¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

By albertk7@gmail.com
#62957
Un Etiopia de los recién Imagen
llegados a BCN , the Miners. Es un espresso con reminiscencias de café de filtro, afrutado y con acidez. Si quieres salir de los típicos achocolatados, este es ideal.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Avatar de Usuario
By Aalto
#62977
Imagen
Para terminar el año os dejo una foto del blend que más me ha gustado este año, es ya un habitual en los cafés de la mañana. Un café con una acidez muy agradable y sin notas a frutos secos típicos de los Brasiles, que inundan los blend.

D•Origen
First Crack
Panamá Barú Black Mountain
Colombia Las familias
Etiopía Chelchele.

ECM+Monolith Flat
VST18gr
18gr in
36gr out (18gr x 2 tazas)
89°C
8bar
Pre. 10” 2-4bar
Total 30-35”

Feliz año a todos!
Avatar de Usuario
By victorrf
#63024
Feliz Año a todos.


LABORATORIO DI TORREFAZIONE GIAMAICA CAFFE' AFRIBON

Desde la mención especial de El Edu en sus cafés del 2022, me quedé con muchas ganas de probarlo. Casi a modo de regalo de Navidad, lo ha traído Juan de ecafe.

Imagen

Este es el grano. Dentro de paquete y luz fría artificial… se ve un grano oscurito pero la verdad que nada exagerado.

G-Iota posición 17 desde el roce. 16g. Sale un molido muy fluido.

Cafelat Robot. Sin prenfusión.subida rápida a 7bar. 16 para 30 en 21s

Imagen

Me encanta este café! No voy a llamarle clásico porque aunque uso a veces el término, en esto del café, no se bien lo que es. Si que me parece elegante y austero. Acidez baja. Sabor intenso a café, pero nada amargo. Un cuerpo de escándalo, cremoso y sedoso. Post gusto largo y agradable. Muy fácil de preparar. Esto a salido a la primera…

No se si Juan pretende traerlo de forma habitual, aunque tengo mis dudas por la forma de venta de este lote, pero sería una gran noticia que lo hiciese.
Avatar de Usuario
By victorrf
#63029
Aalto escribió:
31 Dic 2022, 10:22
Imagen
Para terminar el año os dejo una foto del blend que más me ha gustado este año, es ya un habitual en los cafés de la mañana. Un café con una acidez muy agradable y sin notas a frutos secos típicos de los Brasiles, que inundan los blend.

D•Origen
First Crack
Panamá Barú Black Mountain
Colombia Las familias
Etiopía Chelchele.

ECM+Monolith Flat
VST18gr
18gr in
36gr out (18gr x 2 tazas)
89°C
8bar
Pre. 10” 2-4bar
Total 30-35”

Feliz año a todos!

No he probado ese Blend de D’origen, habrá que apuntarlo a la lista.

Me llama la atención una pre tan larga para este tipo de cafés (yo me voy a unos 15 seg a 2-3 bar con la Robot con mono orígenes de tuestes ligeritos). Es el café quien lo pide? Es así desde que tienes el Monolith? O es que vas buscando algún perfil concreto en la extracción?

Saludos
Avatar de Usuario
By Aalto
#63031
No considero que la preinfusión sea larga para nada. Para preinfusiones largas las de la Slayer. Este molino te permite moler muy fino, los tuestes claros casi cercanos al roce y las pre infusiones largas hacen que las extracciones se vayan hasta los 40 ó 50 segundos sin que se sobre extraigan. Este blend tiene un tueste medio-claro diría yo.
Te dejo una foto de la pastilla para que lo juzgues tú mismo. No hay restos de zonas negras que indiquen que falta zonas por extraer. Y cero canalizaciones. Imagen
Como nota al margen, no entiendo porque no hay más gente que empiece en este mundo por una máquina de palanca manual como las Flair, Robot… en lugar de comprar máquinas de plástico con portas diminutos, que no les permiten controlar ningún parámetro.
Avatar de Usuario
By victorrf
#63033
Aalto escribió:
02 Ene 2023, 21:33
No considero que la preinfusión sea larga para nada. Para preinfusiones largas las de la Slayer. Este molino te permite moler muy fino, los tuestes claros casi cercanos al roce y las pre infusiones largas hacen que las extracciones se vayan hasta los 40 ó 50 segundos sin que se sobre extraigan. Este blend tiene un tueste medio-claro diría yo.
Te dejo una foto de la pastilla para que lo juzgues tú mismo. No hay restos de zonas negras que indiquen que falta zonas por extraer. Y cero canalizaciones. Imagen
Como nota al margen, no entiendo porque no hay más gente que empiece en este mundo por una máquina de palanca manual como las Flair, Robot… en lugar de comprar máquinas de plástico con portas diminutos, que no les permiten controlar ningún parámetro.

Pastillas impecables desde luego.

Quizá no me expliqué bien. No quise decir que 10” de preinfusión sean mucho en términos absolutos. Pero, para la idea tradicional de Blend que tengo yo y preparado de forma “tradicional” también, si que me parece más tiempo del habitual. Ya explicas bien el tipo de café que es y las particularidades de tu molino. Por ahí imaginaba yo que iban los tiros.

En mi caso, para cafés con tueste específico de espresso (ya sea un mono origen de trinci o un café de nomad por poner algunos ejemplos), molidos con mi G-iota, si hago esa preinfusión, saco brebajes amargos sobre extraídos. Para tuestes más ligeros (por ejemplo un Ethiopia de Nomad tostado para filtro con el que estoy ahora), si que puedo irme, moliendo finito, a preinfusiones de 15-20”.

Respecto a las máquinas, sólo puedo darte la razón. La curva de aprendizaje con estos cacharros es muy rápida si pones interés y los resultados muy satisfactorios. Tengo mi propia teoría de porqué no triunfan por aquí: la mayoría de la gente no viene a esto en busca de un hobby, sino de un cafelito que les sepa bien. Desde luego que yo no me metería en una Robot o una Flair si mi intención fuese esa. Todo serían quebraderos de cabeza. Mi caso fue muy distinto, pues llegué al foro preguntando por la capacidad de un molino para moler para Aeropress (con la que sacaba cafés que me gustaban) y con posibilidades para moler para espresso en un futuro si daba el salto. Fue el usuario Miwesly el culpable de que me enganchara a esta afición, sugiriéndome que resucitara mi vieja Krups presurizada de 51mm. Desde entonces todo ha sido ganas de aprender. Mi consumo de café ha aumentado y más que por el hecho de que me sepan mejor, es que a veces simplemente me apetece hacerme un espresso, por el ritual.

Saludos
By José Miguel
#63050
contra escribió:
29 Dic 2022, 23:32
[mention]José Miguel [/mention] no tenía pensado meterlo en espresso, pero como preguntaste me he animado

18:36
Imagen

Es el imbachi caturra

Bastante acidez, y falta de dulzor. Quiza subiendo la carga y alargando un par de sg la extracción (ha sido un turbo en 15 sg) consiga que mejore. Como no tengo mucho no voy a probar mas, lo dejaré para filtro que estaba muy bueno

No es un café que a priori recomiende para espresso y menos aún si no te gusta la acidez

Estupendo, gracias por la información.
By José Miguel
#63052
Aalto escribió:
02 Ene 2023, 21:33
Este molino te permite moler muy fino, los tuestes claros casi cercanos al roce y las pre infusiones largas hacen que las extracciones se vayan hasta los 40 ó 50 segundos sin que se sobre extraigan.

¿No debería ser al contrario?, con muelas de alta extracción, como creo que tiene tu Monolith, los ratios debería ser mas cortos para que no haya sobreextracción, ¿no?

Al menos eso es lo que le entendí a Contra un poco mas arriba: viewtopic.php?f=9&t=430&start=4420#p61640

La verdad, me pierdo un poco... :?
By loscorrales
#63054
José Miguel escribió:
Aalto escribió:
02 Ene 2023, 21:33
Este molino te permite moler muy fino, los tuestes claros casi cercanos al roce y las pre infusiones largas hacen que las extracciones se vayan hasta los 40 ó 50 segundos sin que se sobre extraigan.

¿No debería ser al contrario?, con muelas de alta extracción, como creo que tiene tu Monolith, los ratios debería ser mas cortos para que no haya sobreextracción, ¿no?

Al menos eso es lo que le entendí a Contra un poco mas arriba: viewtopic.php?f=9&t=430&start=4420#p61640

La verdad, me pierdo un poco... :?
Eso pienso yo tambien, para turbos

Enviado desde mi SM-T870 mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
By Aalto
#63057
José Miguel escribió:
03 Ene 2023, 21:39
Aalto escribió:
02 Ene 2023, 21:33
Este molino te permite moler muy fino, los tuestes claros casi cercanos al roce y las pre infusiones largas hacen que las extracciones se vayan hasta los 40 ó 50 segundos sin que se sobre extraigan.

¿No debería ser al contrario?, con muelas de alta extracción, como creo que tiene tu Monolith, los ratios debería ser mas cortos para que no haya sobreextracción, ¿no?

Al menos eso es lo que le entendí a Contra un poco mas arriba: viewtopic.php?f=9&t=430&start=4420#p61640

La verdad, me pierdo un poco... :?
Una receta de café puede tener muchas variables y seguro que ajustando los distintos factores se consiguen tazas distintas y excelentes con un mismo café. No hay una receta ideal! Yo aprendo cada día y para nada siento cátedra, ni mucho menos.

Puedes jugar con la carga, la molienda, la temperatura, el tiempo, la preinfusión, la presión, los perfiles.
Contra daba una receta de turbo, con ratio 1:2 en pocos segundos y baja temperatura. No bajaba ratio, bajaba tiempo como pide esa receta.

Como ejemplo en el lado opuesto, en el foro de kafatek a mucha gente le encantan los tuestes ligeros de heirloom en ratios 1:1-1,5 en 50” con tiros tipo Slayer. Están equivocados? Seguro que no.

Aquí estamos para compartir y aprender.
  • 1
  • 445
  • 446
  • 447
  • 448
  • 449
  • 521
AMZCHEF vs GRAEF

Que hiciste al final? Yo le tengo echado el ojo ta[…]

Café del Día

Vaya carrerilla, tenía algunos de hace unos[…]

@Fdebarista eres un crack +1

Disculpa por la demora. Al final decidí com[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!