¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Avatar de Usuario
By Txatxoduque
#10236
contra escribió:
El Edu escribió:Te cambio la pregunta, estaría mejor si costase 14 euros?
Claramente, no.

Hay cafés de 8€ que me han gustado más que alguno de 14€
Opino lo mismo. Muchas veces nos fiamos de mas caro. Mejor y no tiene nada que ver. Lo mismo ese cafe pasa por mas intermediarios. O el transporte es mas caro por otra razon. Que como consumidor final no apreciamos a ver.
Avatar de Usuario
By Txatxoduque
#10240
Hoy toco darle una oportunidad al cafe aceitunero en la moka con el filtro de eb lab. Pues nada que ver en esptesso
El olor a almazara se aprecia en el molido. Pero en la extraccion. Nada. Y el sabor una lijera acidez y notas como a chocolates. Y otra cosa que no logro identificar.

Muchísimo mejor en moka. Que en espresso y en aeropress. Imagen
Avatar de Usuario
By El Edu
#10241
Txatxoduque escribió:
01 May 2018, 10:50
Hoy toco darle una oportunidad al cafe aceitunero en la moka con el filtro de eb lab. Pues nada que ver en esptesso
El olor a almazara se aprecia en el molido. Pero en la extraccion. Nada. Y el sabor una lijera acidez y notas como a chocolates. Y otra cosa que no logro identificar.

Muchísimo mejor en moka. Que en espresso y en aeropress.

Como en casa no te dejan hacerlo tienes que llevártelo lejos. Jajaja.

Logré identificar el olor, no sé cómo no me di cuenta antes. Hago alguna vez un paté de aceituna y utilizo unas de la variedad Empeltre, del Bajo Aragón. Ayer, para comprobarlo, compré unas pocas y, al machacarlas, es ese el olor que notaba cuando el grano ya olía bien, la primera vez era desagradable.

Creo que los trozos de materia no identificable podrían ser orujo desecado y tostado. :o
Avatar de Usuario
By contra
#10242
El Edu escribió:
Txatxoduque escribió:
01 May 2018, 10:50
Hoy toco darle una oportunidad al cafe aceitunero en la moka con el filtro de eb lab. Pues nada que ver en esptesso
El olor a almazara se aprecia en el molido. Pero en la extraccion. Nada. Y el sabor una lijera acidez y notas como a chocolates. Y otra cosa que no logro identificar.

Muchísimo mejor en moka. Que en espresso y en aeropress.

Como en casa no te dejan hacerlo tienes que llevártelo lejos. Jajaja.

Logré identificar el olor, no sé cómo no me di cuenta antes. Hago alguna vez un paté de aceituna y utilizo unas de la variedad Empeltre, del Bajo Aragón. Ayer, para comprobarlo, compré unas pocas y, al machacarlas, es ese el olor que notaba cuando el grano ya olía bien, la primera vez era desagradable.

Creo que los trozos de materia no identificable podrían ser orujo desecado y tostado. :o
Normal.
En Italia les gusta el café, el ciclismo y el aceite de oliva

Si los equipos de ciclismo son patrocinados por marcas de café o de máquinas de café, porque no le iban a poner restos de la aceituna en el café? :)
Avatar de Usuario
By Txatxoduque
#10245
contra escribió:
El Edu escribió:
Txatxoduque escribió:
01 May 2018, 10:50
Hoy toco darle una oportunidad al cafe aceitunero en la moka con el filtro de eb lab. Pues nada que ver en esptesso
El olor a almazara se aprecia en el molido. Pero en la extraccion. Nada. Y el sabor una lijera acidez y notas como a chocolates. Y otra cosa que no logro identificar.

Muchísimo mejor en moka. Que en espresso y en aeropress.

Como en casa no te dejan hacerlo tienes que llevártelo lejos. Jajaja.

Logré identificar el olor, no sé cómo no me di cuenta antes. Hago alguna vez un paté de aceituna y utilizo unas de la variedad Empeltre, del Bajo Aragón. Ayer, para comprobarlo, compré unas pocas y, al machacarlas, es ese el olor que notaba cuando el grano ya olía bien, la primera vez era desagradable.

Creo que los trozos de materia no identificable podrían ser orujo desecado y tostado. :o
Normal.
En Italia les gusta el café, el ciclismo y el aceite de oliva

Si los equipos de ciclismo son patrocinados por marcas de café o de máquinas de café, porque no le iban a poner restos de la aceituna en el café? :)
Ya podrían poner txuletones. O torreznos jajajja como mi anterior cafe con cierto toque a lomo bajo de buey. JajjajajaImagen
Avatar de Usuario
By contra
#10246
Txatxoduque escribió:
contra escribió:
El Edu escribió:
Como en casa no te dejan hacerlo tienes que llevártelo lejos. Jajaja.

Logré identificar el olor, no sé cómo no me di cuenta antes. Hago alguna vez un paté de aceituna y utilizo unas de la variedad Empeltre, del Bajo Aragón. Ayer, para comprobarlo, compré unas pocas y, al machacarlas, es ese el olor que notaba cuando el grano ya olía bien, la primera vez era desagradable.

Creo que los trozos de materia no identificable podrían ser orujo desecado y tostado. :o
Normal.
En Italia les gusta el café, el ciclismo y el aceite de oliva

Si los equipos de ciclismo son patrocinados por marcas de café o de máquinas de café, porque no le iban a poner restos de la aceituna en el café? :)
Ya podrían poner txuletones. O torreznos jajajja como mi anterior cafe con cierto toque a lomo bajo de buey. JajjajajaImagen

Eso te lo preparas por ahí en el campo mientras trabajas? Joder! Tu no necesitas que te cuiden, que ya te cuidas solo
Avatar de Usuario
By Caribbean
#10247
Kimathi de San Agustín
Imagen

Me ha costado un poco encontrar el punto a este café. Empecé con una carga de 18.5 en el filtro IMS de 24,5 pero la extracción era muy irregular y a pesar de estar dentro del ratio y tiempo el café salía casi sin crema y muy poco apetecible. Después de probar a bajar y subir carga con el mismo filtro y no mejorar los resultados he optado por usar el filtro grande, el 28,5, subiendo la carga y alargando la extracción en tiempo ya que como el filtro sigue dejando mucho espacio entre el café y la ducha deja bastante margen a la preinfusión y no tiene signos de sobreextracción. Así ha mejorado bastante en cuerpo y crema y no ha perdido la acidez y el dulzor de fruta madura. Muy rico.
El de la foto ha sido 20,4 gr,41 en taza, 35", 92°.
Avatar de Usuario
By Txatxoduque
#10249
contra escribió:
Txatxoduque escribió:
contra escribió: Normal.
En Italia les gusta el café, el ciclismo y el aceite de oliva

Si los equipos de ciclismo son patrocinados por marcas de café o de máquinas de café, porque no le iban a poner restos de la aceituna en el café? :)
Ya podrían poner txuletones. O torreznos jajajja como mi anterior cafe con cierto toque a lomo bajo de buey. JajjajajaImagen

Eso te lo preparas por ahí en el campo mientras trabajas? Joder! Tu no necesitas que te cuiden, que ya te cuidas solo
Si. Hay dias que me toca sufrir. Me lo tengo merecido por los madrugones de la 05. Mi survival kit jajajja
Avatar de Usuario
By PCJAnt
#10253
PCJAnt escribió:
19 Abr 2018, 11:23
Burundi Kirundo natural, otro nuevo origen de Gorifee, convertido ya en uno de mis favoritos.

La nota de cata dice frutas tropicales, lima, piña y pera. Al abrir el paquete huele a piña, y en taza identifico claramente el sabor a piña y pera, y café claro. Dulce y acidez brillante. Cuerpo y crema normales y post gusto duradero.

Ratio 1:2, 36 gr en taza, aprox 35 sg.

Imagen

Gastando ya los ultimos granos del segundo paquete. 19gr en grano para 36gr en taza en 30sg receta un poco distinta pero con el molino en la misma posición, quizá influya que son de diqtinto lote, no sé, en cualquier caso muy rico pero quizá menos cuerpo. Por cierto tirado con naked que deja las vergüenzas al aire (salpicaduras).

Imagen
Avatar de Usuario
By teremin
#10292
Honduras La Rosa de San Agustin.

Notas: Cacaos, Flor, notas frutales , dulce, en boca dulce con notas de caramelo, fresco, buen cuerpo destaca su carnosidad y acidez alta. En conjunto en boca resulta sabroso.




Imagen
  • 1
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 523
Hilo Delonghi Dedica Ec685

¿Y el molino? Lo digo porque hace má[…]

Los mensajes se quedan en la bandeja de salida has[…]

¡Hola! Mi nombre es César, y tengo u[…]

Llegó la suscripción de Coffeevine. […]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!