¿Qué tal si hablamos sobre cafe?

Bienvenidos a nuestro foro, una comunidad de aficionados al café

Avatar de Usuario
By miwesly
#53761
José Miguel escribió:
El Edu escribió:
03 Oct 2021, 16:36
José Miguel escribió:
02 Oct 2021, 14:43
Ayer a las 20:00h. se le antojó a mi mujer una tostada. Nunca tomo café tan tarde, pero por acompañarla pedí un café de filtro. Me daba igual el método pues no había probado filtros hasta ahora (solo espressos y moka). Me pusieron el de la foto. Un Burundi natural para mí y un descafeinado de Méjico para mí mujer, ambos de Chava.

Imagen
Imagen

Esta mañana he ido a por churros y me he pasado por la misma cafetería. Le he pedido (para llevar) el mismo café pero con otro método, y me ha puesto éste. Por cierto, en la foto me estaba invitando a un Cold Brew.

Imagen

¿Qué tal los churros?

No sé si te lo vas a creer, pero los churros me los tomo "mojando" en el Cola Cao, y el café me lo tomo después :D :D
Es lo que haría cualquier persona en su sano juicio :)

La vida es dolor Alteza, cualquiera que os diga lo contrario intenta engañaros.

Avatar de Usuario
By El Edu
#53764
Nombre del tostador: Coffea Circulor
Nombre del café: Ethiopia Ch'aka
Productor / Granja: GFC Plantation
Región: Bench Maji, Southern Nations, Nationalities, and Peoples' Region, Etiopía
Variedad: Heirloom
Altitud: 1000 msnm
Proceso: lavado
Cosecha: 2021
Notas de cata según el tostador: Mazapán, malta, naranja
Fecha de tueste: 19-09-21

Imagen
Imagen
Imagen
Me llama la atención el pequeño tamaño de los granos a pesar de que la altitud sobre el nivel del mar es bastante baja para un café etíope.

Molido con : G-Iota con SSP Red Speed Espresso
Extraído con : ECM Classika II PID
Filtro : IMS h24

La recomendación del tostador para espresso es: 18 in, 27 out, 25 ". Sin embargo me ha parecido muy corto y he preferido alargar el tiempo y la cantidad en taza. Sacrifico algo de presencia en taza pero me gusta el resultado

In : 18
Out : 34 (2x17)
Seg : 29
Temp. : 94

Imagen
Crema ligera, no muy duradera. Cuerpo medio, muy sedoso, acidez cítrica media. Sobre todo me encuentro con notas florales muy ricas. Buen final con notas de naranja, flores y frutos maduros.

Café fácil y agradable. Por fin un café etíope que me sabe a lo que espero de un café etíope. :lol: :lol:
Avatar de Usuario
By contra
#53766
Café parece, espresso no es
Imagen

Imagen

....o sí

Molino : ultra ssp 98 HU
Extraído con : decent con perfil nu skool

In : 18.5
Out : 41
Seg : 20

Bueno, la broma va un poco por los últimos comentarios sobre los tuestes. Yo que siempre suelo ir un poco a "contra"corriente (chiste fácil) sigo encontrando tuestes ligeros (comprando filtros, claro).
Comentáis sobre el tueste "espresso" y precisamente en las fuentes que suelo leer la gente tiende hacia lo contrario, tuestes muy ligeros para espresso, por qué? Porque ahora están en auge los llamados turboshots (algo se ha comentado ya por el foro), que no son otra cosa que cafés "tirados" con altos flujos y altos ratios ganando claridad de sabores a costa de la textura y cuerpo.
El problema son los requisitos ; molinos capaces de hacer esos "tiros" y una impoluta preparación de la pastilla

Y sobre el café en sí, no está mal. Acidez agradable pero los he probado mejores, seguiré ajustandolo.
Avatar de Usuario
By matomoto
#53771
contra escribió:Café parece, espresso no es
Imagen

Imagen

....o sí

Molino : ultra ssp 98 HU
Extraído con : decent con perfil nu skool

In : 18.5
Out : 41
Seg : 20

Bueno, la broma va un poco por los últimos comentarios sobre los tuestes. Yo que siempre suelo ir un poco a "contra"corriente (chiste fácil) sigo encontrando tuestes ligeros (comprando filtros, claro).
Comentáis sobre el tueste "espresso" y precisamente en las fuentes que suelo leer la gente tiende hacia lo contrario, tuestes muy ligeros para espresso, por qué? Porque ahora están en auge los llamados turboshots (algo se ha comentado ya por el foro), que no son otra cosa que cafés "tirados" con altos flujos y altos ratios ganando claridad de sabores a costa de la textura y cuerpo.
El problema son los requisitos ; molinos capaces de hacer esos "tiros" y una impoluta preparación de la pastilla

Y sobre el café en sí, no está mal. Acidez agradable pero los he probado mejores, seguiré ajustandolo.
Evidentemente con esos molinos que son monstruos de la extracción sacar altos % EY con otro tipo de tuestes pues quizás no es lo adecuado, modificar tiempo y ratio y arreglado para bajar la extracción.

Vaya que si tiene pinta de espresso!! . Turbooo!!!


Enviado desde mi ELS-NX9 mediante Tapatalk

By entomocafé
#53786
contra escribió:Café parece, espresso no es
Imagen

Imagen

....o sí

Molino : ultra ssp 98 HU
Extraído con : decent con perfil nu skool

In : 18.5
Out : 41
Seg : 20

Bueno, la broma va un poco por los últimos comentarios sobre los tuestes. Yo que siempre suelo ir un poco a "contra"corriente (chiste fácil) sigo encontrando tuestes ligeros (comprando filtros, claro).
Comentáis sobre el tueste "espresso" y precisamente en las fuentes que suelo leer la gente tiende hacia lo contrario, tuestes muy ligeros para espresso, por qué? Porque ahora están en auge los llamados turboshots (algo se ha comentado ya por el foro), que no son otra cosa que cafés "tirados" con altos flujos y altos ratios ganando claridad de sabores a costa de la textura y cuerpo.
El problema son los requisitos ; molinos capaces de hacer esos "tiros" y una impoluta preparación de la pastilla

Y sobre el café en sí, no está mal. Acidez agradable pero los he probado mejores, seguiré ajustandolo.
Aunque estoy de acuerdo en casi todo, los turbos se pueden hacer con cualquier molinillo. El propio Michael Cameron, autor del paper "systematically improving espresso" lo dice así, y la gente de EAF está tirando turbos con el 1zpresso q2 heptagonal o el niche. El loco de Brian Quan tiró turbos en su europiccola con un Rocky (el Rocky titan con las muelas alineadas y stepless, pero un rocky) Yo mismamente con el c40 y el anfim caimano he tenido resultados deliciosos con los turbos. Aunque también puede ser que con el ultra estén tan ricos que los del niche palidezcan en comparación :D . Con esto quiero decir que no invalido tu experiencia Contra, y que puede ser perfectamente que con el niche (porque era el que tenías antes, no?) te hayan sabido mal los turbos.

Y los turbos suelen ser muy permisivos realmente! Especialmente en la preparación de la pastilla. Estas extracciones a moliendas más gruesas suelen ser mucho más homogéneas y perdonarte más las imperfecciones en la pastilla que ratios largos con molienda fina a 9 bares lentos. Aquí coincide igual Michael Cameron (aunque esto creo que lo dijo por EAF, no en su Instagram/blog/paper). Su instagram es @strivefortone si queréis echarle un vistazo, tiene un par de infographics de los turbos

Lo que dice Michael Cameron es que el sacrificio en cuerpo de estos cafés se puede remediar jugando con la dosis y ratios... Yo si os soy sincero, no me aventuro ahí. Suelo ir turbo para cafés claros, para movidas más oscuras en las que me apetece más la textura suelo ir lento, aunque también he tirado turbos con cosas oscuras y cortado en ratios un poco menores con éxito
Avatar de Usuario
By matomoto
#53787

entomocafé escribió:
contra escribió:Café parece, espresso no es
Imagen

Imagen

....o sí

Molino : ultra ssp 98 HU
Extraído con : decent con perfil nu skool

In : 18.5
Out : 41
Seg : 20

Bueno, la broma va un poco por los últimos comentarios sobre los tuestes. Yo que siempre suelo ir un poco a "contra"corriente (chiste fácil) sigo encontrando tuestes ligeros (comprando filtros, claro).
Comentáis sobre el tueste "espresso" y precisamente en las fuentes que suelo leer la gente tiende hacia lo contrario, tuestes muy ligeros para espresso, por qué? Porque ahora están en auge los llamados turboshots (algo se ha comentado ya por el foro), que no son otra cosa que cafés "tirados" con altos flujos y altos ratios ganando claridad de sabores a costa de la textura y cuerpo.
El problema son los requisitos ; molinos capaces de hacer esos "tiros" y una impoluta preparación de la pastilla

Y sobre el café en sí, no está mal. Acidez agradable pero los he probado mejores, seguiré ajustandolo.
Aunque estoy de acuerdo en casi todo, los turbos se pueden hacer con cualquier molinillo. El propio Michael Cameron, autor del paper "systematically improving espresso" lo dice así, y la gente de EAF está tirando turbos con el 1zpresso q2 heptagonal o el niche. El loco de Brian Quan tiró turbos en su europiccola con un Rocky (el Rocky titan con las muelas alineadas y stepless, pero un rocky) Yo mismamente con el c40 y el anfim caimano he tenido resultados deliciosos con los turbos. Aunque también puede ser que con el ultra estén tan ricos que los del niche palidezcan en comparación :D . Con esto quiero decir que no invalido tu experiencia Contra, y que puede ser perfectamente que con el niche (porque era el que tenías antes, no?) te hayan sabido mal los turbos.

Y los turbos suelen ser muy permisivos realmente! Especialmente en la preparación de la pastilla. Estas extracciones a moliendas más gruesas suelen ser mucho más homogéneas y perdonarte más las imperfecciones en la pastilla que ratios largos con molienda fina a 9 bares lentos. Aquí coincide igual Michael Cameron (aunque esto creo que lo dijo por EAF, no en su Instagram/blog/paper). Su instagram es @strivefortone si queréis echarle un vistazo, tiene un par de infographics de los turbos

Lo que dice Michael Cameron es que el sacrificio en cuerpo de estos cafés se puede remediar jugando con la dosis y ratios... Yo si os soy sincero, no me aventuro ahí. Suelo ir turbo para cafés claros, para movidas más oscuras en las que me apetece más la textura suelo ir lento, aunque también he tirado turbos con cosas oscuras y cortado en ratios un poco menores con éxito
Claro que poder se puede, yo lo que entiendo es que a nivel de extracción con un tueste ligero es que los niveles de % EY seran diferentes y por ende entiendo que la acidez menos domesticada.

En mis pruebas con niche los turbos sabian bastante mejor con tuestes medios, y con tueste filtro en mediciones subextraidos y micho peores en sabor que con extracciones normales.


Enviado desde mi ELS-NX9 mediante Tapatalk

By entomocafé
#53791
matomoto escribió:
entomocafé escribió:
contra escribió:Café parece, espresso no es
Imagen

Imagen

....o sí

Molino : ultra ssp 98 HU
Extraído con : decent con perfil nu skool

In : 18.5
Out : 41
Seg : 20

Bueno, la broma va un poco por los últimos comentarios sobre los tuestes. Yo que siempre suelo ir un poco a "contra"corriente (chiste fácil) sigo encontrando tuestes ligeros (comprando filtros, claro).
Comentáis sobre el tueste "espresso" y precisamente en las fuentes que suelo leer la gente tiende hacia lo contrario, tuestes muy ligeros para espresso, por qué? Porque ahora están en auge los llamados turboshots (algo se ha comentado ya por el foro), que no son otra cosa que cafés "tirados" con altos flujos y altos ratios ganando claridad de sabores a costa de la textura y cuerpo.
El problema son los requisitos ; molinos capaces de hacer esos "tiros" y una impoluta preparación de la pastilla

Y sobre el café en sí, no está mal. Acidez agradable pero los he probado mejores, seguiré ajustandolo.
Aunque estoy de acuerdo en casi todo, los turbos se pueden hacer con cualquier molinillo. El propio Michael Cameron, autor del paper "systematically improving espresso" lo dice así, y la gente de EAF está tirando turbos con el 1zpresso q2 heptagonal o el niche. El loco de Brian Quan tiró turbos en su europiccola con un Rocky (el Rocky titan con las muelas alineadas y stepless, pero un rocky) Yo mismamente con el c40 y el anfim caimano he tenido resultados deliciosos con los turbos. Aunque también puede ser que con el ultra estén tan ricos que los del niche palidezcan en comparación :D . Con esto quiero decir que no invalido tu experiencia Contra, y que puede ser perfectamente que con el niche (porque era el que tenías antes, no?) te hayan sabido mal los turbos.

Y los turbos suelen ser muy permisivos realmente! Especialmente en la preparación de la pastilla. Estas extracciones a moliendas más gruesas suelen ser mucho más homogéneas y perdonarte más las imperfecciones en la pastilla que ratios largos con molienda fina a 9 bares lentos. Aquí coincide igual Michael Cameron (aunque esto creo que lo dijo por EAF, no en su Instagram/blog/paper). Su instagram es @strivefortone si queréis echarle un vistazo, tiene un par de infographics de los turbos

Lo que dice Michael Cameron es que el sacrificio en cuerpo de estos cafés se puede remediar jugando con la dosis y ratios... Yo si os soy sincero, no me aventuro ahí. Suelo ir turbo para cafés claros, para movidas más oscuras en las que me apetece más la textura suelo ir lento, aunque también he tirado turbos con cosas oscuras y cortado en ratios un poco menores con éxito
Claro que poder se puede, yo lo que entiendo es que a nivel de extracción con un tueste ligero es que los niveles de % EY seran diferentes y por ende entiendo que la acidez menos domesticada.

En mis pruebas con niche los turbos sabian bastante mejor con tuestes medios, y con tueste filtro en mediciones subextraidos y micho peores en sabor que con extracciones normales.


Enviado desde mi ELS-NX9 mediante Tapatalk
Hm. Supongo que puedes tener razón... Yo personalmente no he tenido ese problema, una vez bien ajustado, incluso con los tuestes de moodtrap no he tenido una acidez desbalanceada ¿Qué ratios estabas tirando con el niche? Lo que sí que puede ser es que se requieran ratios aún más alargados con esos molinillos de "menor extracción", para balancear la acidez. Yo con el c40 he tirado hacia los 14:42 ¿Supongo que el agua también será algo a tener en cuenta? tanto en EAF como Cameron y Hendon juegan mucho con el agua...
Avatar de Usuario
By matomoto
#53792

entomocafé escribió:
matomoto escribió:
entomocafé escribió: Aunque estoy de acuerdo en casi todo, los turbos se pueden hacer con cualquier molinillo. El propio Michael Cameron, autor del paper "systematically improving espresso" lo dice así, y la gente de EAF está tirando turbos con el 1zpresso q2 heptagonal o el niche. El loco de Brian Quan tiró turbos en su europiccola con un Rocky (el Rocky titan con las muelas alineadas y stepless, pero un rocky) Yo mismamente con el c40 y el anfim caimano he tenido resultados deliciosos con los turbos. Aunque también puede ser que con el ultra estén tan ricos que los del niche palidezcan en comparación :D . Con esto quiero decir que no invalido tu experiencia Contra, y que puede ser perfectamente que con el niche (porque era el que tenías antes, no?) te hayan sabido mal los turbos.

Y los turbos suelen ser muy permisivos realmente! Especialmente en la preparación de la pastilla. Estas extracciones a moliendas más gruesas suelen ser mucho más homogéneas y perdonarte más las imperfecciones en la pastilla que ratios largos con molienda fina a 9 bares lentos. Aquí coincide igual Michael Cameron (aunque esto creo que lo dijo por EAF, no en su Instagram/blog/paper). Su instagram es @strivefortone si queréis echarle un vistazo, tiene un par de infographics de los turbos

Lo que dice Michael Cameron es que el sacrificio en cuerpo de estos cafés se puede remediar jugando con la dosis y ratios... Yo si os soy sincero, no me aventuro ahí. Suelo ir turbo para cafés claros, para movidas más oscuras en las que me apetece más la textura suelo ir lento, aunque también he tirado turbos con cosas oscuras y cortado en ratios un poco menores con éxito
Claro que poder se puede, yo lo que entiendo es que a nivel de extracción con un tueste ligero es que los niveles de % EY seran diferentes y por ende entiendo que la acidez menos domesticada.

En mis pruebas con niche los turbos sabian bastante mejor con tuestes medios, y con tueste filtro en mediciones subextraidos y micho peores en sabor que con extracciones normales.


Enviado desde mi ELS-NX9 mediante Tapatalk
Hm. Supongo que puedes tener razón... Yo personalmente no he tenido ese problema, una vez bien ajustado, incluso con los tuestes de moodtrap no he tenido una acidez desbalanceada ¿Qué ratios estabas tirando con el niche? Lo que sí que puede ser es que se requieran ratios aún más alargados con esos molinillos de "menor extracción", para balancear la acidez. Yo con el c40 he tirado hacia los 14:42 ¿Supongo que el agua también será algo a tener en cuenta? tanto en EAF como Cameron y Hendon juegan mucho con el agua...
Ratios mas alargados? Que los turbo con los titan grinders que ya son de por si largos? Entiendo que por las proporciones de finos de un niche o un cónico no sería lo mas propicio, sobre extrayendo esos finos para llegar a extraer con suficiencia el resto.
Que puede salir? Por supuesto. Que brille como un 98hu o 64mp? Lo dudo

Y te escribo desde un 63 que está a medio camino.. que no lo hago desde el lado de esas bestias de uniformidad de molienda.

Enviado desde mi ELS-NX9 mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
By contra
#53793
entomocafé escribió:
contra escribió:Café parece, espresso no es
Imagen

Imagen

....o sí

Molino : ultra ssp 98 HU
Extraído con : decent con perfil nu skool

In : 18.5
Out : 41
Seg : 20

Bueno, la broma va un poco por los últimos comentarios sobre los tuestes. Yo que siempre suelo ir un poco a "contra"corriente (chiste fácil) sigo encontrando tuestes ligeros (comprando filtros, claro).
Comentáis sobre el tueste "espresso" y precisamente en las fuentes que suelo leer la gente tiende hacia lo contrario, tuestes muy ligeros para espresso, por qué? Porque ahora están en auge los llamados turboshots (algo se ha comentado ya por el foro), que no son otra cosa que cafés "tirados" con altos flujos y altos ratios ganando claridad de sabores a costa de la textura y cuerpo.
El problema son los requisitos ; molinos capaces de hacer esos "tiros" y una impoluta preparación de la pastilla

Y sobre el café en sí, no está mal. Acidez agradable pero los he probado mejores, seguiré ajustandolo.
Aunque estoy de acuerdo en casi todo, los turbos se pueden hacer con cualquier molinillo. El propio Michael Cameron, autor del paper "systematically improving espresso" lo dice así, y la gente de EAF está tirando turbos con el 1zpresso q2 heptagonal o el niche. El loco de Brian Quan tiró turbos en su europiccola con un Rocky (el Rocky titan con las muelas alineadas y stepless, pero un rocky) Yo mismamente con el c40 y el anfim caimano he tenido resultados deliciosos con los turbos. Aunque también puede ser que con el ultra estén tan ricos que los del niche palidezcan en comparación :D . Con esto quiero decir que no invalido tu experiencia Contra, y que puede ser perfectamente que con el niche (porque era el que tenías antes, no?) te hayan sabido mal los turbos.

Y los turbos suelen ser muy permisivos realmente! Especialmente en la preparación de la pastilla. Estas extracciones a moliendas más gruesas suelen ser mucho más homogéneas y perdonarte más las imperfecciones en la pastilla que ratios largos con molienda fina a 9 bares lentos. Aquí coincide igual Michael Cameron (aunque esto creo que lo dijo por EAF, no en su Instagram/blog/paper). Su instagram es @strivefortone si queréis echarle un vistazo, tiene un par de infographics de los turbos

Lo que dice Michael Cameron es que el sacrificio en cuerpo de estos cafés se puede remediar jugando con la dosis y ratios... Yo si os soy sincero, no me aventuro ahí. Suelo ir turbo para cafés claros, para movidas más oscuras en las que me apetece más la textura suelo ir lento, aunque también he tirado turbos con cosas oscuras y cortado en ratios un poco menores con éxito
En el tema del molino estoy de acuerdo, con cualquiera puedes hacer turboshot, pero no con cualquiera estará bueno. Lo más probable es que se te queden subextraídos y más siendo tuestes filtro o similares.

Sobre la preparación estoy más en desacuerdo y esto por propia experiencia, a veces cuando he quitado el funnel (que me deja marca en el café) y no he repetido el WDT tengo ahí unos señores surcos, que al quitar el porta después del café se ve claramente por donde se ha escapado el agua.
El
Avatar de Usuario
By El Edu
#53795
Nombre del tostador: Coffea Circulor
Nombre del café: Ethiopia Konijo Natural
Productor / Granja: Pequeños agricultores
Región: Gedeo, Gedeb, Etiopía
Variedad: Jimma Agricultural Research Center '74 (JARC '74) o '79. No coincide la web con la etiqueta, parece que los fallos no son exclusivos de los países del sur :shock: :shock:
Altitud: 2000 - 2100 msnm
Proceso: natural
Cosecha: 2021
Notas de cata según el tostador: Albaricoque, jazmín, frambuesa
Fecha de tueste: 19-09-21

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Molido con : G-Iota con SSP Red Speed Espresso
Extraído con : ECM Classika II PID
Filtro : IMS h24

Aunque el tostador dice que es un café "óptimo para filtro", después de ver que no tiene un tueste tan claro como esperaba, he querido probarlo como espresso porque creo que podría ir muy bien también.

In : 18
Out : 34 (2x17)
Seg : 29
Temp. : 94

Imagen
¡¡¡Por fin un café con calva!!! Creía que nunca lo conseguiría :lol: :lol:

Me acerco a los valores recomendados por el tostador

In : 18
Out : 28 (2x14)
Seg : 26
Temp. : 94

Imagen
Se ve mejor y también sabe bien. Crema ligera, poco duradera. Cuerpo medio. Acidez media, cítrica y málica. Encuentro notas de flores y frutos rojos. Postgusto largo y muy rico, agradable y refrescante

Todavía tengo que probar en filtro. Estoy en ello
José Miguel escribió:
02 Oct 2021, 10:54
Creo que en espresso el primer sorbo también te va a parecer extraño. Este tipo de cafés, con tantos puntos, son los que menos a cafés saben :)

Lo siento @JoséMiguel, aunque tenga muchos puntos, sabe a café. Signifique lo que signifique saber a café. :lol: :lol:
  • 1
  • 402
  • 403
  • 404
  • 405
  • 406
  • 529

Gracias por tus comentarios. Suena muy interesante

ECM Classika PID

Buenos días! Quizás por no llevar […]

Ruido expobar

Buenas Oriol. Soy el que colgó ese ví[…]

Presentación

Buenas, cafeter@s Llevo unos añitos ya en m[…]

Unete a nuestra comunidad de amantes del café!