¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

By NachoC
#75364
Iba a decir algo parecido a lo que te han comentado arriba, que el tueste no parece muy uniforme, pero añadir que puede salir una buena taza, me creo perfectamente que te haya salido algo rico y yo apostaría a que la causa sea el proceso anaeróbico natural…

… pero se me ha ocurrido algo más y he preguntado al asistente de ChatGPT que compartió en otro hilo @dukxek :mrgreen:

Me ha sorprendido mucho lo bien que lo ha relacionado todo. No veo nada que me parezca incorrecto pero, si alguien tiene experiencia en el tostado de café, que le eche un vistazo porque se ha aventurado a soltar mucha información :D

https://chatgpt.com/share/68b70abf-f508 ... 974902952a
Avatar de Usuario
By El Edu
#75366
NachoC escribió:
02 Sep 2025, 17:24
Iba a decir algo parecido a lo que te han comentado arriba, que el tueste no parece muy uniforme, pero añadir que puede salir una buena taza, me creo perfectamente que te haya salido algo rico y yo apostaría a que la causa sea el proceso anaeróbico natural…

… pero se me ha ocurrido algo más y he preguntado al asistente de ChatGPT que compartió en otro hilo @dukxek :mrgreen:

Me ha sorprendido mucho lo bien que lo ha relacionado todo. No veo nada que me parezca incorrecto pero, si alguien tiene experiencia en el tostado de café, que le eche un vistazo porque se ha aventurado a soltar mucha información :D

https://chatgpt.com/share/68b70abf-f508 ... 974902952a

Atiza, me ha leído mis impresiones!!

Supongo que le has puesto la foto con flash, por eso lo califica como claro a claro-medio. Las grietas de algunos granos en la foto oscura lo ponen en duda. Pero coincido totalmente con la enorme diferencias de criba y, posiblemente, densidades, lo que explicaría la importante variación de color entre granos, con algunos muy pálidos y sin desarrollar. Más grave aún me parecen los presumibles errores de tueste, con evidencias de tipping (más que de scorching) por posibles golpes de calor.

Las diferencias de criba y densidades harían imposibles esos poco probables 87 puntos SCA.

En resumen:

- muy bien por el ChatGPT, al menos en este caso.
- como comentaba, con esas imágenes y mi experiencia con dos cafés del mismo tostador, es imposible que le compre.
- por 48€/kilo, se me ocurren cientos de cafés con mucho mejor calidad de tueste (y de selección).
- supongo que a las personas que les guste tendrán sus razones para ello y no soy quien para criticarlas

Hace tiempo, a raíz de otro tueste poco atractivo, se comentaron por aquí algunos conceptos relacionados, lo que me dio pie para interesarme en el tema, aunque desde un punto de vista puramente teórico.
By Julio N
#75367
NachoC escribió:
02 Sep 2025, 17:24
Iba a decir algo parecido a lo que te han comentado arriba, que el tueste no parece muy uniforme, pero añadir que puede salir una buena taza, me creo perfectamente que te haya salido algo rico y yo apostaría a que la causa sea el proceso anaeróbico natural…

… pero se me ha ocurrido algo más y he preguntado al asistente de ChatGPT que compartió en otro hilo @dukxek :mrgreen:

Me ha sorprendido mucho lo bien que lo ha relacionado todo. No veo nada que me parezca incorrecto pero, si alguien tiene experiencia en el tostado de café, que le eche un vistazo porque se ha aventurado a soltar mucha información :D

https://chatgpt.com/share/68b70abf-f508 ... 974902952a
Sí, yo también veo que algunos granos están más tostados que otros. Me di cuenta al hacer la segunda foto.
Me pareció curioso, aún así, está muy bueno, y tiene un perfil muy complejo, teniendo en cuenta de que venía de cafés muy planos. Por eso decía que era el mejor que había tomado últimamente.
Es curioso como un café que no está tostado de la mejor manera, pueda sorprenderme tanto. No sé porque ha podido pasar lo del tostado si es que, al ser dos variedades unas se han tostado antes que las otras.

Tal vez este café con un tueste mejor y un mejor proceso de selección, hubiera ganado todavía más. Pero yo no sé apenas nada de tueste, jeje.

Interesante también la respuesta de Chat GPT, gracias por mandarla :)

Otra cosa que quería preguntar, aunque no sé cuan relacionada está con la anterior. He notado que los cafés que compro, se oxidan muy rápido. Normalmente los compro en kilos (me los traigan en bolsas separadas o en una bolsa grande), porque consumo mucha cantidad y valen más baratos. Esto hace que un café que en las primeras extracciones son muy completos en sabor, a los pocos días, el sabor va amargándose y ciertas notas se vuelven más planas. ¿Vosotros tenéis una manera de almacenar los granos para disminuir esto? Yo normalmente lo guardo en un armario lejos de la luz solar y a funcionar, pero no veo que funcione muy bien :(
Última edición por Julio N el 02 Sep 2025, 19:10, editado 1 vez en total.
By Julio N
#75368
El Edu escribió:
02 Sep 2025, 18:10
NachoC escribió:
02 Sep 2025, 17:24
Iba a decir algo parecido a lo que te han comentado arriba, que el tueste no parece muy uniforme, pero añadir que puede salir una buena taza, me creo perfectamente que te haya salido algo rico y yo apostaría a que la causa sea el proceso anaeróbico natural…

… pero se me ha ocurrido algo más y he preguntado al asistente de ChatGPT que compartió en otro hilo @dukxek :mrgreen:

Me ha sorprendido mucho lo bien que lo ha relacionado todo. No veo nada que me parezca incorrecto pero, si alguien tiene experiencia en el tostado de café, que le eche un vistazo porque se ha aventurado a soltar mucha información :D

https://chatgpt.com/share/68b70abf-f508 ... 974902952a

Atiza, me ha leído mis impresiones!!

Supongo que le has puesto la foto con flash, por eso lo califica como claro a claro-medio. Las grietas de algunos granos en la foto oscura lo ponen en duda. Pero coincido totalmente con la enorme diferencias de criba y, posiblemente, densidades, lo que explicaría la importante variación de color entre granos, con algunos muy pálidos y sin desarrollar. Más grave aún me parecen los presumibles errores de tueste, con evidencias de tipping (más que de scorching) por posibles golpes de calor.

Las diferencias de criba y densidades harían imposibles esos poco probables 87 puntos SCA.

En resumen:

- muy bien por el ChatGPT, al menos en este caso.
- como comentaba, con esas imágenes y mi experiencia con dos cafés del mismo tostador, es imposible que le compre.
- por 48€/kilo, se me ocurren cientos de cafés con mucho mejor calidad de tueste (y de selección).
- supongo que a las personas que les guste tendrán sus razones para ello y no soy quien para criticarlas

Hace tiempo, a raíz de otro tueste poco atractivo, se comentaron por aquí algunos conceptos relacionados, lo que me dio pie para interesarme en el tema, aunque desde un punto de vista puramente teórico.
Edu, perdona que te moleste, pero me encantaría escuchar tus recomendaciones de esos cafés a ese precio, porque normalmente tengo problemas al encontrar tostadores y los pocos que encuentro son bastante caros. Si pudieras ayudarme con eso, te lo agradecería :)
Avatar de Usuario
By contra
#75369
Julio N escribió:
El Edu escribió:
02 Sep 2025, 18:10
NachoC escribió:
02 Sep 2025, 17:24
Iba a decir algo parecido a lo que te han comentado arriba, que el tueste no parece muy uniforme, pero añadir que puede salir una buena taza, me creo perfectamente que te haya salido algo rico y yo apostaría a que la causa sea el proceso anaeróbico natural…

… pero se me ha ocurrido algo más y he preguntado al asistente de ChatGPT que compartió en otro hilo @dukxek :mrgreen:

Me ha sorprendido mucho lo bien que lo ha relacionado todo. No veo nada que me parezca incorrecto pero, si alguien tiene experiencia en el tostado de café, que le eche un vistazo porque se ha aventurado a soltar mucha información :D

https://chatgpt.com/share/68b70abf-f508 ... 974902952a

Atiza, me ha leído mis impresiones!!

Supongo que le has puesto la foto con flash, por eso lo califica como claro a claro-medio. Las grietas de algunos granos en la foto oscura lo ponen en duda. Pero coincido totalmente con la enorme diferencias de criba y, posiblemente, densidades, lo que explicaría la importante variación de color entre granos, con algunos muy pálidos y sin desarrollar. Más grave aún me parecen los presumibles errores de tueste, con evidencias de tipping (más que de scorching) por posibles golpes de calor.

Las diferencias de criba y densidades harían imposibles esos poco probables 87 puntos SCA.

En resumen:

- muy bien por el ChatGPT, al menos en este caso.
- como comentaba, con esas imágenes y mi experiencia con dos cafés del mismo tostador, es imposible que le compre.
- por 48€/kilo, se me ocurren cientos de cafés con mucho mejor calidad de tueste (y de selección).
- supongo que a las personas que les guste tendrán sus razones para ello y no soy quien para criticarlas

Hace tiempo, a raíz de otro tueste poco atractivo, se comentaron por aquí algunos conceptos relacionados, lo que me dio pie para interesarme en el tema, aunque desde un punto de vista puramente teórico.
Edu, perdona que te moleste, pero me encantaría escuchar tus recomendaciones de esos cafés a ese precio, porque normalmente tengo problemas al encontrar tostadores y los pocos que encuentro son bastante caros. Si pudieras ayudarme con eso, te lo agradecería :)
No soy edu, pero en torno a 45€/kg yo suelo comprar formato kg a kima o el pack de 2kg a PAM que sale a menos de 35€/kg
(a bote pronto)
Avatar de Usuario
By El Edu
#75371
Julio N escribió:
02 Sep 2025, 18:26
Edu, perdona que te moleste, pero me encantaría escuchar tus recomendaciones de esos cafés a ese precio, porque normalmente tengo problemas al encontrar tostadores y los pocos que encuentro son bastante caros. Si pudieras ayudarme con eso, te lo agradecería :)

Como dice mi firma, no suelo recomendar pero, al menos, te diré los que en mi opinión tienen mejor relación calidad precio y se mueven alrededor de esos 48€ o menos: La Rendición (veo que alguno no te ha gustado pero a mí me parecen muy buenos), Mr Chava y Kima. Algo más caros pero no mucho: Hola, que ya conoces, Toma Café o Nomad. Y luego están las suscripciones, pero ahí hay mucho para mirar. Desde hace algún tiempo pongo el precio en mis revisiones del café del día pero llevo unos meses con cafés no muy baratos.
By Julio N
#75372
El Edu escribió:
02 Sep 2025, 19:18
Julio N escribió:
02 Sep 2025, 18:26
Edu, perdona que te moleste, pero me encantaría escuchar tus recomendaciones de esos cafés a ese precio, porque normalmente tengo problemas al encontrar tostadores y los pocos que encuentro son bastante caros. Si pudieras ayudarme con eso, te lo agradecería :)

Como dice mi firma, no suelo recomendar pero, al menos, te diré los que en mi opinión tienen mejor relación calidad precio y se mueven alrededor de esos 48€ o menos: La Rendición (veo que alguno no te ha gustado pero a mí me parecen muy buenos), Mr Chava y Kima. Algo más caros pero no mucho: Hola, que ya conoces, Toma Café o Nomad. Y luego están las suscripciones, pero ahí hay mucho para mirar. Desde hace algún tiempo pongo el precio en mis revisiones del café del día pero llevo unos meses con cafés no muy baratos.
@ElEdu @contra Gracias a ambos :) Miraré esas opciones y ya os iré contando. Este mes cuando se me acabe el que tengo tengo pensado ir a por el nuevo blend de Colombia de Hola Coffee que probé en el curso de Barismo, que me gustó mucho. Pero me haré una lista con aquellos que me llamen la atención para el siguiente pedido :)

Gracias.
By NachoC
#75373
Anda, puede que ese blend que probaste sea el que acaban de sacar y han mandado por mail, el blend San Isidro. Que probaré solo por el nombre :lol:

Efectivamente la foto que le envié era la hecha con flash @ElEdu, recortada para que solo se vea el café. A veces al cargar el chat carga la imagen, a veces no, pero vamos, era esa. No va nada mal el cacharrito.

No añado mucho a las recomendaciones porque nunca he pedido de kilo, aunque por precio quizá puedas encontrar alguna oferta en Puchero o en la tienda de Cafeshi que tiene varias marcas.

Lo que sí quería comentar con más detalle es lo de la oxidación: es normal que abras una bolsa de un kilo de ciertos cafés y que vaya a menos con el tiempo si no haces algo por evitarlo. No deberías continuar con esa práctica. Si compras de kilo y lo consumes rápido, congélalo en bolsas más pequeñas. Puedes, perfectamente, tener una bolsa de café en el congelador, abrirla, pesar lo que necesites, cerrarla de nuevo (sacando todo el aire que puedas, tampoco hace falta vacío) y meterla de nuevo en el congelador. También hay alternativas como el Fellow Atmos o Airscape que mantiene el café en un ambiente más controlado y desgasifica más lentamente, pero no es una cosa milagrosa. Lo mejor es que lo congeles en bolsas más pequeñas que, además, es lo más barato, puedes usar las bolsas de zip del súper perfectamente.
By Julio N
#75376
NachoC escribió:
02 Sep 2025, 20:51
Anda, puede que ese blend que probaste sea el que acaban de sacar y han mandado por mail, el blend San Isidro. Que probaré solo por el nombre :lol:

Efectivamente la foto que le envié era la hecha con flash @ElEdu, recortada para que solo se vea el café. A veces al cargar el chat carga la imagen, a veces no, pero vamos, era esa. No va nada mal el cacharrito.

No añado mucho a las recomendaciones porque nunca he pedido de kilo, aunque por precio quizá puedas encontrar alguna oferta en Puchero o en la tienda de Cafeshi que tiene varias marcas.

Lo que sí quería comentar con más detalle es lo de la oxidación: es normal que abras una bolsa de un kilo de ciertos cafés y que vaya a menos con el tiempo si no haces algo por evitarlo. No deberías continuar con esa práctica. Si compras de kilo y lo consumes rápido, congélalo en bolsas más pequeñas. Puedes, perfectamente, tener una bolsa de café en el congelador, abrirla, pesar lo que necesites, cerrarla de nuevo (sacando todo el aire que puedas, tampoco hace falta vacío) y meterla de nuevo en el congelador. También hay alternativas como el Fellow Atmos o Airscape que mantiene el café en un ambiente más controlado y desgasifica más lentamente, pero no es una cosa milagrosa. Lo mejor es que lo congeles en bolsas más pequeñas que, además, es lo más barato, puedes usar las bolsas de zip del súper perfectamente.
Perfecto, gracias por tus recomendaciones, tanto de tostadores como para mantener el café.

Y sobre el Blend, sí, es ese, también me llegó el mail. Yo lo probé en el curso y me gustó mucho, espero que también te guste :)

Un saludo. :)
By Julio N
#75394
Buenas.
Hoy he realizado mi cuarto V60 de toda mi vida.
Quería compartir el proceso con vosotros. Aunque no ha sido ni mi peor, ni mi mejor extracción con este método.

Granos utilizados:
ETHIOPIA ARAMO NATURAL de Cafés Zaidín
Región: Yirgacheffe, Aramo Station
Finca: pequeños productores
Altitud: 1950 - 2150 m
Variedad: heirloom
Proceso: natural
Notas de cata: Cítrico • suave • mermelada de durazno • pizca de fruta tropical
SCA: 86
Densidad: 444

Imagen

Sigo observando el mismo problema que con el otro café que les pedí: el tueste es irregular, con granos más oscuros y otros más claros.

Para moler he utilizado el 1Zpresso J, a 2· (2.1), el mismo ajuste que me funcionó la última vez.

Imagen

He seguido esta receta que vi en el canal de Flat&White.
Receta:
• Café: 30 g
• Agua: 500 g
• Temperatura: 92 °C

Pasos:
1. Enjuagar el filtro con agua caliente para eliminar sabores a papel.
2. Retirar el agua sobrante del servidor.
3. Añadir el café en la V60, nivelar la cama y hacer un pequeño agujero en el centro con una cuchara.
4. Tarar la balanza e iniciar el temporizador.
5. Bloom: en 15 s, verter 60 g de agua (doble de café). Remover suavemente para asegurar saturación uniforme.
6. Reposar 30 s (hasta el segundo 45") para permitir la desgasificación.
7. Vertido principal:
- Primera etapa: verter hasta 300 g totales en 30 s (minuto 1:15, 60% del agua total).
- Segunda etapa: continuar más lento hasta 500 g totales en 30 s, manteniendo el filtro lleno (minuto 1:45, 100% del agua total).
8. Remover con cuchara: un giro suave en sentido horario y luego antihorario.
9. Agitar el V60: cuando baje un poco el agua, girar suavemente el cono como aireando una copa de vino.
10. Final: la cama debe quedar plana y limpia, sin café adherido a las paredes (minuto ~3').

Imagen

Resultado: 503 g en 2'40". Un poco rápido, teniendo en cuenta que la última vez fueron 3'07".

Así quedó la cama (veo mucho café adherido al filtro):
Imagen

Notas en taza:
He notado algo extraño. Este café suele dar toques cítricos que había percibido antes, pero esta vez predominó un intenso sabor a chocolate (nota que no debería estar). Los sabores cítricos y frutales aparecieron solo al final.

No sé si se debe a mala extracción, a que el café ya lleva casi una semana abierto y se ha oxidado, o a ambas cosas.

Imagen

Sea como fuere, no es de mis cafés preferidos. Pese a ser el primero que preparé en V60, creo que hay cafés mejores.
Lo he notado plano, sin nada que destaque. No es malo, es correcto, pero sin brillo. Y así lo he percibido en todas las extracciones que realicé.

Imagen

Un saludo :D
  • 1
  • 525
  • 526
  • 527
  • 528
  • 529
AMZCHEF vs GRAEF

He hecho una modificación al Graef CM-702 y[…]

No me había fijado en el sello de cierre de[…]

Saludos a todos!

Buenas tardes compañeros, Soy Edu de Huelva[…]

Hola buenas tardes. Entonces ¿loS tokens qu[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!