=ES), pero se ve que las preguntas se las mandarían al mismo correo que se niega a leer o responder. Estoy pensando en devolver el cobro, ya que el pago se efectuó con tarjeta de débito, pero no sé si requiere de un plazo o de una denuncia para poder ejercerse.

Tenéis alguna experiencia similar? Ruego al moderador que mueva el mensaje si no se adecúa al hilo. Gracias.
Hola!

Espero poder ayudar.

Peter es la única persona detrás de Made by Knock, es quien diseña, produce y se encarga de envíos y atención al cliente.

Made by knock es más que conocida por la calidad de sus molinillos, pero más famosa aún por la absoluta incompetencia de Peter para responder a emails y mandar sus pedidos a tiempo.

He oído de conocidos que han tardado más de dos meses en recibir sus molinillos. No desesperes. Llegará, tarde, pero llegará. Es un tipo honrado y un ingeniero espectacular.

En todo caso, siempre tienes la opción de comprar sus molinos a través de segundos vendedores (The Coffee Collective, Tim Wendelboe etc.). Yo, a sabiendas de su pésima gestión de envíos, compré el mío a Tim Wendelboe, y en 5 días lo tenía en casa.

En lo que respecta a sus molinillos, yo llevo aproximadamente usando exclusivamente su Feldgrind, y la calidad es abrumadora. Lo uso para Aeropress, Kalita Wave y Chemex (pudiendo usarlo perfectamente para espresso e incluso café turco). Consistencia perfecta, buenos acabados, buenos materiales. Consistencia de molienda similar a molinillos comerciales que rondan los 900 euros.

Si finalmente te llega, no dudes en contactarme y estaré encantado de darte alguna referencia numérica (viene con un sistema numérico de referencia de molienda) para diferentes métodos de extracción (las instrucciones que vienen con el molinillo no son del todo precisas)

Este es mi primer mensaje en el foro así que igualmente aprovecho para saludaros a todos!

Un abrazo desde Oviedo.
  • 1
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 506
Kottea kc

Después de desmontar, limpiar y probar, vue[…]

Hola a todos

Me llamo Cristiano, soy italiano y recién[…]

Presentación

Hola!! Después de mucho tiempo leyendo en […]

Hombre, por poder se puede usar un calcetín[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!