Aalto escribió: ↑02 Ene 2023, 21:33
No considero que la preinfusión sea larga para nada. Para preinfusiones largas las de la Slayer. Este molino te permite moler muy fino, los tuestes claros casi cercanos al roce y las pre infusiones largas hacen que las extracciones se vayan hasta los 40 ó 50 segundos sin que se sobre extraigan. Este blend tiene un tueste medio-claro diría yo.
Te dejo una foto de la pastilla para que lo juzgues tú mismo. No hay restos de zonas negras que indiquen que falta zonas por extraer. Y cero canalizaciones.

Como nota al margen, no entiendo porque no hay más gente que empiece en este mundo por una máquina de palanca manual como las Flair, Robot… en lugar de comprar máquinas de plástico con portas diminutos, que no les permiten controlar ningún parámetro.
Pastillas impecables desde luego.
Quizá no me expliqué bien. No quise decir que 10” de preinfusión sean mucho en términos absolutos. Pero, para la idea tradicional de Blend que tengo yo y preparado de forma “tradicional” también, si que me parece más tiempo del habitual. Ya explicas bien el tipo de café que es y las particularidades de tu molino. Por ahí imaginaba yo que iban los tiros.
En mi caso, para cafés con tueste específico de espresso (ya sea un mono origen de trinci o un café de nomad por poner algunos ejemplos), molidos con mi G-iota, si hago esa preinfusión, saco brebajes amargos sobre extraídos. Para tuestes más ligeros (por ejemplo un Ethiopia de Nomad tostado para filtro con el que estoy ahora), si que puedo irme, moliendo finito, a preinfusiones de 15-20”.
Respecto a las máquinas, sólo puedo darte la razón. La curva de aprendizaje con estos cacharros es muy rápida si pones interés y los resultados muy satisfactorios. Tengo mi propia teoría de porqué no triunfan por aquí: la mayoría de la gente no viene a esto en busca de un hobby, sino de un cafelito que les sepa bien. Desde luego que yo no me metería en una Robot o una Flair si mi intención fuese esa. Todo serían quebraderos de cabeza. Mi caso fue muy distinto, pues llegué al foro preguntando por la capacidad de un molino para moler para Aeropress (con la que sacaba cafés que me gustaban) y con posibilidades para moler para espresso en un futuro si daba el salto. Fue el usuario Miwesly el culpable de que me enganchara a esta afición, sugiriéndome que resucitara mi vieja Krups presurizada de 51mm. Desde entonces todo ha sido ganas de aprender. Mi consumo de café ha aumentado y más que por el hecho de que me sepan mejor, es que a veces simplemente me apetece hacerme un espresso, por el ritual.
Saludos