¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Avatar de Usuario
By Módeno
#11799
El Edu escribió:
19 Jul 2018, 22:00
dandan escribió:
19 Jul 2018, 20:48
El Edu escribió:
18 Jul 2018, 20:41
¿por qué hacen un blend como este cuando tienen el Chiaroscuro o el Bernini que, a falta de corroborarlo dentro de poco, me parecen más sabrosos? ¿Tendrá que ver los casi 8€ en kilo de diferencia con estos y/o la inclusión de la palabra "Specialty" como justificación para ello?
Eso y apuntar a más públicos supongo. Creo que para los tostadores hoy en día sería tonto no hacerlo. Habrá quien le guste más estos, por los motivos que sean (uno de ellos quizás sea que sea un blend "poco blend")

Podría ser de todas formas, -y lo digo desde el total desconocimiento, solo pensando en voz alta-, que la diferencia de precio este dada en el hecho de que los blends que nombras estén integrados por otros cafés de menor precio o bien por cafés de precios similares/iguales a estos dos, pero además, otros granos de menor precio, siendo así quizás el mayor precio de este tenga una base en costos del tostador y no solo en agregar la palabra "speciality" en si)

Saludos!

Sí, seguro que será como tú dices. Parece lógico pensar que dos cafés de especialidad y trazables serán más caros que los que componen cualquiera de los otros dos blends nombrados.

Sin embargo parece tener un tueste más oscuro que el Chiaroscuro y el Bernini, y mucho más que el Supertuscan, todos ellos del mismo tostador. Esto sería una incongruencia y, desde mi ignorancia, solo encuentro una explicación: que sepan que el uso final va a ser mayoritariamente en lattes, como suele ser habitual en la mayoría de las llamadas "cafeterías de especialidad". Salvando las distancias, algo parecido a lo que ocurre en la más famosa cadena de cafés de especialidad. :mrgreen:

Por otro lado, parece que los compañeros @matamoto y @Módeno los han encontrado, precisamente, demasiado tostado y no parece haberles gustado demasiado. A mí sí me han gustado pero, como decía más arriba, menos que los otros mencionados.

Insisto en que los señores de Mokaflor saben mucho más de cafés y de marketing que yo y que, seguramente, cuando hacen esto lo hacen por alguna razón que beneficie a la compañía.
A mi me gustó el Super Tuscan para tomarlo con leche y el Sumatra me gustó más aún y lo disfruté sólo también. La verdad que no entendí muy bien que estuviera claramente más tostado este Lab 100, por la estética de la etiqueta, la novedad, no sé, yo también pensé que tendría un tueste más ligero y en realidad yo diría que incluso está más tostado que los blend de Penazzi o al menos igual. Pero tampoco creo que sea el único problema, tampoco la mezcla de dos orígenes asi. Yo también creo, por ejemplo, que un poco de Etiopía le habría dado más interés. Siempre desde mi punto de vista y también en función de lo que esperaba.
By dandan
#11800
Es verdad que uno tiende a asociar cafés de especialidad con tuestes claros, pero si estilo del tostador es otro, no sería tampoco una contradicción. Pueden ser de gran calidad y de especialidad, y no llevar tuestes claros. Yo prefiero los claros, porque me gustan más y puedo reconocer en ellos más matices (lo cual no significa que no puedan ser reconocidos matices en los más oscuros para quien guste de ellos) y para tomar con leche serían de hecho, más adecuados.

Sobre lo que comenta@El Edu de que la mayoría de las cafeterías de especialidad les pondrán leche, es cierto, creo que 99 de cada 100 que veo tirar llevan leche, pero lo paradójico es que todas suelen trabajar tuestes claros.

Yo creo que para el consumidor "promedio" de estas cafeterías, lo que más le gusta es la leche cremada, el art, y demás (no habló del que se sienta en cualquier bar, sino del que dio un paso más y se interesa por las cafeterías de especialidad) y el café pasa a ser secundario. Creo ver que buscan más leche bien cremada que otra cosa. Lo cual esta perfecto si es lo que les gusta. Cada cual con lo suyo.

Probablemente esos lattes o flate white queden mucho mejor con cafés más tostados que los que usan en los lugares de especialidad (al menos aquí, creo que España es igual).

Yo en cambio con la leche me llevo cada vez peor. Fue una evolución lenta desde indiferencia al casi rechazo actual.

Últimamente recorriendo algunos cafeterías nuevas que van abriendo en Bs As probé alguno como para ver que tal estaba "el mercado" y si bien estaban hechos con buena técnica y no podría criticarles nada (y al contrario, los recomendaría para quien les guste) no termina siendo una bebida que me resulte actualmente, agradable.

Además del problema que antes refería (tueste ligero, que va bien en espressos pero no es muy compatible, en general con leche) creo que lo que a muchos les gusta tanto (la leche cremada) es precisamente lo que más me rechaza.

Y eso que no tengo un problema en sí con la leche.

De hecho, me gusta mucho más por ejemplo cuando de tanto en tanto me hago en casa uno con algo de leche calentada con el falso cremador/espumador del aeroccino que cuando tomo alguno con leche bien cremada.

Bueno, perdón por el rollo, me di cuenta que me fui completamente de tema.

Es que voy terminando la jornada laboral aquí y estaba esperando un llamado de última hora y me entretuve hasta que llegue :D
Avatar de Usuario
By El Edu
#11805
Nótese que, a pesar del color del tueste y del aceite en superficie,

Imagen

una vez molido, no está particularmente oscuro

Imagen
Avatar de Usuario
By El Edu
#11860
ecafe.es escribió:
13 Jul 2018, 19:31
El Edu escribió:
El Edu escribió:
12 Jul 2018, 15:24
.... le he hablado de los tostadores artesanos italianos y le he hablado de ecafe.es
Juan, no estaría mal que les hicieses una visita
Quedamos un día y vamos.
Se me había pasado. Cuando quieras, estoy dispuesto a acompañarte.
Avatar de Usuario
By Módeno
#11874
Volvemos a Italia, a Trieste. Att, Nessun Dorma. No gustó mucho por aquí este café. A mi me gusta bastante con leche y sólo también. Buen cuerpo, sabor a chocolate, sólo parece un café con leche. Incluso frutal y con cierta acidez. 8 variedades de arábica y 5% robusta. Según la publicidad: tueste lento a la madera de haya (igual Edu tiene más datos sobre esto). Un buen café industrial en mi opinión.
15 g, para 28 g en 28"
Muy similar al perfil de sabor y tueste de Trinci. Granos mates de color no muy oscuroImagenImagenImagen

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
By Caribbean
#11876
ImagenV60 con el Romeo Morales. Poco a poco le voy cogiendo el truco a ésto del filtro (y de vacaciones no me queda otra).
El molino de Hario parece que cada vez muele más homogéneo, al principio era bastante desastre. Aunque el Romeo Morales no sea seguramente el más indicado para filtro no está mal y me está gustando, suave y con cierto dulzor.

PD: aquel hervidor barato de Amazon no llegó nunca. Me devolvieron el dinero y pedí uno eléctrico y con control de temperatura que creo que tenía algún compañero más. Éste va estupendamente, muy rápido y cómodo.
Avatar de Usuario
By El Edu
#11877
Módeno escribió:
28 Jul 2018, 16:55
Volvemos a Italia, a Trieste. Att, Nessun Dorma. No gustó mucho por aquí este café. A mi me gusta bastante con leche y sólo también. Buen cuerpo, sabor a chocolate, sólo parece un café con leche. Incluso frutal y con cierta acidez. 8 variedades de arábica y 5% robusta. Según la publicidad: tueste lento a la madera de haya (igual Edu tiene más datos sobre esto). Un buen café industrial en mi opinión.
15 g, para 28 g en 28"
Muy similar al perfil de sabor y tueste de Trinci. Granos mates de color no muy oscuro
Creo que , ahora que yo también voy evolucionando hacia cafés más industriales :mrgreen: , cuando se tercie, tendré que darle otra oportunidad.
Avatar de Usuario
By PCJAnt
#11878
Caribbean escribió:
28 Jul 2018, 19:25
ImagenV60 con el Romeo Morales. Poco a poco le voy cogiendo el truco a ésto del filtro (y de vacaciones no me queda otra).
El molino de Hario parece que cada vez muele más homogéneo, al principio era bastante desastre. Aunque el Romeo Morales no sea seguramente el más indicado para filtro no está mal y me está gustando, suave y con cierto dulzor.

PD: aquel hervidor barato de Amazon no llegó nunca. Me devolvieron el dinero y pedí uno eléctrico y con control de temperatura que creo que tenía algún compañero más. Éste va estupendamente, muy rápido y cómodo.

Que hervidor es? Me puedes decir marca y modelo?
Avatar de Usuario
By AlbertoMC83
#11880
Caribbean escribió:ImagenV60 con el Romeo Morales. Poco a poco le voy cogiendo el truco a ésto del filtro (y de vacaciones no me queda otra).
El molino de Hario parece que cada vez muele más homogéneo, al principio era bastante desastre. Aunque el Romeo Morales no sea seguramente el más indicado para filtro no está mal y me está gustando, suave y con cierto dulzor.

PD: aquel hervidor barato de Amazon no llegó nunca. Me devolvieron el dinero y pedí uno eléctrico y con control de temperatura que creo que tenía algún compañero más. Éste va estupendamente, muy rápido y cómodo.
Presente.

Yo lo pongo a 90 grados porque cuando se apaga la resistencia sigue calentando un poco y llega a los 93 grados que recomiendan para el V60.

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk

  • 1
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 529
AMZCHEF vs GRAEF

Ya contarás tu experiencia, yo usé e[…]

Agua y extracción

Hola a todos! Hace 1 semana que tengo mi cafetera […]

Me presento

Hola a todos!! Hace muy poco que he empezado en es[…]

Extracion no uniforme

Posiblemente sea el filtro, si es el que ven&iacut[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!